SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión: 01
Fecha: 01/04/2013
Código: F004-P006-GFPI
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en
papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a
partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor.
Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un
aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden
de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
Programa de Formación:Técnico en Sistemas. Código: 228172 Versión: 1
Nombre del Proyecto:Administración del soporte técnico online a
equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos
Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas.
Código: 472624
Fase del proyecto:Análisis
Actividad (es) del Proyecto:Elaboración de formatos, listas de
chequeo y formularios.
Actividad (es) de Aprendizaje: Técnicas y
planes. Arquitectura del hardware de los
equipos de cómputo.Seguridad industrial:
normas de seguridad para equipos, normas de
seguridad para usuarios. Efectos de la
corrosión y acumulación de residuos sólidos en
las superficies de contacto eléctrico. Productos
químicos.
Resultados de Aprendizaje:ejecutar el mantenimiento físico interno
y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,
manuales y procedimientos establecidos.Ensamblar y desensamblar
los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de
acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas
requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos.
Competencia: Realizar mantenimiento
preventivo y predictivo que prolongue el
funcionamiento de los equipos de cómputo.
Duración de la guía ( en horas): 3
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº19 IMPRESORAS
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
3. ESTRUCTURACIÓNDIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCIÓN
Guía de Aprendizaje
Página 2 de 10
Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ARGUMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO.
1. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Hardware que se le deben hacer a un PC.
2. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Software que se le deben hacer a un PC.
3. Cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo del PC.
4. Cuáles son los procesos a tener en cuenta para la resolución de problemas de PC
5. Cuál es la importancia de las copias de seguridad
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: INVESTIGACIÓN SOBRE MONITORES
1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de un monitor, explique cada una de ellos
2. Cuáles son las principales características de los monitores CRT, conector, imagen, cotice un monitor
3. Cuáles son las principales características de los monitores LCD, LED, conector, imagen, cotice 2 monitores
4. Cuáles son las principales características de los proyectores conector, imagen, cotice un proyector
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: IMPRESORAS Y SCANNER
1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de una impresora, Explique cada uno de ellos.
2. Cuáles son los puertos que puede tener una impresora, explique la función de cada puerto.
3. Cuáles son las principales características de la impresora Láser (Ventajas, desventajas, cotice una).
4. Cuáles son las principales características de la impresora de matriz de puntos (Ventajas, desventajas, cotice una).
5. Cuáles son las principales características de la impresora de tinta (Ventajas, desventajas, cotice una).
6. Cuáles son las principales características de la impresora de térmica (Ventajas, desventajas, cotice una).
7. Cuáles son las principales características del plotter (Ventajas, desventajas, cotice una).
8. Cuáles son las principales características de los diferentes tipos de scanner.
1.1 Actividades de transferencia del conocimiento.
El Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a través de una prueba evaluativa escrita y
participación de la actividad grupal o individual.
Producto y desempeño: Ejecución de las actividades físicas y lógicas sobre el tema tratado, demuestra dominio del
tema, asertividad en la solución de problemas.
Guía de Aprendizaje
Página 3 de 10
1.2 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
El aprendiz deberá entregar un cuestionario
resulto sobre los diferentes puntos tratados
en las actividades de aprendizaje.
Evidencias de Desempeño:
