SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIGUA GRECIA
ANTIGUA GRECIA 
Tradiciones y cul tura.
FILOSOFÍA 
 La filosofía griega se centraba en el papel de la razón y 
la investigación. De muchas maneras, tiene una influencia 
importante en la filosofía y ciencia modernas.
LITERATURA 
 Homero es el nombre dado al griego antiguo a quien 
tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales 
poesías épicas griegas. 
La Odisea la verdadera obra maestra de Homero. En ella muestra 
como los personajes olímpicos se revelan en una magnitud 
humana, y ubica al lector en el fascinante mundo de las antiguas 
culturas mediterráneas.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 
 La matemática, que es la base de todo conocimiento 
científico, fue cultivada de un modo especial por la 
escuela filosófica que acaudillaba Pitágoras. 
Destacándose tanto en geometría, como 
en aritmética, los números y las líneas ocuparon un 
lugar muy importante en sus especulaciones. 
 Antes del surgimiento de la medicina como ciencia, los 
griegos consideraban las enfermedades como un 
castigo de los dioses. 
 La astronomía fue estudiada por los griegos desde 
tiempos antiguos.
ARTE 
 El arte griego empezó con pequeñas esculturas hechas de 
madera. Más tarde se comenzó a trabajar sobre mármol. 
 El período de mayor esplendor del arte griego fue el 
denominado Siglo de Pericles. 
Apolo y Niké de 
mármol, una copia 
romana del siglo 
I a. C. de la obra 
helenística 
original.
TRADICIONES 
 Los únicos que poseían derechos políticos eran los espartanos 
descendientes de los conquistadores dorios , Recibían educación 
militar desde los 7 a los 17 años y adquirían la mayoría de edad a 
los 30. 
 Los periecos eran descendientes de los miembros de las 
comunidades campesinas que no opusieron resistencia a los 
invasores dorios y, por lo tanto, no fueron sometidos por la 
fuerza. Los periecos podían vivir en libertad en sus tierras, pero 
carecían de derechos políticos . 
 La educación espartana era un sistema educativo se caracteriza 
por ser obligatoria, colectiva, pública y destinada en principio a 
los hijos de los ciudadanos.
ECONOMÍA DE LA 
ANTIGUA GRECIA
UBICACIÓN 
La economía de Grecia estuvo muy influida por 
su situación geográfica, en plena cuenca de mar 
Mediterráneo. El clima mediterráneo no es 
propicio para desarrollar una rica agricultura al 
estilo de la de Mesopotamia o Egipto.
CULTIVOS 
A esta dificultad se añadió la peculiaridad del 
terreno, muy montañoso. Grecia contaba con 
escasas tierras fértiles para el cultivo, que 
estuvo basado fundamentalmente en 
los cereales (trigo y cebada), la vid (para la 
elaboración de vino) y el olivo.
GANADERÍA 
La ganadería suplementaba las actividades 
agrícolas. Se criaban 
fundamentalmente cabras, ovejas y cerdos. 
También bueyes y caballos.
LA ARTESANÍA 
Especial relevancia alcanzó la artesanía. Los 
griegos fueron especialistas en la fabricación 
.Pero sobre todos destacó uno: la cerámica. Ésta 
se exportaba en grandes cantidades por todo el 
Mediterráneo y el Próximo Oriente, siendo muy 
apreciada por los diversos pueblos de la 
Antigüedad.
NEGOCIOS MARÍTIMOS 
 El comercio constituyó sin duda la actividad económica 
más relevante. Una importante flota mercante surcaba 
el Mediterráneo. Los intercambios se realizaban 
en moneda, fundamentalmente de plata, extraída de 
minas. Los yacimientos mineros más importantes 
fueron los de Laurión, pertenecientes a Atenas.
RELIGIÓN DE LA 
ANTIGUA GRECIA
La religión Griega era politeísta y antropomórfica, es decir 
creían en muchos dioses y estos tenían forma humana, se 
creía que los Dioses Griegos vivían de manera similar a la 
de los humanos, tenían las mismas virtudes y defectos, pero 
no conocían de enfermedad, miseria, vejez, ni muerte ya 
que eran omnipotentes e inmortales. Los griegos también 
creían que los Dioses vivían en palacios construidos en la 
cima del monte Olimpo.
•Fue Politeísta, debido a que rindieron culto a numerosos dioses 
•Fue Antropomorfista, ya que suponían que sus divinidades tenían 
forma humana, inclusive les atribuían las mismas características 
físicas e intelectuales. 
•Fue Panteísta, puesto que otorgaron culto a las fuerzas de la 
naturaleza. 
•Fue influenciada por el sentimiento religioso de los pueblos que 
ellos conocieron (egipcios , persas y chinos). 
•No era dogmatica, pues no ordenaba ningún precepto moral.
Los semidioses son los hijos de un Dios con un mortal. También a 
los semidioses se les llama héroes. Un ejemplo de semidioses 
griegos son: 
- Heracles o Hércules: Hijo de Zeus y Alcmena; estaba dotado de 
una fuerza extraordinaria. 
- Teseo: Que dio muerte al mino tauro, en Creta 
- Perseo: Que dio muerte a la medusa, cuya mirada convertía en 
piedra a todo aquel que osaba mirarla. 
- Orfeo: Cuya música era tan hermosa que tenia la virtud de calmar 
a las fieras.
FILOSOFOS
ARISTÓTELES 
 Su filosofía se caracteriza por ser un 
movimiento filosófico y científico basado 
en la experimentación. 
 Enfatizó la transformación de su sociedad 
política.
SÓCRATES 
 Creía en la superioridad de la discusión 
sobre la escritura. 
 Iniciando diálogos y discusiones con todo 
aquel que quisiera escucharle, y a quienes 
solía responder mediante preguntas. 
 Apreciaba mucho la vida y alcanzó 
popularidad social.
PLATÓN 
 Autor y sistematizador. 
 Alcanzó identidad como disciplina. 
 Contribuyo en la filosofía política. 
 Discípulo de Sócrates. 
 Escritor de los libros de Sócrates.
TALES DE MILETO 
 Aprendió geometría. 
Midió la altura de las pirámides a partir de 
su sombra. 
 Otros le consideran autor de varias obras.
PITÁGORAS 
 Asumieron ciertos misterios. 
 Aconsejaban la obediencia y el silencio. 
 Creían en la inmortalidad y en la 
transmigración del alma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Geohistoria23
 
