SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CULTURA COMO ALTERNATIVA PARA PROMOVER LA
PAZ
“Una Cultura de Paz implica no sólo que no haya
guerra
sino también la supresión de toda forma de violencia
y
el Respeto de los Derechos Humanos.”
LA ESCUELA DEBE SER UN ESPACIO PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ Y SOLIDARIDAD
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al año 2000
como “Año Internacional de la Cultura de Paz”, con el propósito de
llevar adelante acciones que crearan un clima de paz que tendiera a
poner término no sólo a las guerras sino también a todas las formas de
violencia que implican injusticia y opresión para las personas.
“Poner en práctica valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen
los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo
y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”
ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ
Muchos niños –demasiados– viven inmersos en una “cultura de la
violencia”. Es nuestro deseo contribuir a paliar su sufrimiento. Creemos
que todo niño puede descubrir por sí mismo que la violencia es evitable.
Si empezamos a perfilar y construir una nueva cultura de la no violencia,
estaremos sembrando la esperanza de un mundo mejor, no sólo para
los niños, sino para toda la humanidad. Por este motivo, apelamos
solemnemente a todos los jefes de Estado que representan a los países
miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El objetivo es: “Reducir la violencia –y el consiguiente sufrimiento– del que son víctimas
los niños y la humanidad en general.”
• Contribuir a la creación de un entorno democrático en la escuela y una cultura
compartida que incluya la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos.
• Mostrar las habilidades necesarias para la democracia, el respeto a los derechos
humanos y la paz dentro de la escuela.
• Empoderar a la comunidad educativa con habilidades para la resolución de conflictos
y la construcción de una cultura democrática que le den sostenibilidad a la convivencia
pacífica.
“Juntos podemos construir una nueva cultura de la no violencia capaz de devolver la
esperanza a toda la humanidad y, muy en particular, a los niños de nuestro mundo.”
ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ
• Fomentar el aprendizaje de búsqueda de soluciones equitativas.
• Formar personas respetuosas y críticas.
• Propiciar y modelar habilidades comunicativas y de escucha activa.
• Impulsar en las partes la autonomía para encontrar soluciones a los
propios conflictos.
• Animar a las partes a la toma de decisiones justas y consensuadas.
• Fomentar la capacidad para negociar.
• Inducir la búsqueda de información oculta detrás del conflicto.
• Promover la capacidad para relacionarse positivamente con los otras.
ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ
ASPECTOS PROMOVIDOS POR LA CULTURA DE PAZ
Actualmente, nos encontramos en la “Década Internacional de una
cultura de paz y no violencia para los niños del mundo”, pues así ha
sido declarado a pedido de un grupo de Premios Nobel de la Paz. Este
grupo redactó el Manifiesto 2000 por una cultura de paz y de no
violencia. Su intención es promover una conciencia pública mundial y un
clima espiritual y social general que propicie la paz, así como también
buscar soluciones para afrontar y superar las acciones de violencia. En
este marco, se propone especialmente el desarrollo de una nueva
educación para los niños, niñas y adolescentes, ya que se trata de las
personas más indefensas ante el avance de la violencia y porque es a
ellos a quienes debemos proteger y formar para la construcción de un
futuro mejor.
Cultura de la paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Pedro Guevara
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Janeth Baena
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Agustina Pérez
 
DIAPOSITIVA -los valores
DIAPOSITIVA -los  valoresDIAPOSITIVA -los  valores
DIAPOSITIVA -los valoresmilka850827
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
asricourt
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazjimenavences
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Munayis
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
mistofano
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
klabu
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiologíaj-s-t
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
Freddy Suarez
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Joselin Tipantuña
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppMirlaJudith
 

La actualidad más candente (20)

La paz es importante!
La paz es importante!La paz es importante!
La paz es importante!
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
DIAPOSITIVA -los valores
DIAPOSITIVA -los  valoresDIAPOSITIVA -los  valores
DIAPOSITIVA -los valores
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
La paz ppt
La paz pptLa paz ppt
La paz ppt
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014Derecho internacional humanitario 2014
Derecho internacional humanitario 2014
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Cultura de paz b.pp
Cultura de paz b.ppCultura de paz b.pp
Cultura de paz b.pp
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 

