SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ARTE GóTICO
SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN
CASTRO URDIALES
Se Inicia su construcción en el año 1208, siguiendo en ella las
líneas de la catedral de Burgos.
Los problemas de ajuste entre planta y alzado provocan la
necesidad de reforzar el edificio en su interior con arcos
escarzanos en el XV y XVI.
En el XV se construye la capilla de Santa catalina y el
baptisterio, en 1612 se le añade la capilla cuadrada del ábside.
en el en el XVIII la puerta neoclásica del sur y el XIX, xX la
capilla neogótica de San José.
fue declarada Bien de Interés cultural en el año 1931
2
Elementos de la arquitectura gótica de santa María
1º Planta: indica el nombre de las zonas señaladas:
Alzado y sección: completa las cuadriculas
Cap. del XVI.
Cristo
dedeeeaaaaAAA
aaAAgoniaagoni
a
Cap.Nuestra Sra.
de los Dolores
sacristia
Cap.Sta Catalina
Baptisterio
Cap .Santa María la
Blanca
Cap. Cristo yacente
Capilla San José
3
Portada: completa las cuadriculas señaladas:
Otros elementos
Arcos
Apuntado conopial carpanel
Bóvedas de crucería y sexpartita
4
Pilares compuestos
Rosetones y ventanales con tracería calada
Arbotantes, pinaculos y cresterias: completa las cuadriculas
Fechas clave
-Alfonso viii concede a la villa el fuero de Logroño en 1163
-1208 inicio de la construcción de la iglesia
-XIII naves castreñas participan en la toma de sevilla
-1296 castro urdiales asumen la dirección de la hermandad de las
marismas: desarrollo comercial y urbano
5
COMENTARIO
La Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales es una iglesia
de plata basilical, de tres naves con ábside, girola y crucero no desarrollado en
planta, tenía tres portadas de las que en la actualidad se conservan dos. La
principal, en la fachada oeste, presenta la típica portada abocinada con tres
arquivoltas y guardapolvo ,enmarcada entre contrafuertes. Las arquivoltas se
sustentan en dos cuerpos de soportes, el superior con columnillas y el inferior
con arcos ciegos apuntados. (El interior del tímpano es posterior) La
segunda puerta, denominada “de los Hombres”, se construyó en el siglo XVIII
y es de estilo neoclásico, coincide con la nave del transepto
En el ábside, destacan exteriormente las capillas que se abren en la girola,
con amplios ventanales apuntados. Inicialmente contaba con tres capillas de
forma poligonal y separadas por tramos rectos, desde el siglo XVI cuenta con
una cuarta capilla de forma cuadrada, y en la anecdóticamente se encontró
tapiada la imagen de Santa María.
Llama la atención en el exterior, los múltiples arbotantes dobles que
descargan las tensiones de las bóvedas en gruesos contrafuertes
prismáticos. Estos son rematados por pináculos unidos por una balaustrada
que estiliza todo el edificio, y gárgolas por donde vierte el agua al exterior
Las torres de la fachada oeste son de gran altura pues siguiendo el modelo
francés se levantan sobre las naves laterales, la de la izquierda está
inacabada y toda la fachada esta recorrida por amplios contrafuertes que
incrementan el efecto de elevación y dinamismo
En el interior, la cubiertas son de bóvedas de crucería en la central
sexpartitas y ceñidas por un nervio central y las laterales de crucería simple. La
nave central se organiza en tres pisos: el primero con arcadas abiertas a las
naves laterales, el segundo con triforio y arcos ciegos y el tercero con grandes
ventanales.
Los elementos de sustentación son pilares circulares compuestos, con
columnas adosadas, a excepción de los que sustentan las torres que son más
complejos y voluminosos. En el siglo XV y XVI los desajustes entre la planta y
el alzado platean problemas estructurales que se solucionan reforzaron los
pilares de la nave central mediante arcos escarzanos en voladizo. La girola
constituida por la prolongación de las naves laterales por detrás del presbiterio
cuenta , con tres capillas radiales poligonales sin absidiolos, y una cuarta
cuadrada del siglo XVI.
Es muy llamativo el triforio que recorre la parte alta del presbiterio con
múltiples arcos apuntados con tracería calada y fustes torneados en las
columnas
La escultura monumental de la iglesia es rica y variada, aunque su estado es
alarmante por el mal de la piedra. Se localiza en portadas, capiteles, cornisas,
gárgolas, etc., predominando los motivos vegetales de tradición cisterciense,
aunque también aparecen figuras de animales, de monstruos y figuras
humanas, algunas de notable calidad.
6
En el interior del templo se conservan algunas piezas de gran de interés,
como un Cristo gótico en madera policromada a tamaño natural, de principios
del XIV Una Virgen ( Santa María la Blanca)de piedra policromada ,de
tradición románica del tipo Theotokos,a tamaño natural de finales del siglo XIII
o principios del XIV. Un Cristo yacente atribuido a Gregorio Fernández o de su
taller, del siglo XVII y algunas piezas de platería de gran calidad. Entre los
retablos destaca el del Santo Cristo de la Agonía realizado 1666 por Francisco
Martínez de Arce, de estilo prechurrigueresco, que posee un lienzo
probablemente de Zurbarán . En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid se
conserva el original de una lauda sepulcral de bronce, la de Martín Fernández
de las Cortinas, de estilo flamenco, del XV.
Elaborado por Santos J. Pardo para los alumnos de 2º de bachillerato del
curso 2013-14 del IES Ataulfo Argenta a través de la siguiente
BIBLIOGRAFIA
CAMPUZANO, E.: El gótico en Cantabria. Santander 1985.
CAMPUZANO, E.: Guía de Castro Urdiales. Santander 1987
PEREZ BUSTAMANTE, E.: Historia de la villa de Castro Urdiales. Santander
1980.
POLO,J.ARAMBURU-ZABALA, A y otros: Guía del arte en Cantabria. Edita
Diputación Regional de Cantabria Santander 1988
POLO,J. SAZATORNIL,L: Arte en Cantabria itinerarios: E. Universidad de
Cantabria. Santander 2001
7
© Santos J. Pardo .IES. Ataulfo Argenta. Castro Urdiales 2013-14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de San Pedro (C.Real)
Trabajo de San Pedro (C.Real)Trabajo de San Pedro (C.Real)
Trabajo de San Pedro (C.Real)
Maria Sanchez
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaestherjulio
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
catedraldeleonponferrada
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
Inessa Mukovnina
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
LilianaTimaure79
 