Tema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egiptoTema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egipto
Carlos Arrese
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andalus
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)Mesopotamia (1º ESO)
Mesopotamia (1º ESO)
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
La civilizacion griega.
La civilizacion griega.La civilizacion griega.
La civilizacion griega.
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)Las primeras civilizaciones (1ºeso)
Las primeras civilizaciones (1ºeso)
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
Cultura Fenicia
Cultura FeniciaCultura Fenicia
Cultura Fenicia
 
Primeras cilizaciones de la humaniddad india china
Primeras cilizaciones de la humaniddad  india chinaPrimeras cilizaciones de la humaniddad  india china
Primeras cilizaciones de la humaniddad india china
 
CIVILIZACIÓN INDIA
CIVILIZACIÓN INDIACIVILIZACIÓN INDIA
CIVILIZACIÓN INDIA
 
Tema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egiptoTema 11 el antiguo egipto
Tema 11 el antiguo egipto
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
 
Presentación roma 1
Presentación roma 1Presentación roma 1
Presentación roma 1
 
Tema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-AndalusTema 5 - El islam y al-Andalus
Tema 5 - El islam y al-Andalus
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 

Destacado

Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecia
nax26
 
Evolución de la arquitectura griega
Evolución de la arquitectura griegaEvolución de la arquitectura griega
Evolución de la arquitectura griega
Amadeoliver
 
Ritos y tradiciones griegas
Ritos y tradiciones griegasRitos y tradiciones griegas
Ritos y tradiciones griegas
friflome
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
alumnosdeamparo1
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
Priamo
 
Organizacion social y politica cultura griega
Organizacion social y politica cultura griegaOrganizacion social y politica cultura griega
Organizacion social y politica cultura griega
Yasmin1996
 