Similar a Cultura de la paz

Clase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de pazClase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de paz
oswaldo90210
 
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptxPRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
Antonio Tejedor
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Universidad de Córdoba
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
ALIRIOMUOZWANDURRAGA
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Fabian Gomez
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
Sergio Alfredo Montoya Sierra
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
lsanmo
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
CULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptxCULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptx
EuniceGonzales18
 
EDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZEDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZ
ESC. SANTIAGO DE LA GUARDIA
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadBiviana Mamani
 
Doc. Cultura de la paz.docx
Doc. Cultura de la paz.docxDoc. Cultura de la paz.docx
Doc. Cultura de la paz.docx
Carolina Rodríguez
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Raquel Aguilar Quispe
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
Mariaguadalupe Gnecco
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaSilvana Canal
 
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdfTRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
SthepanieLpez
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
Miguel Baños
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
colegios
 
Presentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la PazPresentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la Pazedsguatemla
 

Similar a Cultura de la paz (20)

Clase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de pazClase 1 cultura de paz
Clase 1 cultura de paz
 
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptxPRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
PRESENTACIÓN SEMANA DERECHOS 2022.pptx
 
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz   cátedra de la pazCartilla cultura y paz   cátedra de la paz
Cartilla cultura y paz cátedra de la paz
 
Cartilla cultura de paz
Cartilla cultura de pazCartilla cultura de paz
Cartilla cultura de paz
 
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de pazCartilla derechos humanos y catedra de paz
Cartilla derechos humanos y catedra de paz
 
Declaración cultura de paz
Declaración cultura de pazDeclaración cultura de paz
Declaración cultura de paz
 
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdfPresentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
Presentación Declaracion-CulturadePaz-FacilLectura.pdf
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
CULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptxCULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptx
 
EDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZEDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZ
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
 
Doc. Cultura de la paz.docx
Doc. Cultura de la paz.docxDoc. Cultura de la paz.docx
Doc. Cultura de la paz.docx
 
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docxQué es la cultura de paz anexo 1.docx
Qué es la cultura de paz anexo 1.docx
 
3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos3da educar para la paz - derechos humanos
3da educar para la paz - derechos humanos
 
Día da paz e a non violencia
Día da paz e a non violenciaDía da paz e a non violencia
Día da paz e a non violencia
 
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdfTRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
TRIPTICO CULTURA DE LA PAZ EMILIANO LOPEZ (2).pdf
 
CULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptxCULTURA DE LA PAZ.pptx
CULTURA DE LA PAZ.pptx
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Presentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la PazPresentacion Educación para la Paz
Presentacion Educación para la Paz
 

Más de Maria Trinidad Hernandez Moya

Mapa mental psicoterapia
Mapa mental   psicoterapiaMapa mental   psicoterapia
Mapa mental psicoterapia
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Informe a 2 casos
Informe a 2 casosInforme a 2 casos
Sintoma
SintomaSintoma
Modelos de casos
Modelos de casosModelos de casos
Test 16 pf-formato-ultimo
Test 16 pf-formato-ultimoTest 16 pf-formato-ultimo
Test 16 pf-formato-ultimo
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Trastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrolloTrastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrollo
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Infografia la investigacion como proceso
Infografia la investigacion como procesoInfografia la investigacion como proceso
Infografia la investigacion como proceso
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Creación de una escuela para padres
Creación de una escuela para padresCreación de una escuela para padres
Creación de una escuela para padres
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Informe final
Informe finalInforme final
Fundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicosFundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicos
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
Maria Trinidad Hernandez Moya
 

Más de Maria Trinidad Hernandez Moya (20)

Mapa mental psicoterapia
Mapa mental   psicoterapiaMapa mental   psicoterapia
Mapa mental psicoterapia
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Informe a 2 casos
Informe a 2 casosInforme a 2 casos
Informe a 2 casos
 
Sintoma
SintomaSintoma
Sintoma
 
Modelos de casos
Modelos de casosModelos de casos
Modelos de casos
 
Test 16 pf-formato-ultimo
Test 16 pf-formato-ultimoTest 16 pf-formato-ultimo
Test 16 pf-formato-ultimo
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Articulo22
 
Test de raven
Test de ravenTest de raven
Test de raven
 
Trastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrolloTrastornos emocionales del desarrollo
Trastornos emocionales del desarrollo
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual.
 