La catedral de pamplona
La catedral de pamplonaLa catedral de pamplona
La catedral de pamplonaPaulikap
 
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
Hilario Roma
 
Catedral de pamplona
Catedral de pamplona Catedral de pamplona
Catedral de pamplona
adrianaandueza
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generalesgloria Ramé
 
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
Hilario Roma
 
Analisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelisAnalisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelis
yar28268188
 
Catedral de pamplona
Catedral de pamplonaCatedral de pamplona
Catedral de pamplonarubenbasket98
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Valerìa Lopez
 
La catedral de_leon_internet
La catedral de_leon_internetLa catedral de_leon_internet
La catedral de_leon_interneteducarconjesus
 
Catedral de Milão
Catedral de MilãoCatedral de Milão
Catedral de MilãoOracy Filho
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de San Pedro (C.Real)
Trabajo de San Pedro (C.Real)Trabajo de San Pedro (C.Real)
Trabajo de San Pedro (C.Real)
 
Catedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostelaCatedral de santiago de compostela
Catedral de santiago de compostela
 
EL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICOEL ARTE ROMÁNICO
EL ARTE ROMÁNICO
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Catedral de león
Catedral de leónCatedral de león
Catedral de león
 
La catedral de León
La catedral de LeónLa catedral de León
La catedral de León
 
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y BizantinaLiliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
Liliana Timaure - Arq. Paleocristiana y Bizantina
 
3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española3 arte románico arquitectura española
3 arte románico arquitectura española
 
La catedral de pamplona
La catedral de pamplonaLa catedral de pamplona
La catedral de pamplona
 
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
2 ESO - Nadia y Sofía S. Catedral de Santa María de Lugo
 
Catedral de pamplona
Catedral de pamplona Catedral de pamplona
Catedral de pamplona
 
Caracteristicas Generales
Caracteristicas GeneralesCaracteristicas Generales
Caracteristicas Generales
 
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
2 ESO - Lorena Catedral de Santa María de Tarragona
 
Analisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelisAnalisis de la obra yarelis
Analisis de la obra yarelis
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
La catedral de_burgos
La catedral de_burgosLa catedral de_burgos
La catedral de_burgos
 
Catedral de pamplona
Catedral de pamplonaCatedral de pamplona
Catedral de pamplona
 
