SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO”
SEXTO INFORMATICA
MEMORIA TECNICA DEL TRABAJO PRÁCTICO PARA OBTENER EL
TITULO DE BACHILLER EN APLICACIONES INFORMATICA
TEMA
JORNADA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL LABORATORIO
DE INFORMATICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO”
DE LA PARROQUIA EL ESFUERZO, DEL AÑO 2014
INTEGRANTES
LOJA VALDIVIESO JULIO
GOMEZ TANDAZO JEFFERSON
TUTOR
LCDO.PEDRO VERA
TEMA:
JORNADA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO AL LABORATORIO DE
INFORMATICA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA “EL ESFUERZO” DE LA
PARROQUIA EL ESFUERZO, DEL
AÑO 2014
Hoy en día los avances tecnológicos son primordiales en el mundo
empresarial e institucional, y sobre todo educacional por
consiguiente los estudiantes y educadores deben estar
estrechamente relacionados con esto avances tecnológicos para así
también mantenerse actualizados y no perderse la oportunidad de
estar al día, en cuanto a las nuevas generaciones en programación y
computación se refiere.
Por lo tanto con la realización de una jornada de mantenimiento
preventivo y de ambientación visual del Laboratorio
de Informática de la Unidad Educativa El Esfuerzo,
por parte del equipo de estudiantes de Informática
de la misma, se logrará suministrar informaciones
y se conseguirá crear la conciencia necesaria, en los
usuarios.
RESUMEN EJECUTIVO
INTRODUCCION
Este documento describe el proceso de desarrollo del Trabajo de grado
titulado “Jornada de mantenimiento preventivo a los laboratorios de
informática de la Unidad Educativa “El Esfuerzo”.
En el transcurso de este trabajo se propone, la realización de una jornada
de mantenimiento a los equipos y al laboratorio de computación, para que
los mismos tengan una vida útil más larga.
Este proceso de mantenimiento está dirigido al uso eficiente de los
equipos de cómputo para que en un futuro concientizar a los estudiantes a
que hagan un mantenimiento frecuentemente ya que es de gran ayuda.
Realizar una jornada de mantenimiento preventivo al laboratorio de
informática, para prever las fallas y mantener los computadores
operando. Dé manera eficiente, nos llevara a determinar varios objetivos
operativos que a continuación detallo:
PROPUESTA DE TRABAJO
El siguiente proyecto se realizará con la finalidad de ejecutar una jornada de
mantenimiento preventivo y ambientación visual del laboratorio de
informática de la Unidad Educativa “El Esfuerzo” con el objeto de fomentar,
impulsar y estimular la relación alumno-computadora ya que esta es una
herramienta que tanto la población estudiantil como el personal docente
de esta Unidad necesitan y utilizan de forma constante.
Con esta acción se requiere promover la información necesaria para
ayudar a prevenir problemas en los equipos y de esta forma tanto la
comunidad estudiantil como principales beneficiarios, así como también el
personal docentes que usa este laboratorio, tendrán una mejor
comprensión sobre cómo se debe utilizar una computadora al momento
de manejarla y como se puede alargar la vida útil de la misma, tomando en
cuenta que estos aspectos, actualmente están un poco descuidados.
DESCRIPCION GENERAL DEL TRABAJO
DE GRADO
Una vez realizadas diferentes actividades donde el diagnostico
desarrollado de acuerdo a las varias visitas realizadas al laboratorio de
computación, se percibió que las principales inquietudes están
relacionadas con necesidades de mantenimiento y modernización de las
instalaciones, lo que podría llegar a implicar
la intervención de equipos de profesionales
con conocimientos técnicos y de ingeniería.
Este proyecto se realizó con el fin de brindar
a los estudiantes y docentes una solución
para que los equipos de cómputo tengan
una mayor funcionabilidad al momento de
utilizarlos.
MEMORIA DESCRIPTIVA
LA COMPUTADORA
•Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por
numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y
accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo
el control de un programa.
SOFTWARE
•Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
HARDWARE
•El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático;
sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado
DESCRIPCION GENERAL
MEMORIA DESCRIPTIVA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
•Es aquel en que solo se interviene en el equipo después de su fallo.
Este tipo de mantenimiento, aplicado en muchas situaciones, tiene
como principal ventaja la reducción de costes de inspecciones y
reparaciones.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
•Es un conjunto de técnicas que tiene como finalidad disminuir y/o
evitar las reparaciones de los ítems con tal de asegurar su total
disponibilidad y rendimiento al menor coste posible.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
•Es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo los costes del
programa de mantenimiento tradicional, preventivo y correctivo,
asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que
componen la planta.
MEMORIA DESCRIPTIVA
DESCRIPCION TECNICA
LA COMPUTADORA
HARDWARE
SOFTWARE
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
PROCEDIMIENTO
CONCLUSIONES
Los realizadores del presente proyecto demostraran la gran
importancia que tiene el mantenimiento preventivo de los
equipos de computación para la lograr que los mismos se
mantengan en buen servicio operativo.
La población estudiantil de la Unidad Educativa, consideraran que los
beneficios que aportaría este mantenimiento preventivo de los
equipos serian: alargar la vida útil de los mismos, existirá mayor
identificación de los estudiantes en cuanto a los métodos y
procedimientos para evitar que sus equipos se averíen.
Al realizar la organización de la
cabrería de los equipos se cumplirá
con otra de las acciones de
prevención, que evita futuros
accidentes entre los equipos y los
usuarios.
Será necesario que los docentes que utilicen el
laboratorio de informática de la Unidad Educativa,
conozcan y pongan en práctica los mantenimientos
preventivos de los equipos de computación, para
que de esta forma la den a conocer a los
estudiantes y que estos también la puedan utilizar.
Aprovechar al máximo los beneficios de las
nociones que transmitirán los avisos informativos,
los cuales poseerán una serie de normas y
sugerencias que los estudiantes pueden y deben
poner en práctica, ya que para esto serán
diseñados.
Mantener siempre un ambiente visual agradable,
dentro del área de computación, tanto para alumnos
como para profesores, ya que esto podrá mejorar la
calidad laboral y personal del recurso humano
satisfecho.
RECOMENDACIONES
ANEXOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarcaJavier Laguna
 
