SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:
GRIEGA, ROMANA Y
MESOPOTÁMICA
Ingeniería De Sistemas, 1º Semestre
Victor Alejandro baquero rincón
La civilización Griega, localizada en la península
de los Balcanes, fue una floreciente cultura que
tuvo su origen unos 3.000 años a.C. y llegó a
su pleno apogeo en la ciudad-estado de Atenas,
durante el siglo V a.C.,
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
La civilización romana antigua es la actual Italia, en
el valle de las 7 colinas, cercanas al río Tíber, el
mas importante de Italia. La cercanía de la ciudad
a este río permitía obtener agua para el desarrollo
de distintas actividades agrícolas y ganaderas
(especialmente ovejas).
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
Mesopotamia significa entre ríos, se
encuentra comprendida entre los ríos
Tigris y Éufrates. En realidad era mas
extensa ya que abarca las cuencas de
ambos ríos.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
SOCIEDAD ROMANA
Patricios
Plebeyos
Esclavos
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
SOCIEDAD MESOPOTÁMICA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
GRECIA
LA RELIGIÓN GRIEGA
Hefesto Artemisa Apolo Atenea Afrodita
Hades Poseidón Ares Hermes Dionisio
Zeus Hera
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
 LA RELIGIÓN GRIEGA ERA POLITEÍSTA.
 LOS DIOSES GRIEGOS ERAN ANTROPOMORFOS.
 SE PARECÍAN A LOS SERES HUMANOS:
COMÍAN, REÍAN, LLORABAN, LUCHABAN …
 PERO ERAN INMORTALES.
 VIVÍAN EN EL OLIMPO, EL MONTE SAGRADO.
 SE ALIMENTABAN DE NÉCTAR Y AMBROSÍA.
 EL PADRE DE TODOS LOS DIOSES ERA ZEUS.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
ROMA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
• Fue en el Imperio romano donde nació
Cristo en la época del emperador Augusto y
en el siglo IV durante el reinado de
Teodosio se adoptó el cristianismo
oficialmente como religión del imperio
• Su lengua fue latín, aunque con la
expansión territorial mucha parte de la
población hablaba el griego
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
MESOPOTAMIA
La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a
distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos
podemos ver a:
• Anu: dios del cielo y padre de los dioses.
• Enki: dios de la Sabiduría
• Nannar: dios de la Luna
• Utu: dios del Sol (hacia el 5100 a. C. se llamaba Ninurta).
• Inanna: diosa Venus
• Ea: creador de los hombres
• Enlil: dios del viento.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
• En el siglo XVII a. C., el rey
Hammurabi unificó el Estado,
hizo de Babilonia la capital del
imperio e impuso como dios
principal a Marduk. Este dios
encargado de restablecer el
orden celeste, de hacer surgir la
tierra del mar y de esculpir el
cuerpo del primer hombre antes
de repartir los dominios delCOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
Aportes Para
La Humanidad
GRECIA
Filosofía Griega.
LA FILOSOFÍA GRIEGA REPRESENTA UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES CICLOS
DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL, CICLO QUE SE INICIA CON LOS
PRESOCRÁTICOS, DESARROLLA CON LOS SOFISTAS Y SÓCRATES, ADQUIERE SU
APOGEO EN LA FILOSOFÍA PLATÓNICA Y ARISTOTÉLICA Y ENTRA EN CRISIS
CON LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA.
Los filósofos fueron muy importantes. Entre
ellos: Sócrates: Intento que las personas
desarrollaran el pensamiento con largas
conversaciones,
Platón: Discípulo de Sócrates, escribió los
diálogos de Sócrates. Proponía que los
hombres actuaran de acuerdo a la razón y al
bien.
Aristóteles: Es reconocido como el padre
fundador de la lógica y de la biología, pues si
bien existen reflexiones y escritos previos sobre
ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles
donde se encuentran las primeras
investigaciones sistemáticas al respecto.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
CIENCIA.
Los griegos inauguraron un modo de pensar sobre la
naturaleza, a la que consideraron un objeto sobre el que
podían investigar. El origen del mundo y los fenómenos
meteorológicos, por ejemplo, eran temas que otros
pueblos habían explicado por medio de la acción de los
dioses. Los griegos pensaron que los hombres, los dioses,
el mundo, todo formaba parte de un universo unificado
MATEMÁTICA:
Es La base de todo conocimiento
científico, fue cultivada de una
manera especia por la escuela
filosófica que acaudillaba
Pitágoras, tanto en geometría
como en aritmética.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
Medicina
Hipócrates padre de la medicina, Poseía
una visión natural ante las enfermedades y
rechazaba las interpretaciones mágicas y
religiosas.
De manera general, los cultos curativos, por
sus características estaban situados en las
afueras de las ciudades y se desarrollaron
tardíamente
Física
El comportamiento de la naturaleza se
atribuía a las voluntades imprevisibles de
los Dioses, es por ello que el panorama
comenzó a cambiar gracias a los
pensadores griegos. Tales de Mileto quien
en el año 585 a.C predijo un eclipse.
Además, describió las propiedades
magnéticas naturales de la magnetita.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
Astronomía Referencias para la identificación de estrellas y
constelaciones aparecen en los escritos de Homero y
Hesíodo (los ejemplos de literatura griega más antiguos
que se conocen). Hacia el año 450 a.C., los griegos
comenzaron un fructífero estudio de los movimientos
planetarios. Filolao (siglo V a.C.), discípulo de Pitágoras,
creía que la Tierra, el Sol, la Luna y los planetas giraban
todos alrededor de un fuego central oculto por una
„contra tierra‟ interpuesta. De acuerdo con su teoría, la
revolución de la Tierra alrededor del fuego cada 24 horas
explicaba los movimientos diarios del Sol y de las estrellas.
Los calendarios de los antiguos griegos estaban basados en
los ciclos lunares y solares.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
EL TEATRO GRIEGO
El teatro griego surge tras la evolución de las artes y
ceremonias griegas como la fiesta de la vendimia
(ofrecida a Dionisios) donde los jóvenes iban danzando y
cantando hacia el templo del dios, a ofrecerle las mejores