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónicaAnálisis e interpretación de una obra arquitectónica
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
 
La catedral de_leon_internet
La catedral de_leon_internetLa catedral de_leon_internet
La catedral de_leon_internet
 
Catedral de Milão
Catedral de MilãoCatedral de Milão
Catedral de Milão
 

Similar a Santa Maria de la Asunción prácticas

Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistasguest35d0bd
 
Catedral y museo de Astorga
Catedral y museo de AstorgaCatedral y museo de Astorga
Catedral y museo de Astorga
Carlos Colomer
 
El monasterio de Ucles
El monasterio de UclesEl monasterio de Ucles
El monasterio de Ucles
Pilar Martin Espinosa
 
Catedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad RealCatedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad Real
Sergio Muñoz
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
gyneskafigueras
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
guadalinfo.begijar
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
E. La Banda
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
JManuelRosasSotelo
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Carlos
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
AlbaniColmenares
 
Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
anaolava
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
David Lopez Roldan
 
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
annieboom98
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
Loriena2030
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valenciaclaracan
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
colegioelatabalmalaga
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
estelayalbaholgadoro
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºbTrabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Alejandro Plaza Jimenez
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
Bàrbara Lacuesta
 

Similar a Santa Maria de la Asunción prácticas (20)

Orihuela Turistas
Orihuela TuristasOrihuela Turistas
Orihuela Turistas
 
Catedral y museo de Astorga
Catedral y museo de AstorgaCatedral y museo de Astorga
Catedral y museo de Astorga
 
El monasterio de Ucles
El monasterio de UclesEl monasterio de Ucles
El monasterio de Ucles
 
Catedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad RealCatedral de Ciudad Real
Catedral de Ciudad Real
 
Catedral de Segovia
Catedral de SegoviaCatedral de Segovia
Catedral de Segovia
 
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de BegíjarIV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
IV Centenario Iglesia Santiago Apostol de Begíjar
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Catedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de CompostellaCatedral de Santiago de Compostella
Catedral de Santiago de Compostella
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
 
Revista arquitectonica
Revista arquitectonicaRevista arquitectonica
Revista arquitectonica
 
Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
 
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
Sacro santa iglesia catedral primada basílica metropolitana de la inmaculada...
 
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
Patrimonio Barroco de Andalucía, España.
 
Ciudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y modernaCiudad real en la edad media y moderna
Ciudad real en la edad media y moderna
 
La Catedral de Valencia
La Catedral de ValenciaLa Catedral de Valencia
La Catedral de Valencia
 
Cartuja granada
Cartuja granadaCartuja granada
Cartuja granada
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºbTrabajo historia alejandro plaza 2ºb
Trabajo historia alejandro plaza 2ºb
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
 

Más de Santos Pardo Benito

Los fotomontajes de Stalin
 Los fotomontajes de Stalin Los fotomontajes de Stalin
Los fotomontajes de Stalin
Santos Pardo Benito
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
Santos Pardo Benito
 
Agricultura,ganadería y pesca en España
Agricultura,ganadería y pesca en EspañaAgricultura,ganadería y pesca en España
Agricultura,ganadería y pesca en España
Santos Pardo Benito
 
Esquema arte barroco
Esquema arte barrocoEsquema arte barroco
Esquema arte barroco
Santos Pardo Benito
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Santos Pardo Benito
 
las vanguardias pictóricas
las vanguardias pictóricaslas vanguardias pictóricas
las vanguardias pictóricas
Santos Pardo Benito
 
Arte Barroco 4ºeso
 Arte Barroco 4ºeso Arte Barroco 4ºeso
Arte Barroco 4ºeso
Santos Pardo Benito
 
El señor de Orgaz
El señor de OrgazEl señor de Orgaz
El señor de Orgaz
Santos Pardo Benito
 
Sitio y asalto de Castro Urdiales
Sitio y asalto de Castro UrdialesSitio y asalto de Castro Urdiales
Sitio y asalto de Castro Urdiales
Santos Pardo Benito
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
Santos Pardo Benito
 
Matrimonio Arnolfini
Matrimonio ArnolfiniMatrimonio Arnolfini
Matrimonio Arnolfini
Santos Pardo Benito
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
Santos Pardo Benito
 
Trincheras
TrincherasTrincheras
R.rusa
R.rusaR.rusa
Grafica ciclos demográficos españoles
Grafica ciclos demográficos españolesGrafica ciclos demográficos españoles
Grafica ciclos demográficos españolesSantos Pardo Benito
 
