SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias Jurídicas y políticas
Escuela de derecho
DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO
Estudiante: Pérez Leidy
Docente:Abg. Ramírez Emily
Saia C
Barquisimeto, Agosto 2016
La Introducción al Estudio del Derecho comprende, en primer lugar un Elemento
Sociológico. El hombre es un ser social, que requiere de la sociedad a cause de las
limitaciones que le son inherentes y en virtud de las cuales no puede desarrollar
íntegramente su personalidad sino conviviendo en comunidad. La sociedad, a su vez,
implica el Derecho; de donde la experiencia jurídica constituye una experiencia
universalmente humana e íntimamente ligada a la esencia misma del hombre, y por ende,
un fenómeno común a todos los pueblos en todos los tiempos.
Luego, una investigación sobre el fenómeno jurídico integral debe comenzar por el
análisis del concepto de sociedad y del de derecho, como productos de la naturaleza
humana. Este elemento sociólogo, por lo tanto, se refiere a la realidad social en su ser y en
su afirmarse como derecho, al hecho de la convivencia social y al fenómeno jurídico
entendido como relación de vida.
La Introducción comprende, en segundo término, un Elemento Dogmático, que se
refiere a la sistematización de las instituciones, y conceptos fundamentales de un
determinado ordenamiento jurídico, y a su presentación en una unidad orgánica y
sistemática. Para esto debe profundizar en la observación de los fenómenos Jurídicos,
extraer de ellos los caracteres que les son esenciales, construir con estos los conceptos,
estudiar los nexos que existen entre ellos y organizar todo el material en sistema.
En esta parte, la Introducción asume un carácter particular y no universal, aun
cuando, en referencia a algunos temas, vida puede adquirir mayor amplitud y referirse a
ordenamientos más amplios, como por ejemplo, el vigente en todos los países de tradición
romanística. Y ello, porque si bien es cierto el Derecho es, el ordenamiento justo de la vida
social, único y universalmente válido, no es menos cierto que él está integrado por diversos
ordenamientos, que difieren unos de otros, si no en lo esencial, por lo menos en sus
concreciones; y, para estudiar las material de orden dogmático, hay que hacer obligada
referencia a un ordenamiento determinado, a menos de caer en generalizaciones demasiado
amplias o en tactaciones filosóficas.
El tercer elemento de la Introducción es el Elemento Filosófico, que debe abarcar el
universal jurídico, en una búsqueda del concepto integral del Derecho, que sea una lógica
conclusión de todo lo anterior, y en el cual se exprese y represente la totalidad de la
realidad jurídica. Y ello, porque el concepto del Derecho es único y universalmente válido,
de naturaleza filosófica y empírica al mismo tiempo. Estos tres elementos, el sociológico, el
dogmático y el filosófico, deben estar unidos entre sí por una común base filosófica. Si la
Introducción busca estudiar el Derecho bajo el aspecto de su unidad, ella no puede
concebirse sino cimentada sobre un fundamento filosófico, y a que es imposible unificar y
sistematizar sin un pensamiento de las relaciones y de los nexos que existen entre los
diversos componentes que se ordenan en sistema, sin una actividad que provoque la
abstracción y la generalización en vista a un principio unificador.
De esta forma, el Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que
tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley
aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los
extranjeros. Esta rama del Derecho analiza relaciones entre privados que tengan una
particularidad: un elemento extranjero relevante, que vincule los sistemas jurídicos de 2 o
más Estados, con el fin de determinar cuál es el que puede conocer sobre el tema y
delimitar los parámetros para el cumplimiento de las resoluciones dictadas.
Es una rama del Derecho, de carácter formal, que tiene por objeto resolver conflictos
de leyes que pertenecen a distintos Estados, que parte de un supuesto de extranjería,
referido a personas, a bienes de las personas, actos de las personas, debido a la presencia de
un factor de conexión, los factores de conexión son: la nacionalidad, el domicilio, el lugar
donde se encuentran las cosas, el lugar donde se celebran los actos y la autonomía de la
voluntad.
Asimismo, el Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene
como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y
los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama
del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde
existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento
extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y
su fin es determinar quien puede conocer sobre el tema y que derecho debe ser aplicado.
Sin embargo, en algunos países a esta rama del derecho se le conoce como Derecho
Civil Internacional. Cabe recalcar que el Derecho internacional privado no soluciona los
conflictos, simplemente determina la norma o ley de qué país se debe utilizar en la solución
de conflictos internacionales, así como el juez que resolverá esta controversia.