El cuestionario, practica de desarme y
armado e informe debe ser socializado en
presencia del instructor y compañeros.
Evidencias de Producto:
Las evidencias de informes y cuestionarios
se realizaran de forma física por medio de
papel o por medio virtual en la plataforma
Blackboard.
Ensambla el equipo de cómputo, de
acuerdo con la arquitectura del
equipo, las normas dehigiene y
seguridad y los manuales del
fabricante.
Utiliza equipos y herramientas para
mantenimiento de equipos de
cómputo de acuerdo connormas de
higiene, seguridad y manuales del
fabricante.
Aplica las técnicas y procedimientos
de mantenimiento preventivo de
los equipos de cómputo de acuerdo
con los protocolos establecidos.
Ejercicios y prácticas realizadas
en clase o por fuera de ella si la
actividad no es completada, de
igual forma se aplica la
observación sistemática y
pruebas sobre lo ejecutado por
medio de la exposición del tema,
resolución de ejercicios y
cuestionarios.
Ambiente(s) requerido: Aula o taller.
Medios y Recursos requeridos: Libros o revistas, diccionario de inglés – español, sala de computadores con internet,
lápiz y hoja física o electrónica, IT Essentials.
Cabezal de impresión. Es el elemento que contiene los inyectores de tinta en las impresoras de inyección
Inyección de tinta (impresora de). Impresora que consigue la reproducción en papel de una imagen o documento
gracias a la expulsión de microgotas de tinta en la página desde los cabezales de impresión.
Escala de grises. Gama de 256 tonos que va del blanco al negro.Tarjeta madre:
Periférico. Dispositivo externo que se conecta al ordenador. Puede ser una impresora, un módem, etc.
Píxel. Es el nombre con el que se denomina al elemento más pequeño de una imagen digital.
Plug and Play. Tecnología que permite al ordenador reconocer y configurar automáticamente un periférico instalando
automáticamente los controladores apropiados
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Guía de Aprendizaje
Página 4 de 10
Resolución. Indica cuánto detalle puede observarse.
Tambo. Componente de las impresoras láser. El tambor se impregna del polvo de tinta contenido en el cartucho de
tóner y luego fija la tinta al papel.
Mantenimiento de PC / José Manuel Huidobro Moya, David Roldán Martínez; Madrid: McGraw-Hill, 2004; 309 p;
Clasificación 621.38456 H84
IT essentials V4.0 – Capitulo2 y 7.
http://es.wikipedia.org/wiki/Impresora<Citado el 25 de septiembre del 2013>
http://computacion.mercadolibre.com.co/impresoras-e-insumos/<Citado el 25 de septiembre del 2013>
http://www.slideshare.net/CONEO/manual-tcnico-configuracion-de-la-bios<Citado el 25 de septiembre del 2013>
http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.php<Citado el 25 de septiembre del
2013>
http://www.youtube.com/watch?v=MJizBjDJhj4<Citado el 25 de septiembre del 2013>
http://impresorassandra.blogspot.com/2010/10/clases-de-impresoras.html<Citado el 25 de septiembre del 2013>
Documento elaborado por el instructor: JhosimarSolipá Salas, área de teleinformática el 25de septiembre del 2013.
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 10
RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 19: IMPRESORAS
TÉCNICO EN SISTEMAS
FICHA: 495104
APRENDICES: ANGIE MELISA SUAREZ VALENCIA
LUGAR: Bello
FECHA Y HORA DE INICIO:
NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo
deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ARGUMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO.
1. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Hardware que se le deben hacer a un PC.
R// - Quitar el polvo de las entradas del ventilador
- Quitar el polvo de la fuente de energía
- Quite el polvo de los componentes internos del PC
- Limpiar el mouse y el teclado
- Organizar y ajustar los cables sueltos
2. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Software que se le deben hacer a un PC.
R// - Verificar las actualizaciones de seguridad
- Actualizaciones de Software (anti-virus)
- Actualización de controladores.
- Eliminar programas no deseados.
- Desfragmentar el disco duro.
3. Cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo del PC.
R// - Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo
- Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
- Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
- Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los
equipos.
4. Cuáles son los procesos a tener en cuenta para la resolución de problemas de PC