Destacado (20)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Trabajo Grecia
Trabajo GreciaTrabajo Grecia
Trabajo Grecia
 
1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego1. los antepasados del mundo griego
1. los antepasados del mundo griego
 
Cultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua greciaCultura de la antigua grecia
Cultura de la antigua grecia
 
Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)Presentacion Grecia (semiotica)
Presentacion Grecia (semiotica)
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 
Evolución de la arquitectura griega
Evolución de la arquitectura griegaEvolución de la arquitectura griega
Evolución de la arquitectura griega
 
Ritos y tradiciones griegas
Ritos y tradiciones griegasRitos y tradiciones griegas
Ritos y tradiciones griegas
 
Costumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua GreciaCostumbres de la antigua Grecia
Costumbres de la antigua Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
 
La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
Evolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la monedaEvolución histórica de la moneda
Evolución histórica de la moneda
 
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUALA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
LA CERÁMICA EN LA GRECIA ANTIGUA
 
Organizacion social y politica cultura griega
Organizacion social y politica cultura griegaOrganizacion social y politica cultura griega
Organizacion social y politica cultura griega
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 

Similar a Antigua grecia (20)

Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
La antigua Grecia
La antigua GreciaLa antigua Grecia
La antigua Grecia
 
La cultura-griega
La cultura-griegaLa cultura-griega
La cultura-griega
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptxLa Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
La Grecia Antigua y el legado del imperio griego.pptx
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
La ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedadLa ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedad
 
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamicaComparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
1 Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 

Más de EruestanRC (7)

Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
 
Capacitación y motivación empresarial
Capacitación y motivación empresarialCapacitación y motivación empresarial
Capacitación y motivación empresarial
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Imagine Dragons.
Imagine Dragons.Imagine Dragons.
Imagine Dragons.
 
League of legends
League of legendsLeague of legends
League of legends
 
El español en latinoamérica
El español en latinoaméricaEl español en latinoamérica
El español en latinoamérica
 
Clasificación de verbos por su flexión
Clasificación de verbos por su flexiónClasificación de verbos por su flexión
Clasificación de verbos por su flexión
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Antigua grecia

