SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FILIAL TINGO MARÍA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
FORMACIÓN CIUDADANA
ASIGNATURA : CULTURA DE PAZ Y SEGURIDAD NACIONAL
DOCENTE : Mg. CRUZ CORTEZ, ALEJANDRINA
INTEGRANTES : ALBORNOZ VEGA, Nancy Olluki
ESPINOZA GERONIMO, Shessira Sayuri
SANTOS CRUZ, Ana Catyusca
CICLO : I - 2024
GRUPO : B
formación CIUDADANA
Se entiende como la adquisición de
conocimientos, el desarrollo de
habilidades y la incorporación de
valores que permitan al estudiante o
persona participar, incidir y mejorar
la vida de su grupo, su comunidad y
su país.
1. CÍVICA
2. LA CIUDADANÍA
3. ESTADO DE DERECHO
1. CíVICA
Es la capacidad de saber vivir en
sociedad respetando y teniendo en
consideración al resto de individuos que
componen la misma, siguiendo unas
normas de conducta y de educación,
que varían según la cultura del colectivo
en cuestión.
CONCEPTO
Personas que cumplen con
una serie de pautas,
orientadas hacia una buena
convivencia social en el seno
de una comunidad.
ADJETIVO
Que caracteriza a
2. LA CIUDADANÍA
Es el sentido de pertenencia de un
individuo en una sociedad dada, en
la que por supuesto participa
activamente.
CONCEPTO
Es una práctica, la de desempeñar un
papel activo en la sociedad, es decir
son un conjunto de acciones ejercidas
por una persona que inciden en la vida
de la comunidad y, como tal, requiere
un espacio publico en el que las
personas puedan actuar juntas.
2.1. DIVISION DE LOS DERECHOS QUE
COMPONEN LA CIUDADANIA
THOMAS
H.MARSHALL
1.- CIUDADANIA CIVIL: Se compone de los
derechos para la libertad y la igualdad ante la
ley: libertad de expresión, pensamiento y
religión.
2.- CIUDADANIA POLITICA: Consiste en el
derecho de participar del poder político
como autoridad política o como elector.
3.- CIUDADANIA SOCIAL: Este incluye
reconocer a todas las personas el derecho de
gozar de condiciones de vida dignas: trabajo,
educación, vivienda y salud
2.2. LOS DEBERES CIUDADANOS
Es la responsabilidad de un individuo frente a otro,
(persona física, persona jurídica incluso el estado).
1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de
los propios
2. Obrar conforme al principio de solidaridad
social.
3. Respetar y apoyar a las autoridades
democráticas
4. Participar en la vida política, cívica y
comunitaria del país
5. Proteger los recursos culturales y naturales del
país y velar por la conservación de un ambiente
sano
2.3. CIUDADANÍA INTERCULTURAL
Una ciudadanía intercultural es aquel ciudadano abierto al diálogo que
siempre comparte sus ideas, se sienten comprometidos a mantener los
cambios que ocurren en la sociedad.
Se consideran prácticas de
interculturalidad:
• Idioma
• Educación intercultural
Bilingüe
• Autonomía
• Las universidades regionales
3. ESTADO DE DERECHO
Se refiere al principio de gobernanza por
el que todas las personas, instituciones y
entidades, públicas y privadas, incluido el
propio Estado, están sometidas a leyes
que se promulgan públicamente y se
hacen cumplir por igual.
El Estado de derecho surge por oposición
al Estado absolutista, donde el rey se
encontraba por encima de todos los
ciudadanos y podía ordenar y mandar.
Para que la sociedad política se encuentre plenamente juridificada las normas
deben asegurar que todo ciudadano será tratado por igual frente a la justicia.
Estado de Derecho debe cumplir una serie de normas como:
3.1. IMPORTANCIA DEL ESTADO DE DERECHO
La Ley debe ser el
mandato
fundamental
Todos los ciudadanos,
incluso quienes
gobiernen deben
someterse a las leyes y
ser juzgados en igualdad
de condiciones
Deben garantizarse
todos los Derechos y
Libertades
Es responsabilidad del
Estado que la Ley se
cumpla y que en ella se vele
por la libertad de todos los
individuos que viven bajo
su tutela.
La Administración
debe encontrarse
limitada por la Ley
La administración es un
elemento no-político , se
encuentra limitada a las
leyes que rijan sobre el
territorio.
3.2. ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Se da cuando, los poderes públicos asumen una posición activa prestacional
con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de los
ciudadanos con independencia de la distinta situación económica y social
de cada uno.
Se sustenta en la libre
voluntad del pueblo como
base y fundamento en su
establecimiento, así como en
una organización destinada a
asegurar la vigencia plena de
los derechos fundamentales.
3.3. SOCIEDAD CIVIL
La sociedad civil es, de manera general,
la esfera pública que está fuera, de
forma plena o
parcial, del control directo por parte del
gobierno.
Comprende a todos los
ciudadanos y las distintas formas
de organizarse que ellos
desarrollan como parte de sus
vidas, sean organizaciones
religiosas, económicas o
empresariales, culturales,
deportivas, etc.
CULTURA DE PAZ FORMACION CIUDADANA .pptx