Guía de Aprendizaje
Página 6 de 10
R// El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la
escritura de un programa y a su ejecución en la misma. Aunque el proceso de
diseñar programas es esencialmente un proceso creativo, se pueden considerar
también como una serie de fases o pasos comunes que generalmente deben
seguir todos los programadores.
Las siguientes son las etapas que se deben cumplir para resolver con éxito un
problema de programación:
1. Definición del problema
2. Análisis del problema
3. Selección de la mejor alternativa
4. Crear Diagrama de Flujo
5. Codificación
6. Compilación
7. Pruebas
8. Documentación externa
5. Cuál es la importancia de las copias de seguridad
R// Si llega a ocurrir un problema en el sistema, o si perdemos datos importantes; con éste podremos
recuperarlo y volver a como estaba el pc en el momento de crear la copia.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: INVESTIGACIÓN SOBRE MONITORES
1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de un monitor, explique cada una de ellos.
- La marca y la calidad
- Pixeles: Son pequeños puntos que sumados generan una imagen
- Velocidad de actualización: Es la cantidad de ciclos en la cual se refresca la pantalla.
- Resolución de la pantalla: Es la cantidad de pixeles que se agrupan horizontalmente y verticalmente.
2. Cuáles son las principales características de los monitores CRT, conector, imagen, cotice un monitor
R// Resolución
Se denomina resolución de pantalla a la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo
de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los
monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán
más útiles que otros.
Guía de Aprendizaje
Página 7 de 10
Menor precio: 20.000$
Mayor precio: 110.000$
3. Cuáles son las principales características de los monitores LCD, LED, conector, imagen, cotice 2 monitores:
R:/
la función de ajuste de la relación de aspecto detecta automaticamente la señal de
entrada y no estira señales 4:3; en cambio posiciona la imagen en el medio de la
pantalla con barras literales
contrastedinamico MEGA de 10000 000:1.
Tiempo de respuesta de 3ms precio: 399.900
Monitor LCD LED de 19". Serie E41 ,MONITOR LED 19" LG ULTRA DELGADO, PERFECTO
ESTADO COMO NUEVO precio: 175.000
4. Cuáles son las principales características de los proyectores conector, imagen, cotice un proyector
R:/ Son mas fáciles de transportar y en ocasiones presentan una mejor imagen su desventaja es que son
mas caros que un televisor y su bombilla se quema con facilidad sus conectores son VGA HDM1
PROYECTOR EPSON POWERLITE X24 DE 3500 LÚMENES CON
CONECTIVIDAD INALAMBRICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: IMPRESORAS Y SCANNER
Guía de Aprendizaje
Página 8 de 10
1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de una impresora, Explique cada uno de ellos.
R:/-Capacidad
- Velocidad
- Color
- Calidad confiabilidad
2. Cuáles son los puertos que puede tener una impresora, explique la función de cada puerto.
R:/
- puerto USB
- puerto paralelo
3. Cuáles son las principales características de la impresora Láser (Ventajas, desventajas, cotice una).
R:/ la calidad de la imagen es la mejor y es la mas barata para sus recargas pero su desventaja es su
costo es la mas cara de todas
Guía de Aprendizaje
Página 9 de 10
4. Cuáles son las principales características de la impresora de matriz de puntos (Ventajas, desventajas,
cotice una).
R:/ Es la más económica de todas y se utiliza para imprimir mas cantidades de hojas, funciona por medio
de una aguja o un tambor que gira y las desventajas son que genera mucho ruido, y es muy lenta para
imprimir las hojas.
5. Cuáles son las principales características de la impresora de tinta (Ventajas, desventajas, cotice una).
R:/ es la impresora mas usada del mundo y tiene una tecnología muy avanzada, la calidad de las hojas es
superior a todas, su costo no es muy alto ni muy bajo pero los cartuchos de tinta son de precio elevado
6. Cuáles son las principales características de la impresora de térmica (Ventajas, desventajas, cotice una).
7. Cuáles son las principales características del plotter (Ventajas, desventajas, cotice una).
8. Cuáles son las principales características de los diferentes tipos de scanner.
Guía de Aprendizaje
Página 10 de 10
Nombre: angie melisa Suarez valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
jhon alber caldon
 
Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Hernando Castañeda Aguirre
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Daniela Noriega
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoJuan Colo Perez
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Guia analisis 2016 ok
Guia analisis  2016 okGuia analisis  2016 ok
Guia analisis 2016 ok
marialeonornino
 
Guia_AP5_Mantenimiento
Guia_AP5_MantenimientoGuia_AP5_Mantenimiento
Guia_AP5_Mantenimiento
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
13amores
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Andrés Acosta
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionstark23
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionmarialeonornino
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Harold Parada Bustos
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
marcontry
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleYulian Bedoya
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
JorgeLuisSamaniego
 

La actualidad más candente (18)

103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
 
Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2Guia de aprendizaje_unidad 2
Guia de aprendizaje_unidad 2
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
 
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
Sena guías de aprendizaje analisis mantenimiento 27 03-2012
 
Guia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimientoGuia de aprendizaje mantenimiento
Guia de aprendizaje mantenimiento
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Guia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 okGuia aprendizaje 1 ok
Guia aprendizaje 1 ok
 
Guia analisis 2016 ok
Guia analisis  2016 okGuia analisis  2016 ok
Guia analisis 2016 ok
 
Guia_AP5_Mantenimiento
Guia_AP5_MantenimientoGuia_AP5_Mantenimiento
Guia_AP5_Mantenimiento
 
Silabo informatica
Silabo informaticaSilabo informatica
Silabo informatica
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimientoGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje tipos de mantenimiento
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracion
 
Guia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracionGuia 1 analisis integracion
Guia 1 analisis integracion
 
Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013Planificación taller de computación 2013
Planificación taller de computación 2013
 
Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
 
Manual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencialManual de prácticas sub i soporte presencial
Manual de prácticas sub i soporte presencial
 
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensambleGuía de aprendizaje ensamble y desensamble
Guía de aprendizaje ensamble y desensamble
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andesUniversidad regional autónoma de los andes
Universidad regional autónoma de los andes
 

Similar a Trabajo melisa impresoras

Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Laura Manco
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10marialeonornino
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
paoalejaipiespa
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
nasmutha1996
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
ALVARO15TORO
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajekkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10stefannyroomeeroo
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10mantenimientosena
 
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez moraGUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
lina90051572954
 
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez moraGUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
lina90051572954
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
cristianvillada
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
k4ritho
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
seliana05
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Oliver Caicedo
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
16day
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoLaura Cristina Guerrero
 

Similar a Trabajo melisa impresoras (20)

Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)Manco, casas, salazar (1)
Manco, casas, salazar (1)
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez moraGUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
 
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez moraGUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf  lina hernandez mora
GUIA EXCEL INTERMEDIO.pdf lina hernandez mora
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guía 5
Guía 5Guía 5
Guía 5
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 

Más de Melizitha Zolo Verde

Solución trabajo de repaso melisa
Solución trabajo de repaso melisaSolución trabajo de repaso melisa
Solución trabajo de repaso melisaMelizitha Zolo Verde
 
Mapa generaciones de los computadores
Mapa generaciones de los computadoresMapa generaciones de los computadores
Mapa generaciones de los computadoresMelizitha Zolo Verde
 
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Melizitha Zolo Verde
 
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Melizitha Zolo Verde
 
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)Melizitha Zolo Verde
 

Más de Melizitha Zolo Verde (20)

Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras Trabajo melisa impresoras
Trabajo melisa impresoras
 
circuito ocsilador melisa
circuito ocsilador melisacircuito ocsilador melisa
circuito ocsilador melisa
 
Taller de fuentes
Taller de fuentesTaller de fuentes
Taller de fuentes
 
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisaTaller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
 
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisaTaller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
 
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisaTaller+fuentes+de+poder 11 melisa
Taller+fuentes+de+poder 11 melisa
 
Solución trabajo de repaso melisa
Solución trabajo de repaso melisaSolución trabajo de repaso melisa
Solución trabajo de repaso melisa
 
Taller de repaso1111111
Taller de repaso1111111Taller de repaso1111111
Taller de repaso1111111
 
