SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 14:LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA IESO LOS SALADOS. Benavente Francisco Javier Fernández María Sánchez
CARACTERÍSTICAS DE LA RELIGIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. LA RELIGIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PANTEÓN GRECO ROMANO
2. CULTO PÚBLICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se llevaba a cabo en forma de fuego.  Su sacerdote era el Pater familias  ↓
ORÁCULOS Y AUSPICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. LA CULTURA CLÁSICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1.LITERATURA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ÉPICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LÍRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.EL ARTE CLÁSICO 4.1.EL ARTE GRIEGO Periodización : Época Arcaica Época Clásica (siglos V-IV) Época Helenística (siglo IV-31a. C)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El templo griego estaba dividido en diferentes partes :  Cella : nave donde se guarda la estatua del dios Pronaos : lugar destinado a las ofrendas
 
ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS Los órdenes arquitectónicos son las diferentes maneras de disponer los elementos de la fachada según una proporción establecida.
Erection Templo de Atenea Niké
[object Object],[object Object],[object Object]
 
PERÍDO CLÁSICO (SIGLOS V-IV) Consiguieron representar la proporción armónica del cuerpo.  Le dotaron de movimiento Rostros con expresión serena. SIGLO V POLICLETO: Canon:  la figura contiene 7 veces las  dimensiones de la cabeza. Contraposto : el peso del  Cuerpo recae sobre una pierna, mientras que la otra  se flexiona (dobla) Diadumeno Doríforo
SIGLO IV PRAXITELES Elegancia Curva praxiteliana Primer desnudo femenino Apolo Sauroctóno Afrodita de Cnido
SCOPAS Pathos (Dolor) Ménade herida LISIPO Canon:  la figura contiene 8 veces las  dimensiones de la cabeza Apoxiomeno
ÉPOCA HELENÍSTICA   (Siglo III-31 a. C.) ,[object Object],[object Object],Victoria de Samotracia Gálata moribundo Laocoonte
CERÁMICA GRIEGA ,[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA ROMANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
URBANISMO ROMANO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Maison Carré
[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA PARA ESPECTÁCULOS ANFITEATRO : dos teatros unidos. Es el lugar donde luchaban los gladiadores, luchas de fieras o naumaquias (batallas navales). Anfiteatro Flavio (Coliseo) - Primera vez que se utiliza el opus caementicium CIRCO : forma oval, más o menos alargada. En el centro, rodeada de gradas generalmente de piedra, estaba la arena y partida en dos por la espina (un muro bajo) La espina formaba sobre la arena dos calles por donde corrían las cuadrigas. Circo Máximo
TERMAS : baños públicos con  estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas. También eran  considerados lugares de  reunión. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBRAS PÚBLICAS CALZADA : modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. PUENTES,ACUEDUCTOS…
EDIFICIOS CONMEMORATIVOS ARCOS DEL TRIUNFO   monumento  construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante. COLUMNA
OTROS EDIFICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESCULTURA ROMANA ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL RETRATO ,[object Object],[object Object],[object Object],También eran retratadas mujeres de los emperadores
EL RELIEVE  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
LA PINTURA ROMANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
bibianacasas
 
Periodo helenístico
Periodo helenísticoPeriodo helenístico
Periodo helenístico
anamaria35
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.
grupotrabajo1g
 
La muerte en Grecia II
La muerte en Grecia IILa muerte en Grecia II
La muerte en Grecia II
Bezmiliana
 
1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia
Graciela Gomez Aso
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
Jhon Homez
 

La actualidad más candente (19)

Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
 
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
Guía interdiscilinaria de humanidades,cuarto periodo, sesión 1 grado sexto c....
 
Periodo helenístico
Periodo helenísticoPeriodo helenístico
Periodo helenístico
 
El Mundo Clásico
El Mundo ClásicoEl Mundo Clásico
El Mundo Clásico
 
La Civilización Griega
La Civilización GriegaLa Civilización Griega
La Civilización Griega
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 
Caracteristicas de la epoca grecolatina
Caracteristicas de la epoca grecolatinaCaracteristicas de la epoca grecolatina
Caracteristicas de la epoca grecolatina
 
Cultura y arte en Grecia antigua.
Cultura  y arte en  Grecia  antigua.Cultura  y arte en  Grecia  antigua.
Cultura y arte en Grecia antigua.
 
Aportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia GriegaAportes Griegos y Mitologia Griega
Aportes Griegos y Mitologia Griega
 
La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2La muerte en Grecia 2
La muerte en Grecia 2
 
Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
La muerte en Grecia II
La muerte en Grecia IILa muerte en Grecia II
La muerte en Grecia II
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia1. historiadores griegos e historiografia
1. historiadores griegos e historiografia
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv dEl periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
El periodo grecorromano, siglo ii siglo iv d
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
 
Revista que que
Revista que queRevista que que
Revista que que
 

Similar a Cultura

Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Carlos Rios Cruces
 

Similar a Cultura (20)

Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.Guía n°1  clasicismo griego undécimo 2017.
Guía n°1 clasicismo griego undécimo 2017.
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 
Literatura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptxLiteratura occidental y latina.pptx
Literatura occidental y latina.pptx
 
Teatro griego 2013
Teatro griego 2013Teatro griego 2013
Teatro griego 2013
 
Exam hist
Exam histExam hist
Exam hist
 
Unidad 9. Grecia
Unidad 9. GreciaUnidad 9. Grecia
Unidad 9. Grecia
 
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdfACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
 
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdfACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
ACT N°14. Civilización Griega 2da. Parte - CLASES 14-10-20.pdf
 
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y IIUTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
UTPL LITERATURA UNIVERSAL I Y II
 
T.10. Grecia
T.10. GreciaT.10. Grecia
T.10. Grecia
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Egipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PPEgipto Presentacion PP
Egipto Presentacion PP
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
 
Historia grecia
Historia greciaHistoria grecia
Historia grecia
 
Mundo antiguo
Mundo antiguoMundo antiguo
Mundo antiguo
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
La epica clasica estefany
La epica clasica  estefanyLa epica clasica  estefany
La epica clasica estefany
 
La epica clasica
La epica clasicaLa epica clasica
La epica clasica
 

Más de Francisco Javier Fernández Robles

Más de Francisco Javier Fernández Robles (20)

La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores Tema 6 Los Austrias Menores
Tema 6 Los Austrias Menores
 
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
Tema 5 La España del XVI y la administración de la América Hispana
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos Los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus Tema 2 El Al-Ándalus
Tema 2 El Al-Ándalus
 
Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria Tema1: La Prehistoria
Tema1: La Prehistoria
 
Temas1 y 2 2º ESO
Temas1 y 2  2º ESOTemas1 y 2  2º ESO
Temas1 y 2 2º ESO
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01Lasraices 121018113739-phpapp01
Lasraices 121018113739-phpapp01
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 7
Tema  7Tema  7
Tema 7
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 

Cultura

  • 1. TEMA 14:LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA IESO LOS SALADOS. Benavente Francisco Javier Fernández María Sánchez
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 4.EL ARTE CLÁSICO 4.1.EL ARTE GRIEGO Periodización : Época Arcaica Época Clásica (siglos V-IV) Época Helenística (siglo IV-31a. C)
  • 18.
  • 19. El templo griego estaba dividido en diferentes partes : Cella : nave donde se guarda la estatua del dios Pronaos : lugar destinado a las ofrendas
  • 20.  
  • 21. ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS Los órdenes arquitectónicos son las diferentes maneras de disponer los elementos de la fachada según una proporción establecida.
  • 22. Erection Templo de Atenea Niké
  • 23.
  • 24.  
  • 25. PERÍDO CLÁSICO (SIGLOS V-IV) Consiguieron representar la proporción armónica del cuerpo. Le dotaron de movimiento Rostros con expresión serena. SIGLO V POLICLETO: Canon: la figura contiene 7 veces las dimensiones de la cabeza. Contraposto : el peso del Cuerpo recae sobre una pierna, mientras que la otra se flexiona (dobla) Diadumeno Doríforo
  • 26. SIGLO IV PRAXITELES Elegancia Curva praxiteliana Primer desnudo femenino Apolo Sauroctóno Afrodita de Cnido
  • 27. SCOPAS Pathos (Dolor) Ménade herida LISIPO Canon: la figura contiene 8 veces las dimensiones de la cabeza Apoxiomeno
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ARQUITECTURA PARA ESPECTÁCULOS ANFITEATRO : dos teatros unidos. Es el lugar donde luchaban los gladiadores, luchas de fieras o naumaquias (batallas navales). Anfiteatro Flavio (Coliseo) - Primera vez que se utiliza el opus caementicium CIRCO : forma oval, más o menos alargada. En el centro, rodeada de gradas generalmente de piedra, estaba la arena y partida en dos por la espina (un muro bajo) La espina formaba sobre la arena dos calles por donde corrían las cuadrigas. Circo Máximo
  • 35.
  • 36. OBRAS PÚBLICAS CALZADA : modelo de camino usado por Roma para la vertebración de su Imperio. PUENTES,ACUEDUCTOS…
  • 37. EDIFICIOS CONMEMORATIVOS ARCOS DEL TRIUNFO monumento construido para conmemorar una victoria militar, aunque en realidad se usó para festejar a un gobernante. COLUMNA
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.