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA DE PAZ FORMACION CIUDADANA .pptx

Manifiesto Red Liberal
Manifiesto Red LiberalManifiesto Red Liberal
Manifiesto Red Liberal
dmimica
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
LUISURBINA55
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
LUISURBINA55
 
Colombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derechoColombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derecho
University of Cordoba
 
La democracia y los derechos humanos 3º
La democracia y los derechos humanos    3º La democracia y los derechos humanos    3º
La democracia y los derechos humanos 3º
Mary Luz Gloria Rojas López
 
U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2
Blanca Hernandez Rivera
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
Geidys Valdez Liriano
 
Manifiesto Red Liberal
Manifiesto Red LiberalManifiesto Red Liberal
Manifiesto Red Liberal
cmirandareyes
 
Declaracion de principios
Declaracion de  principiosDeclaracion de  principios
Declaracion de principios
Juventud Udi Hualpen
 
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Karelia Medina Miranda
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
duberlisg
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Ana Irene Méndez
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
Elideth Nolasco
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
MihaiBitzy
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ciudadanía y-derechos-humanos-1
Ciudadanía y-derechos-humanos-1Ciudadanía y-derechos-humanos-1
Ciudadanía y-derechos-humanos-1
Arisbeth Porras
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
SCG 52
 

Similar a CULTURA DE PAZ FORMACION CIUDADANA .pptx (20)

Manifiesto Red Liberal
Manifiesto Red LiberalManifiesto Red Liberal
Manifiesto Red Liberal
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
 
Colombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derechoColombia como estado social de derecho
Colombia como estado social de derecho
 
La democracia y los derechos humanos 3º
La democracia y los derechos humanos    3º La democracia y los derechos humanos    3º
La democracia y los derechos humanos 3º
 
U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2U3.s7. actividad 2
U3.s7. actividad 2
 
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011modulo de formacion ciudadana 4º 2011
modulo de formacion ciudadana 4º 2011
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
 
Manifiesto Red Liberal
Manifiesto Red LiberalManifiesto Red Liberal
Manifiesto Red Liberal
 
Declaracion de principios
Declaracion de  principiosDeclaracion de  principios
Declaracion de principios
 
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.Construyamos juntos comunidades seguras.
Construyamos juntos comunidades seguras.
 
éTica tema 11
éTica tema 11éTica tema 11
éTica tema 11
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ddhh
 
Ciudadanía y-derechos-humanos-1
Ciudadanía y-derechos-humanos-1Ciudadanía y-derechos-humanos-1
Ciudadanía y-derechos-humanos-1
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

