SlideShare una empresa de Scribd logo
Comenzado el domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:39
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:46
Tiempo empleado 7 minutos 27 segundos
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
Al interior de la IE se dan una serie de interacciones entre los diferentes actores que la conforman y
podemos señalar que dichas interacciones juegan un rol importante para el aprendizaje de los
estudiantes.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Complete la frase:
Según la Ley General de Educación, la IE tiene como finalidad ________ y ________ de sus
estudiantes.
Seleccione una:
A. el logro de los aprendizajes, la disciplina
B. la disciplina, la formación integral
C. el logro de los aprendizajes, la formación integral
D. el logro de los aprendizajes, la formación académica
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El clima escolar se entiende como _____________________________y _______________.
I. la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones interpersonales que se
establecen en el contexto escolar.
II. el contexto o marco en el cual las interacciones se dan.
III. la percepción que tienen los estudiantes sobre sus docentes.
IV. el contexto social de la escuela.
Marque la respuesta correcta:
Seleccione una:
A. II y IV
B. I y II
C. II y III
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Determine la verdad o falsedad de la siguiente frase:
El clima escolar intenta comprender el comportamiento de las personas de la IE como una
organización, considerando únicamente el ámbito laboral de la IE.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Sobre el clima de una IE:
Seleccione una:
A. Siempre es positivo, ya que favorece el logro de los propósitos institucionales.
B. Nunca es positivo, ya que siempre hay factores que afectan u obstaculizan los propósitos
institucionales.
C. Nunca es neutro, dado que siempre impacta en el comportamiento de los actores que la integran,
ya sea favoreciendo u obstaculizando el logro de los propósitos institucionales.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El clima escolar puede ser catalogado como positivo o negativo, según la presencia o ausencia
de las siguientes características:
Seleccione una:
A. Participación de los padres de familia, participación del municipio, participación de aliados como
la policía nacional, entre otras instituciones.
B. Respeto, confianza, Comunicación respetuosa, cohesión del cuerpo docente, entre otras.
C. Tareas adecuadas a la edad de los niños, recreos con una duración regular y no amonestaciones.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de un clima escolar positivo?
Seleccione una:
A. Confianza
B. Obediencia
C. Valoración
D. Moral alta
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Frisancho, el clima escolar considera las siguientes dimensiones: ________________:
I. Características físicas de la IE
II. El sistema social de las relaciones entre los individuos y grupos
III. El sistema de creencias y valores que comparten los integrantes de la IE.
IV. Dimensión organizacional
V. Dimensión individual
Marque la respuesta correcta:
Seleccione una:
A. I y III
B. I,IV y V
C. I ,II y III
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Miura, la dimensión organizacional del Clima escolar considera elementos como:
I. El ambiente físico
II. Las políticas de la institución
III. Los valores de la escuela
Marque la respuesta correcta:
Seleccione una:
A. II y III
B. I y II
C. Todas las alternativas
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Complete la frase:
El clima escolar está compuesto de dos microclimas: el clima ______ y el clima ______.
Seleccione una:
A. de aula, familiar
B. de aula, amistoso
C. amistoso, laboral
D. de aula, laboral
Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué beneficio tiene un clima escolar positivo?
Seleccione una:
A. Mejor rendimiento académico
B. Mayor productividad docente
C. Menor ausentismo escolar
D. Todas las anteriores
Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Complete la frase:
Un clima escolar positivo puede servir como un factor ____________ en la vida de los actores
que conforman la comunidad educativa.
Seleccione una:
A. Facilitador
B. de protección
C. organizativo
D. orientador
Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al contrario de un clima escolar positivo, un clima escolar negativo:_____________
I.obstaculiza el desarrollo de los actores de la comunidad educativa
II.genera estrés, irritación, desgano, depresión, falta de interés y una sensación de agotamiento
físico
III.es una fuente de desmotivación
IV.puede generar apatía hacia la escuela y disminuir el compromiso de los actores de la comunidad
educativa hacia la IE.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. I y III
B. I y II
C. I y IV
D. Todas las alternativas son correctas
Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El bienestar escolar o bienestar educativo implica la construcción de un entorno de convivencia en el
cual, los docentes interactúen con los padres de familia para lograr excelentes resultados académicos
en las y los estudiantes, como fin último.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
La efectividad de las acciones preventivas que se desarrollen al interior de la IE dependerá en gran
parte de la gestión y el liderazgo educativo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La conducta del director tendrá un efecto directo en:_______________
Seleccione una:
A. la gestión de procesos
B. la eficacia de la IE
C. el clima escolar
D. el liderazgo de la IE
E. Todas las alternativas son correctas
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones no es una práctica de liderazgo recomendada?
Seleccione una:
A. Demostrar autoritarismo
B. Establecer una dirección clara
C. Desarrollar al personal
D. Gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje
E. Rediseñar la organización
Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El director debe considerar las 03 dimensiones del clima escolar. De esta manera, el director debe
atender a los individuos que conforman su comunidad educativa, a las relaciones de esos individuos ,
y a las maneras y espacios en que esos grupos de individuos conviven.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Determine la verdad o falsedad de la siguiente frase:
El director es el único actor que compone e influye en el clima escolar de la IE.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué estilo de liderazgo promueve un clima escolar positivo?
I.Liderazgo participativo
II.Liderazgo autoritario
III.Liderazgo democrático
Seleccione una:
A. Solo I
B. Solo II
C. Solo III
D. Tanto I como III