Normas aula informatica y tecnologia
Normas aula informatica y tecnologiaNormas aula informatica y tecnologia
Normas aula informatica y tecnologiaLilia D
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas Conectarnos Soluciones de Internet
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Gradojoelkgetial
 
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docxREGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docxFelixHD
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio Bmarcoxchipana
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoEdgarCaballero25
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónVíctor H Castillo J
 
Proyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de ComputoProyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de Computokarinaliss
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
 
Medidas de seguridad de una sala de computo
Medidas de seguridad de una sala de computoMedidas de seguridad de una sala de computo
Medidas de seguridad de una sala de computoesfinje_7
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
 
Normas aula informatica y tecnologia
Normas aula informatica y tecnologiaNormas aula informatica y tecnologia
Normas aula informatica y tecnologia
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Memoria Tecnica
Memoria TecnicaMemoria Tecnica
Memoria Tecnica
 
Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)Informe tecnico (1)
Informe tecnico (1)
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docxREGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
 
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
 
Proyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de ComputoProyecto de Centro de Computo
Proyecto de Centro de Computo
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Medidas de seguridad de una sala de computo
Medidas de seguridad de una sala de computoMedidas de seguridad de una sala de computo
Medidas de seguridad de una sala de computo
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 

Similar a Presentación proyecto grado

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradojeffer10
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.Brigida Canalda Tejada
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoviiriibop
 
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERG
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERGInforme de pasantías Víctor Reyes AIS UNERG
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERGVictor Reyes
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoRicardo Guerrero
 