Infografia la investigacion como proceso
Infografia la investigacion como procesoInfografia la investigacion como proceso
Infografia la investigacion como proceso
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Creación de una escuela para padres
Creación de una escuela para padresCreación de una escuela para padres
Creación de una escuela para padres
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicosFundamentos conceptuales y metodológicos
Fundamentos conceptuales y metodológicos
 
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infanciaTrastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Niveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolanoNiveles del sistema educativo venezolano
Niveles del sistema educativo venezolano
 
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
Frustraciones eugénicas y patogénicas que derivan en trastornos de la persona...
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cultura de la paz

  • 1.
  • 2. LA CULTURA COMO ALTERNATIVA PARA PROMOVER LA PAZ “Una Cultura de Paz implica no sólo que no haya guerra sino también la supresión de toda forma de violencia y el Respeto de los Derechos Humanos.” LA ESCUELA DEBE SER UN ESPACIO PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ Y SOLIDARIDAD La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al año 2000 como “Año Internacional de la Cultura de Paz”, con el propósito de llevar adelante acciones que crearan un clima de paz que tendiera a poner término no sólo a las guerras sino también a todas las formas de violencia que implican injusticia y opresión para las personas. “Poner en práctica valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”
  • 3. ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ Muchos niños –demasiados– viven inmersos en una “cultura de la violencia”. Es nuestro deseo contribuir a paliar su sufrimiento. Creemos que todo niño puede descubrir por sí mismo que la violencia es evitable. Si empezamos a perfilar y construir una nueva cultura de la no violencia, estaremos sembrando la esperanza de un mundo mejor, no sólo para los niños, sino para toda la humanidad. Por este motivo, apelamos solemnemente a todos los jefes de Estado que representan a los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
  • 4. El objetivo es: “Reducir la violencia –y el consiguiente sufrimiento– del que son víctimas los niños y la humanidad en general.” • Contribuir a la creación de un entorno democrático en la escuela y una cultura compartida que incluya la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos. • Mostrar las habilidades necesarias para la democracia, el respeto a los derechos humanos y la paz dentro de la escuela. • Empoderar a la comunidad educativa con habilidades para la resolución de conflictos y la construcción de una cultura democrática que le den sostenibilidad a la convivencia pacífica. “Juntos podemos construir una nueva cultura de la no violencia capaz de devolver la esperanza a toda la humanidad y, muy en particular, a los niños de nuestro mundo.” ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ
  • 5. • Fomentar el aprendizaje de búsqueda de soluciones equitativas. • Formar personas respetuosas y críticas. • Propiciar y modelar habilidades comunicativas y de escucha activa. • Impulsar en las partes la autonomía para encontrar soluciones a los propios conflictos. • Animar a las partes a la toma de decisiones justas y consensuadas. • Fomentar la capacidad para negociar. • Inducir la búsqueda de información oculta detrás del conflicto. • Promover la capacidad para relacionarse positivamente con los otras. ACCIONES PARA REPRESENTAR LA CULTURA DE PAZ
  • 6. ASPECTOS PROMOVIDOS POR LA CULTURA DE PAZ Actualmente, nos encontramos en la “Década Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo”, pues así ha sido declarado a pedido de un grupo de Premios Nobel de la Paz. Este grupo redactó el Manifiesto 2000 por una cultura de paz y de no violencia. Su intención es promover una conciencia pública mundial y un clima espiritual y social general que propicie la paz, así como también buscar soluciones para afrontar y superar las acciones de violencia. En este marco, se propone especialmente el desarrollo de una nueva educación para los niños, niñas y adolescentes, ya que se trata de las personas más indefensas ante el avance de la violencia y porque es a ellos a quienes debemos proteger y formar para la construcción de un futuro mejor.