SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela. 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. 
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 
Núcleo – Barcelona. 
Curso: Educación Ambiental. 
CUIDA TU PLANETA 
República Bolivariana de Venezuela. 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. 
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. 
Núcleo – Barcelona. 
Curso: Educación Ambiental. 
F acilitador: 
Msc. José Brito. 
Sección: “A” 
Participantes: 
 Marios Rodríguez C.I. 19.329.818 
 Cesar J. Díaz C.I. 19.638.772 
 Yolenny Bermúdez C.I. 19.841.008 
Barcelona, Noviembre de 2014.
DE QUÉ TRATA EL VIDEO 
El video trata de reciclar y mantener limpios los espacios donde habitamos 
para tener un planeta de cero contaminación a causa del desorden y de la mala 
organización. Tememos que aprender a cuidar nuestro planeta para vivir mejor. 
ASPECTOS POSITIVOS 
 Reciclar, reducir, y reutilizar la basura por su clasificación. 
 Limpieza y mantenimiento constantes de los espacios. 
 Concientización referente a los problemas medio ambientales. 
 Colaboración grupal para alcanzar una meta. 
 Aprovechar creativamente el material. 
ASPECTOS NEGATIVOS 
 Acumulación de basura dentro de nuestros espacios. 
 Mal interpretación de las instrucciones. 
 Violación de la privacidad del cuarto de Martin. 
 Empezar a reciclar para obtener el árbol. 
 La obsesión de lola por querer reciclar. 
ACTIVIDADES QUE COMO DOCENTES EN FORMACIÓN NOS PERMITA 
MINIMIZAR LOS ASPECTOS DE NEGATIVOS QUE ENCONTRAMOS EN EL 
VIDEO. 
 Daría a conocer el tema a través de lluvias de ideas así después les 
desarrollaría con una exposición, talleres, charlas, programas, foros entre 
otros. Para ver si lograron comprender el tema y por ultimo haría una serie 
de preguntas para ver si están claros en este tema como lo es relevante los 
materiales reciclajes y con el medio ambiente 
 Actividades pueden ser muchas, pero es importante destacar que el ser 
humano debe empezar por dar ejemplos con hechos y no solo dejarlos en 
reflexión y palabrerías. Para minimizar los aspectos negativos antes
mencionados podemos emerger como docentes en formación de la siguiente 
manera: Reciclar en forma ordenada el plástico, el vidrio, papel, aluminio y 
de esa forma disminuir la acumulación de basura además enseñar a los 
niños y a los seres humanos que existe la posibilidad de crear nuevas cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiadec-admin2
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basuradec-admin
 
Prae
PraePrae
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolardec-admin2
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuradec-admin
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseojotava
 
Cuido mi ambiente
Cuido mi ambienteCuido mi ambiente
Cuido mi ambiente
Judith León Collantes
 
La limpieza en las aulas escolares
La limpieza en las aulas escolaresLa limpieza en las aulas escolares
La limpieza en las aulas escolares
Diego Garza
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Gabriela Padilla Godinez
 
Proyecto de aula reciclado
Proyecto de aula recicladoProyecto de aula reciclado
Proyecto de aula reciclado
Andres Agudelo
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escueladec-admin
 
Propuesta de limpieza colegio p
Propuesta de limpieza colegio pPropuesta de limpieza colegio p
Propuesta de limpieza colegio pChristian Lopez
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entornodec-admin2
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
andreinachacon
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
rosaorozco
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escueladec-admin2
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Adriana Cadena
 
Presentación cehs
Presentación cehsPresentación cehs
Presentación cehs
Skarcha
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Por una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpiaPor una comunidad mas limpia
Por una comunidad mas limpia
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
 
Prae
PraePrae
Prae
 
328. limpieza escolar
328. limpieza escolar328. limpieza escolar
328. limpieza escolar
 
Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
 
Proyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basuraProyecto recolección de basura
Proyecto recolección de basura
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseo
 
Cuido mi ambiente
Cuido mi ambienteCuido mi ambiente
Cuido mi ambiente
 
La limpieza en las aulas escolares
La limpieza en las aulas escolaresLa limpieza en las aulas escolares
La limpieza en las aulas escolares
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyecto de aula reciclado
Proyecto de aula recicladoProyecto de aula reciclado
Proyecto de aula reciclado
 
85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela85. contaminación de la basura en mi escuela
85. contaminación de la basura en mi escuela
 
Propuesta de limpieza colegio p
Propuesta de limpieza colegio pPropuesta de limpieza colegio p
Propuesta de limpieza colegio p
 
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
322. la basura un problema que afecta nuestro entorno
 
