SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. 
“Estudio en la duda, Acción en la fe” 
División Académica de Educación y Artes. 
Asignatura: Herramientas de la Computacion. 
Facilitadora: Mtra. Diana del C. Madrigal 
Castellanos. 
Tema: 
Alumna: Malaga Ricoy Yitza.
Articulo: 
Rosa de Guadalupe Romero Zertuche. 
Revista Reencuentro, núm. 51, marzo, 2008, pp. 28-32,.
En la actualidad, el mundo entra en un 
proceso de globalización, donde se pretende 
aprovechar los talentos de toda la 
humanidad para producir y crear una 
sociedad del futuro . 
Así es como surge el termino: 
Para llamar de alguna manera a la sociedad de esta 
época. 
Cuando Peter F. Drucker lanzó en 1969 
su idea de la Sociedad del Conocimiento, 
muchos investigadores enfatizaron la parte 
técnica del problema. Sin embargo, a más de 
tres décadas de tal enunciación, el reto 
continúa sin resolverse, tal vez porque el 
enfoque correcto no se refiere a la tecnología, 
como lo puntualiza el informe de la UNESCO 
(2005), sino al factor humano, que 
siempre ha sido la base fundamental tanto 
para generar información como para recibirla.
La Sociedad del conocimiento se basa en el 
progreso social, ético y político. 
La noción de Sociedad 
del conocimiento se 
caracteriza por la 
capacidad de hacer uso 
de la información a 
través del análisis o 
reflexión critica para 
generar el conocimiento 
necesario y así 
promover el desarrollo 
humano individual y 
colectivo.
Definición social 
del conocimiento 
Desde la Antigüedad hasta bien entrado 
el siglo XVIII, los sentidos y las funciones 
del conocimiento eran dos: 
 El que se dirigía al autoconocimiento 
 El que permitía a su poseedor saber 
qué decir y cómo decirlo. 
En el final del siglo XX y los inicios 
del XXI el cambio es más dramático, 
es la exigencia del conocimiento, 
entendido como aquel adquirido en 
años de escuela y 
preparación formal como condición 
para el trabajo. 
Los siglos XIX y XX aún diferenciaban entre 
conocimiento técnico y las llamadas artes 
liberales. Sin embargo, el cambio 
operado desde entonces fue la aplicación del 
conocimiento al trabajo. 
Ahora el conocimiento es visto como el medio de lograr resultados económicos y sociales.
Indudablemente la Definición social y la 
Importancia que actualmente se le da al 
conocimiento es la más alta de los últimos siglos. 
Tareas atribuidas a la sociedad del 
conocimiento 
En la sociedad del conocimiento se depositan las 
expectativas de equilibrio e igualdad: 
• Promoción del desarrollo. 
• Promoción de los derechos humanos. 
• Libertad de expresión. 
• Autonomía. 
. 
• Libertad de información. 
• Pluralismo de los medios. 
• Lucha contra la pobreza.
Las redes contribuyen en gran medida a la 
socialización de los conocimientos, aun 
cuando se establecen como relaciones 
horizontales privilegiadas o cerradas que 
trascienden a menudo fronteras, idiomas, 
etc. 
Se calcula que la solidaridad digital incrementa 
diariamente la información disponible en la red 
y que las transferencias de información, bajo 
distintos rubros específicos de la cibercultura, 
resuelven, vis a vis, problemas que en otras 
condiciones no tendrían solución. Sin embargo, 
a este fenómeno aún no sele puede llamar 
conocimiento. 
Las diferencias entre datos, 
información y conocimiento no son 
sólo de grado sino de calidad; 
transformar información en 
conocimiento exige un esfuerzo de 
reflexión.
INVESTIGACIÓN 
como condición de la sociedad del 
conocimiento 
El comportamiento humano respecto a la 
información , se forma de constante interacción 
entre individuos , redes sociales, situaciones y 
contextos. El contexto y la situación 
evocan una necesidad de 
información en el individuo , 
así como el limitar los 
recursos disponibles. 
El interés personal, es un buen indicador 
de cuanta información buscamos. 
Entre mas involucrado esta el sujeto , es mayor la urgencia 
de información. Involucrase desencadena una mayor 
complejidad , y riqueza de la información misma. 
Investigar es conocer, y conocer, es tener la posibilidad de adquirir conocimientos.
Un Sociedad del conocimiento necesita de Pensadores críticos. 
Una persona con 
es capaz de analizar, interpretar, inferir , explicar y 
evaluar información. 
La primera fase para desarrollar pensamiento critico o 
analítico es reconocer que puede haber visiones alternativas o 
que algunas cosas son contradictorias. 
Piensa críticamente y Únete a esta sociedad.
Donde estamos y que falta… 
La brecha que separa a los optimistas de la información , de los pesimistas, es 
inmensa… 
Aquellos que se maravillan con los logros de la sociedad 
de la información ,con la convicción de que los cambios 
cuantitativos de información traen consigo cambios 
cualitativos que desembocan necesariamente en un 
nuevo sistema social, difieren de aquellos otros que 
perciben una distancia abismal entre 
información y conocimientos . 
Estos últimos, Propugnan por una liberación de 
patentes mas rápida y cualquier medida que ayude a 
reducir el gradiente cognitivo en educación, cultura 
y comunicación. 
La brecha entre pesimistas y optimistas puede no acabarse. Sin embargo depende 
de nosotros hacer un balance menos extremoso.
Estamos en la posibilidad de ser una 
sociedad del conocimiento, todo depende 
de ir mas allá de la influencia de la 
información , se sugiere que el 
conocimiento teórico (aunado a la 
información) , esta en el centro de la 
forma en que actualmente percibimos 
nuestra vida y en como nos conducimos día 
a día. 
Por lo tanto transformar información en 
conocimiento exige un gran esfuerzo, pero 
que vale la pena hacer.
Créditos: 
Esta presentación esta basada en el articulo: 
Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
albertovictoria
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaMónica Osorio
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Iram Garcia
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edison R
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
omarbellido
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoCristina Sánchez-Roldán
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoDavid Jorge Villa
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientolucyeburbano
 
