SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:

ARQUITECTURA
DEL
TAHUANTINSUYU

AUTOR:
TOLENTINO ALVAREZ,
Herling N.
La arquitectura inca surge en la
región de la cultura KILLKE.
Da vida a un orden
constructivo dotado de una
identidad nueva.
CARACTERISTICAS
Solidez y
materialidad.

Sencillez.

Monumentalidad.


Cusco y las otras fundaciones
urbanas obedecen a una
cosmovisión que impone la
correspondencia entre lleno y
vacío, alto y bajo.





Es el eje principal de la
red viaria del Imperio Inca.
Todos los caminos del
imperio se vinculaban con
el Cusco.
Durante el Tahuantinsuyo
constituyó un medio de
integración para el
desarrollo de la cultura
andina.







Estructura piramidal trunca y
escalonada.
Superposición de varias
plataformas rectangulares.
Presente en los centros
administrativos estatales.
Acceso a la cima del ushnu
realizado a través de una
escalinata central.
Desde su cúspide, el Inca, o su
representante, dirigía ceremonias
religiosas y reuniones de carácter


Caminos e
infraestructuras agrohidraulicas



Indicando ciertos
puntos con pequeños
tambos, chasqui huasi
y paradas de
,

-

En la sierra septentrional

-

Hoy queda la
reconstrucción de Huánuco
Pampa.

-

Ejemplo de composición
cuatripartita del espacio.
- Centro tributario y comercial del
imperio
,

- Alojamiento temporáneo de tropas
o grupos de funcionarios

- Espacio abierto

- Relación visual con el paisaje y con
los contrastes cromáticos del
altiplano andino
-

Cercanía al poder ocasionaba diversos
resultados constructivos.
Andes del Valle Sagrado :
- Planificaciones integradas al paisaje.
- PISAC, PATALLACTA y

OLLANTAYTAMBO.
- Cada sector posee características

únicas.
- El asentamiento urbano resulta
Patallacta

Pisac
-

Sitio arqueologico
más importante del
VALLE SAGRADO DE
LOS INCAS.

Surge en el monte
Pulpituyuy en el
meandro del rio
Cusichaca

-

-

-

Pertenece al área de
Machu Picchu

Poblacion tiene parte
inca y parte colonial.
-

-

-

Construcciones como:
Murallas, puentes,
andenes, tuneles,
depositos y
cementerio inca.
Tambien llamada
«ciudad de las torres»

-

Territorio propicia
para la agricultura en
la altura por las
formas de la montaña

Patallacna resulta ser
residencial

Ollantaytambo
-

Uno de los complejos
arquitectonicos más
monumentales del
antiguo imperio Inca.

-

Descomunables
muros, haciendo verlo
como fortaleza

-

Fue un Tambo, ubicado
estrategicamente para
dominar : EL VALLE
SAGRADO DE LOS
INCAS.
Andenes
HANAN
(OESTE)

•
•
•
•
•

Grupo del rey
Zona ceremonial
Conjunto de recintos
Sector alredor de intihuatana
Grupo de templos principales

HURIN
(ESTE)

•
•
•
•

Grupo de las 3 puertas
Recinto de los morteros
Sector: Los prisioneros.
Sector: Los pueblos.
RECINTO DE LOS MORTEROS
Presencia de un nuevo culto
solar
Compatiblemente con la
realidad oracular de origen
Yschma.







Situada sobre un empinado y
gigantesco peñón de forma
cónica, que se yergue entre las
haciendas de "Ungará" y
"Montejato".
Servía para guarecer los señoríos
de la Costa de las posibles
invasiones andinas por la quebrada
de Lunahuaná.
La base del cerro está rodeada por
murallas.
En la cumbre del cerro, cuatro
KALLANKAS
INCALLACTA

Edificada por Topa Inca en el departamento
de Cochabamba

Reagrupa una serie compuesta de
edificios destinados a guarniciones.
PLANO ASTRONOMICO

INTIHUATANA
Utilizaron una
decoración
bastante sobria.