Webquest reciclaje
Webquest reciclajeWebquest reciclaje
Webquest reciclaje
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela
 
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpiaProyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
Proyecto Cultura Ciudadana por una ciudad limpia
 
Presentación cehs
Presentación cehsPresentación cehs
Presentación cehs
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 

Similar a Cuida tu planeta .Tarea N#4

Cuida tu planeta
Cuida tu planetaCuida tu planeta
Cuida tu planeta
ka221193mo
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
Anyela Moya Francisco
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Rosa Romero Manzano
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
linabecerra2
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteNelson_tejada
 
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
yeni cardoza
 
Proyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el reciclejeProyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el recicleje
ferinnej
 
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETAEducacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
AnaisMatey
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Adriana Bravo
 
1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)
ronaldeduardo15
 
100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotosdavidr22
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
Mónica Molina
 
Prototipo de proyecto
Prototipo de proyectoPrototipo de proyecto
Prototipo de proyecto
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]alexandra pino
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
Estefanyy12
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Rosita261293
 

Similar a Cuida tu planeta .Tarea N#4 (20)

Cuida tu planeta
Cuida tu planetaCuida tu planeta
Cuida tu planeta
 
Anyela moya educación
Anyela moya educaciónAnyela moya educación
Anyela moya educación
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
 
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primariaEsqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
Esqueleto curricular aprendemos a reciclar en segundo de primaria
 
Problematica ambiental
Problematica ambientalProblematica ambiental
Problematica ambiental
 
Yanetzy ambiental 4
Yanetzy ambiental 4Yanetzy ambiental 4
Yanetzy ambiental 4
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892Seminario1 150924201923-lva1-app6892
Seminario1 150924201923-lva1-app6892
 
Proyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el reciclejeProyecto sobre el recicleje
Proyecto sobre el recicleje
 
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETAEducacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
Educacion ambiental Tarea 4 CUIDA TU PLANETA
 
Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222Presentaacion proyecto nanis 222
Presentaacion proyecto nanis 222
 
Subgrupo28 c
Subgrupo28 cSubgrupo28 c
Subgrupo28 c
 
1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)1 planificación-de-la-campaña (3)
1 planificación-de-la-campaña (3)
 
100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotos
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
 
Prototipo de proyecto
Prototipo de proyectoPrototipo de proyecto
Prototipo de proyecto
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.Bitácora situación didáctica.
Bitácora situación didáctica.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cuida tu planeta .Tarea N#4

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo – Barcelona. Curso: Educación Ambiental. CUIDA TU PLANETA República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo – Barcelona. Curso: Educación Ambiental. F acilitador: Msc. José Brito. Sección: “A” Participantes:  Marios Rodríguez C.I. 19.329.818  Cesar J. Díaz C.I. 19.638.772  Yolenny Bermúdez C.I. 19.841.008 Barcelona, Noviembre de 2014.
  • 2. DE QUÉ TRATA EL VIDEO El video trata de reciclar y mantener limpios los espacios donde habitamos para tener un planeta de cero contaminación a causa del desorden y de la mala organización. Tememos que aprender a cuidar nuestro planeta para vivir mejor. ASPECTOS POSITIVOS  Reciclar, reducir, y reutilizar la basura por su clasificación.  Limpieza y mantenimiento constantes de los espacios.  Concientización referente a los problemas medio ambientales.  Colaboración grupal para alcanzar una meta.  Aprovechar creativamente el material. ASPECTOS NEGATIVOS  Acumulación de basura dentro de nuestros espacios.  Mal interpretación de las instrucciones.  Violación de la privacidad del cuarto de Martin.  Empezar a reciclar para obtener el árbol.  La obsesión de lola por querer reciclar. ACTIVIDADES QUE COMO DOCENTES EN FORMACIÓN NOS PERMITA MINIMIZAR LOS ASPECTOS DE NEGATIVOS QUE ENCONTRAMOS EN EL VIDEO.  Daría a conocer el tema a través de lluvias de ideas así después les desarrollaría con una exposición, talleres, charlas, programas, foros entre otros. Para ver si lograron comprender el tema y por ultimo haría una serie de preguntas para ver si están claros en este tema como lo es relevante los materiales reciclajes y con el medio ambiente  Actividades pueden ser muchas, pero es importante destacar que el ser humano debe empezar por dar ejemplos con hechos y no solo dejarlos en reflexión y palabrerías. Para minimizar los aspectos negativos antes
  • 3. mencionados podemos emerger como docentes en formación de la siguiente manera: Reciclar en forma ordenada el plástico, el vidrio, papel, aluminio y de esa forma disminuir la acumulación de basura además enseñar a los niños y a los seres humanos que existe la posibilidad de crear nuevas cosas.