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
johnmorap
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
Dianiss Lpz
 
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologíasSociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologíasjulieta_1990
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
romasereana
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionynad01
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeflorenciomorales
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sair Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
 
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
 
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologíasSociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizajeSociedades del aprendizaje
Sociedades del aprendizaje
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Destacado

A Mesa dos Hermanos
A Mesa dos HermanosA Mesa dos Hermanos
A Mesa dos Hermanosmaxmilliano
 
Projeto Criativo
Projeto CriativoProjeto Criativo
Projeto Criativo
janetemagali
 
Pauta do 2º Dia de Santos Retificada
Pauta do 2º Dia de Santos RetificadaPauta do 2º Dia de Santos Retificada
Pauta do 2º Dia de Santos RetificadaPaloma Chaves
 
Auxiliar de Serviços Gerais Deficiente
Auxiliar de Serviços Gerais DeficienteAuxiliar de Serviços Gerais Deficiente
Auxiliar de Serviços Gerais Deficientefaelsantos86
 
Foto Rachid Waqued
Foto Rachid WaquedFoto Rachid Waqued
Foto Rachid WaquedDamisa
 
OogéNese Figura E ExplicaçãO Areal
OogéNese   Figura E ExplicaçãO ArealOogéNese   Figura E ExplicaçãO Areal
OogéNese Figura E ExplicaçãO ArealCidalia Aguiar
 
Série Restaurante Popular (1)
Série Restaurante Popular (1)Série Restaurante Popular (1)
Série Restaurante Popular (1)
Sebastião Ribeiro
 
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãOArtigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
José Zanco
 
Compulsão por Mentir
Compulsão por MentirCompulsão por Mentir
Compulsão por Mentirmaxmilliano
 
C A S O S E S P E C I A L E S
C A S O S  E S P E C I A L E SC A S O S  E S P E C I A L E S
C A S O S E S P E C I A L E Sguest8eb8b0
 
De Volta à Escola
De Volta à EscolaDe Volta à Escola
De Volta à Escola
maxmilliano
 
Lista Mais Vilamar
Lista Mais VilamarLista Mais Vilamar
Lista Mais Vilamartiagovilamar
 
Motorista D Deficiente
Motorista D DeficienteMotorista D Deficiente
Motorista D Deficientefaelsantos86
 
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002cicatrizo
 
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos Folheto
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos FolhetoAmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos Folheto
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos FolhetoBiblioteca Virtual
 

