SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Nombre: Viviana Cueva
Fecha: 25/11/2022
Curso: 2 semestre
Docente: Gustavo Orozco
La sociedad de la ignorancia.
La ignorancia es la cara oscura que tiene el conocimiento. En el presente ensayo se hablará
sobre cuáles son los motivos que nos llegan a caer en una sociedad ignorante, del
desconocimiento y sin cultura, y así mismo se hará lo posible por dar unas posibles
soluciones a la misma. Hay algunos autores que cuentan sus teorías, ya que partir de ellas se
irá conociendo un poco más de los temas en los que anteriormente he mencionado. Ahora
podría empezar diciendo que la mayoría de las personas no tienden a pensar antes de actuar,
esta ya es una de las razones que lleva a pertenecer a la sociedad de los ignorantes.
Bien según el autor de este libro menciona que: Los estudiantes obligatoriamente deben
disciplinarse en matemáticas, para que puedan desarrollar su pensamiento analítico, le ayuda
a desarrollar su capacidad de razonamiento para poder buscar soluciones más efectivas y
coherentes. La tecnología ha propiciado el surgimiento de una Sociedad de la Información,
topológicamente organizada como la Sociedad Red, en la que la acumulación de
conocimiento se ha convertido en el elemento determinante para estabilizar una flota en
medio de las turbulencias provocadas por un cambio dinámico descontrolado.
El discurso actual asume que las nuevas herramientas para manipular y acceder a la
información nos van a hacer más informados, con más opiniones propias, más
independientes y más capaces de entender el mundo que nos rodea, un supuesto que revela
las connotaciones utópicas del Conocimiento. Concepto de sociedad, tras el cual se esconde
un mensaje subliminal que vincula individuo y conocimiento, vínculo impreciso, pero
sumamente sugestivo por el mero hecho de envolver la palabra, casi fetiche, conocimiento.
Los grandes pensadores medievales, desde san Agustín hasta santo Tomás de Aquino,
dedicaron gran parte de su obra a intentar resolver este conflicto, intentando demostrar que
las verdades de la fe y las de la razón son, en realidad, las mismas, y la escolástica incluso
2
afirmó haber encontrado, gracias a san Anselmo, pruebas de la existencia de Dios apoyadas
en la razón.
Como nos recuerdan periódicamente los autores del estudio ´´Los límites del
crecimiento´´, la evolución de múltiples magnitudes en nuestro mundo, desde las toneladas
de soja producidas anualmente hasta la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
o la población de zonas menos desarrolladas que vive en zonas urbanas , encaja
perfectamente en una curva de crecimiento cada vez más rápido que aparece con frecuencia
en la naturaleza: la función exponencial.
Todo parecía indicar que iban a desaparecer las barreras de espacio y tiempo que antes
provocaban la desconexión, la inaccesibilidad a ciertas áreas del saber humano que había
provocado la pérdida irreversible de un buen número de obras clásicas, multitud de
ineficaces esfuerzos paralelos o el entierro en el olvido, durante años, de descubrimientos
relevantes como el de Mendel.
Prueba de que estamos en un estado de falta de capacidad crítica es la facilidad con la que
proliferan, y la complacencia con la que acogemos, conceptos como el de la generación
formada por niños explotados al máximo con el uso de herramientas tecnológicas, o las
teorías sobre las virtudes empresariales de los Gamers12, jóvenes acostumbrados a competir,
colaborar y adaptarse a un entorno cambiante gracias a haber jugado intensamente con las
consolas de videojuegos.
Al estar con un retorno de la inseguridad no significa que la sociedad vaya a depender menos
de la ciencia. A pesar de que las ciencias han contribuido a aprovechar la cantidad de saberes
seguros, cuando se trata de sistemas de erosión de la autoridad de los estados y de crisis de la
política, es este proceso de debilitamiento y pluralización de saberes, y nosotros no podrá
recuperar el acumulado; se suponía que el nuevo conocimiento se sumaba al antiguo sin
problema, lo cual lo va alejando de lo inédito y llevándolo a lo más accesible del mundo.
Una de las principales causas de la sociedad de la incultura es que actualmente no se tienen
la preparación y la disponibilidad de las personas, así como no saber tomar decisiones
apropiadas, la irresponsabilidad por la falta de valores dentro del núcleo familiar, porque
recordemos que los valores se deben aprender en casa. El uso de la tecnología no se lo ha
utilizado para algo productivo, para llenarnos de conocimientos, para poder cambiar el
mundo, al contrario, lo que hemos hecho es desperdiciar estas oportunidades, y llenarnos de
conocimientos innecesarios para la sociedad.
3
En conclusión, puedo decir que actualmente nos encontramos en un estado de falta de
capacidad crítica. Nos centramos en lo más fácil, por ejemplo, al momento de buscar
información en la internet, cogemos la que este más a la mano y nos centramos en la
información de calidad. Además, vivimos en una sociedad donde los seres humanos somos
libres, a medida en como ejerzamos nuestra libertad.