Modernamente la doctrina está cambiando hacia una posición sustancialista, en donde
dentro del Derecho Internacional Privado se incluyen normas que resuelven directamente
los casos que se puedan plantear, y centra el estudio de esta rama del derecho, no ya en la
“Norma indirecta o de conflicto” sino en las relaciones Jurídicas Privadas Internacionales
que es donde realmente radican las controversias de las que se hará cargo el Derecho
Privado Internacional.
Trata también temas de gran importancia sobre las relaciones jurídicas entre los
estados. En este orden de cosas, regula el exequátur y la extradición. Al respecto, Romero
del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas
que tienen por objeto o fin determinar cual es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en
caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio, que reclaman su
observancia.
Mientras que por otro lado, Bustamante describe el Derecho Internacional Privado
como “el conjunto de principios que determinan los límites en el espacio de la competencia
legislativa de los Estados cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar
sometidas a más de una legislación”. Por su parte, Andrés Bello lo señala como “el
conjunto de reglas que sirven para dirimir los conflictos de leyes”. Por lo anteriormente
expuesto el derecho internacional privado es interpretado como un conjunto de
obligaciones o responsabilidades asumidas entre ciudadanos de diferentes países que tienen
una debida relación civil o contractual.
En otro aspecto la Naturaleza del Derecho Internacional Privado esta aplicada y
explicada por la mayoría de autores hacia la inclinación de hoy en día por la posición de
que el Derecho Internacional Privado es una rama del Derecho Internacional en general.
Causas de la existencia del Derecho Internacional Privado. Es consenso que las causas de
existencia del Derecho Internacional Privado son esencialmente dos: a) La variedad
legislativa; y b) La naturaleza cosmopolita del ser humano.
Además, la finalidad del Derecho Internacional Privado y su fin es armonizar la
diversidad de leyes, garantizar su aplicación sobre la base del respeto y el ejercicio pleno de
la soberanía de cada uno de los Estados. Su fin principal es: a) señalar con claridad que ley
debe aplicarse cuando leyes de diferentes Estados reclaman aplicación; b) señalar qué
jurisdicción debe de conocer de un problema referente a una relación jurídica que podría en
principio someterse a jurisdicciones diferentes. En conclusión, no son normas sustantivas,
ni adjetivas propiamente dichas, son normas indicativas, porque su fin es “indicar, señalar”.
Por otra parte, las características del Derecho Internacional Privado, son el ser: a)
Interno; b) Adjetivo; c) Particular; d) Positivo; e) Nacional; f) Prejudicial; g) Público; h)
Público; i) Universal; j) Espacial. Dentro de sus Fuentes el Derecho Internacional Privado
contiene: Las fuentes del Derecho Internacional Privado, tradicionalmente aceptadas por la
doctrina, la legislación y la jurisprudencia de todos los Estados son: la ley interna, la
costumbre, el tratado, la jurisprudencia, la doctrina, la tradición, el derecho romano.
Posteriormente, es relevante señalar que las semejanzas y diferencias entre Derecho
Internacional Público y Privado se semejan en cuanto a que ambos descansan en la
comunidad jurídica internacional, en la coexistencia pacífica de los pueblos y en la
búsqueda de la seguridad jurídica. En cuanto a sus diferencias se pueden mencionar que el
público se refiere a los Estados y sus relaciones entre sí, a las organizaciones
internacionales intergubernamentales y en algunos caos muy concretos al individuo (caso
de los derechos humanos, por ejemplo); el privado se ocupa de los límites en el espacio del
poder legislativo en su ejercicio nacional e interior.
Otro punto a considerar es el Objeto del Derecho Internacional Privado. El cual es
resolver conflictos de leyes que surgen cuando interviene un elemento extranjero a través
de un supuesto de hecho que vincula a dos o más sistemas legales de vigencias
simultáneas.
Referencia Bibliográfica
Bonnemaison J. (2009) Editorial Hermanos Vadell Caracas Venezuela.
https://matrislegal.wordpress.com/2016/06/06/nociones-basicas-de-derecho-
internacional-privado/
http://razonamientolegalycientifico.blogspot.com/2013/02/fundamentos-del-derecho-
internacional.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
liviayoselin
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
mariamuft
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
heberuft
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
LamedaR
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
sandibellteran
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
edisonlopezm
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
desire MENDOZA
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
Alejandro Mujica
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
Lisbeth Vivas Alvarez
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Cuadro tema1
Cuadro tema1Cuadro tema1
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
solexyzkarolay
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
solexyzkarolay
 
