SlideShare una empresa de Scribd logo
Culturaparala paz
y ciudadanía
Equipo2
¿A qué se refiere?
CulturaparalaPAZ
Lapaz
Instrumento de
transformación
social
cultura
Conjunto de
valores que
caracterizan a
una sociedad
La cultura de la paz
consiste en promover una
serie de valores, actitudes
y comportamientos, que
rechazan la violencia y
previenen los conflictos.
pRINCIPALESpACES
PAZ DIRECTA: Regulación no
violenta de los conflictos
PAZ CULTURAL: Existencia
de valores mínimos
compartidos.
PAZ ESTRUCTURAL: Organización diseñada
para conseguir el nivel mínimo de violencia y
máximo de justicia social.
⮞ El aprendizaje de una
ciudadanía democrática.
⮞ La educación para la
paz, los derechos humanos, la
democracia y la tolerancia.
⮞ La mejora de la
convivencia escolar.
⮞ La prevención de la
violencia escolar a través de la
puesta en práctica de
programas de resolución.
ÁMbitosenlosque
trabaja:
PromoverelTrabajoen
equipo
01
En todos los niveles de la
Comunidad Educativa
Promover
02
Actividades Extraescolares con
el fin de aprender valores
Elaprendizajede
ciudadaníademocrática
Favorecerla solidaridad
01 Hacia los países desfavorecido,
promoviendo la realidad de
estos.
Favoreceracciones
02
Que faciliten el conocimiento
de la Declaración de los
Derechos Humanos
Laeducaciónparalapaz,losderechoshumanos,la
democraciaylatolerancia
Celebrarfechas
significativas
03
Para la cultura de la Paz
Lamejoradela
convivenciaescolar
Promoverlaintegración
01 Del alumnado en situación
de peligro de marginalidad
social o abandono escolar
a través de programas de
acción positiva.
PromoverLAeducaciónparala salud
02 A través de actividades deportivas y de
programas de prevención de
drogodependencias
Promoverla culturade
paz
01
A través de la resolución
pacífica de los conflictos
La prevenciónde la violencia escolar a través dela
puesta en práctica de programas de resolución de
conflictos
PromoverelTrabajoen
equipo
02
En todos los niveles de la
Comunidad Educativa
Problemáticasqueseabordan…
➔ Democracia
➔ Justicia
➔ Desarme
➔ Derechos Humanos
➔ Tolerancia
➔ Respeto a la Diversidad Cultural
➔ Preservación y Resolución de
Conflictos
➔ Reconciliación
➔ No Violencia
● En 1994, la UNESCO instauró la
Unidad del Programa de
Cultura de Paz con el objetivo
de perfeccionar las
metodologías para favorecer y
fortalecer la reflexión, la
investigación y la evaluación
sobre la Cultura de Paz.
¿Cómoseabordan...?
ÁreaSdelaciencia
Multidisciplinario
SOCIOCULTURALIDAD
● Transformar desde la educación las
concepciones
● Cambiar las perspectivas
● Asumir compromisos con la finalidad de
originar la presencia de la paz en la cultura
SOCIOEDUCATIVO
● Constituyen un principio fundamental
para prevenir cualquier tipo de violencia
visibilizando la presencia en nuestras
vidas de múltiples situaciones pacíficas
que nos permiten gestionar los conflictos
de modo no violento
Asamblea general
de las naciones
unidas
promover la paz a nivel
global
Laborointervenciónpedagógica
Declaración y Programa
de Acción sobre una
Cultura de Paz
● Conjunto de
valores, actitudes,
tradiciones y estilos
de vida.
La pertinencia de
construir una cultura de
paz en las escuelas,
entre otras cosas, al
aumento de intensidad
de los problemas de
convivencia que se dan
al interior de las
escuelas, pues estos
indican que dichos
esfuerzos deben
continuar y fortalecerse
Violencia y
disciplina en las
escuelas
Laborointervenciónpedagógica
Instituto Nacional para la
Evaluación de la
Educación
Universidad Pedagógica
Nacional
Secretaria de Educación
Pública
Proyecto a favor
de la convivencia
escolar
Maestría en
gestión de la
convivencia en la
escuela: violencia,
derechos humanos
y culturade paz

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA DE PAZ.pptx

Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Educ. paz.
Educ. paz.Educ. paz.
Educ. paz.
Jeferson Ciriaco
 
La cultura de[1]
La cultura de[1]La cultura de[1]
La cultura de[1]
abelroar
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
Hirohito Abitan
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Raquel Aguilar Quispe
 
Paco
PacoPaco
Paco
Ninguna
 
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz  final 2015Taller.pdfCultura de Paz  final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
MarlinMoncayo1
 
Presentación 26 de agosto mes f
Presentación 26 de agosto mes fPresentación 26 de agosto mes f
Presentación 26 de agosto mes f
PrevencionFIP
 
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel SalamancaPresentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
PrevencionFIP
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Universidad de Córdoba
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Fabian Gomez
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
ALIRIOMUOZWANDURRAGA
 
La cultura de la paz
La cultura de la pazLa cultura de la paz
La cultura de la paz
Cecii Velazquez
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
enlazandoesfuerzos
 
Educación para la paz en México
Educación para la paz en MéxicoEducación para la paz en México
Educación para la paz en México
enlanzandoesfzos
 
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.pptTRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
LibiaIsabelVsquezAve
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
Mariaguadalupe Gnecco
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptxGUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
cesararnulfoacostani
 

Similar a CULTURA DE PAZ.pptx (20)

Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Educ. paz.
Educ. paz.Educ. paz.
Educ. paz.
 
