SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son las diversas actividades
que realizan las personas en su vida
diaria para lograr los ingresos
necesarios para su subsistencia?.
POR: Daniela Pitalúa Puente
LOS 10 trabajos Más comunes
1. Pescadoras de suerte Trabajadoras informales:
26% Desde hace cuatro años, Santa Ravelo, madre de cuatro hijos y abuela de
nueve nietos, se dedica a la venta de joyas. Ella forma parte del 16 por ciento de
trabajadoras informales y al 10 del comercio al por menor.
2. Cuidar de la casa Empleada doméstica:
8.23% Elida Isabel Ferreira tiene 27 años trabajando como doméstica y gana
RD$5,500. Con esa cantidad costea la carrera de su hijo Moisés Durán, psicología
clínica. La socióloga Lourdes Contreras atribuye estos empleos a la falta de
oportunidad para una formación técnica. Estas trabajadoras reciben sueldos
promedios de entre RD$5,000 a RD$8,000 al mes. Laboran a tiempo completo o
realizan actividades específicas como lavar, planchar, cocinar o cuidar a los
niños.
3. Vendedoras de belleza Demostradoras de productos:
7.32% Ana Hernández es maquillista. Aunque no tiene estudios formales, ha
escalado posiciones en Gassó Gassó. A este sector es más fácil ingresar por
considerarse negocios informales y de los cuales puede aprenderse sin necesidad
de invertir tiempo. Un obstáculo es que no perciben un salario fijo, debido a que
sus ganancias son generadas por la comisión de ventas.
4. Entre telares Fabricación de productos textiles:
4.41% Son las operarias de zonas francas textiles o las costureras que abren talleres
en sus casas. Ligia Reyes decidió dejar de ser ama de casa y dedicarse al corte y
a la confección, pese a que ya es abuela. Para esto cursa un taller de costura en
el Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja), centro que ha graduado a más de
3,000 mil mujeres en producción textil y de joyas.
5. Atentas, activas y sonrientes Oficinistas:
4.71% Awilda Ramírez dirige a 25 mujeres que pertenecen al departamento de
Servicio al Cliente de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, en la sucursal
de la 27 de Febrero esquina Máximo Gómez. De niña, en Cotuí, sus padres la
llevaban al banco y se preguntaba ¿por qué tantos hombres? En esta Asociación
el 67 por ciento de 763 empleados son mujeres.
6. Atentas, activas y sonrientes Servicio al cliente o al público:
4% Luz Esther D'Aza, estudiante de Mercadeo de 20 años, reconoce que la
mayoría de las mujeres encuentran "huecos laborales" en este sector, al menos 15
de sus compañeras en la universidad así lo han hecho. Trabaja como cajera en la
cadena de restaurantes de Adrian Tropical y, desde hace un año, tiene que servir
a los clientes. "Es una confianza, significa tener mayor roce con las personas",
aseguró.
7. Enseñanzas para la vida Maestras:
3.03% Para Isabel Herrera, maestra de matemáticas de la Escuela Eugenio María
de Hostos, la elección por la pedagogía fue la necesidad y reconocer que
tendría una fuente de trabajo más segura y estable. En su aula trabaja con 33
niños y para percibir más de RD$10,000 debe trabajar en dos tandas, mañana y
tarde. En el sector público los puestos de dirección están destinados a los
hombres. Según la Secretaría de Estado de Educación (SEE) de 36 puestos
directivos en la Sede Central, 23 corresponden a hombres y 13 a mujeres.
8. Curas para el alma Doctoras:
2% Doalix Ureña es médico interna del Hospital Darío Contreras, se graduó en
febrero pasado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Me
gusta ayudar a las personas. Creo que es la forma en que uno puede aliviar el
dolor y cubrir, en parte, las necesidades de los demás". ¿Sus obstáculos? El sector
médico lucha por una mejora en sus salarios.
9. Abrirse campo Gerentes y propietarias de empresas:
2% Sonia Matos abrió una financiera en 2003, aún con pronósticos políticos,
económicos y sobre todo de su condición femenina en contra. Había trabajado
23 años en una entidad financiera y decidió "aportar a la sociedad" con
"Inversiones Diamante". En su nómina hay más mujeres que hombres, pero es "por
coincidencia, no porque se lo propusiera". Matos asegura que cuando los clientes
son hombres el hecho de que una mujer los atienda los hace dudar del servicio
que se presta.
10. Las pensadoras Científicas e intelectuales:
2% La catedrática Alina Bello se dedica a la ciencia y a la investigación. En la
década de 1980 la balanza se inclinó hacia la filosofía, por la búsqueda de
respuestas y de establecer cuestionamientos para responder el ¿por qué? de
varios aspectos de la vida. "Siempre me incentivó la lectura y búsqueda de
conocimiento, las respuestas de los ¿por qué? y el establecer teorías", aseguró la
profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El
primer obstáculo que tuvo que superar -y aún enfrenta- es la poca incidencia de
mujeres.
Cuáles son los negocios que existen en su
barrio y en su colegio
2 Carnicerías:
En mi barrio se encuentran 2 carnicerías generalmente venden carnes frías.
4 mini mercados:
En estos habitualmente hay variedad de productos, también 1 de ellos contiene
una cerrajería etc.
1 Panadería:
En este local ordinariamente se vendes panes, tortas, palitos de queso etc.
2 Heladerías:
Como su nombre lo indica venden helados, sin embargo en una de ellas venden
otros productos como malteadas, pizza, deditos de queso etc.
3 Quioscos:
En estos venden mecatos, refrescos y helados.
1 Local de pollo y almuerzos:
En este generalmente la gente se ingresa para almorzar.
2 Papelería:
Venden todo lo relacionado con material escolar, imprimen, fotocopian y en una
de ellas hay un café internet y venden juguetes, globos, ropa etc.
1 Cafetería:
En esta solo se desayuna o se come algún aperitivo.
2 Droguerías:
Venden medicamentos, inyecciones, ungüentos y todo lo relacionado a la salud.
2 Licoreras:
Estas solo abren por la noche y la gente entra a estos lugares a beber y bailar.
1 Carpintería:
Se crean muebles, se arreglan y se compra madera de todo tipo.
1 Cafetería:
Esta se encuentra en el colegio y venden almuerzos, dulces, frutas etc.