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...sonia sanchez
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoMarvin Espinal
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1

La actualidad más candente (20)

Monroy cabra
Monroy cabraMonroy cabra
Monroy cabra
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6Derecho internacional privado  3 ensayo sobre el tema 6
Derecho internacional privado 3 ensayo sobre el tema 6
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Ensayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privadoEnsayo derecho publico y privado
Ensayo derecho publico y privado
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privadoCuadro explicativo derecho internacional privado
Cuadro explicativo derecho internacional privado
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
 
El Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional PrivadoEl Derecho Internacional Privado
El Derecho Internacional Privado
 
Cuadro tema1
Cuadro tema1Cuadro tema1
Cuadro tema1
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
El derecho internacional privado
El derecho internacional privadoEl derecho internacional privado
El derecho internacional privado
 
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...Derecho internacional ensayo  elementos caracterizan el derecho publico inter...
Derecho internacional ensayo elementos caracterizan el derecho publico inter...
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1Cuadro Tema 1
Cuadro Tema 1
 

Destacado

Final cv
Final cvFinal cv
Final cv
mohamed taha
 
MJ logistics company profile
MJ logistics company profileMJ logistics company profile
MJ logistics company profile
Mike African Unemployed Millionaire
 
Collage_Araujo
Collage_AraujoCollage_Araujo
Collage_Araujo
Alex Araujo
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Leidyuft
 
Keyser Teriney final_slideppp
Keyser Teriney final_slidepppKeyser Teriney final_slideppp
Keyser Teriney final_slideppp
Teriney Keyser
 
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...Nihal Pol
 
Holy express company profile
Holy express company profileHoly express company profile
Holy express company profile
Mike African Unemployed Millionaire
 
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)Katie Hall
 
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew BeiterFlashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
I Am Syria
 

Destacado (11)

Final cv
Final cvFinal cv
Final cv
 
MJ logistics company profile
MJ logistics company profileMJ logistics company profile
MJ logistics company profile
 
Collage_Araujo
Collage_AraujoCollage_Araujo
Collage_Araujo
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Keyser Teriney final_slideppp
Keyser Teriney final_slidepppKeyser Teriney final_slideppp
Keyser Teriney final_slideppp
 
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...
Development of Electronic Control Unit for a Hybrid Electric Vehicle Using AM...
 
Holy express company profile
Holy express company profileHoly express company profile
Holy express company profile
 
Manav_CV
Manav_CVManav_CV
Manav_CV
 
Judy CV
Judy CVJudy CV
Judy CV
 
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)
A0846 Apprenticeship Guide 2013 (1)
 
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew BeiterFlashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
Flashcard PowerPoint assignment for Andrew Beiter
 

Similar a Derecho internacional privado

Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
MayraSusanaVelardero
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
genessy gutierrez jimenez
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
gladys granados
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
SARA camejo
 
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Leomary Guerrero
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
TERESA21CORONA
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
isa_70bella
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
genesisquerales19
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
mai sanchez
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Liyeira de Tortolani
 
Dº internacional privado trabajo
Dº internacional  privado trabajoDº internacional  privado trabajo
Dº internacional privado trabajo
Danyolis Escalona
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
NesmaryPalluotto
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
Keyla Alviarez
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
Adriana Guanipa Partidas
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
Katia Peralta
 

Similar a Derecho internacional privado (20)

Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
D° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADPD° INTERNACIONAL PRIVADP
D° INTERNACIONAL PRIVADP
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
 
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
Derecho Internacional Privado, Universidad Fermín Toro.
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
 
Isabel
IsabelIsabel
Isabel
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docxInforme dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
Informe dip. temas 2 y 3 grupo1 docx
 