vides.
En el curso del siglo V a. C., durante la edad clásica
de Grecia, se establecieron los modelos tradicionales
de la tragedia y la comedia, y los dramaturgos
Esquilo y Sófocles añadieron respectivamente un
segundo y tercer actor a la acción, lo que dio a ésta
una complejidad que hacía necesaria la creación de
mayores escenarios.
Esquilo
Sófocles
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
POESÍA GRIEGA:
La poesía Griega nace antes de Cristo con
autores como Homero , en la imagen , (
creador de la Ilíada y la Odisea, que vivió en
el siglo VIII A.C).
La Literatura griega es aquella que fue
escrita por autores originarios de Grecia y
las áreas geográficas de influencia griega.
Estas obras están frecuentemente
compuestas en alguno de los dialectos
griegos, pero no necesariamente. Se
extiende a lo largo de todos los periodos
históricos en los que han existido escritores
griegos.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
• buscó la belleza ideal.
• Es un arte armonioso, proporcionado y equilibrado.
• En arquitectura, el edificio más representativo fue el templo, en el que se
utilizaron los tres órdenes dórico, jónico y corintio.
ARTE
IDEALES GRIEGOS
La educación no es posible sin que se le ofrezca al espíritu una
imagen de lo que debe ser, de un ideal. En la educación, la
utilidad es indiferente, no es esencial, sino la belleza en el
sentido ideal, de imagen anhelada.
Libertad y democracia fueron los aportes más importantes de
la cultura griega al pensamiento político.
Grecia permitió la libertad de pensamiento y de expresión
(política y filosófica).
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
ROMA
FILOSOFÍA ROMANA
El romano, hombre práctico por excelencia, no se preocupó
demasiado por las teorías sobre el origen y constitución del universo,
su gran aportación a la filosofía fue, fundamentalmente, a través de
la ética, la moral y la filosofía del comportamiento.
En esta línea se movieron tanto los tres grandes autores que
configuraron lo que constituye el corpus de la filosofía romana
(Lucrecio, Cicerón y Séneca)
Cicerón Séneca Lucrecio
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
EPICUREÍSMO.
Se planteaban la búsqueda de la felicidad. No
admitían la intervención de la divinidad en los
aconteceres humanos y defendían una
inhibición ante los asuntos del Estado, así como
una crítica de las tradiciones.
ESTOICISMO.
la finalidad de la vida, la felicidad, consiste en
la Virtud, es decir, en la conformidad de la
acción humana con las leyes de la naturaleza,
que no son más que el orden divinamente
impuesto al mundo, y que predica la
sociabilidad natural del hombre,
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
CIENCIAS
Los romanos eran hombres sumamente prácticos y por esto buscaron sólo la
aplicación concreta de las verdades que encontraban. Así, no se entregaron
con pasión al estudio de la Astronomía, sino como una necesidad para conseguir
un calendario más perfecto.
MEDICINA
En los primeros tiempos la medicina romana era medio
magia, medio religión. se dejó sentir la influencia
griega en la medicina. Al final del siglo III a. de C., la
medicina científica hizo su aparición en el oriundo
romano por medio de médicos profesionales
provenientes del mundo helenístico.
MATEMÁTICA
El aporte mas importante de los romanos fueron “ Los
números Romanos ”. Las cifras que utilizaban son éstas: I,
V, X, L, C, D, M.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
ASTRONOMÍA
Filosofo Romano Lucrecio, la materia estaba
constituida de átomos imperecederos. Éstos se
encuentran eternamente en movimiento, se unen y
se separan constantemente, formando y
deshaciendo tierras y soles, en una sucesión sin fin.
Nuestro mundo es sólo uno entre un infinito de
mundos coexistentes
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
TEATRO ROMANO
El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano,
generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de
servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico.
Teatro romano de Mérida, ubicado en
la antigua colonia romana de Emérita
Augusta.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
IDEALES IMPERIO ROMANO
Cuando luchaban, lo hacían en nombre de sus dioses, creían
que mientras luchaban sus dioses los observaban.
Su tarea era expandir el Imperio y "civilizar" a los pueblos
conquistados, hacer que conocieran la cultura romana.
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
MESOPOTAMIA
ESCRITURA
se realizaba grabando en moldes
mojados de arcilla, en forma de
placas, con la punta de una caña
hueca, o estilo, que producía marcas
en forma de cuña. Una vez secas, las
placas eran muy duras y por eso
todavía subsisten.
 Estela de
Hammurabi
- Primera recopilación de leyes de la Historia.
- Se representa al rey ante la divinidad en
actitud de respeto y adoración.
- el dios Shamash dictó las leyes directamente
al rey por lo que las leyes son sagradas
- 282 leyes y decretos
 Escritura
cuneiforme
NOTA:
BIBLIOTECAS: Recopilación del conocimiento sobre tablillas de barro.
Importancia de la epopeya, El poema de Gilgamesh
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
TECNOLOGÍA
 Rueda
 Y su
aplicación a
la
construcción
de carros
 Bote y vela
 Irrigación artificial  Arado
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
CIENCIAS
• Horóscopo y signos
del zodíaco.
 Multiplicación, división y sistema
sexagesimal.
 Moneda
NOTA: sistemas de
medidas
- DINERO: “el talento”
- MEDIDAS: “pies”
NOTA: El cálculo floreció en Mesopotamia mediante
un sistema de numeración decimal y sistema
sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el
comercio.
El comercio se practicó dentro de la propia Mesopotamia.
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN PRESTADA
Universidad de los llanos “Uníllanos”
La universidad de cara a la sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaAna Rey
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxCuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxemmagg
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
Rubén Ruiz
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaIES ARANGUREN
 