La cultura de[1]
La cultura de[1]La cultura de[1]
La cultura de[1]
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
 
Paco
PacoPaco
Paco
 
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz  final 2015Taller.pdfCultura de Paz  final 2015Taller.pdf
Cultura de Paz final 2015Taller.pdf
 
Presentación 26 de agosto mes f
Presentación 26 de agosto mes fPresentación 26 de agosto mes f
Presentación 26 de agosto mes f
 
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel SalamancaPresentación 26 de agosto Manuel Salamanca
Presentación 26 de agosto Manuel Salamanca
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
 
La cultura de la paz
La cultura de la pazLa cultura de la paz
La cultura de la paz
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
 
Educación para la paz en México
Educación para la paz en MéxicoEducación para la paz en México
Educación para la paz en México
 
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.pptTRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
TRANSFERENCIA CIUDADANOS DE PAZ.ppt
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
 
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptxGUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
GUIA 1-2023 RELI-ONCE.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

CULTURA DE PAZ.pptx

  • 2. ¿A qué se refiere? CulturaparalaPAZ Lapaz Instrumento de transformación social cultura Conjunto de valores que caracterizan a una sociedad La cultura de la paz consiste en promover una serie de valores, actitudes y comportamientos, que rechazan la violencia y previenen los conflictos.
  • 3. pRINCIPALESpACES PAZ DIRECTA: Regulación no violenta de los conflictos PAZ CULTURAL: Existencia de valores mínimos compartidos. PAZ ESTRUCTURAL: Organización diseñada para conseguir el nivel mínimo de violencia y máximo de justicia social.
  • 4. ⮞ El aprendizaje de una ciudadanía democrática. ⮞ La educación para la paz, los derechos humanos, la democracia y la tolerancia. ⮞ La mejora de la convivencia escolar. ⮞ La prevención de la violencia escolar a través de la puesta en práctica de programas de resolución. ÁMbitosenlosque trabaja:
  • 5. PromoverelTrabajoen equipo 01 En todos los niveles de la Comunidad Educativa Promover 02 Actividades Extraescolares con el fin de aprender valores Elaprendizajede ciudadaníademocrática
  • 6. Favorecerla solidaridad 01 Hacia los países desfavorecido, promoviendo la realidad de estos. Favoreceracciones 02 Que faciliten el conocimiento de la Declaración de los Derechos Humanos Laeducaciónparalapaz,losderechoshumanos,la democraciaylatolerancia Celebrarfechas significativas 03 Para la cultura de la Paz
  • 7. Lamejoradela convivenciaescolar Promoverlaintegración 01 Del alumnado en situación de peligro de marginalidad social o abandono escolar a través de programas de acción positiva. PromoverLAeducaciónparala salud 02 A través de actividades deportivas y de programas de prevención de drogodependencias
  • 8. Promoverla culturade paz 01 A través de la resolución pacífica de los conflictos La prevenciónde la violencia escolar a través dela puesta en práctica de programas de resolución de conflictos PromoverelTrabajoen equipo 02 En todos los niveles de la Comunidad Educativa
  • 9. Problemáticasqueseabordan… ➔ Democracia ➔ Justicia ➔ Desarme ➔ Derechos Humanos ➔ Tolerancia ➔ Respeto a la Diversidad Cultural ➔ Preservación y Resolución de Conflictos ➔ Reconciliación ➔ No Violencia
  • 10. ● En 1994, la UNESCO instauró la Unidad del Programa de Cultura de Paz con el objetivo de perfeccionar las metodologías para favorecer y fortalecer la reflexión, la investigación y la evaluación sobre la Cultura de Paz. ¿Cómoseabordan...?
  • 11. ÁreaSdelaciencia Multidisciplinario SOCIOCULTURALIDAD ● Transformar desde la educación las concepciones ● Cambiar las perspectivas ● Asumir compromisos con la finalidad de originar la presencia de la paz en la cultura SOCIOEDUCATIVO ● Constituyen un principio fundamental para prevenir cualquier tipo de violencia visibilizando la presencia en nuestras vidas de múltiples situaciones pacíficas que nos permiten gestionar los conflictos de modo no violento
  • 12. Asamblea general de las naciones unidas promover la paz a nivel global Laborointervenciónpedagógica Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz ● Conjunto de valores, actitudes, tradiciones y estilos de vida. La pertinencia de construir una cultura de paz en las escuelas, entre otras cosas, al aumento de intensidad de los problemas de convivencia que se dan al interior de las escuelas, pues estos indican que dichos esfuerzos deben continuar y fortalecerse
  • 13. Violencia y disciplina en las escuelas Laborointervenciónpedagógica Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Universidad Pedagógica Nacional Secretaria de Educación Pública Proyecto a favor de la convivencia escolar Maestría en gestión de la convivencia en la escuela: violencia, derechos humanos y culturade paz