Más contenido relacionado

Similar a Cueva_Viviana_Tarea_1.pdf

Cuadrado_Jessica_T2.docx
Cuadrado_Jessica_T2.docxCuadrado_Jessica_T2.docx
Cuadrado_Jessica_T2.docx
jessicacuadrado1
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Miguel Ostroski
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
johanamarisolpinto
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
luisgalan17
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
NICOLELEMAGAVIDIA
 
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdfCacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
DidierFit
 
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdfCacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
DidierFit
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Yitza Malaga
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloAnnabelle Mejia
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
alexlasso65
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)
jessicadutan1
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
Radar Información y Conocimiento
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
ElizabethPuli
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
michu967
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
alicha9915
 

Similar a Cueva_Viviana_Tarea_1.pdf (20)

Cuadrado_Jessica_T2.docx
Cuadrado_Jessica_T2.docxCuadrado_Jessica_T2.docx
Cuadrado_Jessica_T2.docx
 
Sociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_esSociedad de la_ignorancia_es
Sociedad de la_ignorancia_es
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
 
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_Sociedad de la_ignorancia_es_1_
Sociedad de la_ignorancia_es_1_
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdfCacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
 
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdfCacuango_Didier_Tarea_1.pdf
Cacuango_Didier_Tarea_1.pdf
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
 
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de DesarrolloCiencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
Ciencia, Tecnologia y Sociedad en los paises de Desarrollo
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)Sociedad de la ignorancia (1)
Sociedad de la ignorancia (1)
 
La Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la IgnoranciaLa Sociedad de la Ignorancia
La Sociedad de la Ignorancia
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 

Más de VivianaCueva4

Cueva_Viviana_Classwork 2.pdf
Cueva_Viviana_Classwork 2.pdfCueva_Viviana_Classwork 2.pdf
Cueva_Viviana_Classwork 2.pdf
VivianaCueva4
 
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdfCueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
VivianaCueva4
 
Proyecto Final .pdf
Proyecto Final .pdfProyecto Final .pdf
Proyecto Final .pdf
VivianaCueva4
 
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdfCuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
VivianaCueva4
 
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdfCueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
VivianaCueva4
 
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdfCueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
VivianaCueva4
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
VivianaCueva4
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
VivianaCueva4
 
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdfCueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
VivianaCueva4
 
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdfCueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
VivianaCueva4
 
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdfViviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
VivianaCueva4
 

Más de VivianaCueva4 (11)

Cueva_Viviana_Classwork 2.pdf
Cueva_Viviana_Classwork 2.pdfCueva_Viviana_Classwork 2.pdf
Cueva_Viviana_Classwork 2.pdf
 
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdfCueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
Cueva_Viviana_Grammarpractice.pdf
 
Proyecto Final .pdf
Proyecto Final .pdfProyecto Final .pdf
Proyecto Final .pdf
 
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdfCuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
Cuadrado_Jessica_Alumno1_Cueva_Viviana_Alumno2 (1).pdf
 
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdfCueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_5 (1).pdf
 
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdfCueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
Cueva_Viviana_Prráctica_2 (1).pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
 
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdfCueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
Cueva_Viviana_Tarea_2 (4).pdf
 
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdfCueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
Cueva_Viviana_Práctica_3 (1).pdf
 
