SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 4
Dirección de Proyección Social
Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social,
San Salvador, El Salvador, C.A.
(503) 2209-2831
serviciosocialfis@ufg.edu.sv
Proyecto 300 Horas:
Cuido adecuadodelequipo informático. (Objetivo 4)
Carreras: Ing. En Ciencias de la Computación, técnico en Mantenimiento de Computadoras.
Decente de apoyo: Ing. Donelly Ramos
Objetivo General:
Presentarconsejosy buenas prácticas enel cuido correcto del Hardwaredelosequipos informáticos caseros,
tales como PC, Laptos, Tablet, Dispositivos Móviles.
ACTIVIDAD1: Curso de Medio Ambiente
• Realizar UNO delossiguientes cursos, paraello deberá crear usuarioen la plataformaqueelija.
N° Nombre del curso Link
1
Introducción a la
Economía Verde
https://unccelearn.org/course/view.php?id=13&page=overview
2
Cambio
Climático: Del
Aprendizaje a la
Acción
https://unccelearn.org/course/view.php?id=98&page=overview
3
Ecoembajador
Ambiental
https://integra-rse.com/como-ser-un-ecoembajador-ambiental.html
4
Cultura
Ambiental
https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=12987
• Desarrollar una pequeña exposición sobre lo aprendido en el Curso en línea a su familia en casa,
deberá tomar fotografía impartiendola charla, completar lista de asistencia, se adjuntaformatode
referencia.
• Finalizadaesta actividaddeberá descargar certificado del Cursogeneradopor la plataforma y enviar
con todaslas demásevidencias.
Página 2 de 4
Dirección de Proyección Social
Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social,
San Salvador, El Salvador, C.A.
(503) 2209-2831
serviciosocialfis@ufg.edu.sv
ACTIVIDAD2: Curso Protocolo para la detección y prevención detoda forma de
violencia contra la mujer.
Este curso está alojado en la U-Virtual, debe completar todoslos módulos (conuna nota mínima7)
para que se le genere el certificado, el cual deberá descargar y enviarcon todaslas demás evidencias.
ACTIVIDAD3: Curso o tallersobreempleabilidad.
El curso está alojado en la U-Virtual(duración8 horas), debecompletar todoslosmódulos (conuna
nota mínima 7) para que se le genere el certificado, el cual deberá descargar y enviar con todas las demás
evidencias.
ACTIVIDAD4: Capacitaciónvirtualy Recopilación deInformación
El ingeniero Donelly Ramos dará una charla breve sobre las buenas practicas para cuidar mejor el equipo
informático tomandoencuenta
➢ También debenrealizar un cursosobre mantenimientopreventivoy correctivo de hardware:
➢ Capacítate para el empleo Curso de Técnico en instalación y reparación de equipo de cómputo
(capacitateparaelempleo.org)
➢ Capacítate para elempleo Curso de Testeo de rendimiento de pc (capacitateparaelempleo.org)
Nota: Los estudiantes podrán proponer otros temas que hayan identificado que son necesarios en su
comunidad.
Página 3 de 4
Dirección de Proyección Social
Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social,
San Salvador, El Salvador, C.A.
(503) 2209-2831
serviciosocialfis@ufg.edu.sv
ACTIVIDAD5: WebinarCuido adecuado delequipoinformático.
Los estudiantesdeben replicar lo investigado en la actividad anterior, a travésde unasesión virtualcon una
duración mínimade 30 minutos, bajolaplataformadesu elección, ya sea zoom, teams, etc. Losasistentes a
la sesión debensermínimo10personas (familiares, amigos, compañerosdetrabajo, compañerosdeestudio,
etc), finalmentedeberánenviarcapturas, grabación de la sesión y lista de asistencia.
** No se aceptará sesiones conmenos de 10 personas, de lo contrariono se validará esta actividady deberá
realizarla de nuevo con el número de participantes restante**
ACTIVIDAD6: Ensayo
Deberán escribir unensayosobre Educacióndigital preventiva, mínimotres páginascon referencias en
formatoAPA.
ACTIVIDAD7: Fotografía
Deberá tomarse unafotografíaindividualcon los siguientes hashtags:
#ServicioSocialVirtualUFG
#Educacióndigitalpreventiva
Página 4 de 4
Dirección de Proyección Social
Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social,
San Salvador, El Salvador, C.A.
(503) 2209-2831
serviciosocialfis@ufg.edu.sv
Evidenciasa entregar:
1. Certificado del Curso medio Ambiente, listado de asistencia y fotografías de la charla impartida (Favor
colocarlas en un documentodeWord).
2. Certificado del Cursoprotocolo.
3. Certificado del CursoOrientación Laboral
4. Presentaciónde informaciónrecolectada en formatopowerpoint.
5. Grabacióndela sesión virtual(enunenlace/Link), capturas(fotografíasqueseestáimpartiendo) y listado
de asistencia
6. Ensayo
7. Fotografíaindividualcon:
#ServicioSocialVirtualUFG
#MantenimientoPreventivo
***** NOTA:Favor enviar en un solo correo, archivo adjunto con todas las evidencias del servicio social,
colocarla en un documentode Word, así mismoadjuntar formato de control de asistencia*****