Piramide 1960
Piramide 1960Piramide 1960
Piramide 1960
Santos Pardo Benito
 
Grandespotenciaseuropeas
GrandespotenciaseuropeasGrandespotenciaseuropeas
Grandespotenciaseuropeas
Santos Pardo Benito
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial1
Consecuencias de la segunda guerra mundial1Consecuencias de la segunda guerra mundial1
Consecuencias de la segunda guerra mundial1
Santos Pardo Benito
 

Más de Santos Pardo Benito (19)

Los fotomontajes de Stalin
 Los fotomontajes de Stalin Los fotomontajes de Stalin
Los fotomontajes de Stalin
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Agricultura,ganadería y pesca en España
Agricultura,ganadería y pesca en EspañaAgricultura,ganadería y pesca en España
Agricultura,ganadería y pesca en España
 
Esquema arte barroco
Esquema arte barrocoEsquema arte barroco
Esquema arte barroco
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
las vanguardias pictóricas
las vanguardias pictóricaslas vanguardias pictóricas
las vanguardias pictóricas
 
Arte Barroco 4ºeso
 Arte Barroco 4ºeso Arte Barroco 4ºeso
Arte Barroco 4ºeso
 
El señor de Orgaz
El señor de OrgazEl señor de Orgaz
El señor de Orgaz
 
Sitio y asalto de Castro Urdiales
Sitio y asalto de Castro UrdialesSitio y asalto de Castro Urdiales
Sitio y asalto de Castro Urdiales
 
P.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de AgripaP.P.Panteón de Agripa
P.P.Panteón de Agripa
 
Matrimonio Arnolfini
Matrimonio ArnolfiniMatrimonio Arnolfini
Matrimonio Arnolfini
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
 
Trincheras
TrincherasTrincheras
Trincheras
 
R.rusa
R.rusaR.rusa
R.rusa
 
Esquemaplanopamplona
EsquemaplanopamplonaEsquemaplanopamplona
Esquemaplanopamplona
 
Grafica ciclos demográficos españoles
Grafica ciclos demográficos españolesGrafica ciclos demográficos españoles
Grafica ciclos demográficos españoles
 
Piramide 1960
Piramide 1960Piramide 1960
Piramide 1960
 
Grandespotenciaseuropeas
GrandespotenciaseuropeasGrandespotenciaseuropeas
Grandespotenciaseuropeas
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial1
Consecuencias de la segunda guerra mundial1Consecuencias de la segunda guerra mundial1
Consecuencias de la segunda guerra mundial1
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Santa Maria de la Asunción prácticas