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdfViviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
Viviana_Cueva_Práctica_2 (1).pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cueva_Viviana_Tarea_1.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre: Viviana Cueva Fecha: 25/11/2022 Curso: 2 semestre Docente: Gustavo Orozco La sociedad de la ignorancia. La ignorancia es la cara oscura que tiene el conocimiento. En el presente ensayo se hablará sobre cuáles son los motivos que nos llegan a caer en una sociedad ignorante, del desconocimiento y sin cultura, y así mismo se hará lo posible por dar unas posibles soluciones a la misma. Hay algunos autores que cuentan sus teorías, ya que partir de ellas se irá conociendo un poco más de los temas en los que anteriormente he mencionado. Ahora podría empezar diciendo que la mayoría de las personas no tienden a pensar antes de actuar, esta ya es una de las razones que lleva a pertenecer a la sociedad de los ignorantes. Bien según el autor de este libro menciona que: Los estudiantes obligatoriamente deben disciplinarse en matemáticas, para que puedan desarrollar su pensamiento analítico, le ayuda a desarrollar su capacidad de razonamiento para poder buscar soluciones más efectivas y coherentes. La tecnología ha propiciado el surgimiento de una Sociedad de la Información, topológicamente organizada como la Sociedad Red, en la que la acumulación de conocimiento se ha convertido en el elemento determinante para estabilizar una flota en medio de las turbulencias provocadas por un cambio dinámico descontrolado. El discurso actual asume que las nuevas herramientas para manipular y acceder a la información nos van a hacer más informados, con más opiniones propias, más independientes y más capaces de entender el mundo que nos rodea, un supuesto que revela las connotaciones utópicas del Conocimiento. Concepto de sociedad, tras el cual se esconde un mensaje subliminal que vincula individuo y conocimiento, vínculo impreciso, pero sumamente sugestivo por el mero hecho de envolver la palabra, casi fetiche, conocimiento. Los grandes pensadores medievales, desde san Agustín hasta santo Tomás de Aquino, dedicaron gran parte de su obra a intentar resolver este conflicto, intentando demostrar que las verdades de la fe y las de la razón son, en realidad, las mismas, y la escolástica incluso
  • 2. 2 afirmó haber encontrado, gracias a san Anselmo, pruebas de la existencia de Dios apoyadas en la razón. Como nos recuerdan periódicamente los autores del estudio ´´Los límites del crecimiento´´, la evolución de múltiples magnitudes en nuestro mundo, desde las toneladas de soja producidas anualmente hasta la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera o la población de zonas menos desarrolladas que vive en zonas urbanas , encaja perfectamente en una curva de crecimiento cada vez más rápido que aparece con frecuencia en la naturaleza: la función exponencial. Todo parecía indicar que iban a desaparecer las barreras de espacio y tiempo que antes provocaban la desconexión, la inaccesibilidad a ciertas áreas del saber humano que había provocado la pérdida irreversible de un buen número de obras clásicas, multitud de ineficaces esfuerzos paralelos o el entierro en el olvido, durante años, de descubrimientos relevantes como el de Mendel. Prueba de que estamos en un estado de falta de capacidad crítica es la facilidad con la que proliferan, y la complacencia con la que acogemos, conceptos como el de la generación formada por niños explotados al máximo con el uso de herramientas tecnológicas, o las teorías sobre las virtudes empresariales de los Gamers12, jóvenes acostumbrados a competir, colaborar y adaptarse a un entorno cambiante gracias a haber jugado intensamente con las consolas de videojuegos. Al estar con un retorno de la inseguridad no significa que la sociedad vaya a depender menos de la ciencia. A pesar de que las ciencias han contribuido a aprovechar la cantidad de saberes seguros, cuando se trata de sistemas de erosión de la autoridad de los estados y de crisis de la política, es este proceso de debilitamiento y pluralización de saberes, y nosotros no podrá recuperar el acumulado; se suponía que el nuevo conocimiento se sumaba al antiguo sin problema, lo cual lo va alejando de lo inédito y llevándolo a lo más accesible del mundo. Una de las principales causas de la sociedad de la incultura es que actualmente no se tienen la preparación y la disponibilidad de las personas, así como no saber tomar decisiones apropiadas, la irresponsabilidad por la falta de valores dentro del núcleo familiar, porque recordemos que los valores se deben aprender en casa. El uso de la tecnología no se lo ha utilizado para algo productivo, para llenarnos de conocimientos, para poder cambiar el mundo, al contrario, lo que hemos hecho es desperdiciar estas oportunidades, y llenarnos de conocimientos innecesarios para la sociedad.
  • 3. 3 En conclusión, puedo decir que actualmente nos encontramos en un estado de falta de capacidad crítica. Nos centramos en lo más fácil, por ejemplo, al momento de buscar información en la internet, cogemos la que este más a la mano y nos centramos en la información de calidad. Además, vivimos en una sociedad donde los seres humanos somos libres, a medida en como ejerzamos nuestra libertad.