Más contenido relacionado

Similar a Cuido adecuado del equipo informatico

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Greg Mj
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Hernando Castañeda Aguirre
 
Mantenimiento de computadores_i
Mantenimiento de computadores_iMantenimiento de computadores_i
Mantenimiento de computadores_i
ECOPETROL S.A
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jeffer10
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
Julio Carranza
 
xD
xDxD
Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado
juliol10
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
jeffer10
 
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
Oscar Jaime Acosta
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
Leonor Bonilla
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
Leonor Bonilla
 
Silabo
SilaboSilabo
Uso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanzaUso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanza
María Dolores Moreno Rabel
 
SILABO
SILABOSILABO
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
Melizitha Zolo Verde
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
Melizitha Zolo Verde
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
Melizitha Zolo Verde
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
dean926
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
marcela murillo
 

Similar a Cuido adecuado del equipo informatico (20)

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
 
Mantenimiento de computadores_i
Mantenimiento de computadores_iMantenimiento de computadores_i
Mantenimiento de computadores_i
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
E d iii_2
E d iii_2E d iii_2
E d iii_2
 
xD
xDxD
xD
 
Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado Presentación proyecto grado
Presentación proyecto grado
 
Presentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de gradoPresentación de proyecto de grado
Presentación de proyecto de grado
 
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
SENA - Guia corregir fallas y reestablecer el funcionamiento de los equipos d...
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Guía análisis
Guía análisis Guía análisis
Guía análisis
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Uso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanzaUso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanza
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
144955443 guia-de-aprendizaje-juan-david-10-1
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresorasTrabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
Pizarra interactiva
Pizarra interactivaPizarra interactiva
Pizarra interactiva
 
impresoras
impresorasimpresoras
impresoras
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 

