SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura de la antigua Grecia 
#5 DAVID COLÍN VILLANUEVA 
GRUPO: 1 -B
Introducción 
La civilización griega constituye una de las fuentes básicas 
de la civilización occidental, algunos de sus mayores logros 
fueron la democracia, el pensamiento filosófico y el teatro. 
Esta civilización se desarrolla a lo largo de muchos siglos, 
por eso hay que dividirla en varias épocas: 
Época arcaica, época clásica; en la cual se dará su mayor 
esplendor y la época helenística. 
Salvó en esta última etapa no hubo unidad política entre 
los griegos pero desde muy temprano, tuvieron conciencia 
de que eran parte de una misma cultura, hablaban la 
misma lengua y tenían las mismas creencias religiosas.
Características 
fundamentales 
 Era arcaica: La influencia de los colonizadores 
hace destruir el poder de la oligarquía, abriendo 
pasó a la democracia, en ese ambiente de 
cambio nace la filosofía. 
 Grecia clásica: El mejor ejemplo de 
democracia la ofrece Atenas. Todos los 
ciudadanos participaban en el gobierno de la 
ciudad, excluyendo extranjeros y esclavos. 
Algunas ciudades como Esparta no evolucionan, 
siguiendo el sistema aristocrático de gobierno. 
La religión griega admitió muchos cultos de 
origen oriental, y evolucionó en un sentido 
cívico. El arte griego alcanzó su máximo 
esplendor y también llegaron a su madurez el 
teatro y la filosofía. 
 Época helenística: La creación del Imperio 
Universal por Alejandro, inauguró la época 
Helenística, las tradiciones griegas y orientales 
se fusionaron. Hubo en esta época un gran 
desarrollo comercial, urbanístico y científico.
Religión y mitología 
Uno de los caracteres 
fundamentales de 
la religión griega era el 
politeísmo, o sea creer en 
varios dioses. El partenón 
estaba ya constituido en la 
época arcaica y era una 
amalgama de divinidades, 
algunos de origen 
indoeuropeo, otros 
típicamente asiáticos. 
Sus creencias eran bastante 
simples. No obstante, los 
griegos sentían la necesidad 
de dar una respuesta a su 
preocupación por la vida en 
ultratumba, por ello 
decidieron penetrar en el 
mundo helénico de mitos y 
misterios. 
A ello se debe que creyeran 
en los dioses, estos eran 
concebidos de forma 
humana, tenían entre sí 
relaciones familiares y 
vivían en el Olimpo.
Dioses griegos 
 Zeus: el dios del cielo y el trueno; el de mayor rango y el más poderoso, 
regidor del monte Olimpo, hermano de Poseidón y Hades. 
 Hera: la consorte de Zeus, reina de los dioses, la diosa del matrimonio, la 
fidelidad. 
 Poseidón: el controlador de los mares, de los océanos y de los terremotos, 
hermano de Zeus y Hades. 
 Ares: el dios de la guerra, la crueldad y del asesinato. 
 Hermes: el dios mensajero, también de la orientación, los viajeros, los 
pastores, los ladrones, el consuelo y las reuniones. 
 Hefesto: el dios del fuego, la fragua, el trabajo manual, los artesanos y las 
armas. 
 Afrodita: la diosa del amor. 
 Atenea: la diosa de la sabiduría, la educación y la guerra; la protectora de los 
héroes. 
 Apolo: el dios de la danza, las artes, la música, la arquería, la prudencia, la 
belleza masculina y la profecía. 
 Artemisa: la diosa de la caza, los animales, la castidad y las amazonas. 
 Deméter: la diosa de la tierra, las flores y las plantas, la comida y la 
agricultura. 
 Hestia: la diosa del calor de hogar y la familia. Hebe: la diosa de la 
juventud y la ayudante de los dioses. 
 Helios: el dios del sol. 
 Selene - la diosa de la luna. 
 Hades: el dios del inframundo y de los muertos sobre los que el reina, 
hermano de Poseidón y Zeus. 
 Dioniso: el dios más joven del panteón, y el dios del vino, la naturaleza en 
estado salvaje y la sexualidad abierta. 
 Perséfone: la diosa del inframundo, hija de Deméter, mujer de Hades. 
 Heracles: un héroe y un semidiós de fortaleza extraordinaria (Hércules). 
 Caos: la diosa de lo informe y lo impreciso.
Filosofía Medicina 
 La tradición de la filosofía en 
Grecia antigua acompañó a su 
desarrollo literario. Se 
plantearon interpretaciones 
racionales sobre la naturaleza, el 
universo, los orígenes y el 
hombre. Los conocimientos 
griegos han tenido una profunda 
influencia en Occidente y en la 
civilización de Oriente Medio. 
Las obras 
de Sócrates, Platón, Aristóteles, y 
otros filósofos griegos 
influenciaron profundamente en 
el pensamiento de la clásica, 
el Islam clásico, y 
el Renacimiento. 
 En medicina, los médicos aún se 
remiten al juramento hipocrático, 
instituido por Hipócrates, que es 
considerado el fundador de la 
medicina como 
ciencia. Galeno construyó la teoría 
hipocrática de los cuatro humores, 
y sus obras fundaron la medicina 
en Europa y el Oriente 
Medio durante siglos. Los 
médicos Herófilo y Pablo de 