Destacado (20)

As Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da VidaAs Melhores Coisas Da Vida
As Melhores Coisas Da Vida
 
A Mesa dos Hermanos
A Mesa dos HermanosA Mesa dos Hermanos
A Mesa dos Hermanos
 
Projeto Criativo
Projeto CriativoProjeto Criativo
Projeto Criativo
 
Pauta do 2º Dia de Santos Retificada
Pauta do 2º Dia de Santos RetificadaPauta do 2º Dia de Santos Retificada
Pauta do 2º Dia de Santos Retificada
 
Auxiliar de Serviços Gerais Deficiente
Auxiliar de Serviços Gerais DeficienteAuxiliar de Serviços Gerais Deficiente
Auxiliar de Serviços Gerais Deficiente
 
Foto Rachid Waqued
Foto Rachid WaquedFoto Rachid Waqued
Foto Rachid Waqued
 
OogéNese Figura E ExplicaçãO Areal
OogéNese   Figura E ExplicaçãO ArealOogéNese   Figura E ExplicaçãO Areal
OogéNese Figura E ExplicaçãO Areal
 
Série Restaurante Popular (1)
Série Restaurante Popular (1)Série Restaurante Popular (1)
Série Restaurante Popular (1)
 
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãOArtigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
Artigo6 Quando O Controle Se Transforma Em IlusãO
 
Compulsão por Mentir
Compulsão por MentirCompulsão por Mentir
Compulsão por Mentir
 
C A S O S E S P E C I A L E S
C A S O S  E S P E C I A L E SC A S O S  E S P E C I A L E S
C A S O S E S P E C I A L E S
 
cadenas tróficas
cadenas tróficascadenas tróficas
cadenas tróficas
 
De Volta à Escola
De Volta à EscolaDe Volta à Escola
De Volta à Escola
 
Lista Mais Vilamar
Lista Mais VilamarLista Mais Vilamar
Lista Mais Vilamar
 
Motorista D Deficiente
Motorista D DeficienteMotorista D Deficiente
Motorista D Deficiente
 
Joluart1
Joluart1Joluart1
Joluart1
 
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002
Projeto De Lei Do Senado Nº 25, De 2002
 
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos Folheto
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos FolhetoAmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos Folheto
AmamentaçãO Garantir Este Direito é Responsabilidade De Todos Folheto
 
Cidades
CidadesCidades
Cidades
 
Sbp AmamentaçãO Nº8
Sbp AmamentaçãO Nº8Sbp AmamentaçãO Nº8
Sbp AmamentaçãO Nº8
 

Similar a Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.

Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoguesta0e4f1
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Andreasolanosossa
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
Anailil Abbate
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
EvaMondragonMontero
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
VivianaDavilaMelchor
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
ferpatfut1109
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
monsePed
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
aldo callalli pimentel
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
Jorge Escalante
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
estefaniaguerra
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarpilar
 

Similar a Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr. (20)

Trabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientificoTrabajo de articulo cientifico
Trabajo de articulo cientifico
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimientoDe las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y ciberculturaEnsayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y CiberculturaEnsayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
Ensayo colaborativo sobre SIC y Cibercultura
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M1-Foro 3a - Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilar
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. “Estudio en la duda, Acción en la fe” División Académica de Educación y Artes. Asignatura: Herramientas de la Computacion. Facilitadora: Mtra. Diana del C. Madrigal Castellanos. Tema: Alumna: Malaga Ricoy Yitza.
  • 2. Articulo: Rosa de Guadalupe Romero Zertuche. Revista Reencuentro, núm. 51, marzo, 2008, pp. 28-32,.
  • 3. En la actualidad, el mundo entra en un proceso de globalización, donde se pretende aprovechar los talentos de toda la humanidad para producir y crear una sociedad del futuro . Así es como surge el termino: Para llamar de alguna manera a la sociedad de esta época. Cuando Peter F. Drucker lanzó en 1969 su idea de la Sociedad del Conocimiento, muchos investigadores enfatizaron la parte técnica del problema. Sin embargo, a más de tres décadas de tal enunciación, el reto continúa sin resolverse, tal vez porque el enfoque correcto no se refiere a la tecnología, como lo puntualiza el informe de la UNESCO (2005), sino al factor humano, que siempre ha sido la base fundamental tanto para generar información como para recibirla.
  • 4. La Sociedad del conocimiento se basa en el progreso social, ético y político. La noción de Sociedad del conocimiento se caracteriza por la capacidad de hacer uso de la información a través del análisis o reflexión critica para generar el conocimiento necesario y así promover el desarrollo humano individual y colectivo.
  • 5. Definición social del conocimiento Desde la Antigüedad hasta bien entrado el siglo XVIII, los sentidos y las funciones del conocimiento eran dos:  El que se dirigía al autoconocimiento  El que permitía a su poseedor saber qué decir y cómo decirlo. En el final del siglo XX y los inicios del XXI el cambio es más dramático, es la exigencia del conocimiento, entendido como aquel adquirido en años de escuela y preparación formal como condición para el trabajo. Los siglos XIX y XX aún diferenciaban entre conocimiento técnico y las llamadas artes liberales. Sin embargo, el cambio operado desde entonces fue la aplicación del conocimiento al trabajo. Ahora el conocimiento es visto como el medio de lograr resultados económicos y sociales.
  • 6. Indudablemente la Definición social y la Importancia que actualmente se le da al conocimiento es la más alta de los últimos siglos. Tareas atribuidas a la sociedad del conocimiento En la sociedad del conocimiento se depositan las expectativas de equilibrio e igualdad: • Promoción del desarrollo. • Promoción de los derechos humanos. • Libertad de expresión. • Autonomía. . • Libertad de información. • Pluralismo de los medios. • Lucha contra la pobreza.
  • 7. Las redes contribuyen en gran medida a la socialización de los conocimientos, aun cuando se establecen como relaciones horizontales privilegiadas o cerradas que trascienden a menudo fronteras, idiomas, etc. Se calcula que la solidaridad digital incrementa diariamente la información disponible en la red y que las transferencias de información, bajo distintos rubros específicos de la cibercultura, resuelven, vis a vis, problemas que en otras condiciones no tendrían solución. Sin embargo, a este fenómeno aún no sele puede llamar conocimiento. Las diferencias entre datos, información y conocimiento no son sólo de grado sino de calidad; transformar información en conocimiento exige un esfuerzo de reflexión.
  • 8. INVESTIGACIÓN como condición de la sociedad del conocimiento El comportamiento humano respecto a la información , se forma de constante interacción entre individuos , redes sociales, situaciones y contextos. El contexto y la situación evocan una necesidad de información en el individuo , así como el limitar los recursos disponibles. El interés personal, es un buen indicador de cuanta información buscamos. Entre mas involucrado esta el sujeto , es mayor la urgencia de información. Involucrase desencadena una mayor complejidad , y riqueza de la información misma. Investigar es conocer, y conocer, es tener la posibilidad de adquirir conocimientos.
  • 9. Un Sociedad del conocimiento necesita de Pensadores críticos. Una persona con es capaz de analizar, interpretar, inferir , explicar y evaluar información. La primera fase para desarrollar pensamiento critico o analítico es reconocer que puede haber visiones alternativas o que algunas cosas son contradictorias. Piensa críticamente y Únete a esta sociedad.
  • 10. Donde estamos y que falta… La brecha que separa a los optimistas de la información , de los pesimistas, es inmensa… Aquellos que se maravillan con los logros de la sociedad de la información ,con la convicción de que los cambios cuantitativos de información traen consigo cambios cualitativos que desembocan necesariamente en un nuevo sistema social, difieren de aquellos otros que perciben una distancia abismal entre información y conocimientos . Estos últimos, Propugnan por una liberación de patentes mas rápida y cualquier medida que ayude a reducir el gradiente cognitivo en educación, cultura y comunicación. La brecha entre pesimistas y optimistas puede no acabarse. Sin embargo depende de nosotros hacer un balance menos extremoso.
  • 11. Estamos en la posibilidad de ser una sociedad del conocimiento, todo depende de ir mas allá de la influencia de la información , se sugiere que el conocimiento teórico (aunado a la información) , esta en el centro de la forma en que actualmente percibimos nuestra vida y en como nos conducimos día a día. Por lo tanto transformar información en conocimiento exige un gran esfuerzo, pero que vale la pena hacer.
  • 12. Créditos: Esta presentación esta basada en el articulo: Todos los derechos reservados.