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y romaCuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
lisbeth68
 
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
tavo678
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
Felipe_salazar
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaalberthgimenez
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsxCuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
Cuadro comparativo egipto grecia roma #11 6 b.xlsx
 
Mesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y EgiptoMesopotamia Y Egipto
Mesopotamia Y Egipto
 
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas espartaLa ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
La ciudad griega. instituciones sociopolíticas atenas esparta
 
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y romaCuadro comparativo egipto, grecia y roma
Cuadro comparativo egipto, grecia y roma
 
Los sumerios
Los sumeriosLos sumerios
Los sumerios
 
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOSCULTURA SUMERIA - SUMERIOS
CULTURA SUMERIA - SUMERIOS
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Grecia resumen
Grecia resumenGrecia resumen
Grecia resumen
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte griego y su evolución en el t...
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Destacado

Caracteristicas de roma
Caracteristicas de romaCaracteristicas de roma
Caracteristicas de romaJairo Andres
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griegaelgranlato09
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
yolandasilvavasquez
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
adriadriano
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 

Destacado (6)

Caracteristicas de roma
Caracteristicas de romaCaracteristicas de roma
Caracteristicas de roma
 
Organizacion politica griega
Organizacion politica griegaOrganizacion politica griega
Organizacion politica griega
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Organizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de GreciaOrganizacion social y politica de Grecia
Organizacion social y politica de Grecia
 
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egiptoParecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
Parecidos y diferencias entre mesopotamia y egipto
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 

Similar a Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica

Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
eduardriudavets
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
Katherine Elizabeth Hernandez
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad mediaIrinn Galarza
 
La ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedadLa ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedad
Ricardo Quezada
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
pedro579
 
Griegos pdf
Griegos pdfGriegos pdf
Griegos pdf
Veralu30
 
Power point tradiciones grecia y roma
Power point tradiciones grecia y romaPower point tradiciones grecia y roma
Power point tradiciones grecia y roma
VeronicaBobadilla1
 
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docxGuia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Pablo Beltran Lira
 
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptxProceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
AlissonVivianaGmez
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
YumiTokiwo
 
Culturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquinCulturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquin
Andrea Dayana Marroquin Alvarado
 
La cultura-griega
La cultura-griegaLa cultura-griega
La cultura-griega
Antorivas13
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
duvanalexander
 

Similar a Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica (20)

Grècia i roma
Grècia i romaGrècia i roma
Grècia i roma
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
características de la época grecolatina
características de la época grecolatinacaracterísticas de la época grecolatina
características de la época grecolatina
 
2 antiguedad y edad media
2  antiguedad y edad media2  antiguedad y edad media
2 antiguedad y edad media
 
La ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedadLa ciencia en la antigüedad
La ciencia en la antigüedad
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Teatro griego 2013
Teatro griego 2013Teatro griego 2013
Teatro griego 2013
 
Mitologagriega 2
Mitologagriega 2Mitologagriega 2
Mitologagriega 2
 
Historia de la cultura
Historia de la  culturaHistoria de la  cultura
Historia de la cultura
 
Griegos pdf
Griegos pdfGriegos pdf
Griegos pdf
 
Power point tradiciones grecia y roma
Power point tradiciones grecia y romaPower point tradiciones grecia y roma
Power point tradiciones grecia y roma
 
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docxGuia - Culturas griega, romana y judía.docx
Guia - Culturas griega, romana y judía.docx
 
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptxProceso de investigación de la humanidad.pptx
Proceso de investigación de la humanidad.pptx
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Griegos
GriegosGriegos
Griegos
 
Culturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquinCulturas, compu , marroquin
Culturas, compu , marroquin
 
La cultura-griega
La cultura-griegaLa cultura-griega
La cultura-griega
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Comparacion de culturas: griega, romana y mesopotamica