Egina fueron pioneros en el estudio 
de anatomía, mientras 
que Dioscórides escribió un 
extenso tratado sobre la práctica de 
la farmacología.
Matemáticas 
Los griegos, se preocuparon por reflexionar sobre la naturaleza de los 
números, sobre la naturaleza de los "objetos" matemáticos (geometría),... 
Convirtieron las Matemáticas en una ciencia racional y estructurada, con 
propiedades que se demuestran. En realidad, la contribución de los griegos a 
las matemáticas constituye el mayor avance de esta ciencia en el periodo 
comprendido entre la Prehistoria y el Renacimiento. La Escuela Jónica 
fundada por Tales de Mileto, fue la primera en comenzar el estudio científico 
de la Geometría. Se le atribuyen las primeras demostraciones de teoremas 
geométricos mediante el razonamiento lógico. 
Más tarde fue la Escuela Pitagórica fundada por Pitágoras se le atribuyen 
numerosos descubrimientos matemáticos, entre otros, la demostración del 
conocido Teorema de Pitágoras : 
"En un triángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma 
de los cuadrados de los catetos.“ 
Arquímedes estableció la teoría del peso de los sólidos dentro de los líquidos, 
y creó máquinas que tuvieron una aplicación práctica
Artes 
 Literatura 
Las primeras obras de la tradición 
literaria occidental son los 
poemas épicos de Homero y Hesíod 
o. La primera poesía lírica, la 
representada por poetas 
como Safo y Píndaro, fue la 
responsable de la definición 
del género lírico como es entendida 
en la actualidad en la literatura 
occidental. Esopo escribió 
sus Fábulas en el siglo 
VI a. C. Estas innovaciones tuvieron 
una profunda influencia no solo en 
los poetas romanos, 
como Virgilio en su poema épico de 
la fundación de Roma, la Eneida, 
sino que se extendió a través de 
toda Europa. 
 Artes plásticas 
Los griegos, como la mayoría de las 
culturas europeas, consideraban 
la pintura como una de las formas 
más altas de arte. Los pintores 
griegos trabajaron generalmente 
sobre paneles de madera, que se 
estropeaban rápidamente (a partir 
del siglo IV a. C.), cuando no eran 
bien protegidas. Todas las 
esculturas y obras de arquitectura 
que han perdurado, sólo son una 
pequeña muestra de la inmensa 
colección de obras griegas.
Teatro Música 
 En la Grecia clásica se establece 
el nacimiento del teatro tal y 
como lo 
entendemos. Esquilo introdujo 
las ideas de diálogo y 
dramatizando las relaciones de 
los personajes y al hacerlo, 
inventó el "drama": 
su Orestíada trilogía de obras es 
considerada la cima de su 
carrera. Otros grandes 
dramaturgos 
fueron Sófocles y Eurípides. Arist 
ófanes, un escritor de comedias, 
definió y desarrolló el concepto 
de comedia como forma teatral. 
 La historia de la música en Grecia comienza otra vez, 
como uno podría esperar, con la música de Grecia 
antigua, en gran parte estructurada sobre la lira y 
otros instrumentos de cuerda secundarios de la 
época. Más allá de los legados estructurales de 
la escala pitagórica, y de los desarrollos matemáticos 
relacionados sirve para definir la música clásica 
occidental, relativamente poco comprendida sobre el 
preciso carácter de la música durante este período; 
sabemos, sin embargo, que dejó una fuerte huella en 
la cultura de Roma. Lamúsica de la Antigua 
Grecia era un arte que se encontraba presente en la 
sociedad de forma casi universal: en las 
celebraciones, funerales, en el teatro, a través de 
la música popular o mediante las baladas que 
presentaban los poemas épicos. Representaba, por 
tanto, un papel integral en las vidas de los habitantes 
de la Antigua Grecia. 
Artes
Juegos Olímpicos 
 Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad (en griego: 
Ολυμπιακοί αγώνες ; Olympiakoi Agones) fueron una serie de 
competiciones atléticas disputadas por representantes de 
diversas ciudades estado de la Antigua Grecia. Los registros 
indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y 
se celebraron hasta el 393 d. C. Los Juegos se disputaban 
normalmente cada cuatro años o una Olimpiada, que era 
unaunidad de tiempo. Durante la celebración de los Juegos se 
promulgaba una tregua o paz olímpica, para permitir a los 
atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus países 
hasta Olimpia. Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante 
diferentes de los modernos; había menos eventos y solo los 
hombres libres que hablaban griego podían competir, además 
de que se celebraban siempre en Olimpia, en vez de moverse a 
diferentes lugares cada vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 
Antigua Grecia Y Roma
Antigua Grecia Y RomaAntigua Grecia Y Roma
Antigua Grecia Y RomaMash169
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
Paulo Arieu
 