Más contenido relacionado

Similar a Cuáles son las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para lograr los ingresos necesarios para su subsistencia

Proyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres ArtesanasProyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres Artesanas
MujeresArtesanasSV
 
Empacadores word
Empacadores wordEmpacadores word
Empacadores word
Misael Lunar Hi
 
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
luceroalfaro8
 
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptxEducación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
Frank Antonio Soto Herrera
 
Presentación 1°1
Presentación 1°1Presentación 1°1
Presentación 1°1
Blanca Flores
 
Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2
jeisonvillarrealj
 
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHVREVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
MELITA Huanca Villegas
 
Damas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregidoDamas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregido
MELITA Huanca Villegas
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
Valentina Sanchez
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Ficha 03 emprendemos lo que nos gusta
Ficha 03 emprendemos lo que nos gustaFicha 03 emprendemos lo que nos gusta
Ficha 03 emprendemos lo que nos gusta
elmercitoaranditaalt
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
maliciaj9
 
Encuentros con mujeres de nuestro entorno
Encuentros con mujeres de nuestro entornoEncuentros con mujeres de nuestro entorno
Encuentros con mujeres de nuestro entorno
angelesmerinoruiz
 
Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Xoxa
XoxaXoxa
Manos[1] (1)
Manos[1] (1)Manos[1] (1)
Manos[1] (1)
Sebas Sandoval
 
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
SALUD al dia magazine
 
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
QMS Comunicación
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
Montse de Paz
 

Similar a Cuáles son las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para lograr los ingresos necesarios para su subsistencia (20)

Proyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres ArtesanasProyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres Artesanas
 
Empacadores word
Empacadores wordEmpacadores word
Empacadores word
 
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
Artículos para Tutoría Artículos para TutoríaArtículos para TutoríaArtículos ...
 