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario_sesión 1_U1.docx

TEST UTPL.docx
TEST UTPL.docxTEST UTPL.docx
TEST UTPL.docx
Karlagualan1
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Construcción de la encuesta
Construcción de la encuestaConstrucción de la encuesta
Construcción de la encuesta
Norelia Grecia Aguilar Chipana
 
Construcción de la encuesta
Construcción de la encuestaConstrucción de la encuesta
Construcción de la encuesta
Norelia Grecia Aguilar Chipana
 
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docxevaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
LUISALBERTOCOCALAZO
 
Rutas de aprendizaje buenas
Rutas de aprendizaje  buenasRutas de aprendizaje  buenas
Rutas de aprendizaje buenas
alex cardenas
 
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitariaEvaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe ivPruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Diana Quiñonez
 
Etudiiarexamen
EtudiiarexamenEtudiiarexamen
Etudiiarexamen
Ely Reyes
 
Educación, qué es para usted
Educación, qué es para ustedEducación, qué es para usted
Educación, qué es para usted
mmonel
 
Evaluaciã³n mod. 5
Evaluaciã³n mod. 5Evaluaciã³n mod. 5
Evaluaciã³n mod. 5
José Luis Crisostomo Sifuentes
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
luiscayuqueo
 
Pregunta.docx
Pregunta.docxPregunta.docx
Pregunta.docx
NILTONPEAANAMPA1
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
Luis Alberto Dioses Benites
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
POEL HERRERA BENDEZU
 
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
Textos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORESTextos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORES
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
María Julia Bravo
 
Inst. 1 encuesta pp.ff.
Inst. 1 encuesta pp.ff.Inst. 1 encuesta pp.ff.
Inst. 1 encuesta pp.ff.
Pepe Vallejo
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto2
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto2
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
NelySoto2
 

Similar a Cuestionario_sesión 1_U1.docx (20)

TEST UTPL.docx
TEST UTPL.docxTEST UTPL.docx
TEST UTPL.docx
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
 
Construcción de la encuesta
Construcción de la encuestaConstrucción de la encuesta
Construcción de la encuesta
 
Construcción de la encuesta
Construcción de la encuestaConstrucción de la encuesta
Construcción de la encuesta
 
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docxevaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
evaluacion de salida LIDERAZGO PEDAGICO.docx
 
Rutas de aprendizaje buenas
Rutas de aprendizaje  buenasRutas de aprendizaje  buenas
Rutas de aprendizaje buenas
 
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitariaEvaluación 2 diplomado docencia universitaria
Evaluación 2 diplomado docencia universitaria
 
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe ivPruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
 
Etudiiarexamen
EtudiiarexamenEtudiiarexamen
Etudiiarexamen
 
Educación, qué es para usted
Educación, qué es para ustedEducación, qué es para usted
Educación, qué es para usted
 
Evaluaciã³n mod. 5
Evaluaciã³n mod. 5Evaluaciã³n mod. 5
Evaluaciã³n mod. 5
 
Quiz 3
Quiz 3Quiz 3
Quiz 3
 
Pregunta.docx
Pregunta.docxPregunta.docx
Pregunta.docx
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
Textos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directoresTextos funcionales para concurso de directores
Textos funcionales para concurso de directores
 