Dº internacional privado trabajo
Dº internacional  privado trabajoDº internacional  privado trabajo
Dº internacional privado trabajo
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
Informe dip
Informe dipInforme dip
Informe dip
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Derecho internacional privado

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias Jurídicas y políticas Escuela de derecho DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Estudiante: Pérez Leidy Docente:Abg. Ramírez Emily Saia C Barquisimeto, Agosto 2016
  • 2. La Introducción al Estudio del Derecho comprende, en primer lugar un Elemento Sociológico. El hombre es un ser social, que requiere de la sociedad a cause de las limitaciones que le son inherentes y en virtud de las cuales no puede desarrollar íntegramente su personalidad sino conviviendo en comunidad. La sociedad, a su vez, implica el Derecho; de donde la experiencia jurídica constituye una experiencia universalmente humana e íntimamente ligada a la esencia misma del hombre, y por ende, un fenómeno común a todos los pueblos en todos los tiempos. Luego, una investigación sobre el fenómeno jurídico integral debe comenzar por el análisis del concepto de sociedad y del de derecho, como productos de la naturaleza humana. Este elemento sociólogo, por lo tanto, se refiere a la realidad social en su ser y en su afirmarse como derecho, al hecho de la convivencia social y al fenómeno jurídico entendido como relación de vida. La Introducción comprende, en segundo término, un Elemento Dogmático, que se refiere a la sistematización de las instituciones, y conceptos fundamentales de un determinado ordenamiento jurídico, y a su presentación en una unidad orgánica y sistemática. Para esto debe profundizar en la observación de los fenómenos Jurídicos, extraer de ellos los caracteres que les son esenciales, construir con estos los conceptos, estudiar los nexos que existen entre ellos y organizar todo el material en sistema. En esta parte, la Introducción asume un carácter particular y no universal, aun cuando, en referencia a algunos temas, vida puede adquirir mayor amplitud y referirse a ordenamientos más amplios, como por ejemplo, el vigente en todos los países de tradición romanística. Y ello, porque si bien es cierto el Derecho es, el ordenamiento justo de la vida social, único y universalmente válido, no es menos cierto que él está integrado por diversos ordenamientos, que difieren unos de otros, si no en lo esencial, por lo menos en sus concreciones; y, para estudiar las material de orden dogmático, hay que hacer obligada referencia a un ordenamiento determinado, a menos de caer en generalizaciones demasiado amplias o en tactaciones filosóficas.
  • 3. El tercer elemento de la Introducción es el Elemento Filosófico, que debe abarcar el universal jurídico, en una búsqueda del concepto integral del Derecho, que sea una lógica conclusión de todo lo anterior, y en el cual se exprese y represente la totalidad de la realidad jurídica. Y ello, porque el concepto del Derecho es único y universalmente válido, de naturaleza filosófica y empírica al mismo tiempo. Estos tres elementos, el sociológico, el dogmático y el filosófico, deben estar unidos entre sí por una común base filosófica. Si la Introducción busca estudiar el Derecho bajo el aspecto de su unidad, ella no puede concebirse sino cimentada sobre un fundamento filosófico, y a que es imposible unificar y sistematizar sin un pensamiento de las relaciones y de los nexos que existen entre los diversos componentes que se ordenan en sistema, sin una actividad que provoque la abstracción y la generalización en vista a un principio unificador. De esta forma, el Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza relaciones entre privados que tengan una particularidad: un elemento extranjero relevante, que vincule los sistemas jurídicos de 2 o más Estados, con el fin de determinar cuál es el que puede conocer sobre el tema y delimitar los parámetros para el cumplimiento de las resoluciones dictadas. Es una rama del Derecho, de carácter formal, que tiene por objeto resolver conflictos de leyes que pertenecen a distintos Estados, que parte de un supuesto de extranjería, referido a personas, a bienes de las personas, actos de las personas, debido a la presencia de un factor de conexión, los factores de conexión son: la nacionalidad, el domicilio, el lugar donde se encuentran las cosas, el lugar donde se celebran los actos y la autonomía de la voluntad. Asimismo, el Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde
  • 4. existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y su fin es determinar quien puede conocer sobre el tema y que derecho debe ser aplicado. Sin embargo, en algunos países a esta rama del derecho se le conoce como Derecho Civil Internacional. Cabe recalcar que el Derecho internacional privado no soluciona los conflictos, simplemente determina la norma o ley de qué país se debe utilizar en la solución de conflictos internacionales, así como el juez que resolverá esta controversia. Modernamente la doctrina está cambiando hacia una posición sustancialista, en donde dentro del Derecho Internacional Privado se incluyen normas que resuelven directamente los casos que se puedan plantear, y centra el estudio de esta rama del derecho, no ya en la “Norma indirecta o de conflicto” sino en las relaciones Jurídicas Privadas Internacionales que es donde realmente radican las controversias de las que se hará cargo el Derecho Privado Internacional. Trata también temas de gran importancia sobre las relaciones jurídicas entre los estados. En este orden de cosas, regula el exequátur y la extradición. Al respecto, Romero del Prado describe el Derecho Internacional Privado como: Conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cual es la jurisdicción o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultánea de dos o más leyes, en el espacio, que reclaman su observancia. Mientras que por otro lado, Bustamante describe el Derecho Internacional Privado como “el conjunto de principios que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los Estados cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar sometidas a más de una legislación”. Por su parte, Andrés Bello lo señala como “el conjunto de reglas que sirven para dirimir los conflictos de leyes”. Por lo anteriormente expuesto el derecho internacional privado es interpretado como un conjunto de obligaciones o responsabilidades asumidas entre ciudadanos de diferentes países que tienen una debida relación civil o contractual.
  • 5. En otro aspecto la Naturaleza del Derecho Internacional Privado esta aplicada y explicada por la mayoría de autores hacia la inclinación de hoy en día por la posición de que el Derecho Internacional Privado es una rama del Derecho Internacional en general. Causas de la existencia del Derecho Internacional Privado. Es consenso que las causas de existencia del Derecho Internacional Privado son esencialmente dos: a) La variedad legislativa; y b) La naturaleza cosmopolita del ser humano. Además, la finalidad del Derecho Internacional Privado y su fin es armonizar la diversidad de leyes, garantizar su aplicación sobre la base del respeto y el ejercicio pleno de la soberanía de cada uno de los Estados. Su fin principal es: a) señalar con claridad que ley debe aplicarse cuando leyes de diferentes Estados reclaman aplicación; b) señalar qué jurisdicción debe de conocer de un problema referente a una relación jurídica que podría en principio someterse a jurisdicciones diferentes. En conclusión, no son normas sustantivas, ni adjetivas propiamente dichas, son normas indicativas, porque su fin es “indicar, señalar”. Por otra parte, las características del Derecho Internacional Privado, son el ser: a) Interno; b) Adjetivo; c) Particular; d) Positivo; e) Nacional; f) Prejudicial; g) Público; h) Público; i) Universal; j) Espacial. Dentro de sus Fuentes el Derecho Internacional Privado contiene: Las fuentes del Derecho Internacional Privado, tradicionalmente aceptadas por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia de todos los Estados son: la ley interna, la costumbre, el tratado, la jurisprudencia, la doctrina, la tradición, el derecho romano. Posteriormente, es relevante señalar que las semejanzas y diferencias entre Derecho Internacional Público y Privado se semejan en cuanto a que ambos descansan en la comunidad jurídica internacional, en la coexistencia pacífica de los pueblos y en la búsqueda de la seguridad jurídica. En cuanto a sus diferencias se pueden mencionar que el público se refiere a los Estados y sus relaciones entre sí, a las organizaciones internacionales intergubernamentales y en algunos caos muy concretos al individuo (caso de los derechos humanos, por ejemplo); el privado se ocupa de los límites en el espacio del poder legislativo en su ejercicio nacional e interior.
  • 6. Otro punto a considerar es el Objeto del Derecho Internacional Privado. El cual es resolver conflictos de leyes que surgen cuando interviene un elemento extranjero a través de un supuesto de hecho que vincula a dos o más sistemas legales de vigencias simultáneas.
  • 7. Referencia Bibliográfica Bonnemaison J. (2009) Editorial Hermanos Vadell Caracas Venezuela. https://matrislegal.wordpress.com/2016/06/06/nociones-basicas-de-derecho- internacional-privado/ http://razonamientolegalycientifico.blogspot.com/2013/02/fundamentos-del-derecho- internacional.html