  • 1. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA Ingeniería De Sistemas, 1º Semestre Victor Alejandro baquero rincón
  • 2. La civilización Griega, localizada en la península de los Balcanes, fue una floreciente cultura que tuvo su origen unos 3.000 años a.C. y llegó a su pleno apogeo en la ciudad-estado de Atenas, durante el siglo V a.C., COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 3. La civilización romana antigua es la actual Italia, en el valle de las 7 colinas, cercanas al río Tíber, el mas importante de Italia. La cercanía de la ciudad a este río permitía obtener agua para el desarrollo de distintas actividades agrícolas y ganaderas (especialmente ovejas). COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 4. Mesopotamia significa entre ríos, se encuentra comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates. En realidad era mas extensa ya que abarca las cuencas de ambos ríos. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 5. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 6. SOCIEDAD ROMANA Patricios Plebeyos Esclavos COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 7. SOCIEDAD MESOPOTÁMICA COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 8.
  • 10. LA RELIGIÓN GRIEGA Hefesto Artemisa Apolo Atenea Afrodita Hades Poseidón Ares Hermes Dionisio Zeus Hera COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 11.  LA RELIGIÓN GRIEGA ERA POLITEÍSTA.  LOS DIOSES GRIEGOS ERAN ANTROPOMORFOS.  SE PARECÍAN A LOS SERES HUMANOS: COMÍAN, REÍAN, LLORABAN, LUCHABAN …  PERO ERAN INMORTALES.  VIVÍAN EN EL OLIMPO, EL MONTE SAGRADO.  SE ALIMENTABAN DE NÉCTAR Y AMBROSÍA.  EL PADRE DE TODOS LOS DIOSES ERA ZEUS. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 12. ROMA
  • 13. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 14. • Fue en el Imperio romano donde nació Cristo en la época del emperador Augusto y en el siglo IV durante el reinado de Teodosio se adoptó el cristianismo oficialmente como religión del imperio • Su lengua fue latín, aunque con la expansión territorial mucha parte de la población hablaba el griego COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 16. La religión era politeísta, en cada ciudad se adoraba a distintos dioses, aunque había algunos comunes. Entre estos podemos ver a: • Anu: dios del cielo y padre de los dioses. • Enki: dios de la Sabiduría • Nannar: dios de la Luna • Utu: dios del Sol (hacia el 5100 a. C. se llamaba Ninurta). • Inanna: diosa Venus • Ea: creador de los hombres • Enlil: dios del viento. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 17. • En el siglo XVII a. C., el rey Hammurabi unificó el Estado, hizo de Babilonia la capital del imperio e impuso como dios principal a Marduk. Este dios encargado de restablecer el orden celeste, de hacer surgir la tierra del mar y de esculpir el cuerpo del primer hombre antes de repartir los dominios delCOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 18. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 21. Filosofía Griega. LA FILOSOFÍA GRIEGA REPRESENTA UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES CICLOS DEL PENSAMIENTO OCCIDENTAL, CICLO QUE SE INICIA CON LOS PRESOCRÁTICOS, DESARROLLA CON LOS SOFISTAS Y SÓCRATES, ADQUIERE SU APOGEO EN LA FILOSOFÍA PLATÓNICA Y ARISTOTÉLICA Y ENTRA EN CRISIS CON LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA. Los filósofos fueron muy importantes. Entre ellos: Sócrates: Intento que las personas desarrollaran el pensamiento con largas conversaciones, Platón: Discípulo de Sócrates, escribió los diálogos de Sócrates. Proponía que los hombres actuaran de acuerdo a la razón y al bien. Aristóteles: Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 22. CIENCIA. Los griegos inauguraron un modo de pensar sobre la naturaleza, a la que consideraron un objeto sobre el que podían investigar. El origen del mundo y los fenómenos meteorológicos, por ejemplo, eran temas que otros pueblos habían explicado por medio de la acción de los dioses. Los griegos pensaron que los hombres, los dioses, el mundo, todo formaba parte de un universo unificado MATEMÁTICA: Es La base de todo conocimiento científico, fue cultivada de una manera especia por la escuela filosófica que acaudillaba Pitágoras, tanto en geometría como en aritmética. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 23. Medicina Hipócrates padre de la medicina, Poseía una visión natural ante las enfermedades y rechazaba las interpretaciones mágicas y religiosas. De manera general, los cultos curativos, por sus características estaban situados en las afueras de las ciudades y se desarrollaron tardíamente Física El comportamiento de la naturaleza se atribuía a las voluntades imprevisibles de los Dioses, es por ello que el panorama comenzó a cambiar gracias a los pensadores griegos. Tales de Mileto quien en el año 585 a.C predijo un eclipse. Además, describió las propiedades magnéticas naturales de la magnetita. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 24. Astronomía Referencias para la identificación de estrellas y constelaciones aparecen en los escritos de Homero y Hesíodo (los ejemplos de literatura griega más antiguos que se conocen). Hacia el año 450 a.C., los griegos comenzaron un fructífero estudio de los movimientos planetarios. Filolao (siglo V a.C.), discípulo de Pitágoras, creía que la Tierra, el Sol, la Luna y los planetas giraban todos alrededor de un fuego central oculto por una „contra tierra‟ interpuesta. De acuerdo con su teoría, la revolución de la Tierra alrededor del fuego cada 24 horas explicaba los movimientos diarios del Sol y de las estrellas. Los calendarios de los antiguos griegos estaban basados en los ciclos lunares y solares. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 25. EL TEATRO GRIEGO El teatro griego surge tras la evolución de las artes y ceremonias griegas como la fiesta de la vendimia (ofrecida a Dionisios) donde los jóvenes iban danzando y cantando hacia el templo del dios, a ofrecerle las mejores vides. En el curso del siglo V a. C., durante la edad clásica de Grecia, se establecieron los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia, y los dramaturgos Esquilo y Sófocles añadieron respectivamente un segundo y tercer actor a la acción, lo que dio a ésta una complejidad que hacía necesaria la creación de mayores escenarios. Esquilo Sófocles COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 26. POESÍA GRIEGA: La poesía Griega nace antes de Cristo con autores como Homero , en la imagen , ( creador de la Ilíada y la Odisea, que vivió en el siglo VIII A.C). La Literatura griega es aquella que fue escrita por autores originarios de Grecia y las áreas geográficas de influencia griega. Estas obras están frecuentemente compuestas en alguno de los dialectos griegos, pero no necesariamente. Se extiende a lo largo de todos los periodos históricos en los que han existido escritores griegos. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 27. • buscó la belleza ideal. • Es un arte armonioso, proporcionado y equilibrado. • En arquitectura, el edificio más representativo fue el templo, en el que se utilizaron los tres órdenes dórico, jónico y corintio. ARTE
  • 28. IDEALES GRIEGOS La educación no es posible sin que se le ofrezca al espíritu una imagen de lo que debe ser, de un ideal. En la educación, la utilidad es indiferente, no es esencial, sino la belleza en el sentido ideal, de imagen anhelada. Libertad y democracia fueron los aportes más importantes de la cultura griega al pensamiento político. Grecia permitió la libertad de pensamiento y de expresión (política y filosófica). COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 29. ROMA
  • 30. FILOSOFÍA ROMANA El romano, hombre práctico por excelencia, no se preocupó demasiado por las teorías sobre el origen y constitución del universo, su gran aportación a la filosofía fue, fundamentalmente, a través de la ética, la moral y la filosofía del comportamiento. En esta línea se movieron tanto los tres grandes autores que configuraron lo que constituye el corpus de la filosofía romana (Lucrecio, Cicerón y Séneca) Cicerón Séneca Lucrecio COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 31. EPICUREÍSMO. Se planteaban la búsqueda de la felicidad. No admitían la intervención de la divinidad en los aconteceres humanos y defendían una inhibición ante los asuntos del Estado, así como una crítica de las tradiciones. ESTOICISMO. la finalidad de la vida, la felicidad, consiste en la Virtud, es decir, en la conformidad de la acción humana con las leyes de la naturaleza, que no son más que el orden divinamente impuesto al mundo, y que predica la sociabilidad natural del hombre, COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 32. CIENCIAS Los romanos eran hombres sumamente prácticos y por esto buscaron sólo la aplicación concreta de las verdades que encontraban. Así, no se entregaron con pasión al estudio de la Astronomía, sino como una necesidad para conseguir un calendario más perfecto. MEDICINA En los primeros tiempos la medicina romana era medio magia, medio religión. se dejó sentir la influencia griega en la medicina. Al final del siglo III a. de C., la medicina científica hizo su aparición en el oriundo romano por medio de médicos profesionales provenientes del mundo helenístico. MATEMÁTICA El aporte mas importante de los romanos fueron “ Los números Romanos ”. Las cifras que utilizaban son éstas: I, V, X, L, C, D, M. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 33. ASTRONOMÍA Filosofo Romano Lucrecio, la materia estaba constituida de átomos imperecederos. Éstos se encuentran eternamente en movimiento, se unen y se separan constantemente, formando y deshaciendo tierras y soles, en una sucesión sin fin. Nuestro mundo es sólo uno entre un infinito de mundos coexistentes COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 34. TEATRO ROMANO El teatro romano es una construcción típica del Imperio romano, generalizada por todas las provincias del imperio, y que tenía la finalidad de servir para la interpretación de actos teatrales del período clásico. Teatro romano de Mérida, ubicado en la antigua colonia romana de Emérita Augusta. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 35. IDEALES IMPERIO ROMANO Cuando luchaban, lo hacían en nombre de sus dioses, creían que mientras luchaban sus dioses los observaban. Su tarea era expandir el Imperio y "civilizar" a los pueblos conquistados, hacer que conocieran la cultura romana. COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ESCRITURA se realizaba grabando en moldes mojados de arcilla, en forma de placas, con la punta de una caña hueca, o estilo, que producía marcas en forma de cuña. Una vez secas, las placas eran muy duras y por eso todavía subsisten.  Estela de Hammurabi - Primera recopilación de leyes de la Historia. - Se representa al rey ante la divinidad en actitud de respeto y adoración. - el dios Shamash dictó las leyes directamente al rey por lo que las leyes son sagradas - 282 leyes y decretos  Escritura cuneiforme NOTA: BIBLIOTECAS: Recopilación del conocimiento sobre tablillas de barro. Importancia de la epopeya, El poema de Gilgamesh COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 43. TECNOLOGÍA  Rueda  Y su aplicación a la construcción de carros  Bote y vela  Irrigación artificial  Arado COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA, ROMANA Y MESOPOTÁMICA
  • 44. CIENCIAS • Horóscopo y signos del zodíaco.  Multiplicación, división y sistema sexagesimal.  Moneda NOTA: sistemas de medidas - DINERO: “el talento” - MEDIDAS: “pies” NOTA: El cálculo floreció en Mesopotamia mediante un sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal, cuya primera aplicación fue en el comercio.
  • 45. El comercio se practicó dentro de la propia Mesopotamia.
  • 46. GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA Universidad de los llanos “Uníllanos” La universidad de cara a la sociedad