La grecia antigua_rev-08
La grecia antigua_rev-08La grecia antigua_rev-08
La grecia antigua_rev-08cesar250
 
Cicilización grecorromana
Cicilización grecorromanaCicilización grecorromana
Cicilización grecorromana
profehito
 
Ubicación geográfica
Ubicación geográficaUbicación geográfica
Ubicación geográficamagiri
 
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamicaComparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamicaAlejitho Rincon
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Jose Patiño Feria
 
éPoca arcaica
éPoca arcaicaéPoca arcaica
éPoca arcaicaMoixdix
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Jajokaza
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
carlosclap
 
El arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromanaEl arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromana
Jorge Castillo
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipciaalumnosdeamparo1
 
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxCuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxemmagg
 

La actualidad más candente (20)

COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 
Antigua Grecia Y Roma
Antigua Grecia Y RomaAntigua Grecia Y Roma
Antigua Grecia Y Roma
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
La grecia antigua_rev-08
La grecia antigua_rev-08La grecia antigua_rev-08
La grecia antigua_rev-08
 
Cicilización grecorromana
Cicilización grecorromanaCicilización grecorromana
Cicilización grecorromana
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Ubicación geográfica
Ubicación geográficaUbicación geográfica
Ubicación geográfica
 
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamicaComparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Unidad Grecia
Unidad GreciaUnidad Grecia
Unidad Grecia
 
éPoca arcaica
éPoca arcaicaéPoca arcaica
éPoca arcaica
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y GriegaCiencia babilonica Egipcia y Griega
Ciencia babilonica Egipcia y Griega
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
El arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromanaEl arte y la cultura grecorromana
El arte y la cultura grecorromana
 
Religión griega y egipcia
Religión griega y egipciaReligión griega y egipcia
Religión griega y egipcia
 
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxCuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
 

Destacado

Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecianax26
 
1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego
Mariana Villafaena Olivera
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
EruestanRC
 
Cultura chavin 2015 marthita
Cultura chavin 2015 marthitaCultura chavin 2015 marthita
Cultura chavin 2015 marthita
Valentina Marta Huisacayna Vilcacondo
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Greciaalumnosdeamparo1
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
C.R.A
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas pptFlor
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neoliticocarlospaty11
 

Destacado (13)

Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecia
 
1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Cultura chavin 2015 marthita
Cultura chavin 2015 marthitaCultura chavin 2015 marthita
Cultura chavin 2015 marthita
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
Neolitico 1
Neolitico 1Neolitico 1
Neolitico 1
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas ppt
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 

Similar a Cultura de la antigua grecia

Presentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aaPresentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aa
valeriacoghi
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
eduardriudavets
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
YumiTokiwo
 
Griegos pdf
Griegos pdfGriegos pdf
Griegos pdf
Veralu30
 
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
nivekorious
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Agacio1 3+4
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
mahenmar
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico IIAlgo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico IIJeannina Tomala
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
pedro579
 
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdfUNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Romajumaruca
 
la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses
dairina
 

Similar a Cultura de la antigua grecia (20)

Teatro griego 2013
Teatro griego 2013Teatro griego 2013
Teatro griego 2013
 
Presentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aaPresentacion historia greci aa
Presentacion historia greci aa
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Griegos pdf
Griegos pdfGriegos pdf
Griegos pdf
 
Exposicion Griegos
Exposicion GriegosExposicion Griegos
Exposicion Griegos
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Revista que que
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico IIAlgo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
Algo de historia del Arte... referente a filosofos en el periodo helenistico II
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
 
Historia de grecia para niños
Historia de grecia para niñosHistoria de grecia para niños
Historia de grecia para niños
 
