SlideShare una empresa de Scribd logo
CUILAPAN DE GUERRERO
El convento de Cuilapam de Guerrero se
comenzó a construir aproximadamente en
   1530, destinado a albergar a la orden
                dominica.
El convento fue, como casi todos la
arquitectura, estilizada por indígenas. El
primer constructor del convento fue el
portugués Antonio de Barbosa, más tarde
sustituido por Agustín Salazar, a quien se
debe la mayor parte del conjunto. Aunque
nunca haya sido terminado.
El conjunto arquitectónico es muy
característico por su fabricación a base de
cantera verde (hoy de color ocre por el paso
del tiempo), y principalmente por los trazos
renacentistas y góticos aplicados en los
elementos constructivos y decorativos de los
edificios que lo integran; entre éstos: capilla
abierta, templo, convento y claustro.
Capilla Abierta

 Es una capilla de tres naves, también llamada
  "Iglesia de las Tres Naves". La capilla le ha
  dado fama al convento de Cuilapan por ser la
  única, en su género, en todo el territorio
  Oaxaqueño.
La fachada principal sobresale por sus
elementos renacentistas. Presenta tres
accesos con arco de medio punto sobre
pilastras acanaladas. El acceso central está
enmarcado por columnas corintias de fuste
acanalado y un doble cornisamento
Arriba se encuentra un marco que contiene el
escudo de la orden dominica, flanqueado por
dos perros que portan una antorcha en el
hocico.
Los perros, símbolo de los Dominicos,
representan, según una leyenda, un sueño de
la madre de Santo Domingo. A los lados del
marco aparecen dos figuras humanas que
representan las virtudes.
Los accesos laterales son más bajos que el
central; sobre éstos se encuentra un óculo
con rejas de fierro. Los extremos de la
fachada son ocupados por dos torres
cilíndricas, con aspilleras en arco de medio
punto, y cubiertas con chapitel. El remate
central de la fachada es un frontón triangular.
 El interior tiene planta arquitectónica de tres
  naves. Las naves están divididas por dos
  hileras de 13 arcos de medio punto, apoyados
  sobre columnas toscanas. Los muros laterales
  tienen nueve accesos con arco de medio
  punto, con pintura en la arcada sur. El fondo
  de la nave central remata con el arco triunfal,
  localizado próximo al altar principal;
  actualmente tapiado.
Claustro
El acceso del claustro se localiza al costado sur
del templo. Lo antecede una elegante portería,
sin cubierta, compuesta por nueve arcos de
medio punto apoyados sobre columnas
toscanas. El interior, restaurado en varias etapas,
conserva la mayoría de sus dependencias. El
claustro bajo cuenta con un patio central,
rodeado por arcadas de medio punto sobre
columnas toscanas, adosadas a contrafuertes de
base hexagonal.
 Los corredores están cubiertos con bóvedas de
  nervaduras góticas; cada corredor termina con
  un nicho procesional, rodeado de una pintura
  mural del siglo XVI. Las dependencias ubicadas
  en esta parte baja son: cocina, refectorio, sala de
  profundis, sala capitular y ambulatorio. El
  claustro alto (planta alta) aloja las celdas o
  habitaciones de los antiguos frailes dominicos.
  Los corredores se delimitan también con arcadas
  de medio punto, y se cubren con losas catalanas
  (vigas y ladrillos).
 En este patio se encuentra un monumento en
  honor al general Vicente Guerrero, héroe de
  la Independencia de México, que rememora y
  señala el lugar donde fue fusilado el 14 de
  febrero de 1831; después de haber estado
  encerrado en la sala capitular del claustro,
  donde se encuentra un retrato al óleo del
  héroe insurgente.

Más contenido relacionado

Similar a Cuilapam de Guerrero

Catedral De Salamanca
Catedral De SalamancaCatedral De Salamanca
Catedral De Salamanca
Antonio García Rivas
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Eduardo Casco Aguilar
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Eduardo Casco Aguilar
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
Bàrbara Lacuesta
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
AlbaniColmenares
 
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑALOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
achelense
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
gyneskafigueras
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
estelayalbaholgadoro
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
jorge rodriguez turrillo
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
LilianaTimaure79
 
Elementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura BarrocaElementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura Barroca
GheorgheMontezuma
 
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y ModernaCiudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Silvia Jimenez
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
Loriena2030
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistas
guest35d0bd
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y Arabe
Pablo Perez
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Santa Maria de la Asunción prácticas
Santa Maria  de la Asunción prácticasSanta Maria  de la Asunción prácticas
Santa Maria de la Asunción prácticas
Santos Pardo Benito
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
sandylul
 
Templos y santuarios de guadalajara
Templos y santuarios de guadalajaraTemplos y santuarios de guadalajara
Templos y santuarios de guadalajara
guesteed13f4
 

Similar a Cuilapam de Guerrero (20)

Catedral De Salamanca
Catedral De SalamancaCatedral De Salamanca
Catedral De Salamanca
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
 
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de pueblaDetalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
 
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑALOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
LOS CONVENTOS DE NUEVA ESPAÑA
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Trabajo de historia.
Trabajo de historia.Trabajo de historia.
Trabajo de historia.
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
 
Elementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura BarrocaElementos de la Arquitectura Barroca
Elementos de la Arquitectura Barroca
 
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y ModernaCiudad real en la Edad Media y Moderna
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
 
Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistas
 
Bizantino y Arabe
Bizantino y ArabeBizantino y Arabe
Bizantino y Arabe
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Santa Maria de la Asunción prácticas
Santa Maria  de la Asunción prácticasSanta Maria  de la Asunción prácticas
Santa Maria de la Asunción prácticas
 
Manisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaroManisfestaciones artisticas de querétaro
Manisfestaciones artisticas de querétaro
 
Templos y santuarios de guadalajara
Templos y santuarios de guadalajaraTemplos y santuarios de guadalajara
Templos y santuarios de guadalajara
 

Más de angelpeal

Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityeco
angelpeal
 
Basílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledadBasílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledad
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
angelpeal
 
Santa maría tonantzintla
Santa maría tonantzintlaSanta maría tonantzintla
Santa maría tonantzintla
angelpeal
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
angelpeal
 
Cholula
CholulaCholula
Cholula
angelpeal
 
Iglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepecIglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepec
angelpeal
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
angelpeal
 
Yagul
YagulYagul
Yagul
angelpeal
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
angelpeal
 
Mitla
MitlaMitla
Mitla
angelpeal
 
Santo domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de YanhuitlanSanto domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de Yanhuitlan
angelpeal
 
Catedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxacaCatedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxaca
angelpeal
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
angelpeal
 

Más de angelpeal (18)

Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityeco
 
Basílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledadBasílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledad
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
 
Santa maría tonantzintla
Santa maría tonantzintlaSanta maría tonantzintla
Santa maría tonantzintla
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
Cholula
CholulaCholula
Cholula
 
Iglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepecIglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepec
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
 
Yagul
YagulYagul
Yagul
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
 
Mitla
MitlaMitla
Mitla
 
Santo domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de YanhuitlanSanto domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de Yanhuitlan
 
Catedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxacaCatedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxaca
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Cuilapam de Guerrero

  • 2. El convento de Cuilapam de Guerrero se comenzó a construir aproximadamente en 1530, destinado a albergar a la orden dominica.
  • 3. El convento fue, como casi todos la arquitectura, estilizada por indígenas. El primer constructor del convento fue el portugués Antonio de Barbosa, más tarde sustituido por Agustín Salazar, a quien se debe la mayor parte del conjunto. Aunque nunca haya sido terminado.
  • 4.
  • 5. El conjunto arquitectónico es muy característico por su fabricación a base de cantera verde (hoy de color ocre por el paso del tiempo), y principalmente por los trazos renacentistas y góticos aplicados en los elementos constructivos y decorativos de los edificios que lo integran; entre éstos: capilla abierta, templo, convento y claustro.
  • 6. Capilla Abierta  Es una capilla de tres naves, también llamada "Iglesia de las Tres Naves". La capilla le ha dado fama al convento de Cuilapan por ser la única, en su género, en todo el territorio Oaxaqueño.
  • 7. La fachada principal sobresale por sus elementos renacentistas. Presenta tres accesos con arco de medio punto sobre pilastras acanaladas. El acceso central está enmarcado por columnas corintias de fuste acanalado y un doble cornisamento
  • 8. Arriba se encuentra un marco que contiene el escudo de la orden dominica, flanqueado por dos perros que portan una antorcha en el hocico.
  • 9.
  • 10. Los perros, símbolo de los Dominicos, representan, según una leyenda, un sueño de la madre de Santo Domingo. A los lados del marco aparecen dos figuras humanas que representan las virtudes.
  • 11.
  • 12. Los accesos laterales son más bajos que el central; sobre éstos se encuentra un óculo con rejas de fierro. Los extremos de la fachada son ocupados por dos torres cilíndricas, con aspilleras en arco de medio punto, y cubiertas con chapitel. El remate central de la fachada es un frontón triangular.
  • 13.
  • 14.  El interior tiene planta arquitectónica de tres naves. Las naves están divididas por dos hileras de 13 arcos de medio punto, apoyados sobre columnas toscanas. Los muros laterales tienen nueve accesos con arco de medio punto, con pintura en la arcada sur. El fondo de la nave central remata con el arco triunfal, localizado próximo al altar principal; actualmente tapiado.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Claustro El acceso del claustro se localiza al costado sur del templo. Lo antecede una elegante portería, sin cubierta, compuesta por nueve arcos de medio punto apoyados sobre columnas toscanas. El interior, restaurado en varias etapas, conserva la mayoría de sus dependencias. El claustro bajo cuenta con un patio central, rodeado por arcadas de medio punto sobre columnas toscanas, adosadas a contrafuertes de base hexagonal.
  • 18.
  • 19.  Los corredores están cubiertos con bóvedas de nervaduras góticas; cada corredor termina con un nicho procesional, rodeado de una pintura mural del siglo XVI. Las dependencias ubicadas en esta parte baja son: cocina, refectorio, sala de profundis, sala capitular y ambulatorio. El claustro alto (planta alta) aloja las celdas o habitaciones de los antiguos frailes dominicos. Los corredores se delimitan también con arcadas de medio punto, y se cubren con losas catalanas (vigas y ladrillos).
  • 20.
  • 21.
  • 22.  En este patio se encuentra un monumento en honor al general Vicente Guerrero, héroe de la Independencia de México, que rememora y señala el lugar donde fue fusilado el 14 de febrero de 1831; después de haber estado encerrado en la sala capitular del claustro, donde se encuentra un retrato al óleo del héroe insurgente.