SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuáles son las fuentes del
derecho internacional?
Nombre Del Alumno: Cruz Esmeralda Aguayo Sánchez.
Asignatura: Módulo 14 Internacionalización Del Derecho En Su Ámbito Público - DEIDPU
Licenciatura: En Derecho.
Programa Académico: División De Ciencias Sociales (DCS).
Grupo: DE-DEIDPU-2301-M14-002
Nombre del Docente: Mtra. Martha Elena Córdoba Roldán.
Lugar y fecha: Guadalajara; Jalisco a 13 de marzo de 2023.
Cuáles son las fuentes del derecho
internacional?
• El Derecho Internacional cruza las
fronteras de los Estados, creando un
sistema de reglas legales que regula las
actividades entre naciones. Las fuentes
del Derecho Internacional son las que
determinan de cual medio proviene o
pueden provenir las normas jurídicas,
o sea, que compone ese Derecho. Para
la mayoría de los autores sobre el tema,
las fuentes se dividen en materiales y
formales.
Cuáles son las fuentes del derecho
internacional?
Las fuentes materiales
• Las fuentes materiales son el
contenido de una norma jurídica, ellas
determinan cómo se elaborará una
norma jurídica. Factores sociológicos,
económicos, psicológicos y culturales
llevan a una toma de decisión que
luego puede ser formalizada en otras
fuentes del Derecho Internacional. Las
fuentes materiales se refieren a estas
decisiones.
Las fuentes formales
Son los métodos y procesos de creación de normas jurídicas. Están citadas en el art. 38 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia:
• «1. La Corte, cuya función es decidir en conformidad con el Derecho Internacional las controversias que le fueron
presentadas, se aplicará:
• Las convenciones internacionales, ya sean generales, o especiales, que establezcan reglas expresamente reconocidas por los Estados
litigantes;
• La costumbre internacional, como prueba de una práctica general aceptada como siendo el derecho;
• Los principios generales del derecho, reconocidos por las naciones civilizadas;
• En virtud de la excepción de la prestación del artículo 59, las decisiones judiciales y la doctrina de los juristas más calificados de
diferentes naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho.
• La presente disposición no afectará a la capacidad de la Corte para decidir una cuestión ex aequo et bono, si las partes están de
acuerdo».
El art. 38
• No tiene el propósito de ser exhaustiva. En él, solo se ejemplifican las
posibles fuentes del Derecho Internacional. Además, el Estatuto no establece
una jerarquía de nivel entre las fuentes, o sea, no hay grado jerárquico entre
las fuentes del Derecho Internacional. Vea a continuación, que son las
fuentes formales expresadas en el art. 38.
Tratados internacionales
• Ya hablamos sobre los tratados
internacionales (enlace a la publicación sobre
tratados) aquí en el blog. De manera general,
los tratados Internacionales son la principal
fuente del Derecho Internacional. Para la
validación de un tratado, es necesaria la
participación directa y democrática de los
Estados involucrados. Ellos son la fuente
directa, clara y de fácil comprobación pues es
necesaria su documentación por escrito y
ratificada (firmada) por todos los Estados
que se comprometen a cumplir sus normas.
Costumbres internacionales
• Las costumbres internacionales son
prácticas generales aceptadas como un
derecho. Son la segunda fuente principal
formal e, históricamente, la más antigua.
Para la formación de una costumbre, es
necesario dos elementos: el material, la
repetición generalizada de determinados
actos y el psicológico, la convicción de que
dichos actos se realizan por obligación. Las
costumbres deben ser probadas para que
tenga validez.
Medios auxiliares y nuevas fuentes
• Además de las fuentes primarias, el Derecho Internacional también tiene
como fuentes las decisiones judiciales y las doctrinas publicistas. Ellas se
denominan «nuevas fuentes» o medios auxiliares». Podemos citar:
Jurisprudencia –
• interpretaciones hechas por los tribunales que acaban determinando una
norma. son consideradas como medio auxiliar pues de ella no nacen nuevas
normas, apenas son registradas formas de interpretación del derecho.
Doctrina de los publicistas
• – los publicistas son aquellos que están versados en derecho público. Ya que
tienen el conocimiento para tal, sus interpretaciones del derecho también
pueden ser consideradas medios auxiliares así como la jurisprudencia.
Analogía y equidad –
• entran como un medio auxiliar en el caso de falta de normas jurídicas para un
caso dado. Tiene como objetivo conseguir una decisión más justa ante los
conflictos de intereses. La analogía es la aplicación de una norma jurídica
hecho para servir a otro caso similar, mientras que la equidad se da cuando
no hay ningún estándar legal capaz de cubrir el caso determinado.
Erga omnes –
• obligaciones impuestas a todos, independientemente de aceptación. Tiene
por finalidad preservar los valores fundamentales internacionales.