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
Textos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORESTextos funcionales  Gloria Idrogo -PREPARACION  PARA  CONCURSO  DE  DIRECTORES
Textos funcionales Gloria Idrogo -PREPARACION PARA CONCURSO DE DIRECTORES
 
Inst. 1 encuesta pp.ff.
Inst. 1 encuesta pp.ff.Inst. 1 encuesta pp.ff.
Inst. 1 encuesta pp.ff.
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
 

Más de Luis Lazo

Cuestionario_sesión 7_U3.docx
Cuestionario_sesión 7_U3.docxCuestionario_sesión 7_U3.docx
Cuestionario_sesión 7_U3.docx
Luis Lazo
 
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdfModelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
Luis Lazo
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
Luis Lazo
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
Luis Lazo
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
Luis Lazo
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Luis Lazo
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
Luis Lazo
 
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
Fasciculo_U1S4matematica.pdfFasciculo_U1S4matematica.pdf
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
Luis Lazo
 
Link de videos y libros sesión 03.pdf
Link de videos y libros sesión 03.pdfLink de videos y libros sesión 03.pdf
Link de videos y libros sesión 03.pdf
Luis Lazo
 
Lectura sesión 3.pdf
Lectura sesión 3.pdfLectura sesión 3.pdf
Lectura sesión 3.pdf
Luis Lazo
 
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdfGuía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Luis Lazo
 
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
Luis Lazo
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Luis Lazo
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
Luis Lazo
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Luis Lazo
 
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
Guia evaluacion-cetpro-1.compressedGuia evaluacion-cetpro-1.compressed
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
Luis Lazo
 
Rueda ejercicio
Rueda ejercicioRueda ejercicio
Rueda ejercicio
Luis Lazo
 
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Luis Lazo
 
Check list de aula
Check list de aulaCheck list de aula
Check list de aula
Luis Lazo
 
Feliz 6 de julio de maestra!
Feliz 6 de julio de maestra!Feliz 6 de julio de maestra!
Feliz 6 de julio de maestra!
Luis Lazo
 

Más de Luis Lazo (20)

Cuestionario_sesión 7_U3.docx
Cuestionario_sesión 7_U3.docxCuestionario_sesión 7_U3.docx
Cuestionario_sesión 7_U3.docx
 
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdfModelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
 
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdfFasciculo_U1S1matematica.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
 
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdfENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
 
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
Fasciculo_U1S4matematica.pdfFasciculo_U1S4matematica.pdf
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
 
Link de videos y libros sesión 03.pdf
Link de videos y libros sesión 03.pdfLink de videos y libros sesión 03.pdf
Link de videos y libros sesión 03.pdf
 
Lectura sesión 3.pdf
Lectura sesión 3.pdfLectura sesión 3.pdf
Lectura sesión 3.pdf
 
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdfGuía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
 
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
 
Manual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetproManual plan de_mejora_cetpro
Manual plan de_mejora_cetpro
 
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressedGuia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
 
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
Guia evaluacion-cetpro-1.compressedGuia evaluacion-cetpro-1.compressed
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
 
Rueda ejercicio
Rueda ejercicioRueda ejercicio
Rueda ejercicio
 
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
 
Check list de aula
Check list de aulaCheck list de aula
Check list de aula
 
Feliz 6 de julio de maestra!
Feliz 6 de julio de maestra!Feliz 6 de julio de maestra!
Feliz 6 de julio de maestra!
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Cuestionario_sesión 1_U1.docx