Evaluación final Diseño de Proyectos
Evaluación final Diseño de ProyectosEvaluación final Diseño de Proyectos
Evaluación final Diseño de Proyectosdeivisafadi
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasmateo1997
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2CRACMA ACU
 
Trabajo en slaidder
Trabajo en slaidderTrabajo en slaidder
Trabajo en slaiddermaribel1801
 
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratoriosPlanteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratoriosYamille Meza Castro
 
Proyecto final TICS
Proyecto final  TICSProyecto final  TICS
Proyecto final TICSMilton Dmv
 
Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaMaria Cordero
 

Similar a Presentación proyecto grado (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
Uso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanzaUso de escritorio remoto en enseñanza
Uso de escritorio remoto en enseñanza
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERG
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERGInforme de pasantías Víctor Reyes AIS UNERG
Informe de pasantías Víctor Reyes AIS UNERG
 
Tec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computoTec. mtto de equipos de computo
Tec. mtto de equipos de computo
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
 
Evaluación final Diseño de Proyectos
Evaluación final Diseño de ProyectosEvaluación final Diseño de Proyectos
Evaluación final Diseño de Proyectos
 
Primera semana ensayo
Primera semana ensayoPrimera semana ensayo
Primera semana ensayo
 
tu culo era grande
tu culo era grandetu culo era grande
tu culo era grande
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemas
 
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2Tco mantenimiento de equipos de computo v2
Tco mantenimiento de equipos de computo v2
 
Trabajo en slaidder
Trabajo en slaidderTrabajo en slaidder
Trabajo en slaidder
 
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratoriosPlanteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
 
Proyecto final TICS
Proyecto final  TICSProyecto final  TICS
Proyecto final TICS
 
Centro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegriaCentro informatico educativo fe y alegria
Centro informatico educativo fe y alegria
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación proyecto grado