Más contenido relacionado

Similar a Cuáles son las fuentes del derecho internacional.pptx

Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Liyeira de Tortolani
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
Informe dipInforme dip
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derechoMapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Nereyda Josefina Pérez García
 
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptxLegislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
PabloPazMazariegos
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Liyeira de Tortolani
 
7. trabajo 4
7. trabajo 47. trabajo 4
7. trabajo 4
Carmen Pozo
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
Slideshare (madiolis hernandez)
Slideshare (madiolis hernandez)Slideshare (madiolis hernandez)
Slideshare (madiolis hernandez)
MADIOLIS-HERNANDEZ-2018
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
LamedaR
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Anais Pérez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Viky Carrera
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
angel orio
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Leidyuft
 
Derecho internacional priv ado dayana
Derecho internacional priv ado dayanaDerecho internacional priv ado dayana
Derecho internacional priv ado dayana
13amores
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Lourdes72
 
Dip2
Dip2Dip2
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docxT1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
JessdelRosarioMestan
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ma Basantes
 
Fuentes del derecho internacional
Fuentes del derecho internacionalFuentes del derecho internacional
Fuentes del derecho internacional
Glay12
 

Similar a Cuáles son las fuentes del derecho internacional.pptx (20)

Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
 
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derechoMapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
 
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptxLegislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
Legislacion Grupo Poderoso Dilman, Oyantha, Skai verglu, Oyevin, Oyurdes.pptx
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
 
7. trabajo 4
7. trabajo 47. trabajo 4
7. trabajo 4
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
Slideshare (madiolis hernandez)
Slideshare (madiolis hernandez)Slideshare (madiolis hernandez)
Slideshare (madiolis hernandez)
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fuentews
FuentewsFuentews
Fuentews
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional priv ado dayana
Derecho internacional priv ado dayanaDerecho internacional priv ado dayana
Derecho internacional priv ado dayana
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docxT1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
 
Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2Ensayi derecho internacional privado tema #2
Ensayi derecho internacional privado tema #2
 
Fuentes del derecho internacional
Fuentes del derecho internacionalFuentes del derecho internacional
Fuentes del derecho internacional
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cuáles son las fuentes del derecho internacional.pptx