  • 1. Comenzado el domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:39 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:46 Tiempo empleado 7 minutos 27 segundos Calificación 20,00 de 20,00 (100%) Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). Al interior de la IE se dan una serie de interacciones entre los diferentes actores que la conforman y podemos señalar que dichas interacciones juegan un rol importante para el aprendizaje de los estudiantes. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Complete la frase: Según la Ley General de Educación, la IE tiene como finalidad ________ y ________ de sus estudiantes. Seleccione una: A. el logro de los aprendizajes, la disciplina B. la disciplina, la formación integral C. el logro de los aprendizajes, la formación integral
  • 2. D. el logro de los aprendizajes, la formación académica Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El clima escolar se entiende como _____________________________y _______________. I. la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones interpersonales que se establecen en el contexto escolar. II. el contexto o marco en el cual las interacciones se dan. III. la percepción que tienen los estudiantes sobre sus docentes. IV. el contexto social de la escuela. Marque la respuesta correcta: Seleccione una: A. II y IV B. I y II C. II y III Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Determine la verdad o falsedad de la siguiente frase: El clima escolar intenta comprender el comportamiento de las personas de la IE como una organización, considerando únicamente el ámbito laboral de la IE. Seleccione una: Verdadero Falso
  • 3. Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Sobre el clima de una IE: Seleccione una: A. Siempre es positivo, ya que favorece el logro de los propósitos institucionales. B. Nunca es positivo, ya que siempre hay factores que afectan u obstaculizan los propósitos institucionales. C. Nunca es neutro, dado que siempre impacta en el comportamiento de los actores que la integran, ya sea favoreciendo u obstaculizando el logro de los propósitos institucionales. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El clima escolar puede ser catalogado como positivo o negativo, según la presencia o ausencia de las siguientes características: Seleccione una: A. Participación de los padres de familia, participación del municipio, participación de aliados como la policía nacional, entre otras instituciones. B. Respeto, confianza, Comunicación respetuosa, cohesión del cuerpo docente, entre otras. C. Tareas adecuadas a la edad de los niños, recreos con una duración regular y no amonestaciones. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 4. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de un clima escolar positivo? Seleccione una: A. Confianza B. Obediencia C. Valoración D. Moral alta Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Según Frisancho, el clima escolar considera las siguientes dimensiones: ________________: I. Características físicas de la IE II. El sistema social de las relaciones entre los individuos y grupos III. El sistema de creencias y valores que comparten los integrantes de la IE. IV. Dimensión organizacional V. Dimensión individual Marque la respuesta correcta: Seleccione una: A. I y III B. I,IV y V C. I ,II y III Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 5. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Según Miura, la dimensión organizacional del Clima escolar considera elementos como: I. El ambiente físico II. Las políticas de la institución III. Los valores de la escuela Marque la respuesta correcta: Seleccione una: A. II y III B. I y II C. Todas las alternativas Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Complete la frase: El clima escolar está compuesto de dos microclimas: el clima ______ y el clima ______. Seleccione una: A. de aula, familiar B. de aula, amistoso C. amistoso, laboral D. de aula, laboral Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 6. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué beneficio tiene un clima escolar positivo? Seleccione una: A. Mejor rendimiento académico B. Mayor productividad docente C. Menor ausentismo escolar D. Todas las anteriores Pregunta 12 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Complete la frase: Un clima escolar positivo puede servir como un factor ____________ en la vida de los actores que conforman la comunidad educativa. Seleccione una: A. Facilitador B. de protección C. organizativo D. orientador Pregunta 13 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 7. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Al contrario de un clima escolar positivo, un clima escolar negativo:_____________ I.obstaculiza el desarrollo de los actores de la comunidad educativa II.genera estrés, irritación, desgano, depresión, falta de interés y una sensación de agotamiento físico III.es una fuente de desmotivación IV.puede generar apatía hacia la escuela y disminuir el compromiso de los actores de la comunidad educativa hacia la IE. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. I y III B. I y II C. I y IV D. Todas las alternativas son correctas Pregunta 14 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). El bienestar escolar o bienestar educativo implica la construcción de un entorno de convivencia en el cual, los docentes interactúen con los padres de familia para lograr excelentes resultados académicos en las y los estudiantes, como fin último. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 15
  • 8. Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). La efectividad de las acciones preventivas que se desarrollen al interior de la IE dependerá en gran parte de la gestión y el liderazgo educativo. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 16 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La conducta del director tendrá un efecto directo en:_______________ Seleccione una: A. la gestión de procesos B. la eficacia de la IE C. el clima escolar D. el liderazgo de la IE E. Todas las alternativas son correctas Pregunta 17 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 9. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes opciones no es una práctica de liderazgo recomendada? Seleccione una: A. Demostrar autoritarismo B. Establecer una dirección clara C. Desarrollar al personal D. Gestionar los programas de enseñanza y aprendizaje E. Rediseñar la organización Pregunta 18 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). El director debe considerar las 03 dimensiones del clima escolar. De esta manera, el director debe atender a los individuos que conforman su comunidad educativa, a las relaciones de esos individuos , y a las maneras y espacios en que esos grupos de individuos conviven. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 19 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 10. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Determine la verdad o falsedad de la siguiente frase: El director es el único actor que compone e influye en el clima escolar de la IE. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 20 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué estilo de liderazgo promueve un clima escolar positivo? I.Liderazgo participativo II.Liderazgo autoritario III.Liderazgo democrático Seleccione una: A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Tanto I como III