Taller de repaso1111111
Taller de repaso1111111Taller de repaso1111111
Taller de repaso1111111
 
Mapa generaciones de los computadores
Mapa generaciones de los computadoresMapa generaciones de los computadores
Mapa generaciones de los computadores
 
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
 
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
Evaluacion+sistemas+de+numeración+vr.1
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)
Prueba conocimeinto sistemas operativos (2)
 
Taller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzoTaller del sena refuerzo
Taller del sena refuerzo
 
taller mantenimiento
 taller mantenimiento taller mantenimiento
taller mantenimiento
 
taller-del-sena-refuerzo
 taller-del-sena-refuerzo taller-del-sena-refuerzo
taller-del-sena-refuerzo
 
Angie melisa suarez valencia
Angie melisa suarez valenciaAngie melisa suarez valencia
Angie melisa suarez valencia
 
Angie melisa suarez circuitos
Angie melisa suarez circuitosAngie melisa suarez circuitos
Angie melisa suarez circuitos
 
Ejercicios circuito mixto
Ejercicios circuito mixtoEjercicios circuito mixto
Ejercicios circuito mixto
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Trabajo melisa impresoras

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Programa de Formación:Técnico en Sistemas. Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto:Administración del soporte técnico online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Código: 472624 Fase del proyecto:Análisis Actividad (es) del Proyecto:Elaboración de formatos, listas de chequeo y formularios. Actividad (es) de Aprendizaje: Técnicas y planes. Arquitectura del hardware de los equipos de cómputo.Seguridad industrial: normas de seguridad para equipos, normas de seguridad para usuarios. Efectos de la corrosión y acumulación de residuos sólidos en las superficies de contacto eléctrico. Productos químicos. Resultados de Aprendizaje:ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de cómputo. Duración de la guía ( en horas): 3 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº19 IMPRESORAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 3. ESTRUCTURACIÓNDIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN
  • 2. Guía de Aprendizaje Página 2 de 10 Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ARGUMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO. 1. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Hardware que se le deben hacer a un PC. 2. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Software que se le deben hacer a un PC. 3. Cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo del PC. 4. Cuáles son los procesos a tener en cuenta para la resolución de problemas de PC 5. Cuál es la importancia de las copias de seguridad ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: INVESTIGACIÓN SOBRE MONITORES 1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de un monitor, explique cada una de ellos 2. Cuáles son las principales características de los monitores CRT, conector, imagen, cotice un monitor 3. Cuáles son las principales características de los monitores LCD, LED, conector, imagen, cotice 2 monitores 4. Cuáles son las principales características de los proyectores conector, imagen, cotice un proyector ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: IMPRESORAS Y SCANNER 1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de una impresora, Explique cada uno de ellos. 2. Cuáles son los puertos que puede tener una impresora, explique la función de cada puerto. 3. Cuáles son las principales características de la impresora Láser (Ventajas, desventajas, cotice una). 4. Cuáles son las principales características de la impresora de matriz de puntos (Ventajas, desventajas, cotice una). 5. Cuáles son las principales características de la impresora de tinta (Ventajas, desventajas, cotice una). 6. Cuáles son las principales características de la impresora de térmica (Ventajas, desventajas, cotice una). 7. Cuáles son las principales características del plotter (Ventajas, desventajas, cotice una). 8. Cuáles son las principales características de los diferentes tipos de scanner. 1.1 Actividades de transferencia del conocimiento. El Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre los conocimientos implicados a través de una prueba evaluativa escrita y participación de la actividad grupal o individual. Producto y desempeño: Ejecución de las actividades físicas y lógicas sobre el tema tratado, demuestra dominio del tema, asertividad en la solución de problemas.
