SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
                                          Facultad de Arquitectura

                   Integrantes:
            María Isabel Ortiz Castillo
            Yarith Hernández Jaimez
                 Selina Manzano
           Aldo Rodríguez Maldonado
Cultura INCA
     
Ubicación geográfica
         
economia
 La economía del Imperio
  Inca se basaba en la
  agricultura consistente en
  el cultivo de
      Maíz
      Papas
      Quina
      Cacao
      Algodón
      Fríjoles
      Coca
Organización social
        
Arquitectura Incaica
         
 Características: Sencillez, simetría y solidez
      Tipo: Civil, militar y religioso
        Material: Piedra y adobe
         Tecnología: Terraplenes
Construcciones
          monumentales
                
 Materiales empleados:
   piedra y adobe
En la sierra, las paredes
tenían una base de piedras
grandes. Se utilizaban
otras pequeñas conforme
las paredes se elevaban,
hasta terminar con
bloques de adobe.
Machu Picchu
    
Formas arquitectónicas
        Incas
          




Formas trapezoidales   Sistema de techado

CICLOPÉO       POLIGONAL

IMPERIAL
Arquitectura militar
        

     Ollantaytambo
Arquitectura Civil
           Ruinas de Pisac, Cusco
       
Arquitectura Religiosa
              Coricancha
          
 Puka Pucará

Ciudad del Cuzco
             
 Se ubicaba en el lugar una pequeña aldea llamada
  Acamama. Estaba formada por construcciones de
  piedra y paja, se dividía en cuatro secciones, que
  tenían que ver con los criterios de arriba y abajo,
  izquierda y derecha.
 Cuando Manco Cápac funda la ciudad, ésta se ubica
  entre los cauces de los ríos Tullumayo y Saphy,
  desde una colina hasta la confluencia de ambos ríos.
  Dicha ciudad se convirtió en la capital política y
  religiosa del Estado y con el tiempo fue necesario
  introducir nuevas formas de subdividir el espacio.
Sacsayhuaman
                    
 Es una fortaleza inca, muy
  famosa por sus bloques de
  piedra               ubicada
  dos kilómetros al norte de
  la ciudad del Cuzco. Se
  comenzó       a    construir
  durante      el     gobierno
  de Pachacútec, en el siglo
  XV Huayna Cápac quien
  le dio el toque final en el
  siglo XVI , con sus muros
  megalíticos, la mayor obra
  arquitectónica           que
  realizaron los incas durante
  su apogeo.
Tambo Colorado
               
 Asentamiento inca (1450 d. C.) ubicado en la provincia de
  Pisco, en la margen derecha del valle del Río Pisco, en una
  rinconada formada por los cerros de las inmediaciones
  del pueblo de Humay. En su trazo y diseño
  arquitectónico, presenta la singularidad de estar
  construido en adobe, fue uno de los centros más
  importantes establecidos por los incas en la costa está
  dividido en tres grandes sectores: Norte, Centro y Sur,
  separados por el camino que baja de la sierra hacia la
  costa y por una gran plaza trapezoidal, que posee
  un ushno, pequeña plataforma donde el Inca en persona
  dirigía las festividades más importantes .

Tomebamba
                         
 También conocido como Tumipampa fue el centro administrativo del norte
  del Imperio inca, antes de la conquista Inca era el asentamiento Cañari de
  Guapondelig, este último era uno de los mayores curacazgos cañaris junto con
  los curacazgos de Hatun Cañari, Chobshi y Yacuviñay.
Coricancha
                               
 En el Coricancha (Patio de Oro) residía el Willac Umu, máximo
  sacerdote del dios Inti (el Sol) quien, junto a los tarpuntaes, se
  encargaba de las tareas astronómicas y principales ceremonias
  religiosas del Imperio Inca. Es importante tener en cuenta que dentro
  del complejo sagrado se ubican aposentos destinados para rendir
  culto a otras divinidades como Wiracocha, Illapa o Mama Quilla.
 En el interior del templo se representaban en oro, plata y tumbaga a
  las principales deidades y a la maravillosa flora y fauna del Perú.
  Estas esculturas, delicadamente labradas por orfebres de origen
  Chimú, fueron saqueadas por los conquistadores españoles que
  llegaron al Cusco en 1533.
Pisac
                          