  • 3. FILOSOFÍA  La filosofía griega se centraba en el papel de la razón y la investigación. De muchas maneras, tiene una influencia importante en la filosofía y ciencia modernas.
  • 4. LITERATURA  Homero es el nombre dado al griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas. La Odisea la verdadera obra maestra de Homero. En ella muestra como los personajes olímpicos se revelan en una magnitud humana, y ubica al lector en el fascinante mundo de las antiguas culturas mediterráneas.
  • 5. CIENCIA Y TECNOLOGÍA  La matemática, que es la base de todo conocimiento científico, fue cultivada de un modo especial por la escuela filosófica que acaudillaba Pitágoras. Destacándose tanto en geometría, como en aritmética, los números y las líneas ocuparon un lugar muy importante en sus especulaciones.  Antes del surgimiento de la medicina como ciencia, los griegos consideraban las enfermedades como un castigo de los dioses.  La astronomía fue estudiada por los griegos desde tiempos antiguos.
  • 6. ARTE  El arte griego empezó con pequeñas esculturas hechas de madera. Más tarde se comenzó a trabajar sobre mármol.  El período de mayor esplendor del arte griego fue el denominado Siglo de Pericles. Apolo y Niké de mármol, una copia romana del siglo I a. C. de la obra helenística original.
  • 7. TRADICIONES  Los únicos que poseían derechos políticos eran los espartanos descendientes de los conquistadores dorios , Recibían educación militar desde los 7 a los 17 años y adquirían la mayoría de edad a los 30.  Los periecos eran descendientes de los miembros de las comunidades campesinas que no opusieron resistencia a los invasores dorios y, por lo tanto, no fueron sometidos por la fuerza. Los periecos podían vivir en libertad en sus tierras, pero carecían de derechos políticos .  La educación espartana era un sistema educativo se caracteriza por ser obligatoria, colectiva, pública y destinada en principio a los hijos de los ciudadanos.
  • 8. ECONOMÍA DE LA ANTIGUA GRECIA
  • 9. UBICACIÓN La economía de Grecia estuvo muy influida por su situación geográfica, en plena cuenca de mar Mediterráneo. El clima mediterráneo no es propicio para desarrollar una rica agricultura al estilo de la de Mesopotamia o Egipto.
  • 10. CULTIVOS A esta dificultad se añadió la peculiaridad del terreno, muy montañoso. Grecia contaba con escasas tierras fértiles para el cultivo, que estuvo basado fundamentalmente en los cereales (trigo y cebada), la vid (para la elaboración de vino) y el olivo.
  • 11. GANADERÍA La ganadería suplementaba las actividades agrícolas. Se criaban fundamentalmente cabras, ovejas y cerdos. También bueyes y caballos.
  • 12. LA ARTESANÍA Especial relevancia alcanzó la artesanía. Los griegos fueron especialistas en la fabricación .Pero sobre todos destacó uno: la cerámica. Ésta se exportaba en grandes cantidades por todo el Mediterráneo y el Próximo Oriente, siendo muy apreciada por los diversos pueblos de la Antigüedad.
  • 13.
  • 14. NEGOCIOS MARÍTIMOS  El comercio constituyó sin duda la actividad económica más relevante. Una importante flota mercante surcaba el Mediterráneo. Los intercambios se realizaban en moneda, fundamentalmente de plata, extraída de minas. Los yacimientos mineros más importantes fueron los de Laurión, pertenecientes a Atenas.
  • 15.
  • 16. RELIGIÓN DE LA ANTIGUA GRECIA
  • 17. La religión Griega era politeísta y antropomórfica, es decir creían en muchos dioses y estos tenían forma humana, se creía que los Dioses Griegos vivían de manera similar a la de los humanos, tenían las mismas virtudes y defectos, pero no conocían de enfermedad, miseria, vejez, ni muerte ya que eran omnipotentes e inmortales. Los griegos también creían que los Dioses vivían en palacios construidos en la cima del monte Olimpo.
  • 18. •Fue Politeísta, debido a que rindieron culto a numerosos dioses •Fue Antropomorfista, ya que suponían que sus divinidades tenían forma humana, inclusive les atribuían las mismas características físicas e intelectuales. •Fue Panteísta, puesto que otorgaron culto a las fuerzas de la naturaleza. •Fue influenciada por el sentimiento religioso de los pueblos que ellos conocieron (egipcios , persas y chinos). •No era dogmatica, pues no ordenaba ningún precepto moral.
  • 19.
  • 20. Los semidioses son los hijos de un Dios con un mortal. También a los semidioses se les llama héroes. Un ejemplo de semidioses griegos son: - Heracles o Hércules: Hijo de Zeus y Alcmena; estaba dotado de una fuerza extraordinaria. - Teseo: Que dio muerte al mino tauro, en Creta - Perseo: Que dio muerte a la medusa, cuya mirada convertía en piedra a todo aquel que osaba mirarla. - Orfeo: Cuya música era tan hermosa que tenia la virtud de calmar a las fieras.
  • 22. ARISTÓTELES  Su filosofía se caracteriza por ser un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación.  Enfatizó la transformación de su sociedad política.
  • 23. SÓCRATES  Creía en la superioridad de la discusión sobre la escritura.  Iniciando diálogos y discusiones con todo aquel que quisiera escucharle, y a quienes solía responder mediante preguntas.  Apreciaba mucho la vida y alcanzó popularidad social.
  • 24. PLATÓN  Autor y sistematizador.  Alcanzó identidad como disciplina.  Contribuyo en la filosofía política.  Discípulo de Sócrates.  Escritor de los libros de Sócrates.
  • 25. TALES DE MILETO  Aprendió geometría. Midió la altura de las pirámides a partir de su sombra.  Otros le consideran autor de varias obras.
  • 26. PITÁGORAS  Asumieron ciertos misterios.  Aconsejaban la obediencia y el silencio.  Creían en la inmortalidad y en la transmigración del alma.