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdfUNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
UNIDAD 2 - SEPTIMO GRECIA Y ROMA 2023..pptx.pdf
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Roma
 
la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses la mitologia criega ,todos los dioses
la mitologia criega ,todos los dioses
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Cultura de la antigua grecia

  • 1. Cultura de la antigua Grecia #5 DAVID COLÍN VILLANUEVA GRUPO: 1 -B
  • 2. Introducción La civilización griega constituye una de las fuentes básicas de la civilización occidental, algunos de sus mayores logros fueron la democracia, el pensamiento filosófico y el teatro. Esta civilización se desarrolla a lo largo de muchos siglos, por eso hay que dividirla en varias épocas: Época arcaica, época clásica; en la cual se dará su mayor esplendor y la época helenística. Salvó en esta última etapa no hubo unidad política entre los griegos pero desde muy temprano, tuvieron conciencia de que eran parte de una misma cultura, hablaban la misma lengua y tenían las mismas creencias religiosas.
  • 3. Características fundamentales  Era arcaica: La influencia de los colonizadores hace destruir el poder de la oligarquía, abriendo pasó a la democracia, en ese ambiente de cambio nace la filosofía.  Grecia clásica: El mejor ejemplo de democracia la ofrece Atenas. Todos los ciudadanos participaban en el gobierno de la ciudad, excluyendo extranjeros y esclavos. Algunas ciudades como Esparta no evolucionan, siguiendo el sistema aristocrático de gobierno. La religión griega admitió muchos cultos de origen oriental, y evolucionó en un sentido cívico. El arte griego alcanzó su máximo esplendor y también llegaron a su madurez el teatro y la filosofía.  Época helenística: La creación del Imperio Universal por Alejandro, inauguró la época Helenística, las tradiciones griegas y orientales se fusionaron. Hubo en esta época un gran desarrollo comercial, urbanístico y científico.
  • 4. Religión y mitología Uno de los caracteres fundamentales de la religión griega era el politeísmo, o sea creer en varios dioses. El partenón estaba ya constituido en la época arcaica y era una amalgama de divinidades, algunos de origen indoeuropeo, otros típicamente asiáticos. Sus creencias eran bastante simples. No obstante, los griegos sentían la necesidad de dar una respuesta a su preocupación por la vida en ultratumba, por ello decidieron penetrar en el mundo helénico de mitos y misterios. A ello se debe que creyeran en los dioses, estos eran concebidos de forma humana, tenían entre sí relaciones familiares y vivían en el Olimpo.
  • 5. Dioses griegos  Zeus: el dios del cielo y el trueno; el de mayor rango y el más poderoso, regidor del monte Olimpo, hermano de Poseidón y Hades.  Hera: la consorte de Zeus, reina de los dioses, la diosa del matrimonio, la fidelidad.  Poseidón: el controlador de los mares, de los océanos y de los terremotos, hermano de Zeus y Hades.  Ares: el dios de la guerra, la crueldad y del asesinato.  Hermes: el dios mensajero, también de la orientación, los viajeros, los pastores, los ladrones, el consuelo y las reuniones.  Hefesto: el dios del fuego, la fragua, el trabajo manual, los artesanos y las armas.  Afrodita: la diosa del amor.  Atenea: la diosa de la sabiduría, la educación y la guerra; la protectora de los héroes.  Apolo: el dios de la danza, las artes, la música, la arquería, la prudencia, la belleza masculina y la profecía.  Artemisa: la diosa de la caza, los animales, la castidad y las amazonas.  Deméter: la diosa de la tierra, las flores y las plantas, la comida y la agricultura.  Hestia: la diosa del calor de hogar y la familia. Hebe: la diosa de la juventud y la ayudante de los dioses.  Helios: el dios del sol.  Selene - la diosa de la luna.  Hades: el dios del inframundo y de los muertos sobre los que el reina, hermano de Poseidón y Zeus.  Dioniso: el dios más joven del panteón, y el dios del vino, la naturaleza en estado salvaje y la sexualidad abierta.  Perséfone: la diosa del inframundo, hija de Deméter, mujer de Hades.  Heracles: un héroe y un semidiós de fortaleza extraordinaria (Hércules).  Caos: la diosa de lo informe y lo impreciso.
