SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
NOMBRE: KARLA CAISAUISA
SEMESTRE: CUARTO “A” TEMA: ENSAYO
ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA FECHA: 28/11/2018
Tema:
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento.
Introducción:
Las dualidades históricas continúan en completo proceso ni los cutos tampoco los sabios
la cavidad suficiente para integrar la información que disponemos.
La independencia debe dejar paso a la individualidad esto quiere decir que todos los seres
humanos debemos ejecutar no de una manera espécimen, si no como maestros de obras
sociales para que así vayamos aportando de una forma de apreciación para que los
conocimientos al ordenamiento de la especie lo cual esto no se ha ido moldeando a pesar
de la socialización de nuestra educación y nuestra cultura.
Anrtoni Bredy decía que en su artículo o ensayo, nos invade a nuestra sociedad de tanta
ineptitud, a pesar de ello soy eufórico y voy manteniendo la esperanza de que todo vaya
siguiendo una secuencia de cada momento de transición en lo que nos hallamos
sumergidos, como una sección pasajera de cada travesía para así llegar a un progreso
ecológico y cultural de nuestra categoría.
Para poder llegar a esta marca debemos ir trabajando en cada aspecto para así ir generando
una moralidad nueva detracción de especie, exclusivamente con un peritaje responsable
construida a través del avance lúcido, podremos transformar un conocimiento en
pensamiento así apartándonos de este modo de la sociedad de la ignorancia.
De acuerdo al video que expuso Fran García decía que su fundador dejaba un mensaje
que “Daba igual lo grande que seas y lo fuerte que si no eres capaz de adaptarte mueres”
este es un mensaje claro para que la innovación sea una mejora clara y concisa para la
sociedad en el entorno de la educación.
Desarrollo:
La humanidad de conocimiento a ejecutado una especial transformación de la idea de
discernir, hasta la meta que cabría designarla con pertenencia de la sociedad de
incomprensión, es decir una sociedad que es lucido de su NO-SABER y que avanza
incrementando sus conocimientos ejecutando la ignorancia en las diversas
exteriorizaciones: inestabilidad, autenticidad riesgo e incertidumbre, hay inquietud en
cuanto a los riesgos y derivación de nuestras decisiones.
Se muestra nuevas y variados aspectos de incertidumbre que no tienen que ver con lo no
conocido si no también con lo que no puede conocerse se dice que o es verdad que para
cada problema que se presenta no siempre se tiene las condiciones de generar el saber
correspondiente, demasiadas veces el saber que se arregla de una manera mínima apoyada
en hechos seguros con presentimientos o indicios.
En este tiempo las personas decimos que la tecnología es buena pero no es un fin y no
entendemos que simplemente es un medio.
Hoy en día la elección que toman los adolescentes y niños son los reflejos que va tomando
la sociedad en esto momentos, para esto debemos tener un buen indicador para que se
vaya utilizando para bien la tecnología para que en algunos casos nos muestres la
verdadera importancia que tiene tal y así estas sean expuestas ante la sociedad con buenos
discursos explícitos.
En la sociedad que vivimos encontramos y observamos la falta de interés para estudiar
materia abstracta, compleja y con escasos recorridos en el ámbito o mundo laboral estas
ponen en una mal inclinación menos pragmática y un conocimiento para sí mismo.
Podríamos llegar a ponerle fin a este análisis constatando que la sociedad en la que nos
encontramos sea en el origen en el que presentamos y en el de otra ciudad o país llegamos
a ser ignorantes por la sociedad del conocimiento que ahora no es más que es un suceso
en el sistema capitalista por la tecnología que se encuentra en libre mercado con todas las
aplicaciones que se encuentran en el mercado que este aspira a seguir creciendo gracias a
la incorporación de un vector que va generando a través de la democracia liberal en los
que nos encontramos inmersos y así no podemos alcanzamos a visualizar la sociedad del
conocimiento.
Conclusiones.
 Llegamos a concluir de este ensayo que la tecnología es buena siempre y cuando
tengamos un buen recurso y una buena supervisión de un maestro si e que utiliza
la tecnología es menor de edad.
 También observamos lo que era la ignorancia que había antes pero hoy en día eso
ah ido generando para bien con la ayuda de buenos conocimientos que se imparte.
 Se habla también de la sociedad que hoy en día no están buena porque hacemos
el mal uso del internet o de la tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a Deber 2

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
GabrielaCuyago
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
DaleskaVillagomez
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la  ignoranciaSociedad de la  ignorancia
Sociedad de la ignorancia
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptx
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptxResumen Sociedad del Conocimiento.pptx
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptx
OscarAaronPalomares
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
natyhemoxa1
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
meche-23
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
SofiaSiguencia
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Yitza Malaga
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
alexlasso65
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
edandrescriollo2001
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
edandrescriollo2001
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
ferpatfut1109
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
EvelynMishell6
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
alicha9915
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 