  • 1. Cuáles son las fuentes del derecho internacional? Nombre Del Alumno: Cruz Esmeralda Aguayo Sánchez. Asignatura: Módulo 14 Internacionalización Del Derecho En Su Ámbito Público - DEIDPU Licenciatura: En Derecho. Programa Académico: División De Ciencias Sociales (DCS). Grupo: DE-DEIDPU-2301-M14-002 Nombre del Docente: Mtra. Martha Elena Córdoba Roldán. Lugar y fecha: Guadalajara; Jalisco a 13 de marzo de 2023.
  • 2. Cuáles son las fuentes del derecho internacional? • El Derecho Internacional cruza las fronteras de los Estados, creando un sistema de reglas legales que regula las actividades entre naciones. Las fuentes del Derecho Internacional son las que determinan de cual medio proviene o pueden provenir las normas jurídicas, o sea, que compone ese Derecho. Para la mayoría de los autores sobre el tema, las fuentes se dividen en materiales y formales.
  • 3. Cuáles son las fuentes del derecho internacional?
  • 4. Las fuentes materiales • Las fuentes materiales son el contenido de una norma jurídica, ellas determinan cómo se elaborará una norma jurídica. Factores sociológicos, económicos, psicológicos y culturales llevan a una toma de decisión que luego puede ser formalizada en otras fuentes del Derecho Internacional. Las fuentes materiales se refieren a estas decisiones.
  • 5. Las fuentes formales Son los métodos y procesos de creación de normas jurídicas. Están citadas en el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia: • «1. La Corte, cuya función es decidir en conformidad con el Derecho Internacional las controversias que le fueron presentadas, se aplicará: • Las convenciones internacionales, ya sean generales, o especiales, que establezcan reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes; • La costumbre internacional, como prueba de una práctica general aceptada como siendo el derecho; • Los principios generales del derecho, reconocidos por las naciones civilizadas; • En virtud de la excepción de la prestación del artículo 59, las decisiones judiciales y la doctrina de los juristas más calificados de diferentes naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho. • La presente disposición no afectará a la capacidad de la Corte para decidir una cuestión ex aequo et bono, si las partes están de acuerdo».
  • 6.
  • 7. El art. 38 • No tiene el propósito de ser exhaustiva. En él, solo se ejemplifican las posibles fuentes del Derecho Internacional. Además, el Estatuto no establece una jerarquía de nivel entre las fuentes, o sea, no hay grado jerárquico entre las fuentes del Derecho Internacional. Vea a continuación, que son las fuentes formales expresadas en el art. 38.
  • 8. Tratados internacionales • Ya hablamos sobre los tratados internacionales (enlace a la publicación sobre tratados) aquí en el blog. De manera general, los tratados Internacionales son la principal fuente del Derecho Internacional. Para la validación de un tratado, es necesaria la participación directa y democrática de los Estados involucrados. Ellos son la fuente directa, clara y de fácil comprobación pues es necesaria su documentación por escrito y ratificada (firmada) por todos los Estados que se comprometen a cumplir sus normas.
  • 9. Costumbres internacionales • Las costumbres internacionales son prácticas generales aceptadas como un derecho. Son la segunda fuente principal formal e, históricamente, la más antigua. Para la formación de una costumbre, es necesario dos elementos: el material, la repetición generalizada de determinados actos y el psicológico, la convicción de que dichos actos se realizan por obligación. Las costumbres deben ser probadas para que tenga validez.
  • 10.
  • 11. Medios auxiliares y nuevas fuentes • Además de las fuentes primarias, el Derecho Internacional también tiene como fuentes las decisiones judiciales y las doctrinas publicistas. Ellas se denominan «nuevas fuentes» o medios auxiliares». Podemos citar:
  • 12. Jurisprudencia – • interpretaciones hechas por los tribunales que acaban determinando una norma. son consideradas como medio auxiliar pues de ella no nacen nuevas normas, apenas son registradas formas de interpretación del derecho.
  • 13. Doctrina de los publicistas • – los publicistas son aquellos que están versados en derecho público. Ya que tienen el conocimiento para tal, sus interpretaciones del derecho también pueden ser consideradas medios auxiliares así como la jurisprudencia.
  • 14. Analogía y equidad – • entran como un medio auxiliar en el caso de falta de normas jurídicas para un caso dado. Tiene como objetivo conseguir una decisión más justa ante los conflictos de intereses. La analogía es la aplicación de una norma jurídica hecho para servir a otro caso similar, mientras que la equidad se da cuando no hay ningún estándar legal capaz de cubrir el caso determinado.
  • 15. Erga omnes – • obligaciones impuestas a todos, independientemente de aceptación. Tiene por finalidad preservar los valores fundamentales internacionales.