SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Chavín
1200 a.C.- 200 a.C
 Alumno: Fernando Retuerto Valdiviezo
 Profesor: Miguel Cepeda Chavez
 Curso: Historia del Perú
Definición
Esta fundamental cultura preincaica se desarrolló entre los
siglos XIII y II antecedente de nuestra era. Los pobladores
de Chavín fueron constructores y ceramistas, hecho que se
infiere de los restos arqueológicos del área. La
predominación de Chavín ha sido bastante notoria a lo
largo del entorno cultural andino, como muestra la factura
de toda la producción ceramista del área, datada en está
etapa. Se estima que el núcleo de Chavín alcanzó
conseguir en su mejor etapa hasta 13 hectáreas, aunque
actualmente el grupo arquitectónico se disminuye a un
enorme templo; a los pies de éste se alarga una plaza de
unos 50 metros. Sobre las rocas de los inmuebles
aparecen esculpidos toda una secuencia de recursos
iconográficos que poseen en el jaguar, el cóndor y la
serpiente sus fuentes de inspiración. Fue descubierta por
Julio C. Tello en 1925.
Ubicación
Chavín de Huántar está ubicado en Ancash, en el
Callejón de Conchucos y asentado en el valle del
río Mosna y Huacheqsa. Esta ubicación fue clave
por su fácil acceso, ya que está conectado con
varias regiones.
Centro principal: Chavín de Huántar. Valle del Río
Mosna. Provincia Huari. Departamento de
Ancash. Área de influencia: Tumbes y Cajamarca
por el Norte, lea, Ayacucho y Puno por el Sur
Economía
Su base fue la agricultura y la ganadería.
Cultivaron varios productos entre los que figuran el maíz y la papa, otros
productos agrícolas fueron: Tubérculos: camote, mashua, oca, olluco
Leguminosas: frijoles, pallares Oleaginosas: maní Condimentos: achiote,
ajíes Granos: kañiwa, quinua Hortalizas: palta, pepino, tomate, maíz. En
medio de las técnicas agrícolas destaca la utilización de los canales;
además se empezó la obra de los primeros andenes y la utilización de la
chaquitaclla (arado de pie), que acrecentó la productividad agrícola.
Desarrollaron la ganadería a base de llamas y alpacas, así como la crianza
de cuyes.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_chavin)
Sociedad
Chavín fue teocrático: un gobierno de
dioses representado por los sacerdotes.
Carecían de ejército.
Su poder se basaba en conocimientos
astronómicos. Estudiando el cielo habían
llegado a conocer y predecir las sequías, y
las temporadas de siembra y cosecha.
Su culto religioso fue hacia una Divinidad
antropomorfa de rasgos felínicos: jaguar.
Trilogía divina: jaguar, cóndor y serpiente.
Arquitectura
El material empleado fue el adobe, y en la sierra
Conclusiones
 Está ubicado en Callejón de Conchucos y asentado en el valle del río Mosna y Huacheqsa.
 Chavín fue teocrático.
 Su base económica fue la agricultura y el maíz.
 El material empleado para sus obras arquitectónicas fueron el adobe y la piedra; para sus
esculturas emplearon la piedra.
 Fue descubierto por Julio C. Tello en 1925.
 Su arquitectura presenta forma de pirámides truncas ; plazas circulares; cuadrangulares hundidas,
y laberintos subterráneos.
 Los templos cumplieron tres funciones: control social, astronómica, y religiosa.
 Chavín destacó en cultura lítica: Lanzón Monolítico; La Estela de Raimondi; y El obelisco de Tello.
 Su cerámica se caracteriza por ser monócroma, globular, con asagollete estribo, un pico, de base
plana, y con uso de la técnica incisa.

Más contenido relacionado

Similar a Cultura Chavín.pptx

cultura chavín
cultura chavín cultura chavín
cultura chavín
camila62229
 
La civilización chavin angela
La civilización chavin angelaLa civilización chavin angela
La civilización chavin angela
lizvik
 
chavin.docx
chavin.docxchavin.docx
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura Chavin I
Cultura Chavin ICultura Chavin I
Cultura Chavin I
Nancy
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
Nancy
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
educacion
 
ibn.pdf
ibn.pdfibn.pdf
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
Nacho200123
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
trabajopromo5toa
 
Cultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.ACultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.A
MateoSebastianMUJICA
 
2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
Fredy Cusi Laura
 
Cultura ChavíN
Cultura ChavíNCultura ChavíN
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
trabajo5toa3
 
kevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendokevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendo
kebromen
 
Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.
kevin6669
 
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejoradoConociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejorado
Arena Belén Navarro Raqui
 
Conociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguoConociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguo
Arena Belén Navarro Raqui
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
trabajopromo5toa
 

