SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA GRIEGA
La cultura griega se remonta en el año 2800 a.C hasta 775
a.C adoptaron la escritura alfabética lo que contribuyo a
hacer de los griegos un pueblo mas letrado y capaz de
registrar su historia y sus ideas.
Las fuentes principales para las obras matemáticas griegas
son los códices bizantinos manuscritos en griego, escritos
entre 500 y 1500 años después de que fueran escritas las
obras originales.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE GRECIA
Las civilizaciones que precedieron a la griega o las que
eran contemporáneas de ellos contemplaban la
naturaleza como algo caótico, misterioso y terrorífico.
Los acontecimientos estaban manipulados por los
dioses.
A diferencia de egipcios y babilonios, los griegos
hicieron matemática abstracta.
APORTES DE LA CULTURA GRIEGA A LA
ADMINISTRACION
Los griegos al igual que los egipcios y los chinos ya tuvieron
conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los
mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que
demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar
ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se nota que la
administración estaba basada en la belleza y el culto a las artes.
La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue
gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún:
Sócrates (Atenas, 470 a.C -399 a.C)
filoso griego, el pensamiento de dicho
filosofo no es fácil de conocer ya que no
dejo ninguna obra escrita todo lo que
se ha sabido de el a sido trasmitido por
otros filósofos, especialmente Platón.
Aporte: Utiliza en la organización
aspectos administrativos, separando el
conocimiento técnico de la experiencia.
PLATON
(429 a.C.-347 a.C.) filósofo
griego, discípulo de Sócrates,
se preocupó profundamente
por los problemas políticos y
sociales inherentes al
desarrollo social y cultural del
pueblo griego.
Aporte: Habla de las aptitudes
naturales de los hombres, da
origen a la especialización
Administración democrática.
La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos
evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:
- Monarquías
- Aristocracias
- Tiranías
- Democracias
Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la
administración de los negocios públicos y el principio de
especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones
están:
La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en:
Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta.
Oligarquía: Gobierno de una sola clase social.
Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas.
Democracia: Gobierno del pueblo.
Tiranía: Gobierno de una sola persona.
Clasificación de las clases sociales que se dividen en :
Oro : Eran los gobernantes
Plata : Los guerreros y
Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.
PERICLES
Edad dorada de Atenas 477 - 431 a.C
“ Si Atenas te parece grande
considera entonces que sus glorias
fueron alcanzadas por hombres
valientes y por hombres que
aprendieron sus deberes ”
Aporte: Nos da unos de los
principios básicos de la
administración que se refiere a la
selección de personal
ARISTOTELES
(384-322 a. C.): Según Aristóteles, el ser
se define como “lo que puede Existir o
existe”. Lo que puede existir, pero aún
no existe, se llama “ser posible” y lo
que existe se llama “ser real”
Aporte: En su libro "La política"
distingue tres formas de
administración pública: Ejecutivo,
Legislativo y Judicial. Aristóteles:
filosofo que clasificó a la
administración publica en:
a) Monarquía: Gobierno de uno sólo.
b) Aristocracia: Gobierno de la clase
alta.
c) Democracia: Gobierno del pueblo.
Parte de los grandes aportes que hicieron estos filósofos hubo
mas los cuales fueron libros y universidades que trataban la
administración.
En Grecia Sócrates enuncia la universalidad de la administración.
(Primera universidad de administración fundada en la historia de
la humanidad).
En todo esto podemos notar el aporte que hizo cada uno de
los filósofos en lo que fue la administración de la antigua
Grecia , ya que hicieron libros de las mismas y hasta
universidades para que las personas entendieran la
importancia que tiene la administración en cada sociedad,
aparte de esto cabe resaltar que ellos pensaban que cada
persona debía ser juzgada por igual sin importar su posición
social, política o económica la cual en estos días manipula lo
que debería ser llamado administración.
Referencias:
http://www.escuelapedia.com/animal-politico-de-
aristoteles/
http://payano-
unpocodetodo.blogspot.com/2010/02/administracion-en-la-
antigua-grecia.html
http://www.slideshare.net/griki44/pericles-y-el-apogeo-de-
atenas
http://sanabriapensamientoadmon.blogspot.com/2008/07/
aportes-de-civilizaciones-antiguas-la.html
INTREGRANTES
-Maria Camila Cruz
Gonzalez
-Cesar Villabon
-Juan Pablo Gomez
-Angie Bueno Avila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Jessica Mena Céspedes
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
elgranlato09
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
Jose Angel Martínez
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
LCMedia
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
Gustavo Bolaños
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
EquipoPrimariaPonce
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
Gilberth Salazar
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Guzman Malament
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b5
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
Juan Luis
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Teresa Arrabe Campanario
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO

La actualidad más candente (20)

Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Legado griego y romano
Legado griego y romanoLegado griego y romano
Legado griego y romano
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y SocialAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
Atenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social
 
El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
 
Presentación de roma
Presentación de romaPresentación de roma
Presentación de roma
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° añoHistoria: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 

Destacado

Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
rtyrthyerbh sgfdgsdfgfg
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
elgranlato09
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
tefydevalle
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
guestf4e4dd5
 
Democracia Griega
Democracia GriegaDemocracia Griega
Democracia Griega
Ministerio de Educación
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
humanidadescolapias
 

Destacado (6)

Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
Democracia griega
Democracia griegaDemocracia griega
Democracia griega
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
 
Democracia Griega
Democracia GriegaDemocracia Griega
Democracia Griega
 
Legado grecia
Legado greciaLegado grecia
Legado grecia
 

Similar a Cultura Griega

exp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdfexp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdf
MelinaAndrs1
 