  • 6. Filosofía Medicina  La tradición de la filosofía en Grecia antigua acompañó a su desarrollo literario. Se plantearon interpretaciones racionales sobre la naturaleza, el universo, los orígenes y el hombre. Los conocimientos griegos han tenido una profunda influencia en Occidente y en la civilización de Oriente Medio. Las obras de Sócrates, Platón, Aristóteles, y otros filósofos griegos influenciaron profundamente en el pensamiento de la clásica, el Islam clásico, y el Renacimiento.  En medicina, los médicos aún se remiten al juramento hipocrático, instituido por Hipócrates, que es considerado el fundador de la medicina como ciencia. Galeno construyó la teoría hipocrática de los cuatro humores, y sus obras fundaron la medicina en Europa y el Oriente Medio durante siglos. Los médicos Herófilo y Pablo de Egina fueron pioneros en el estudio de anatomía, mientras que Dioscórides escribió un extenso tratado sobre la práctica de la farmacología.
  • 7. Matemáticas Los griegos, se preocuparon por reflexionar sobre la naturaleza de los números, sobre la naturaleza de los "objetos" matemáticos (geometría),... Convirtieron las Matemáticas en una ciencia racional y estructurada, con propiedades que se demuestran. En realidad, la contribución de los griegos a las matemáticas constituye el mayor avance de esta ciencia en el periodo comprendido entre la Prehistoria y el Renacimiento. La Escuela Jónica fundada por Tales de Mileto, fue la primera en comenzar el estudio científico de la Geometría. Se le atribuyen las primeras demostraciones de teoremas geométricos mediante el razonamiento lógico. Más tarde fue la Escuela Pitagórica fundada por Pitágoras se le atribuyen numerosos descubrimientos matemáticos, entre otros, la demostración del conocido Teorema de Pitágoras : "En un triángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.“ Arquímedes estableció la teoría del peso de los sólidos dentro de los líquidos, y creó máquinas que tuvieron una aplicación práctica
  • 8. Artes  Literatura Las primeras obras de la tradición literaria occidental son los poemas épicos de Homero y Hesíod o. La primera poesía lírica, la representada por poetas como Safo y Píndaro, fue la responsable de la definición del género lírico como es entendida en la actualidad en la literatura occidental. Esopo escribió sus Fábulas en el siglo VI a. C. Estas innovaciones tuvieron una profunda influencia no solo en los poetas romanos, como Virgilio en su poema épico de la fundación de Roma, la Eneida, sino que se extendió a través de toda Europa.  Artes plásticas Los griegos, como la mayoría de las culturas europeas, consideraban la pintura como una de las formas más altas de arte. Los pintores griegos trabajaron generalmente sobre paneles de madera, que se estropeaban rápidamente (a partir del siglo IV a. C.), cuando no eran bien protegidas. Todas las esculturas y obras de arquitectura que han perdurado, sólo son una pequeña muestra de la inmensa colección de obras griegas.
  • 9. Teatro Música  En la Grecia clásica se establece el nacimiento del teatro tal y como lo entendemos. Esquilo introdujo las ideas de diálogo y dramatizando las relaciones de los personajes y al hacerlo, inventó el "drama": su Orestíada trilogía de obras es considerada la cima de su carrera. Otros grandes dramaturgos fueron Sófocles y Eurípides. Arist ófanes, un escritor de comedias, definió y desarrolló el concepto de comedia como forma teatral.  La historia de la música en Grecia comienza otra vez, como uno podría esperar, con la música de Grecia antigua, en gran parte estructurada sobre la lira y otros instrumentos de cuerda secundarios de la época. Más allá de los legados estructurales de la escala pitagórica, y de los desarrollos matemáticos relacionados sirve para definir la música clásica occidental, relativamente poco comprendida sobre el preciso carácter de la música durante este período; sabemos, sin embargo, que dejó una fuerte huella en la cultura de Roma. Lamúsica de la Antigua Grecia era un arte que se encontraba presente en la sociedad de forma casi universal: en las celebraciones, funerales, en el teatro, a través de la música popular o mediante las baladas que presentaban los poemas épicos. Representaba, por tanto, un papel integral en las vidas de los habitantes de la Antigua Grecia. Artes
  • 10. Juegos Olímpicos  Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad (en griego: Ολυμπιακοί αγώνες ; Olympiakoi Agones) fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades estado de la Antigua Grecia. Los registros indican que comenzaron en el 776 a. C. en Olimpia (Grecia), y se celebraron hasta el 393 d. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una Olimpiada, que era unaunidad de tiempo. Durante la celebración de los Juegos se promulgaba una tregua o paz olímpica, para permitir a los atletas viajar en condiciones de seguridad desde sus países hasta Olimpia. Los antiguos Juegos Olímpicos fueron bastante diferentes de los modernos; había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban griego podían competir, además de que se celebraban siempre en Olimpia, en vez de moverse a diferentes lugares cada vez.