  • 1. 1 ARTE GóTICO SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN CASTRO URDIALES Se Inicia su construcción en el año 1208, siguiendo en ella las líneas de la catedral de Burgos. Los problemas de ajuste entre planta y alzado provocan la necesidad de reforzar el edificio en su interior con arcos escarzanos en el XV y XVI. En el XV se construye la capilla de Santa catalina y el baptisterio, en 1612 se le añade la capilla cuadrada del ábside. en el en el XVIII la puerta neoclásica del sur y el XIX, xX la capilla neogótica de San José. fue declarada Bien de Interés cultural en el año 1931
  • 2. 2 Elementos de la arquitectura gótica de santa María 1º Planta: indica el nombre de las zonas señaladas: Alzado y sección: completa las cuadriculas Cap. del XVI. Cristo dedeeeaaaaAAA aaAAgoniaagoni a Cap.Nuestra Sra. de los Dolores sacristia Cap.Sta Catalina Baptisterio Cap .Santa María la Blanca Cap. Cristo yacente Capilla San José
  • 3. 3 Portada: completa las cuadriculas señaladas: Otros elementos Arcos Apuntado conopial carpanel Bóvedas de crucería y sexpartita
  • 4. 4 Pilares compuestos Rosetones y ventanales con tracería calada Arbotantes, pinaculos y cresterias: completa las cuadriculas Fechas clave -Alfonso viii concede a la villa el fuero de Logroño en 1163 -1208 inicio de la construcción de la iglesia -XIII naves castreñas participan en la toma de sevilla -1296 castro urdiales asumen la dirección de la hermandad de las marismas: desarrollo comercial y urbano
  • 5. 5 COMENTARIO La Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales es una iglesia de plata basilical, de tres naves con ábside, girola y crucero no desarrollado en planta, tenía tres portadas de las que en la actualidad se conservan dos. La principal, en la fachada oeste, presenta la típica portada abocinada con tres arquivoltas y guardapolvo ,enmarcada entre contrafuertes. Las arquivoltas se sustentan en dos cuerpos de soportes, el superior con columnillas y el inferior con arcos ciegos apuntados. (El interior del tímpano es posterior) La segunda puerta, denominada “de los Hombres”, se construyó en el siglo XVIII y es de estilo neoclásico, coincide con la nave del transepto En el ábside, destacan exteriormente las capillas que se abren en la girola, con amplios ventanales apuntados. Inicialmente contaba con tres capillas de forma poligonal y separadas por tramos rectos, desde el siglo XVI cuenta con una cuarta capilla de forma cuadrada, y en la anecdóticamente se encontró tapiada la imagen de Santa María. Llama la atención en el exterior, los múltiples arbotantes dobles que descargan las tensiones de las bóvedas en gruesos contrafuertes prismáticos. Estos son rematados por pináculos unidos por una balaustrada que estiliza todo el edificio, y gárgolas por donde vierte el agua al exterior Las torres de la fachada oeste son de gran altura pues siguiendo el modelo francés se levantan sobre las naves laterales, la de la izquierda está inacabada y toda la fachada esta recorrida por amplios contrafuertes que incrementan el efecto de elevación y dinamismo En el interior, la cubiertas son de bóvedas de crucería en la central sexpartitas y ceñidas por un nervio central y las laterales de crucería simple. La nave central se organiza en tres pisos: el primero con arcadas abiertas a las naves laterales, el segundo con triforio y arcos ciegos y el tercero con grandes ventanales. Los elementos de sustentación son pilares circulares compuestos, con columnas adosadas, a excepción de los que sustentan las torres que son más complejos y voluminosos. En el siglo XV y XVI los desajustes entre la planta y el alzado platean problemas estructurales que se solucionan reforzaron los pilares de la nave central mediante arcos escarzanos en voladizo. La girola constituida por la prolongación de las naves laterales por detrás del presbiterio cuenta , con tres capillas radiales poligonales sin absidiolos, y una cuarta cuadrada del siglo XVI. Es muy llamativo el triforio que recorre la parte alta del presbiterio con múltiples arcos apuntados con tracería calada y fustes torneados en las columnas La escultura monumental de la iglesia es rica y variada, aunque su estado es alarmante por el mal de la piedra. Se localiza en portadas, capiteles, cornisas, gárgolas, etc., predominando los motivos vegetales de tradición cisterciense, aunque también aparecen figuras de animales, de monstruos y figuras humanas, algunas de notable calidad.
  • 6. 6 En el interior del templo se conservan algunas piezas de gran de interés, como un Cristo gótico en madera policromada a tamaño natural, de principios del XIV Una Virgen ( Santa María la Blanca)de piedra policromada ,de tradición románica del tipo Theotokos,a tamaño natural de finales del siglo XIII o principios del XIV. Un Cristo yacente atribuido a Gregorio Fernández o de su taller, del siglo XVII y algunas piezas de platería de gran calidad. Entre los retablos destaca el del Santo Cristo de la Agonía realizado 1666 por Francisco Martínez de Arce, de estilo prechurrigueresco, que posee un lienzo probablemente de Zurbarán . En el Museo Arqueológico Nacional de Madrid se conserva el original de una lauda sepulcral de bronce, la de Martín Fernández de las Cortinas, de estilo flamenco, del XV. Elaborado por Santos J. Pardo para los alumnos de 2º de bachillerato del curso 2013-14 del IES Ataulfo Argenta a través de la siguiente BIBLIOGRAFIA CAMPUZANO, E.: El gótico en Cantabria. Santander 1985. CAMPUZANO, E.: Guía de Castro Urdiales. Santander 1987 PEREZ BUSTAMANTE, E.: Historia de la villa de Castro Urdiales. Santander 1980. POLO,J.ARAMBURU-ZABALA, A y otros: Guía del arte en Cantabria. Edita Diputación Regional de Cantabria Santander 1988 POLO,J. SAZATORNIL,L: Arte en Cantabria itinerarios: E. Universidad de Cantabria. Santander 2001
  • 7. 7 © Santos J. Pardo .IES. Ataulfo Argenta. Castro Urdiales 2013-14