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptxEducación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
Educación Financiera. Cómo administrar mi Salario-CNR 2022..pptx
 
Presentación 1°1
Presentación 1°1Presentación 1°1
Presentación 1°1
 
Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2Emprendimientos de revista lideres 2
Emprendimientos de revista lideres 2
 
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHVREVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
 
Damas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregidoDamas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregido
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Ficha 03 emprendemos lo que nos gusta
Ficha 03 emprendemos lo que nos gustaFicha 03 emprendemos lo que nos gusta
Ficha 03 emprendemos lo que nos gusta
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
 
Encuentros con mujeres de nuestro entorno
Encuentros con mujeres de nuestro entornoEncuentros con mujeres de nuestro entorno
Encuentros con mujeres de nuestro entorno
 
Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012Boletín mtc mayo 2012
Boletín mtc mayo 2012
 
Xoxa
XoxaXoxa
Xoxa
 
Manos[1] (1)
Manos[1] (1)Manos[1] (1)
Manos[1] (1)
 
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
SALUD al dia magazine, Edicion #23, Año IV Marzo Abril 2009
 
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
Apariciones en prensa de "Leonor deja la escuela"
 
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paula Poblete Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
 

Más de Daniela Pitalua Puente

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Daniela Pitalua Puente
 
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
Daniela Pitalua Puente
 
Avances del proyecto
Avances del proyectoAvances del proyecto
Avances del proyecto
Daniela Pitalua Puente
 
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijosresponsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
Daniela Pitalua Puente
 
Mi experiencia en el colegio este año
Mi experiencia en el colegio este añoMi experiencia en el colegio este año
Mi experiencia en el colegio este año
Daniela Pitalua Puente
 
No todo es color de rosa
No todo es color de rosaNo todo es color de rosa
No todo es color de rosa
Daniela Pitalua Puente
 
Taller de autoformas
Taller de autoformasTaller de autoformas
Taller de autoformas
Daniela Pitalua Puente
 
taller de flujogramas
taller de  flujogramastaller de  flujogramas
taller de flujogramas
Daniela Pitalua Puente
 
Convivencia powerpoint
Convivencia powerpointConvivencia powerpoint
Convivencia powerpoint
Daniela Pitalua Puente
 
Archivo adjunto
Archivo adjuntoArchivo adjunto
Archivo adjunto
Daniela Pitalua Puente
 
PANTALLASOS
PANTALLASOSPANTALLASOS
Taller de repaso 2
Taller de repaso 2Taller de repaso 2
Taller de repaso 2
Daniela Pitalua Puente
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
Daniela Pitalua Puente
 
Taller de repaso 1
Taller de repaso 1Taller de repaso 1
Taller de repaso 1
Daniela Pitalua Puente
 
Taller de repaso 2
Taller de repaso 2Taller de repaso 2
Taller de repaso 2
Daniela Pitalua Puente
 
Inocentes mascotitas
Inocentes mascotitasInocentes mascotitas
Inocentes mascotitas
Daniela Pitalua Puente
 
Que son las netiquetas
Que son las netiquetasQue son las netiquetas
Que son las netiquetas
Daniela Pitalua Puente
 
Que son las netiquetas
Que son las netiquetasQue son las netiquetas
Que son las netiquetas
Daniela Pitalua Puente
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Daniela Pitalua Puente
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Daniela Pitalua Puente
 

Más de Daniela Pitalua Puente (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
Casos en los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas ...
 