Similar a Deber 2 (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
 
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdfVillagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
Villagomez_Daleska_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la  ignoranciaSociedad de la  ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptx
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptxResumen Sociedad del Conocimiento.pptx
Resumen Sociedad del Conocimiento.pptx
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
 
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lalLasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
Lasso_Anthony_Tarea_1.pdf sociedad de lal
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Deber 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS NOMBRE: KARLA CAISAUISA SEMESTRE: CUARTO “A” TEMA: ENSAYO ASIGNATURA: INFOPEDAGOGIA FECHA: 28/11/2018 Tema: Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Introducción: Las dualidades históricas continúan en completo proceso ni los cutos tampoco los sabios la cavidad suficiente para integrar la información que disponemos. La independencia debe dejar paso a la individualidad esto quiere decir que todos los seres humanos debemos ejecutar no de una manera espécimen, si no como maestros de obras sociales para que así vayamos aportando de una forma de apreciación para que los conocimientos al ordenamiento de la especie lo cual esto no se ha ido moldeando a pesar de la socialización de nuestra educación y nuestra cultura. Anrtoni Bredy decía que en su artículo o ensayo, nos invade a nuestra sociedad de tanta ineptitud, a pesar de ello soy eufórico y voy manteniendo la esperanza de que todo vaya siguiendo una secuencia de cada momento de transición en lo que nos hallamos sumergidos, como una sección pasajera de cada travesía para así llegar a un progreso ecológico y cultural de nuestra categoría. Para poder llegar a esta marca debemos ir trabajando en cada aspecto para así ir generando una moralidad nueva detracción de especie, exclusivamente con un peritaje responsable construida a través del avance lúcido, podremos transformar un conocimiento en pensamiento así apartándonos de este modo de la sociedad de la ignorancia. De acuerdo al video que expuso Fran García decía que su fundador dejaba un mensaje que “Daba igual lo grande que seas y lo fuerte que si no eres capaz de adaptarte mueres” este es un mensaje claro para que la innovación sea una mejora clara y concisa para la sociedad en el entorno de la educación.
  • 2. Desarrollo: La humanidad de conocimiento a ejecutado una especial transformación de la idea de discernir, hasta la meta que cabría designarla con pertenencia de la sociedad de incomprensión, es decir una sociedad que es lucido de su NO-SABER y que avanza incrementando sus conocimientos ejecutando la ignorancia en las diversas exteriorizaciones: inestabilidad, autenticidad riesgo e incertidumbre, hay inquietud en cuanto a los riesgos y derivación de nuestras decisiones. Se muestra nuevas y variados aspectos de incertidumbre que no tienen que ver con lo no conocido si no también con lo que no puede conocerse se dice que o es verdad que para cada problema que se presenta no siempre se tiene las condiciones de generar el saber correspondiente, demasiadas veces el saber que se arregla de una manera mínima apoyada en hechos seguros con presentimientos o indicios. En este tiempo las personas decimos que la tecnología es buena pero no es un fin y no entendemos que simplemente es un medio. Hoy en día la elección que toman los adolescentes y niños son los reflejos que va tomando la sociedad en esto momentos, para esto debemos tener un buen indicador para que se vaya utilizando para bien la tecnología para que en algunos casos nos muestres la verdadera importancia que tiene tal y así estas sean expuestas ante la sociedad con buenos discursos explícitos. En la sociedad que vivimos encontramos y observamos la falta de interés para estudiar materia abstracta, compleja y con escasos recorridos en el ámbito o mundo laboral estas ponen en una mal inclinación menos pragmática y un conocimiento para sí mismo. Podríamos llegar a ponerle fin a este análisis constatando que la sociedad en la que nos encontramos sea en el origen en el que presentamos y en el de otra ciudad o país llegamos a ser ignorantes por la sociedad del conocimiento que ahora no es más que es un suceso en el sistema capitalista por la tecnología que se encuentra en libre mercado con todas las aplicaciones que se encuentran en el mercado que este aspira a seguir creciendo gracias a la incorporación de un vector que va generando a través de la democracia liberal en los que nos encontramos inmersos y así no podemos alcanzamos a visualizar la sociedad del conocimiento.
  • 3. Conclusiones.  Llegamos a concluir de este ensayo que la tecnología es buena siempre y cuando tengamos un buen recurso y una buena supervisión de un maestro si e que utiliza la tecnología es menor de edad.  También observamos lo que era la ignorancia que había antes pero hoy en día eso ah ido generando para bien con la ayuda de buenos conocimientos que se imparte.  Se habla también de la sociedad que hoy en día no están buena porque hacemos el mal uso del internet o de la tecnología.