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” SEXTO INFORMATICA MEMORIA TECNICA DEL TRABAJO PRÁCTICO PARA OBTENER EL TITULO DE BACHILLER EN APLICACIONES INFORMATICA TEMA JORNADA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” DE LA PARROQUIA EL ESFUERZO, DEL AÑO 2014 INTEGRANTES LOJA VALDIVIESO JULIO GOMEZ TANDAZO JEFFERSON TUTOR LCDO.PEDRO VERA
  • 2. TEMA: JORNADA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL LABORATORIO DE INFORMATICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “EL ESFUERZO” DE LA PARROQUIA EL ESFUERZO, DEL AÑO 2014
  • 3. Hoy en día los avances tecnológicos son primordiales en el mundo empresarial e institucional, y sobre todo educacional por consiguiente los estudiantes y educadores deben estar estrechamente relacionados con esto avances tecnológicos para así también mantenerse actualizados y no perderse la oportunidad de estar al día, en cuanto a las nuevas generaciones en programación y computación se refiere. Por lo tanto con la realización de una jornada de mantenimiento preventivo y de ambientación visual del Laboratorio de Informática de la Unidad Educativa El Esfuerzo, por parte del equipo de estudiantes de Informática de la misma, se logrará suministrar informaciones y se conseguirá crear la conciencia necesaria, en los usuarios. RESUMEN EJECUTIVO
  • 4. INTRODUCCION Este documento describe el proceso de desarrollo del Trabajo de grado titulado “Jornada de mantenimiento preventivo a los laboratorios de informática de la Unidad Educativa “El Esfuerzo”. En el transcurso de este trabajo se propone, la realización de una jornada de mantenimiento a los equipos y al laboratorio de computación, para que los mismos tengan una vida útil más larga. Este proceso de mantenimiento está dirigido al uso eficiente de los equipos de cómputo para que en un futuro concientizar a los estudiantes a que hagan un mantenimiento frecuentemente ya que es de gran ayuda. Realizar una jornada de mantenimiento preventivo al laboratorio de informática, para prever las fallas y mantener los computadores operando. Dé manera eficiente, nos llevara a determinar varios objetivos operativos que a continuación detallo:
  • 5. PROPUESTA DE TRABAJO El siguiente proyecto se realizará con la finalidad de ejecutar una jornada de mantenimiento preventivo y ambientación visual del laboratorio de informática de la Unidad Educativa “El Esfuerzo” con el objeto de fomentar, impulsar y estimular la relación alumno-computadora ya que esta es una herramienta que tanto la población estudiantil como el personal docente de esta Unidad necesitan y utilizan de forma constante. Con esta acción se requiere promover la información necesaria para ayudar a prevenir problemas en los equipos y de esta forma tanto la comunidad estudiantil como principales beneficiarios, así como también el personal docentes que usa este laboratorio, tendrán una mejor comprensión sobre cómo se debe utilizar una computadora al momento de manejarla y como se puede alargar la vida útil de la misma, tomando en cuenta que estos aspectos, actualmente están un poco descuidados.
  • 6. DESCRIPCION GENERAL DEL TRABAJO DE GRADO Una vez realizadas diferentes actividades donde el diagnostico desarrollado de acuerdo a las varias visitas realizadas al laboratorio de computación, se percibió que las principales inquietudes están relacionadas con necesidades de mantenimiento y modernización de las instalaciones, lo que podría llegar a implicar la intervención de equipos de profesionales con conocimientos técnicos y de ingeniería. Este proyecto se realizó con el fin de brindar a los estudiantes y docentes una solución para que los equipos de cómputo tengan una mayor funcionabilidad al momento de utilizarlos.
  • 7. MEMORIA DESCRIPTIVA LA COMPUTADORA •Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. SOFTWARE •Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. HARDWARE •El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado DESCRIPCION GENERAL
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA MANTENIMIENTO CORRECTIVO •Es aquel en que solo se interviene en el equipo después de su fallo. Este tipo de mantenimiento, aplicado en muchas situaciones, tiene como principal ventaja la reducción de costes de inspecciones y reparaciones. MANTENIMIENTO PREVENTIVO •Es un conjunto de técnicas que tiene como finalidad disminuir y/o evitar las reparaciones de los ítems con tal de asegurar su total disponibilidad y rendimiento al menor coste posible. MANTENIMIENTO PREDICTIVO •Es el conjunto de técnicas que permiten; reduciendo los costes del programa de mantenimiento tradicional, preventivo y correctivo, asegurar la disponibilidad y rendimiento de los elementos que componen la planta.
  • 9. MEMORIA DESCRIPTIVA DESCRIPCION TECNICA LA COMPUTADORA HARDWARE SOFTWARE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PROCEDIMIENTO
  • 10. CONCLUSIONES Los realizadores del presente proyecto demostraran la gran importancia que tiene el mantenimiento preventivo de los equipos de computación para la lograr que los mismos se mantengan en buen servicio operativo. La población estudiantil de la Unidad Educativa, consideraran que los beneficios que aportaría este mantenimiento preventivo de los equipos serian: alargar la vida útil de los mismos, existirá mayor identificación de los estudiantes en cuanto a los métodos y procedimientos para evitar que sus equipos se averíen. Al realizar la organización de la cabrería de los equipos se cumplirá con otra de las acciones de prevención, que evita futuros accidentes entre los equipos y los usuarios.
  • 11. Será necesario que los docentes que utilicen el laboratorio de informática de la Unidad Educativa, conozcan y pongan en práctica los mantenimientos preventivos de los equipos de computación, para que de esta forma la den a conocer a los estudiantes y que estos también la puedan utilizar. Aprovechar al máximo los beneficios de las nociones que transmitirán los avisos informativos, los cuales poseerán una serie de normas y sugerencias que los estudiantes pueden y deben poner en práctica, ya que para esto serán diseñados. Mantener siempre un ambiente visual agradable, dentro del área de computación, tanto para alumnos como para profesores, ya que esto podrá mejorar la calidad laboral y personal del recurso humano satisfecho. RECOMENDACIONES