El material utilizado
principalmente era
la PIEDRA.

Los constructores
incas desarrollan
técnicas para
levantar muros
enormes y
mosaicos formados
por bloques de
piedra tallada.
Esta
austeridad
se ve en el
interior de
Carecen de
los
adornos o
ambientes
decoraciones
del templo.
Complicadas

El tallado,
escultura,
bajorrelieve
s, no fueron
utilizados
de manera
excesiva
Las piedras gigantes eran
usadas de tal manera que
encajaban con otras.

Emplearon la piedra en
grandes bloques, sin usar
argamasa.
INTIHUATANA
INTIHUATANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
Melissa Alvarez
 
CULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHINCULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHIN
Taty Valle
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
Isabel Quispe Guerrero
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
Sergio Ortiz
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Gusstock Concha Flores
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
liroyerik
 
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
Amanda Diana
 
Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
Roger Capcha Piuca
 
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XXArequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
César Augusto Díaz Talavera
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
rómulo aroni castillo
 
Cusco
CuscoCusco
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Taty Valle
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHUCENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
Taty Valle
 
la arquitectura funeraria
la arquitectura funerariala arquitectura funeraria
la arquitectura funerariaEdmundo Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
 
CULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHINCULTURA CARAL - SECHIN
CULTURA CARAL - SECHIN
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Urbanismo y Planificacion Inca
 Urbanismo y Planificacion Inca Urbanismo y Planificacion Inca
Urbanismo y Planificacion Inca
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
 
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACOARQUITECTURA DE TIAHUANACO
ARQUITECTURA DE TIAHUANACO
 
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
 
Wari asentamiento
Wari asentamientoWari asentamiento
Wari asentamiento
 
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XXArequipa la bella, vistas en el siglo XX
Arequipa la bella, vistas en el siglo XX
 
El reino de los chankas
El reino de los chankasEl reino de los chankas
El reino de los chankas
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Analisis macchu picchu
Analisis macchu picchuAnalisis macchu picchu
Analisis macchu picchu
 
Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHUCENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
 
la arquitectura funeraria
la arquitectura funerariala arquitectura funeraria
la arquitectura funeraria
 

Similar a HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA

Piramides de tucumen
Piramides de tucumenPiramides de tucumen
Piramides de tucumenvalentin12
 
Ark.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoArk.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoRuth Vega
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
Simón Muñoz
 
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Karim Villanera
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
helwer guerra
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
María Rosa Cerván Cruz
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
Jhosbely Nava Adrian
 
Conociendo las piramides de túcume
Conociendo las piramides de túcumeConociendo las piramides de túcume
Conociendo las piramides de túcumeRONALD RAMIREZ OLANO
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
hytyna
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
Fabricio Calderón
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
OswaldoHernandez59
 
Arte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya aztecaArte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya aztecaSilvia Garavaglia
 
Qhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdfQhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdf
JorgeEHuallpa
 
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
Cultura tiahunaco
Alex HC
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Scarlett Velasquez
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
David25p
 

Similar a HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA (20)

Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Piramides de tucumen
Piramides de tucumenPiramides de tucumen
Piramides de tucumen
 
Ark.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoArk.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyo
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
 
Jhosbely nava blog
Jhosbely nava blogJhosbely nava blog
Jhosbely nava blog
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Conociendo las piramides de túcume
Conociendo las piramides de túcumeConociendo las piramides de túcume
Conociendo las piramides de túcume
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya aztecaArte pre colombino inca maya azteca
Arte pre colombino inca maya azteca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Qhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdfQhapac_nan-1.pdf
Qhapac_nan-1.pdf
 
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
Cultura tiahunaco
 
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos IResumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
Resumen Debate Inca. Estudios Urbanos I
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA

  • 2.
  • 3.
  • 4. La arquitectura inca surge en la región de la cultura KILLKE. Da vida a un orden constructivo dotado de una identidad nueva.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Cusco y las otras fundaciones urbanas obedecen a una cosmovisión que impone la correspondencia entre lleno y vacío, alto y bajo.
  • 9.    Es el eje principal de la red viaria del Imperio Inca. Todos los caminos del imperio se vinculaban con el Cusco. Durante el Tahuantinsuyo constituyó un medio de integración para el desarrollo de la cultura andina.
  • 10.      Estructura piramidal trunca y escalonada. Superposición de varias plataformas rectangulares. Presente en los centros administrativos estatales. Acceso a la cima del ushnu realizado a través de una escalinata central. Desde su cúspide, el Inca, o su representante, dirigía ceremonias religiosas y reuniones de carácter
  • 11.
  • 12.  Caminos e infraestructuras agrohidraulicas  Indicando ciertos puntos con pequeños tambos, chasqui huasi y paradas de
  • 13. , - En la sierra septentrional - Hoy queda la reconstrucción de Huánuco Pampa. - Ejemplo de composición cuatripartita del espacio.
  • 14. - Centro tributario y comercial del imperio , - Alojamiento temporáneo de tropas o grupos de funcionarios - Espacio abierto - Relación visual con el paisaje y con los contrastes cromáticos del altiplano andino
  • 15. - Cercanía al poder ocasionaba diversos resultados constructivos. Andes del Valle Sagrado : - Planificaciones integradas al paisaje. - PISAC, PATALLACTA y OLLANTAYTAMBO. - Cada sector posee características únicas. - El asentamiento urbano resulta
  • 16. Patallacta Pisac - Sitio arqueologico más importante del VALLE SAGRADO DE LOS INCAS. Surge en el monte Pulpituyuy en el meandro del rio Cusichaca - - - Pertenece al área de Machu Picchu Poblacion tiene parte inca y parte colonial. - - - Construcciones como: Murallas, puentes, andenes, tuneles, depositos y cementerio inca. Tambien llamada «ciudad de las torres» - Territorio propicia para la agricultura en la altura por las formas de la montaña Patallacna resulta ser residencial Ollantaytambo - Uno de los complejos arquitectonicos más monumentales del antiguo imperio Inca. - Descomunables muros, haciendo verlo como fortaleza - Fue un Tambo, ubicado estrategicamente para dominar : EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. HANAN (OESTE) • • • • • Grupo del rey Zona ceremonial Conjunto de recintos Sector alredor de intihuatana Grupo de templos principales HURIN (ESTE) • • • • Grupo de las 3 puertas Recinto de los morteros Sector: Los prisioneros. Sector: Los pueblos.
  • 29. RECINTO DE LOS MORTEROS
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Presencia de un nuevo culto solar Compatiblemente con la realidad oracular de origen Yschma.
  • 34.     Situada sobre un empinado y gigantesco peñón de forma cónica, que se yergue entre las haciendas de "Ungará" y "Montejato". Servía para guarecer los señoríos de la Costa de las posibles invasiones andinas por la quebrada de Lunahuaná. La base del cerro está rodeada por murallas. En la cumbre del cerro, cuatro
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 40. INCALLACTA Edificada por Topa Inca en el departamento de Cochabamba Reagrupa una serie compuesta de edificios destinados a guarniciones.
  • 42. Utilizaron una decoración bastante sobria. El material utilizado principalmente era la PIEDRA. Los constructores incas desarrollan técnicas para levantar muros enormes y mosaicos formados por bloques de piedra tallada.
  • 43. Esta austeridad se ve en el interior de Carecen de los adornos o ambientes decoraciones del templo. Complicadas El tallado, escultura, bajorrelieve s, no fueron utilizados de manera excesiva
  • 44. Las piedras gigantes eran usadas de tal manera que encajaban con otras. Emplearon la piedra en grandes bloques, sin usar argamasa.