  • 3. Guía de Aprendizaje Página 3 de 10 1.2 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje. Evidencias de Desempeño: El cuestionario, practica de desarme y armado e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros. Evidencias de Producto: Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard. Ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas dehigiene y seguridad y los manuales del fabricante. Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo connormas de higiene, seguridad y manuales del fabricante. Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos. Ejercicios y prácticas realizadas en clase o por fuera de ella si la actividad no es completada, de igual forma se aplica la observación sistemática y pruebas sobre lo ejecutado por medio de la exposición del tema, resolución de ejercicios y cuestionarios. Ambiente(s) requerido: Aula o taller. Medios y Recursos requeridos: Libros o revistas, diccionario de inglés – español, sala de computadores con internet, lápiz y hoja física o electrónica, IT Essentials. Cabezal de impresión. Es el elemento que contiene los inyectores de tinta en las impresoras de inyección Inyección de tinta (impresora de). Impresora que consigue la reproducción en papel de una imagen o documento gracias a la expulsión de microgotas de tinta en la página desde los cabezales de impresión. Escala de grises. Gama de 256 tonos que va del blanco al negro.Tarjeta madre: Periférico. Dispositivo externo que se conecta al ordenador. Puede ser una impresora, un módem, etc. Píxel. Es el nombre con el que se denomina al elemento más pequeño de una imagen digital. Plug and Play. Tecnología que permite al ordenador reconocer y configurar automáticamente un periférico instalando automáticamente los controladores apropiados 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • 4. Guía de Aprendizaje Página 4 de 10 Resolución. Indica cuánto detalle puede observarse. Tambo. Componente de las impresoras láser. El tambor se impregna del polvo de tinta contenido en el cartucho de tóner y luego fija la tinta al papel. Mantenimiento de PC / José Manuel Huidobro Moya, David Roldán Martínez; Madrid: McGraw-Hill, 2004; 309 p; Clasificación 621.38456 H84 IT essentials V4.0 – Capitulo2 y 7. http://es.wikipedia.org/wiki/Impresora<Citado el 25 de septiembre del 2013> http://computacion.mercadolibre.com.co/impresoras-e-insumos/<Citado el 25 de septiembre del 2013> http://www.slideshare.net/CONEO/manual-tcnico-configuracion-de-la-bios<Citado el 25 de septiembre del 2013> http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.php<Citado el 25 de septiembre del 2013> http://www.youtube.com/watch?v=MJizBjDJhj4<Citado el 25 de septiembre del 2013> http://impresorassandra.blogspot.com/2010/10/clases-de-impresoras.html<Citado el 25 de septiembre del 2013> Documento elaborado por el instructor: JhosimarSolipá Salas, área de teleinformática el 25de septiembre del 2013. 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
  • 5. Guía de Aprendizaje Página 5 de 10 RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE 19: IMPRESORAS TÉCNICO EN SISTEMAS FICHA: 495104 APRENDICES: ANGIE MELISA SUAREZ VALENCIA LUGAR: Bello FECHA Y HORA DE INICIO: NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: ARGUMENTACIÓN DE CONOCIMIENTO. 1. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Hardware que se le deben hacer a un PC. R// - Quitar el polvo de las entradas del ventilador - Quitar el polvo de la fuente de energía - Quite el polvo de los componentes internos del PC - Limpiar el mouse y el teclado - Organizar y ajustar los cables sueltos 2. Cuáles son las principales tareas de mantenimiento de Software que se le deben hacer a un PC. R// - Verificar las actualizaciones de seguridad - Actualizaciones de Software (anti-virus) - Actualización de controladores. - Eliminar programas no deseados. - Desfragmentar el disco duro. 3. Cuáles son las ventajas del mantenimiento preventivo del PC. R// - Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo - Reducción importante del riesgo por fallas o fugas. - Reduce la probabilidad de paros imprevistos. - Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos. 4. Cuáles son los procesos a tener en cuenta para la resolución de problemas de PC
  • 6. Guía de Aprendizaje Página 6 de 10 R// El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa y a su ejecución en la misma. Aunque el proceso de diseñar programas es esencialmente un proceso creativo, se pueden considerar también como una serie de fases o pasos comunes que generalmente deben seguir todos los programadores. Las siguientes son las etapas que se deben cumplir para resolver con éxito un problema de programación: 1. Definición del problema 2. Análisis del problema 3. Selección de la mejor alternativa 4. Crear Diagrama de Flujo 5. Codificación 6. Compilación 7. Pruebas 8. Documentación externa 5. Cuál es la importancia de las copias de seguridad R// Si llega a ocurrir un problema en el sistema, o si perdemos datos importantes; con éste podremos recuperarlo y volver a como estaba el pc en el momento de crear la copia. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: INVESTIGACIÓN SOBRE MONITORES 1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de un monitor, explique cada una de ellos. - La marca y la calidad - Pixeles: Son pequeños puntos que sumados generan una imagen - Velocidad de actualización: Es la cantidad de ciclos en la cual se refresca la pantalla. - Resolución de la pantalla: Es la cantidad de pixeles que se agrupan horizontalmente y verticalmente. 2. Cuáles son las principales características de los monitores CRT, conector, imagen, cotice un monitor R// Resolución Se denomina resolución de pantalla a la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un determinado modo de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán más útiles que otros.
  • 7. Guía de Aprendizaje Página 7 de 10 Menor precio: 20.000$ Mayor precio: 110.000$ 3. Cuáles son las principales características de los monitores LCD, LED, conector, imagen, cotice 2 monitores: R:/ la función de ajuste de la relación de aspecto detecta automaticamente la señal de entrada y no estira señales 4:3; en cambio posiciona la imagen en el medio de la pantalla con barras literales contrastedinamico MEGA de 10000 000:1. Tiempo de respuesta de 3ms precio: 399.900 Monitor LCD LED de 19". Serie E41 ,MONITOR LED 19" LG ULTRA DELGADO, PERFECTO ESTADO COMO NUEVO precio: 175.000 4. Cuáles son las principales características de los proyectores conector, imagen, cotice un proyector R:/ Son mas fáciles de transportar y en ocasiones presentan una mejor imagen su desventaja es que son mas caros que un televisor y su bombilla se quema con facilidad sus conectores son VGA HDM1 PROYECTOR EPSON POWERLITE X24 DE 3500 LÚMENES CON CONECTIVIDAD INALAMBRICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: IMPRESORAS Y SCANNER
  • 8. Guía de Aprendizaje Página 8 de 10 1. Cuáles son los factores a tener en cuenta para la compra de una impresora, Explique cada uno de ellos. R:/-Capacidad - Velocidad - Color - Calidad confiabilidad 2. Cuáles son los puertos que puede tener una impresora, explique la función de cada puerto. R:/ - puerto USB - puerto paralelo 3. Cuáles son las principales características de la impresora Láser (Ventajas, desventajas, cotice una). R:/ la calidad de la imagen es la mejor y es la mas barata para sus recargas pero su desventaja es su costo es la mas cara de todas
  • 9. Guía de Aprendizaje Página 9 de 10 4. Cuáles son las principales características de la impresora de matriz de puntos (Ventajas, desventajas, cotice una). R:/ Es la más económica de todas y se utiliza para imprimir mas cantidades de hojas, funciona por medio de una aguja o un tambor que gira y las desventajas son que genera mucho ruido, y es muy lenta para imprimir las hojas. 5. Cuáles son las principales características de la impresora de tinta (Ventajas, desventajas, cotice una). R:/ es la impresora mas usada del mundo y tiene una tecnología muy avanzada, la calidad de las hojas es superior a todas, su costo no es muy alto ni muy bajo pero los cartuchos de tinta son de precio elevado 6. Cuáles son las principales características de la impresora de térmica (Ventajas, desventajas, cotice una). 7. Cuáles son las principales características del plotter (Ventajas, desventajas, cotice una). 8. Cuáles son las principales características de los diferentes tipos de scanner.
  • 10. Guía de Aprendizaje Página 10 de 10 Nombre: angie melisa Suarez valencia