SlideShare una empresa de Scribd logo
• GUEVARA SANTIAGO
• ÑACATO BYRON
• PADILLA BRYAN
• SANTY GALO
• TALLANA DARWIN
Grupo N°: 8 Aula: B8 Paralelo: M35
Catedrática: Psi.Clín. Eloísa Aguay
Tutor: Patricio Maldonado
La elaboración del Plan Nacional para el Buen Vivir
supuso enfrentar cuatro grandes desafíos:
 articular la planificación al nuevo marco
constitucional, al reforzar la planificación por
objetivos nacionales para el “Buen Vivir”;
 generar procesos de articulación y
retroalimentación interestatal que integren la
gestión por resultados;
 incorporar de manera efectiva a la planificación
y al ordenamiento territorial e impulsar un
proceso de participación social.
 el proceso de enseñanza del aprendizaje se
ha perfeccionado con grandes
transformaciones en la actualidad y se ha
enriquecido con la utilización de las TIC
 proceso con múltiples facetas: en él
intervienen factores
políticos, económicos, ideológicos, culturales
y psicológicos, y afecta a diferentes planos
contextuales, desde el nivel del aula hasta el
del grupo de universidades.
 reflexionar acerca de cómo se auto prepare y
eduque a los estudiantes para enfrentarse a
este nuevo mundo de la informatización
 el prototipo tecnológico que da sustento
funcional a las diversas iniciativas de tele-
comunicación son los Entornos Virtuales de
Aprendizaje (EVA).
 se contemple al aprendizaje como el
principal motivo de su inclusión educativa.
 Los EVA al generar nuevos contextos o
ámbitos de aprendizaje desde una estructura
de acción tecnológica, posibilitan de manera
recíproca, nuevos umbrales de
representación cognitiva.
 Debe ser una herramienta útil y adecuada
para la diversidad de modalidades y estilos
docentes que se dan en la universidad.
 Aumentar las oportunidades de comunicación
y colaboración en la construcción de
conocimientos entre los participantes en el
proceso educativo y una relación significativa
con los materiales tecnológicos del
aprendizaje.
 En la medida que el profesor incorpora la utilización
de las TIC desarrollará conocimientos y habilidades
sobre el tema.
 La utilización de las mismas permite promover
experiencias innovadoras en los procesos de
enseñanza aprendizaje.
 El uso de las TIC en el desarrollo de las clases
contribuye a diversificar el proceso docente y otorga
un rol fundamental al alumno en la medida que este
tenga conciencia en la forma de emplear las mismas.
 El empleo de las TIC en el proceso de enseñanza
conlleva al fortalecimiento de habilidades docentes
impulsando la formación integral del alumno.
 La utilización de las TIC en las diferentes
instituciones, infiere un paso relevante para el
desarrollo cultural, investigativo y de la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Los profesores y las tic
Los profesores y las ticLos profesores y las tic
Unesco
UnescoUnesco
Impactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La EducacionImpactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La Educacion
yair
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
yurismorita
 
Power Point Unesco.
Power Point Unesco.Power Point Unesco.
Power Point Unesco.
Laura_8919
 
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
ssalazar021
 
La revolución educativa del modelo 1 a 1
La revolución educativa del modelo 1 a 1La revolución educativa del modelo 1 a 1
La revolución educativa del modelo 1 a 1
colegiopelle
 
Las tics en las aulas de educación primaria
Las tics en las aulas de educación primariaLas tics en las aulas de educación primaria
Las tics en las aulas de educación primaria
baty23
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
EucaryGonzalez1
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Consuelo Gómez G.
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
daliaperdomo
 
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivirBrayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
Brayan Garcia
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
Yesenia Reyes Morales
 
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñezProyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
Denia Nuñez
 
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
marcoantono
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 

La actualidad más candente (17)

Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Los profesores y las tic
Los profesores y las ticLos profesores y las tic
Los profesores y las tic
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Impactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La EducacionImpactos De Las Ntics En La Educacion
Impactos De Las Ntics En La Educacion
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
 
Power Point Unesco.
Power Point Unesco.Power Point Unesco.
Power Point Unesco.
 
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...La  educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
La educacion del siglo xxi, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
 
La revolución educativa del modelo 1 a 1
La revolución educativa del modelo 1 a 1La revolución educativa del modelo 1 a 1
La revolución educativa del modelo 1 a 1
 
Las tics en las aulas de educación primaria
Las tics en las aulas de educación primariaLas tics en las aulas de educación primaria
Las tics en las aulas de educación primaria
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
 
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivirBrayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
Brayan garcía proyectos_libro_del_buen_vivir
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
 
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñezProyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
Proyecto final Docente Tecnologico. denia nuñez
 
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
Educación del Siglo XXI: Una puerta de entrada e inclusión a la sociedad del ...
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
 

Similar a presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
damaris argote
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
cristiancamilossolef
 
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las ticAct 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Dalia Margarita Torrees Diaz
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
whilma ferreira
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
GabrielleNoguera
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
lissethuayta0104
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
Astrid Lopez Perez
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
Carlos Vallés
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Bettsy Moraless
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
rregeli
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
Javier Llanos
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
Xavier Andino
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
yakairavaldez24
 

Similar a presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información (20)

Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógicaLas tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
Las tic como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica
 
Act 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las ticAct 4 asesoria para el uso de las tic
Act 4 asesoria para el uso de las tic
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
 
Oa proyecto original
Oa proyecto originalOa proyecto original
Oa proyecto original
 
Revolucion Educativa
Revolucion EducativaRevolucion Educativa
Revolucion Educativa
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información

  • 1. • GUEVARA SANTIAGO • ÑACATO BYRON • PADILLA BRYAN • SANTY GALO • TALLANA DARWIN Grupo N°: 8 Aula: B8 Paralelo: M35 Catedrática: Psi.Clín. Eloísa Aguay Tutor: Patricio Maldonado
  • 2. La elaboración del Plan Nacional para el Buen Vivir supuso enfrentar cuatro grandes desafíos:  articular la planificación al nuevo marco constitucional, al reforzar la planificación por objetivos nacionales para el “Buen Vivir”;  generar procesos de articulación y retroalimentación interestatal que integren la gestión por resultados;  incorporar de manera efectiva a la planificación y al ordenamiento territorial e impulsar un proceso de participación social.
  • 3.  el proceso de enseñanza del aprendizaje se ha perfeccionado con grandes transformaciones en la actualidad y se ha enriquecido con la utilización de las TIC  proceso con múltiples facetas: en él intervienen factores políticos, económicos, ideológicos, culturales y psicológicos, y afecta a diferentes planos contextuales, desde el nivel del aula hasta el del grupo de universidades.
  • 4.  reflexionar acerca de cómo se auto prepare y eduque a los estudiantes para enfrentarse a este nuevo mundo de la informatización  el prototipo tecnológico que da sustento funcional a las diversas iniciativas de tele- comunicación son los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA).  se contemple al aprendizaje como el principal motivo de su inclusión educativa.
  • 5.  Los EVA al generar nuevos contextos o ámbitos de aprendizaje desde una estructura de acción tecnológica, posibilitan de manera recíproca, nuevos umbrales de representación cognitiva.  Debe ser una herramienta útil y adecuada para la diversidad de modalidades y estilos docentes que se dan en la universidad.
  • 6.  Aumentar las oportunidades de comunicación y colaboración en la construcción de conocimientos entre los participantes en el proceso educativo y una relación significativa con los materiales tecnológicos del aprendizaje.
  • 7.  En la medida que el profesor incorpora la utilización de las TIC desarrollará conocimientos y habilidades sobre el tema.  La utilización de las mismas permite promover experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza aprendizaje.  El uso de las TIC en el desarrollo de las clases contribuye a diversificar el proceso docente y otorga un rol fundamental al alumno en la medida que este tenga conciencia en la forma de emplear las mismas.  El empleo de las TIC en el proceso de enseñanza conlleva al fortalecimiento de habilidades docentes impulsando la formación integral del alumno.  La utilización de las TIC en las diferentes instituciones, infiere un paso relevante para el desarrollo cultural, investigativo y de la sociedad