Avances del proyecto
Avances del proyectoAvances del proyecto
Avances del proyecto
 
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijosresponsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
responsabilidades de los jóvenes como estudiantes e hijos
 
Mi experiencia en el colegio este año
Mi experiencia en el colegio este añoMi experiencia en el colegio este año
Mi experiencia en el colegio este año
 
No todo es color de rosa
No todo es color de rosaNo todo es color de rosa
No todo es color de rosa
 
Taller de autoformas
Taller de autoformasTaller de autoformas
Taller de autoformas
 
taller de flujogramas
taller de  flujogramastaller de  flujogramas
taller de flujogramas
 
Convivencia powerpoint
Convivencia powerpointConvivencia powerpoint
Convivencia powerpoint
 
Archivo adjunto
Archivo adjuntoArchivo adjunto
Archivo adjunto
 
PANTALLASOS
PANTALLASOSPANTALLASOS
PANTALLASOS
 
Taller de repaso 2
Taller de repaso 2Taller de repaso 2
Taller de repaso 2
 
Taller de repaso
Taller de repasoTaller de repaso
Taller de repaso
 
Taller de repaso 1
Taller de repaso 1Taller de repaso 1
Taller de repaso 1
 
Taller de repaso 2
Taller de repaso 2Taller de repaso 2
Taller de repaso 2
 
Inocentes mascotitas
Inocentes mascotitasInocentes mascotitas
Inocentes mascotitas
 
Que son las netiquetas
Que son las netiquetasQue son las netiquetas
Que son las netiquetas
 
Que son las netiquetas
Que son las netiquetasQue son las netiquetas
Que son las netiquetas
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cuáles son las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para lograr los ingresos necesarios para su subsistencia