Similar a Cultura Chavín.pptx (20)

cultura chavín
cultura chavín cultura chavín
cultura chavín
 
La civilización chavin angela
La civilización chavin angelaLa civilización chavin angela
La civilización chavin angela
 
chavin.docx
chavin.docxchavin.docx
chavin.docx
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Cultura Chavin I
Cultura Chavin ICultura Chavin I
Cultura Chavin I
 
Cultura Chavin -I
Cultura Chavin -ICultura Chavin -I
Cultura Chavin -I
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
ibn.pdf
ibn.pdfibn.pdf
ibn.pdf
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
Cultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.ACultura Chavin S.A
Cultura Chavin S.A
 
2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico2 la cultura chavin triptico
2 la cultura chavin triptico
 
Cultura ChavíN
Cultura ChavíNCultura ChavíN
Cultura ChavíN
 
cultura chavin
cultura chavincultura chavin
cultura chavin
 
kevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendokevin martin brophy mendo
kevin martin brophy mendo
 
Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.Brophy mendoza kevin martin.
Brophy mendoza kevin martin.
 
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011Unidad 1   clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
Unidad 1 clase 3 - clase miércoles 6 de abril de 2011
 
Conociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejoradoConociendo al perú antiguo mejorado
Conociendo al perú antiguo mejorado
 
Conociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguoConociendo al perú antiguo
Conociendo al perú antiguo
 
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
Presentacin1 pptx-111020104338-phpapp01
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 

Último (15)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 

Cultura Chavín.pptx

  • 1. Cultura Chavín 1200 a.C.- 200 a.C  Alumno: Fernando Retuerto Valdiviezo  Profesor: Miguel Cepeda Chavez  Curso: Historia del Perú
  • 2. Definición Esta fundamental cultura preincaica se desarrolló entre los siglos XIII y II antecedente de nuestra era. Los pobladores de Chavín fueron constructores y ceramistas, hecho que se infiere de los restos arqueológicos del área. La predominación de Chavín ha sido bastante notoria a lo largo del entorno cultural andino, como muestra la factura de toda la producción ceramista del área, datada en está etapa. Se estima que el núcleo de Chavín alcanzó conseguir en su mejor etapa hasta 13 hectáreas, aunque actualmente el grupo arquitectónico se disminuye a un enorme templo; a los pies de éste se alarga una plaza de unos 50 metros. Sobre las rocas de los inmuebles aparecen esculpidos toda una secuencia de recursos iconográficos que poseen en el jaguar, el cóndor y la serpiente sus fuentes de inspiración. Fue descubierta por Julio C. Tello en 1925.
  • 3. Ubicación Chavín de Huántar está ubicado en Ancash, en el Callejón de Conchucos y asentado en el valle del río Mosna y Huacheqsa. Esta ubicación fue clave por su fácil acceso, ya que está conectado con varias regiones. Centro principal: Chavín de Huántar. Valle del Río Mosna. Provincia Huari. Departamento de Ancash. Área de influencia: Tumbes y Cajamarca por el Norte, lea, Ayacucho y Puno por el Sur
  • 4. Economía Su base fue la agricultura y la ganadería. Cultivaron varios productos entre los que figuran el maíz y la papa, otros productos agrícolas fueron: Tubérculos: camote, mashua, oca, olluco Leguminosas: frijoles, pallares Oleaginosas: maní Condimentos: achiote, ajíes Granos: kañiwa, quinua Hortalizas: palta, pepino, tomate, maíz. En medio de las técnicas agrícolas destaca la utilización de los canales; además se empezó la obra de los primeros andenes y la utilización de la chaquitaclla (arado de pie), que acrecentó la productividad agrícola. Desarrollaron la ganadería a base de llamas y alpacas, así como la crianza de cuyes. (https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_chavin)
  • 5. Sociedad Chavín fue teocrático: un gobierno de dioses representado por los sacerdotes. Carecían de ejército. Su poder se basaba en conocimientos astronómicos. Estudiando el cielo habían llegado a conocer y predecir las sequías, y las temporadas de siembra y cosecha. Su culto religioso fue hacia una Divinidad antropomorfa de rasgos felínicos: jaguar. Trilogía divina: jaguar, cóndor y serpiente.
  • 6. Arquitectura El material empleado fue el adobe, y en la sierra
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Conclusiones  Está ubicado en Callejón de Conchucos y asentado en el valle del río Mosna y Huacheqsa.  Chavín fue teocrático.  Su base económica fue la agricultura y el maíz.  El material empleado para sus obras arquitectónicas fueron el adobe y la piedra; para sus esculturas emplearon la piedra.  Fue descubierto por Julio C. Tello en 1925.  Su arquitectura presenta forma de pirámides truncas ; plazas circulares; cuadrangulares hundidas, y laberintos subterráneos.  Los templos cumplieron tres funciones: control social, astronómica, y religiosa.  Chavín destacó en cultura lítica: Lanzón Monolítico; La Estela de Raimondi; y El obelisco de Tello.  Su cerámica se caracteriza por ser monócroma, globular, con asagollete estribo, un pico, de base plana, y con uso de la técnica incisa.