Guía didáctica Grecia
Guía didáctica GreciaGuía didáctica Grecia
Guía didáctica Grecia
Yoselyn Schmidtchen Castro
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Fer Dia
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
Angelol1995
 
Power aristoteles
Power aristotelesPower aristoteles
Power aristoteles
arguellobarbi
 
Power aristoteles
Power aristotelesPower aristoteles
Power aristoteles
ARGUELLOBAZAN
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
BAZAR PAQUETERIA
 
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administraciónAlgunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Jose Ariza
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
OrlandoSaboya
 
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
Fátima De Sá
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
Silvia c?dova
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
kmiliin
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
insucoppt
 
P1 pro
P1 proP1 pro
P1 pro
blindvd
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
insucoppt
 
La éPoca Arcaica
La éPoca ArcaicaLa éPoca Arcaica
La éPoca Arcaica
iessantodomingo
 
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDADDIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
Gerardo Pineda Chaparro
 
175
175175
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
Denis Trillo
 

Similar a Cultura Griega (20)

exp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdfexp.primer equipo.pdf
exp.primer equipo.pdf
 
Guía didáctica Grecia
Guía didáctica GreciaGuía didáctica Grecia
Guía didáctica Grecia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)
 
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
Desarrollo histórico de las ciencias políticas 9
 
Power aristoteles
Power aristotelesPower aristoteles
Power aristoteles
 
Power aristoteles
Power aristotelesPower aristoteles
Power aristoteles
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
 
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administraciónAlgunas culturas que tuvieron influencia en la administración
Algunas culturas que tuvieron influencia en la administración
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
LAS REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ESCLAVISTA GRIEGA. SIGLOS V...
 
Septimo u5 guia
Septimo u5 guiaSeptimo u5 guia
Septimo u5 guia
 
Historia de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedadHistoria de la politica en la antiguedad
Historia de la politica en la antiguedad
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
P1 pro
P1 proP1 pro
P1 pro
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
La éPoca Arcaica
La éPoca ArcaicaLa éPoca Arcaica
La éPoca Arcaica
 
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDADDIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
DIFERENCIA ENTRE POLIS Y CIUDAD
 
175
175175
175
 
La FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTicaLa FilosofíA PolíTica
La FilosofíA PolíTica
 

Cultura Griega

  • 2. La cultura griega se remonta en el año 2800 a.C hasta 775 a.C adoptaron la escritura alfabética lo que contribuyo a hacer de los griegos un pueblo mas letrado y capaz de registrar su historia y sus ideas. Las fuentes principales para las obras matemáticas griegas son los códices bizantinos manuscritos en griego, escritos entre 500 y 1500 años después de que fueran escritas las obras originales.
  • 4. Las civilizaciones que precedieron a la griega o las que eran contemporáneas de ellos contemplaban la naturaleza como algo caótico, misterioso y terrorífico. Los acontecimientos estaban manipulados por los dioses. A diferencia de egipcios y babilonios, los griegos hicieron matemática abstracta.
  • 5. APORTES DE LA CULTURA GRIEGA A LA ADMINISTRACION
  • 6. Los griegos al igual que los egipcios y los chinos ya tuvieron conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se nota que la administración estaba basada en la belleza y el culto a las artes.
  • 7. La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún: Sócrates (Atenas, 470 a.C -399 a.C) filoso griego, el pensamiento de dicho filosofo no es fácil de conocer ya que no dejo ninguna obra escrita todo lo que se ha sabido de el a sido trasmitido por otros filósofos, especialmente Platón. Aporte: Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.
  • 8. PLATON (429 a.C.-347 a.C.) filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural del pueblo griego. Aporte: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización
  • 9. Administración democrática. La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron: - Monarquías - Aristocracias - Tiranías - Democracias
  • 10. Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están: La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en: Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta. Oligarquía: Gobierno de una sola clase social. Timarquía: Gobierno de los que cobraban rentas. Democracia: Gobierno del pueblo. Tiranía: Gobierno de una sola persona. Clasificación de las clases sociales que se dividen en : Oro : Eran los gobernantes Plata : Los guerreros y Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.
  • 11. PERICLES Edad dorada de Atenas 477 - 431 a.C “ Si Atenas te parece grande considera entonces que sus glorias fueron alcanzadas por hombres valientes y por hombres que aprendieron sus deberes ” Aporte: Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal
  • 12. ARISTOTELES (384-322 a. C.): Según Aristóteles, el ser se define como “lo que puede Existir o existe”. Lo que puede existir, pero aún no existe, se llama “ser posible” y lo que existe se llama “ser real” Aporte: En su libro "La política" distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Aristóteles: filosofo que clasificó a la administración publica en: a) Monarquía: Gobierno de uno sólo. b) Aristocracia: Gobierno de la clase alta. c) Democracia: Gobierno del pueblo.
  • 13. Parte de los grandes aportes que hicieron estos filósofos hubo mas los cuales fueron libros y universidades que trataban la administración. En Grecia Sócrates enuncia la universalidad de la administración. (Primera universidad de administración fundada en la historia de la humanidad).
  • 14. En todo esto podemos notar el aporte que hizo cada uno de los filósofos en lo que fue la administración de la antigua Grecia , ya que hicieron libros de las mismas y hasta universidades para que las personas entendieran la importancia que tiene la administración en cada sociedad, aparte de esto cabe resaltar que ellos pensaban que cada persona debía ser juzgada por igual sin importar su posición social, política o económica la cual en estos días manipula lo que debería ser llamado administración.
  • 16. INTREGRANTES -Maria Camila Cruz Gonzalez -Cesar Villabon -Juan Pablo Gomez -Angie Bueno Avila