  • 1. ¿Cuáles son las diversas actividades que realizan las personas en su vida diaria para lograr los ingresos necesarios para su subsistencia?. POR: Daniela Pitalúa Puente
  • 2. LOS 10 trabajos Más comunes 1. Pescadoras de suerte Trabajadoras informales: 26% Desde hace cuatro años, Santa Ravelo, madre de cuatro hijos y abuela de nueve nietos, se dedica a la venta de joyas. Ella forma parte del 16 por ciento de trabajadoras informales y al 10 del comercio al por menor. 2. Cuidar de la casa Empleada doméstica: 8.23% Elida Isabel Ferreira tiene 27 años trabajando como doméstica y gana RD$5,500. Con esa cantidad costea la carrera de su hijo Moisés Durán, psicología clínica. La socióloga Lourdes Contreras atribuye estos empleos a la falta de oportunidad para una formación técnica. Estas trabajadoras reciben sueldos promedios de entre RD$5,000 a RD$8,000 al mes. Laboran a tiempo completo o realizan actividades específicas como lavar, planchar, cocinar o cuidar a los niños. 3. Vendedoras de belleza Demostradoras de productos: 7.32% Ana Hernández es maquillista. Aunque no tiene estudios formales, ha escalado posiciones en Gassó Gassó. A este sector es más fácil ingresar por considerarse negocios informales y de los cuales puede aprenderse sin necesidad de invertir tiempo. Un obstáculo es que no perciben un salario fijo, debido a que sus ganancias son generadas por la comisión de ventas. 4. Entre telares Fabricación de productos textiles: 4.41% Son las operarias de zonas francas textiles o las costureras que abren talleres en sus casas. Ligia Reyes decidió dejar de ser ama de casa y dedicarse al corte y a la confección, pese a que ya es abuela. Para esto cursa un taller de costura en el Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja), centro que ha graduado a más de 3,000 mil mujeres en producción textil y de joyas. 5. Atentas, activas y sonrientes Oficinistas: 4.71% Awilda Ramírez dirige a 25 mujeres que pertenecen al departamento de Servicio al Cliente de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, en la sucursal de la 27 de Febrero esquina Máximo Gómez. De niña, en Cotuí, sus padres la llevaban al banco y se preguntaba ¿por qué tantos hombres? En esta Asociación el 67 por ciento de 763 empleados son mujeres.
  • 3. 6. Atentas, activas y sonrientes Servicio al cliente o al público: 4% Luz Esther D'Aza, estudiante de Mercadeo de 20 años, reconoce que la mayoría de las mujeres encuentran "huecos laborales" en este sector, al menos 15 de sus compañeras en la universidad así lo han hecho. Trabaja como cajera en la cadena de restaurantes de Adrian Tropical y, desde hace un año, tiene que servir a los clientes. "Es una confianza, significa tener mayor roce con las personas", aseguró. 7. Enseñanzas para la vida Maestras: 3.03% Para Isabel Herrera, maestra de matemáticas de la Escuela Eugenio María de Hostos, la elección por la pedagogía fue la necesidad y reconocer que tendría una fuente de trabajo más segura y estable. En su aula trabaja con 33 niños y para percibir más de RD$10,000 debe trabajar en dos tandas, mañana y tarde. En el sector público los puestos de dirección están destinados a los hombres. Según la Secretaría de Estado de Educación (SEE) de 36 puestos directivos en la Sede Central, 23 corresponden a hombres y 13 a mujeres. 8. Curas para el alma Doctoras: 2% Doalix Ureña es médico interna del Hospital Darío Contreras, se graduó en febrero pasado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Me gusta ayudar a las personas. Creo que es la forma en que uno puede aliviar el dolor y cubrir, en parte, las necesidades de los demás". ¿Sus obstáculos? El sector médico lucha por una mejora en sus salarios. 9. Abrirse campo Gerentes y propietarias de empresas: 2% Sonia Matos abrió una financiera en 2003, aún con pronósticos políticos, económicos y sobre todo de su condición femenina en contra. Había trabajado 23 años en una entidad financiera y decidió "aportar a la sociedad" con "Inversiones Diamante". En su nómina hay más mujeres que hombres, pero es "por coincidencia, no porque se lo propusiera". Matos asegura que cuando los clientes son hombres el hecho de que una mujer los atienda los hace dudar del servicio que se presta. 10. Las pensadoras Científicas e intelectuales: 2% La catedrática Alina Bello se dedica a la ciencia y a la investigación. En la década de 1980 la balanza se inclinó hacia la filosofía, por la búsqueda de
  • 4. respuestas y de establecer cuestionamientos para responder el ¿por qué? de varios aspectos de la vida. "Siempre me incentivó la lectura y búsqueda de conocimiento, las respuestas de los ¿por qué? y el establecer teorías", aseguró la profesora de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El primer obstáculo que tuvo que superar -y aún enfrenta- es la poca incidencia de mujeres. Cuáles son los negocios que existen en su barrio y en su colegio 2 Carnicerías: En mi barrio se encuentran 2 carnicerías generalmente venden carnes frías. 4 mini mercados: En estos habitualmente hay variedad de productos, también 1 de ellos contiene una cerrajería etc. 1 Panadería: En este local ordinariamente se vendes panes, tortas, palitos de queso etc. 2 Heladerías: Como su nombre lo indica venden helados, sin embargo en una de ellas venden otros productos como malteadas, pizza, deditos de queso etc. 3 Quioscos: En estos venden mecatos, refrescos y helados. 1 Local de pollo y almuerzos: En este generalmente la gente se ingresa para almorzar. 2 Papelería: Venden todo lo relacionado con material escolar, imprimen, fotocopian y en una de ellas hay un café internet y venden juguetes, globos, ropa etc. 1 Cafetería: En esta solo se desayuna o se come algún aperitivo.
  • 5. 2 Droguerías: Venden medicamentos, inyecciones, ungüentos y todo lo relacionado a la salud. 2 Licoreras: Estas solo abren por la noche y la gente entra a estos lugares a beber y bailar. 1 Carpintería: Se crean muebles, se arreglan y se compra madera de todo tipo. 1 Cafetería: Esta se encuentra en el colegio y venden almuerzos, dulces, frutas etc.