Cuido adecuado del equipo informatico

  • 1. Página 1 de 4 Dirección de Proyección Social Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social, San Salvador, El Salvador, C.A. (503) 2209-2831 serviciosocialfis@ufg.edu.sv Proyecto 300 Horas: Cuido adecuadodelequipo informático. (Objetivo 4) Carreras: Ing. En Ciencias de la Computación, técnico en Mantenimiento de Computadoras. Decente de apoyo: Ing. Donelly Ramos Objetivo General: Presentarconsejosy buenas prácticas enel cuido correcto del Hardwaredelosequipos informáticos caseros, tales como PC, Laptos, Tablet, Dispositivos Móviles. ACTIVIDAD1: Curso de Medio Ambiente • Realizar UNO delossiguientes cursos, paraello deberá crear usuarioen la plataformaqueelija. N° Nombre del curso Link 1 Introducción a la Economía Verde https://unccelearn.org/course/view.php?id=13&page=overview 2 Cambio Climático: Del Aprendizaje a la Acción https://unccelearn.org/course/view.php?id=98&page=overview 3 Ecoembajador Ambiental https://integra-rse.com/como-ser-un-ecoembajador-ambiental.html 4 Cultura Ambiental https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=.tema&tagID=12987 • Desarrollar una pequeña exposición sobre lo aprendido en el Curso en línea a su familia en casa, deberá tomar fotografía impartiendola charla, completar lista de asistencia, se adjuntaformatode referencia. • Finalizadaesta actividaddeberá descargar certificado del Cursogeneradopor la plataforma y enviar con todaslas demásevidencias.
  • 2. Página 2 de 4 Dirección de Proyección Social Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social, San Salvador, El Salvador, C.A. (503) 2209-2831 serviciosocialfis@ufg.edu.sv ACTIVIDAD2: Curso Protocolo para la detección y prevención detoda forma de violencia contra la mujer. Este curso está alojado en la U-Virtual, debe completar todoslos módulos (conuna nota mínima7) para que se le genere el certificado, el cual deberá descargar y enviarcon todaslas demás evidencias. ACTIVIDAD3: Curso o tallersobreempleabilidad. El curso está alojado en la U-Virtual(duración8 horas), debecompletar todoslosmódulos (conuna nota mínima 7) para que se le genere el certificado, el cual deberá descargar y enviar con todas las demás evidencias. ACTIVIDAD4: Capacitaciónvirtualy Recopilación deInformación El ingeniero Donelly Ramos dará una charla breve sobre las buenas practicas para cuidar mejor el equipo informático tomandoencuenta ➢ También debenrealizar un cursosobre mantenimientopreventivoy correctivo de hardware: ➢ Capacítate para el empleo Curso de Técnico en instalación y reparación de equipo de cómputo (capacitateparaelempleo.org) ➢ Capacítate para elempleo Curso de Testeo de rendimiento de pc (capacitateparaelempleo.org) Nota: Los estudiantes podrán proponer otros temas que hayan identificado que son necesarios en su comunidad.
  • 3. Página 3 de 4 Dirección de Proyección Social Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social, San Salvador, El Salvador, C.A. (503) 2209-2831 serviciosocialfis@ufg.edu.sv ACTIVIDAD5: WebinarCuido adecuado delequipoinformático. Los estudiantesdeben replicar lo investigado en la actividad anterior, a travésde unasesión virtualcon una duración mínimade 30 minutos, bajolaplataformadesu elección, ya sea zoom, teams, etc. Losasistentes a la sesión debensermínimo10personas (familiares, amigos, compañerosdetrabajo, compañerosdeestudio, etc), finalmentedeberánenviarcapturas, grabación de la sesión y lista de asistencia. ** No se aceptará sesiones conmenos de 10 personas, de lo contrariono se validará esta actividady deberá realizarla de nuevo con el número de participantes restante** ACTIVIDAD6: Ensayo Deberán escribir unensayosobre Educacióndigital preventiva, mínimotres páginascon referencias en formatoAPA. ACTIVIDAD7: Fotografía Deberá tomarse unafotografíaindividualcon los siguientes hashtags: #ServicioSocialVirtualUFG #Educacióndigitalpreventiva
  • 4. Página 4 de 4 Dirección de Proyección Social Final 57 Av. Sur y pasaje olímpica No. 167, Edificio de Proyección Social, San Salvador, El Salvador, C.A. (503) 2209-2831 serviciosocialfis@ufg.edu.sv Evidenciasa entregar: 1. Certificado del Curso medio Ambiente, listado de asistencia y fotografías de la charla impartida (Favor colocarlas en un documentodeWord). 2. Certificado del Cursoprotocolo. 3. Certificado del CursoOrientación Laboral 4. Presentaciónde informaciónrecolectada en formatopowerpoint. 5. Grabacióndela sesión virtual(enunenlace/Link), capturas(fotografíasqueseestáimpartiendo) y listado de asistencia 6. Ensayo 7. Fotografíaindividualcon: #ServicioSocialVirtualUFG #MantenimientoPreventivo ***** NOTA:Favor enviar en un solo correo, archivo adjunto con todas las evidencias del servicio social, colocarla en un documentode Word, así mismoadjuntar formato de control de asistencia*****