 Está basada en trazos figurativos de una perdiz, como lo
  indica su nombre. (el ave se encuentra relacionado con la
  espiritualidad, con lo místico, con los valores espirituales que
  el ser humano debe desarrollar(.
 Písac, es un distrito de la provincia de Calca, situado a 32
  Kms. al noroeste del Cuzco. Su altitud comprende los 2,950
  msnm.
Machu Picchu
                 
 Construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que
  une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente
  oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm
  (altitud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu
  o Picho habría sido una de las residencias de descanso
  de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo,
  algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter
  ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que
  esta fue usada como santuario religioso . Fue declarada como una
  de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia
  realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien
  millones de votantes en el mundo entero.
Cultura inca
Cultura inca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
Gladys Raquel Nuñez Lazala
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
Andrea Carvajal
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Taty Valle
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
Edith Elejalde
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
UNMSM
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 

La actualidad más candente (20)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas okCultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas ok
 
Wari
WariWari
Wari
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
Cultura gallinazo
Cultura gallinazoCultura gallinazo
Cultura gallinazo
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Cultura Ichma
Cultura IchmaCultura Ichma
Cultura Ichma
 
REINOS AIMARAS
REINOS AIMARASREINOS AIMARAS
REINOS AIMARAS
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 

Destacado

La arquitectura hellen camacho (1)
La arquitectura hellen camacho (1)La arquitectura hellen camacho (1)
La arquitectura hellen camacho (1)
hellen camacho
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Julia Chang
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
Sandra Martínez
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 

Destacado (10)

La arquitectura hellen camacho (1)
La arquitectura hellen camacho (1)La arquitectura hellen camacho (1)
La arquitectura hellen camacho (1)
 
Arq inca
Arq incaArq inca
Arq inca
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
ARQUITECTURA INCA - TIPO DE CONSTRUCCIONES INCA - URBANISMO INCA- INGENIERÍA ...
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 

Similar a Cultura inca

HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURAHISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
Herling Tolentino Alvarez
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
María Rosa Cerván Cruz
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
giovanabalbinot
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1Roxana45ERP
 
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Karim Villanera
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
Simón Muñoz
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
revolución verde
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
helwer guerra
 
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Zuri Paredes Huamani
 
Mi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu PicchuMi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu Picchu
robaylibias
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
Fabricio Calderón
 
Piramides de tucumen
Piramides de tucumenPiramides de tucumen
Piramides de tucumenvalentin12
 
Espanhol viagem
Espanhol viagemEspanhol viagem
Espanhol viagem
bonellaymatheus
 
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.rafaeliXbonatto
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
SusanaSanchez996088
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 

Similar a Cultura inca (20)

HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURAHISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
Arquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - PeruArquitectura en Ayacucho - Peru
Arquitectura en Ayacucho - Peru
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
 
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
 
Mi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu PicchuMi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu Picchu
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Piramides de tucumen
Piramides de tucumenPiramides de tucumen
Piramides de tucumen
 
Espanhol viagem
Espanhol viagemEspanhol viagem
Espanhol viagem
 
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.
Arthur,Clarissa,Henrique Bonella E Matheus R.
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
Cusco Perú
Cusco PerúCusco Perú
Cusco Perú
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cultura inca

