SlideShare una empresa de Scribd logo
 El gran valor de esta iglesia es que es el único templo
  donde los franciscanos, que evangelizaron el antiguo
  México, permitieron que los indígenas plasmaran sus
  inquietudes artísticas y religiosas. Los indígenas de
  Tonantzintla quisieron representar en la cúpula de la
  capilla el cielo de Tláloc, el dios de la lluvia. Y cada
  carita que se ve, no es un ángel, sino un indígena que
  murió por un rayo o ahogado y reencarnó en este cielo.
 La pregunta obligada en Tonantzintla es: ¿cuántas
 caritas -todas de rasgos indígenas- hay en la cúpula de
 la capilla? Sería extenuante intentar contarlas. Se
 podría afirmar que no hay ni un centímetro libre en el
 interior de la iglesia. Su exuberante decoración con
 motivos indígenas, flores, frutas y plantas expone una
 mezcla entre el mundo prehispánico y el mundo
 cristiano.
 Si se observa como un cielo cristiano, la cúpula es un
  cielo dedicado a la Virgen María. Si se mira como un
  cielo indígena, es un cielo dedicado a Tonantzin
 La cúpula, es originaria del año 1600. Todo lo demás
 fue agregado por la gente del pueblo a través de los
 años: cuatro retablos de madera cedro laminados en
 oro, imágenes de San Antonio de Padua, San Francisco
 de Asis, pinturas de frutos
 mexicanos: capulines, tejocotes, nanches, guayabas, za
 potes, calabazas, cacao.
Foto: Erendira Chavez
Fuente foto:
http://www.flickr.com/photos/lahernandez/1578546261/
 ESCUELA NACIONAL PREPARTORIA


 Plantel 2
 ERASMO CASTELLANOS QUINTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O quattrocento
O  quattrocentoO  quattrocento
O quattrocento
Jose Luis Lopez Lopez
 
Iglesia de la soledad oaxaca
Iglesia de la soledad oaxacaIglesia de la soledad oaxaca
Iglesia de la soledad oaxaca
Elide Garcia
 
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Religiosidad
mromcla83
 
Basílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledadBasílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledad
angelpeal
 
La infancia de Jesús 1
La infancia de Jesús 1La infancia de Jesús 1
La infancia de Jesús 1
cpremolino
 
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
cpremolino
 
El Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
El Milagro de Eten - Chiclayo - PerúEl Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
El Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
Jose Nolberto Neciosup Chafloque
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Carmen Madruga
 
Paul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonnyPaul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonny
Paulkici
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
martinamoralesespin
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
leonardoyepez4
 
Patrimonio religioso
Patrimonio religiosoPatrimonio religioso
Patrimonio religioso
m1r2a
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
Alejandro2799
 
Yo, mi region y cultura
Yo, mi region y culturaYo, mi region y cultura
Yo, mi region y cultura
Universidad Autónoma del Cauca
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Mijail Enriquez Huamani
 
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
Arte románico en el norte de palencia ( iii )Arte románico en el norte de palencia ( iii )
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
arturo.a.c
 
Santuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajasSantuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajas
jorgeronaldo
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacion
leslydayanazapata
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Mijail Enriquez Huamani
 

La actualidad más candente (19)

O quattrocento
O  quattrocentoO  quattrocento
O quattrocento
 
Iglesia de la soledad oaxaca
Iglesia de la soledad oaxacaIglesia de la soledad oaxaca
Iglesia de la soledad oaxaca
 
Religiosidad
ReligiosidadReligiosidad
Religiosidad
 
Basílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledadBasílica de nuestra señora de la soledad
Basílica de nuestra señora de la soledad
 
La infancia de Jesús 1
La infancia de Jesús 1La infancia de Jesús 1
La infancia de Jesús 1
 
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
La infancia de Jesús en el arte (Segunda parte)
 
El Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
El Milagro de Eten - Chiclayo - PerúEl Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
El Milagro de Eten - Chiclayo - Perú
 
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCAGREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
 
Paul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonnyPaul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonny
 
Iglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacionIglesia de san francisco presentacion
Iglesia de san francisco presentacion
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Patrimonio religioso
Patrimonio religiosoPatrimonio religioso
Patrimonio religioso
 
La iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quitoLa iglesia de san francisco de quito
La iglesia de san francisco de quito
 
Yo, mi region y cultura
Yo, mi region y culturaYo, mi region y cultura
Yo, mi region y cultura
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
 
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
Arte románico en el norte de palencia ( iii )Arte románico en el norte de palencia ( iii )
Arte románico en el norte de palencia ( iii )
 
Santuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajasSantuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajas
 
La iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacionLa iglesia de san francisco presentacion
La iglesia de san francisco presentacion
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
 

Destacado

Tonanzintlaa
TonanzintlaaTonanzintlaa
Tonanzintlaa
candidos
 
Tonantzintla
TonantzintlaTonantzintla
Tonantzintla
amigos_atzitzi
 
Puebla 2
Puebla 2Puebla 2
Plafones
PlafonesPlafones
Plafones
carolinap96
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
Cesar Remigio
 
Plafones
PlafonesPlafones

Destacado (6)

Tonanzintlaa
TonanzintlaaTonanzintlaa
Tonanzintlaa
 
Tonantzintla
TonantzintlaTonantzintla
Tonantzintla
 
Puebla 2
Puebla 2Puebla 2
Puebla 2
 
Plafones
PlafonesPlafones
Plafones
 
Arte Barroco en México
Arte Barroco en MéxicoArte Barroco en México
Arte Barroco en México
 
Plafones
PlafonesPlafones
Plafones
 

Similar a Santa maría tonantzintla

Centro Histórico de Tunja
Centro Histórico de TunjaCentro Histórico de Tunja
Centro Histórico de Tunja
lauraortegaacosta
 
Centro Histórico Tunja
Centro Histórico TunjaCentro Histórico Tunja
Centro Histórico Tunja
lauraortegaacosta
 
Centro Histórico Tunja
Centro Histórico TunjaCentro Histórico Tunja
Centro Histórico Tunja
lauraortegaacosta
 
Nacimiento de juan de tejerina
Nacimiento de juan de tejerinaNacimiento de juan de tejerina
Nacimiento de juan de tejerina
relivalladolid
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo TeposcolulaSan Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula
Luis
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Teotenantzin cf
Teotenantzin cfTeotenantzin cf
Teotenantzin cf
diana160609
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
Marien Espinosa Garay
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
Marien Espinosa Garay
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Jorge Ramirez Adonis
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
jeys_dariekk
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
jeys_dariekk
 
9c. iglesia en america
9c. iglesia en america9c. iglesia en america
9c. iglesia en america
David Galarza Fernández
 
Vida Conventual Slides
Vida Conventual SlidesVida Conventual Slides
Vida Conventual Slides
Ana Mora
 
ARTICULO DE OPINIÓN
ARTICULO DE OPINIÓNARTICULO DE OPINIÓN
ARTICULO DE OPINIÓN
Amy Astorga
 
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Andy Ramírez
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
mildred121212
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
jeys_dariekk
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
LaJauria
 

Similar a Santa maría tonantzintla (20)

Centro Histórico de Tunja
Centro Histórico de TunjaCentro Histórico de Tunja
Centro Histórico de Tunja
 
Centro Histórico Tunja
Centro Histórico TunjaCentro Histórico Tunja
Centro Histórico Tunja
 
Centro Histórico Tunja
Centro Histórico TunjaCentro Histórico Tunja
Centro Histórico Tunja
 
Nacimiento de juan de tejerina
Nacimiento de juan de tejerinaNacimiento de juan de tejerina
Nacimiento de juan de tejerina
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
San Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo TeposcolulaSan Pedro y San Pablo Teposcolula
San Pedro y San Pablo Teposcolula
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Teotenantzin cf
Teotenantzin cfTeotenantzin cf
Teotenantzin cf
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
 
El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)El arte novohispano (Siglo XVI)
El arte novohispano (Siglo XVI)
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 10. El arte barroco en América.
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
9c. iglesia en america
9c. iglesia en america9c. iglesia en america
9c. iglesia en america
 
Vida Conventual Slides
Vida Conventual SlidesVida Conventual Slides
Vida Conventual Slides
 
ARTICULO DE OPINIÓN
ARTICULO DE OPINIÓNARTICULO DE OPINIÓN
ARTICULO DE OPINIÓN
 
Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan Reporte del Museo de Tepotzotlan
Reporte del Museo de Tepotzotlan
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
 
Con imag
Con imagCon imag
Con imag
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 

Más de angelpeal

Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityeco
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
angelpeal
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
angelpeal
 
Cholula
CholulaCholula
Cholula
angelpeal
 
Iglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepecIglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepec
angelpeal
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
angelpeal
 
Yagul
YagulYagul
Yagul
angelpeal
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
angelpeal
 
Mitla
MitlaMitla
Mitla
angelpeal
 
Santo domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de YanhuitlanSanto domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de Yanhuitlan
angelpeal
 
Catedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxacaCatedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxaca
angelpeal
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
angelpeal
 
Cuilapam de Guerrero
Cuilapam de GuerreroCuilapam de Guerrero
Cuilapam de Guerrero
angelpeal
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
angelpeal
 

Más de angelpeal (18)

Lambityeco
LambityecoLambityeco
Lambityeco
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Calpan
CalpanCalpan
Calpan
 
Huejotzingo
HuejotzingoHuejotzingo
Huejotzingo
 
Cholula
CholulaCholula
Cholula
 
Iglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepecIglesia san francisco acatepec
Iglesia san francisco acatepec
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
 
Yagul
YagulYagul
Yagul
 
Monte alban
Monte albanMonte alban
Monte alban
 
Mitla
MitlaMitla
Mitla
 
Santo domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de YanhuitlanSanto domingo de Yanhuitlan
Santo domingo de Yanhuitlan
 
Catedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxacaCatedral del estado de oaxaca
Catedral del estado de oaxaca
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
Cuilapam de Guerrero
Cuilapam de GuerreroCuilapam de Guerrero
Cuilapam de Guerrero
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 

Santa maría tonantzintla

  • 1.
  • 2.  El gran valor de esta iglesia es que es el único templo donde los franciscanos, que evangelizaron el antiguo México, permitieron que los indígenas plasmaran sus inquietudes artísticas y religiosas. Los indígenas de Tonantzintla quisieron representar en la cúpula de la capilla el cielo de Tláloc, el dios de la lluvia. Y cada carita que se ve, no es un ángel, sino un indígena que murió por un rayo o ahogado y reencarnó en este cielo.
  • 3.  La pregunta obligada en Tonantzintla es: ¿cuántas caritas -todas de rasgos indígenas- hay en la cúpula de la capilla? Sería extenuante intentar contarlas. Se podría afirmar que no hay ni un centímetro libre en el interior de la iglesia. Su exuberante decoración con motivos indígenas, flores, frutas y plantas expone una mezcla entre el mundo prehispánico y el mundo cristiano.
  • 4.  Si se observa como un cielo cristiano, la cúpula es un cielo dedicado a la Virgen María. Si se mira como un cielo indígena, es un cielo dedicado a Tonantzin
  • 5.  La cúpula, es originaria del año 1600. Todo lo demás fue agregado por la gente del pueblo a través de los años: cuatro retablos de madera cedro laminados en oro, imágenes de San Antonio de Padua, San Francisco de Asis, pinturas de frutos mexicanos: capulines, tejocotes, nanches, guayabas, za potes, calabazas, cacao.
  • 8.  ESCUELA NACIONAL PREPARTORIA  Plantel 2  ERASMO CASTELLANOS QUINTO