CULTURA DE PAZ FORMACION CIUDADANA .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FILIAL TINGO MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA FORMACIÓN CIUDADANA ASIGNATURA : CULTURA DE PAZ Y SEGURIDAD NACIONAL DOCENTE : Mg. CRUZ CORTEZ, ALEJANDRINA INTEGRANTES : ALBORNOZ VEGA, Nancy Olluki ESPINOZA GERONIMO, Shessira Sayuri SANTOS CRUZ, Ana Catyusca CICLO : I - 2024 GRUPO : B
  • 2. formación CIUDADANA Se entiende como la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante o persona participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país.
  • 3. 1. CÍVICA 2. LA CIUDADANÍA 3. ESTADO DE DERECHO
  • 4. 1. CíVICA Es la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo en consideración al resto de individuos que componen la misma, siguiendo unas normas de conducta y de educación, que varían según la cultura del colectivo en cuestión. CONCEPTO
  • 5. Personas que cumplen con una serie de pautas, orientadas hacia una buena convivencia social en el seno de una comunidad. ADJETIVO Que caracteriza a
  • 6. 2. LA CIUDADANÍA Es el sentido de pertenencia de un individuo en una sociedad dada, en la que por supuesto participa activamente. CONCEPTO Es una práctica, la de desempeñar un papel activo en la sociedad, es decir son un conjunto de acciones ejercidas por una persona que inciden en la vida de la comunidad y, como tal, requiere un espacio publico en el que las personas puedan actuar juntas.
  • 7. 2.1. DIVISION DE LOS DERECHOS QUE COMPONEN LA CIUDADANIA THOMAS H.MARSHALL 1.- CIUDADANIA CIVIL: Se compone de los derechos para la libertad y la igualdad ante la ley: libertad de expresión, pensamiento y religión. 2.- CIUDADANIA POLITICA: Consiste en el derecho de participar del poder político como autoridad política o como elector. 3.- CIUDADANIA SOCIAL: Este incluye reconocer a todas las personas el derecho de gozar de condiciones de vida dignas: trabajo, educación, vivienda y salud
  • 8. 2.2. LOS DEBERES CIUDADANOS Es la responsabilidad de un individuo frente a otro, (persona física, persona jurídica incluso el estado). 1. Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios 2. Obrar conforme al principio de solidaridad social. 3. Respetar y apoyar a las autoridades democráticas 4. Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país 5. Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano
  • 9. 2.3. CIUDADANÍA INTERCULTURAL Una ciudadanía intercultural es aquel ciudadano abierto al diálogo que siempre comparte sus ideas, se sienten comprometidos a mantener los cambios que ocurren en la sociedad. Se consideran prácticas de interculturalidad: • Idioma • Educación intercultural Bilingüe • Autonomía • Las universidades regionales
  • 10. 3. ESTADO DE DERECHO Se refiere al principio de gobernanza por el que todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a leyes que se promulgan públicamente y se hacen cumplir por igual. El Estado de derecho surge por oposición al Estado absolutista, donde el rey se encontraba por encima de todos los ciudadanos y podía ordenar y mandar.
  • 11. Para que la sociedad política se encuentre plenamente juridificada las normas deben asegurar que todo ciudadano será tratado por igual frente a la justicia. Estado de Derecho debe cumplir una serie de normas como: 3.1. IMPORTANCIA DEL ESTADO DE DERECHO La Ley debe ser el mandato fundamental Todos los ciudadanos, incluso quienes gobiernen deben someterse a las leyes y ser juzgados en igualdad de condiciones Deben garantizarse todos los Derechos y Libertades Es responsabilidad del Estado que la Ley se cumpla y que en ella se vele por la libertad de todos los individuos que viven bajo su tutela. La Administración debe encontrarse limitada por la Ley La administración es un elemento no-político , se encuentra limitada a las leyes que rijan sobre el territorio.
  • 12. 3.2. ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO Se da cuando, los poderes públicos asumen una posición activa prestacional con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos con independencia de la distinta situación económica y social de cada uno. Se sustenta en la libre voluntad del pueblo como base y fundamento en su establecimiento, así como en una organización destinada a asegurar la vigencia plena de los derechos fundamentales.
  • 13. 3.3. SOCIEDAD CIVIL La sociedad civil es, de manera general, la esfera pública que está fuera, de forma plena o parcial, del control directo por parte del gobierno. Comprende a todos los ciudadanos y las distintas formas de organizarse que ellos desarrollan como parte de sus vidas, sean organizaciones religiosas, económicas o empresariales, culturales, deportivas, etc.