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Integrantes: María Isabel Ortiz Castillo Yarith Hernández Jaimez Selina Manzano Aldo Rodríguez Maldonado
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. economia  La economía del Imperio Inca se basaba en la agricultura consistente en el cultivo de  Maíz  Papas  Quina  Cacao  Algodón  Fríjoles  Coca
  • 10.
  • 11.
  • 12. Arquitectura Incaica   Características: Sencillez, simetría y solidez  Tipo: Civil, militar y religioso  Material: Piedra y adobe  Tecnología: Terraplenes
  • 13. Construcciones monumentales   Materiales empleados: piedra y adobe En la sierra, las paredes tenían una base de piedras grandes. Se utilizaban otras pequeñas conforme las paredes se elevaban, hasta terminar con bloques de adobe.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  Formas trapezoidales Sistema de techado
  • 20.  CICLOPÉO POLIGONAL
  • 23.  Ollantaytambo
  • 24. Arquitectura Civil  Ruinas de Pisac, Cusco 
  • 25.
  • 26. Arquitectura Religiosa  Coricancha 
  • 28. Ciudad del Cuzco   Se ubicaba en el lugar una pequeña aldea llamada Acamama. Estaba formada por construcciones de piedra y paja, se dividía en cuatro secciones, que tenían que ver con los criterios de arriba y abajo, izquierda y derecha.  Cuando Manco Cápac funda la ciudad, ésta se ubica entre los cauces de los ríos Tullumayo y Saphy, desde una colina hasta la confluencia de ambos ríos. Dicha ciudad se convirtió en la capital política y religiosa del Estado y con el tiempo fue necesario introducir nuevas formas de subdividir el espacio.
  • 29. Sacsayhuaman   Es una fortaleza inca, muy famosa por sus bloques de piedra ubicada dos kilómetros al norte de la ciudad del Cuzco. Se comenzó a construir durante el gobierno de Pachacútec, en el siglo XV Huayna Cápac quien le dio el toque final en el siglo XVI , con sus muros megalíticos, la mayor obra arquitectónica que realizaron los incas durante su apogeo.
  • 30. Tambo Colorado   Asentamiento inca (1450 d. C.) ubicado en la provincia de Pisco, en la margen derecha del valle del Río Pisco, en una rinconada formada por los cerros de las inmediaciones del pueblo de Humay. En su trazo y diseño arquitectónico, presenta la singularidad de estar construido en adobe, fue uno de los centros más importantes establecidos por los incas en la costa está dividido en tres grandes sectores: Norte, Centro y Sur, separados por el camino que baja de la sierra hacia la costa y por una gran plaza trapezoidal, que posee un ushno, pequeña plataforma donde el Inca en persona dirigía las festividades más importantes .
  • 31.
  • 32. Tomebamba   También conocido como Tumipampa fue el centro administrativo del norte del Imperio inca, antes de la conquista Inca era el asentamiento Cañari de Guapondelig, este último era uno de los mayores curacazgos cañaris junto con los curacazgos de Hatun Cañari, Chobshi y Yacuviñay.
  • 33. Coricancha   En el Coricancha (Patio de Oro) residía el Willac Umu, máximo sacerdote del dios Inti (el Sol) quien, junto a los tarpuntaes, se encargaba de las tareas astronómicas y principales ceremonias religiosas del Imperio Inca. Es importante tener en cuenta que dentro del complejo sagrado se ubican aposentos destinados para rendir culto a otras divinidades como Wiracocha, Illapa o Mama Quilla.  En el interior del templo se representaban en oro, plata y tumbaga a las principales deidades y a la maravillosa flora y fauna del Perú. Estas esculturas, delicadamente labradas por orfebres de origen Chimú, fueron saqueadas por los conquistadores españoles que llegaron al Cusco en 1533.
  • 34.
  • 35. Pisac   Está basada en trazos figurativos de una perdiz, como lo indica su nombre. (el ave se encuentra relacionado con la espiritualidad, con lo místico, con los valores espirituales que el ser humano debe desarrollar(.  Písac, es un distrito de la provincia de Calca, situado a 32 Kms. al noroeste del Cuzco. Su altitud comprende los 2,950 msnm.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Machu Picchu   Construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (altitud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que esta fue usada como santuario religioso . Fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero.