SlideShare una empresa de Scribd logo
CUSCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO
La ciudad del Cusco actualmente posee gran cantidad de títulos,
que le han puesto:
•           Cusco Patrimonio Cultural de la Humanidad
•           Cusco Capital Arqueológica de América
•           Cusco Capital Histórica del Perú
•           Cusco Ombligo del Mundo
DESCRIPCIÓN:
Altitud: 3400 metros sobre el nivel del mar.
Población: 305,789 habitantes
Ubicación: Está situada en la zona sur del Perú abarcando zonas
de sierra y selva y su población supera el millón de habitantes  
En las zonas altas las estaciones se dividen en período seco y
húmedo y de diciembre a marzo es la temporada de lluvias.
PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO DE DÍA
La ciudad del Cusco ha ocupado un lugar importante en el desarrollo cultural
del Perú. Cusco se convirtió en la Capital del Imperio Incaico y fue el eje del
crecimiento del Tahuantinsuyo. La fundación Española de Cusco tuvo lugar en
Marzo de 1534, ordenada por Francisco Pizarro. 
Durante el Virreinato se levantaron sobre cimientos incaicos grandes
casonas, imponentes iglesias y conventos con obras de arte en su interior.
La unión de la Cultural Hispano Andina se manifiesta en Cusco con fuerza,
tanto a través de su arquitectura como de su población, que conserva con
orgullo sus costumbres tradicionales. A todo esto se une un maravilloso
entorno natural. Visitar Cusco constituye por todo ello una inolvidable
experiencia.
Entre la gran variedad de los recursos turísticos que posee sobresalen los de
orden cultural de paisajes, aventura y de diversión. Cusco cuenta con una
buena gran cantidad de restaurantes, pubs y discotecas que hacen que la
noche cusqueña sea más atractiva para los turistas.
DANZAS Y COSTUMBRES DE CUSCO
PLAZA DE ARMAS DE CUSCO POR LA NOCHE
TEMPLO DE KORICANCHA
El Templo del Koricancha: (En la Actualidad Templo de
Santo Domingo o Templo del Sol).
Lugar importante en la época del Incanato. Esta
construido sobre sus muros incas . El templo, cuyas
paredes se dice que estuvieron recubiertas por láminas
de oro y plata, estuvo dedicado al culto del sol, recibían
en ocasiones imágenes del Trueno y Wiracocha, traídas
de distintas regiones y momias de gobernantes. El culto
en el interior del templo estaba restringido a las más
altas personalidades de la época y hasta él llegaban desde
lejos representantes de las poblaciones no incas de todo
el Imperio para rendir culto y tributo a los dioses del
Tahuantinsuyo
CATEDRAL DEL CUSCO
La Catedral:
Construida en el Siglo XVI, tiene el estilo
barroco con un altar precioso de siete
toneladas de plata.
FORTALEZA DE SACSAYHUAMÁN
La Fortaleza de Sacsayhuamán:
Es una obra maestra de singular estructura. Ésta construcción se le
atribuye a los Incas de las últimas dinastías, está ubicada a continuación
del Templo de San Cristóbal, en la parte alta de la ciudad. Fue un
adoratorio solar, o un lugar de defensa de la ciudad; los españoles fueron
los que le pusieron el nombre de Fortaleza, por lo formidable de sus
construcciones pétreas es un importante ejemplo de arquitectura militar
incaica. Esta fortaleza fue construida con grandes bloques de granito
para cuidar a la ciudad de los ataques de los invasores. Sacsayhuaman
(en quechua, 'halcón satisfecho') está formada por tres grandes terrazas
superpuestas en forma de zigzag y bordeadas por enormes murallas de
roca de hasta 300 m de longitud.. Tiene 3 baluartes superpuestos de
piedras. En la parte alta, existen cimientos como el reservorio de agua,
relacionado con la astronomía. Ocupa un área bastante grande, donde
podemos encontrar paredes, acueductos, tronos y otros.
 
QENQO: LABERINTO
 
Qenqo:
Ubicado a un kilómetro de Sacsayhuaman, sobre la carretera
asfaltada que se dirige a Pisac; posiblemente fue un centro
ceremonial ya que se aprecia en la parte central un monolito
gigante, posiblemente de un animal, que fue la deidad principal,
rodeado por un muro singular con 19 hornacinas, donde se
colocaban ofrendas.
En la parte inferior, se hallan otras hornacinas y un altar que
se utilizaba para embalsamar cuerpos o tal vez, para
sacrificios dedicados a sus Dioses.
PUCA PUCARÁ
Puca Pucara:
Ubicado también sobre la misma carretera
asfaltada. Pudo ser un lugar de descanso de la
comitiva que acompañaba al Inca, cuando este se
dirigía a los baños del Inca. Su construcción es de
tipo rústico conformada por callejuelas, casas, y
patios. Sirvió también como casa de la persona que
se dedicaba al cuidado de la zona.
TAMBOMACHAY
Tambomachay:
Se ubica a 9 km. de la ciudad, conocido como los
baños del Inca por la forma de sus fuentes de agua.
También pudo ser un templo dedicado al culto del
líquido elemento. Tiene tres plataformas con varias
hornacinas, que fácilmente puede alojar a una
persona, al servicio del lugar.
ANDENES DE PISAC
PISAC
Este deriva de vocablo quechua pisaq que quiere decir perdiz.
Písac es un importante centro arqueológico de construcciones incas y la riqueza natural
del Valle de Urubamba. Las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos
figurativos de animales. Pisac, tenía la forma de una perdiz, como lo indica su nombre.
Mitología
Písac no escapa a las famosas leyendas incas. La ciudad presenta una estatua que tiene
una muy particular: se dice que el cacique Huayllapuma tenía una hija, llamada Inquill, a la
que tenía que casar con el hombre que pudiese construir, en sólo una noche, el puente
sobre el río Vilacmayo (un puente de mucha importancia para la defensa del lugar). Pese
a la dura tarea,
Asto Rímac -un apuesto príncipe- decidió aceptar el reto, y pedir la mano de la princesa.
Las autoridades del lugar dispusieron todo para que Asto Rímac iniciara las labores,
mientras la princesa debía subir un cerro sin voltear; porque, de lo contrario, ella y su
prometido se convertirían en piedra. Casi al amanecer, el príncipe había culminado con la
obra, pero Inquill, no pudiendo soportar más, volteó y quedó convertida en piedra hasta el
día de hoy.
OLLANTAYTAMBO
OLLANTAYTAMBO
El complejo arqueológico de Ollantaytambo fue un centro
militar, religioso y agrícola. El escenario es de interés por el
tamaño, estilo y originalidad de sus edificios.
Testimonios de pobladores de Ollantaytambo dan cuenta de
los conflictos y antipatías que existían hacia los incas. La
historia menciona que sus habitantes se negaron a pagar los
impuestos ordenados por el Inca Pachacútec, por lo que
fueron inmediatamente ejecutados.
M A C H U P I C C H U
Después de casi un siglo de su descubrimiento, gracias a estudios recientes existen
buenos argumentos para suponer que la ciudadela de Machu Picchu fue -como las
pirámides de los faraones de Egipto o la tumba del emperador Chin Shi Huan de
China- el lujoso y bien cuidado mausoleo del inca Pachacuteq, el fundador y primer
emperador del Tawantinsuyo.
Nadie duda de que se trataba de un santuario de rango superior . En Machu Picchu
quedan los restos de edificios que estuvieron cubiertos de oro, con jardines de
fantasía, ídolos y ofrendas.
Quedan también otros templos y palacios, todos juntos y cuidadosamente construidos,
cruzados por una red de finas fuentes de agua labradas en la roca, altares,
observatorios cósmicos y múltiples espacios para el culto a los muertos, desde los
que se puede gozar durante muchos días del año del espectáculo de los arcos iris que
nacen y mueren muy cerca de los ojos.
El sitio era conocido como Picchu, Piccho, o Picho, durante la época colonial y tenía
dos partes: Machu ("viejo") y Wayna ("joven"). Picchu quiere decir "cerro". Bien
pudo ser Patallaqta ("pueblo en lo alto"), que era el "pueblo" o la "casa" donde se
guardaba la momia de Pachacuteq. En la ciudadela de Machu Picchu vivían pocas
personas -probablemente no más de 200 o 300-, y, si la sospecha es cierta, todas
ellas eran de alto rango y estaban ligadas al linaje del Inca; es decir, eran
descendientes del fundador del Tawantinsuyo.
Según las tradiciones recogidas por los españoles, Machu Picchu debió de ser
levantado bajo la dirección de Pachacuteq. No se conoce la secuencia del proceso
de su construcción, pero parece haber sido la obra de un solo proyecto equivalente
al de un santuario o una "urbanización" donde los espacios, niveles y formas fueron
previamente establecidos, aun cuando en el curso de su existencia se hubieran
corregido entradas o agregado recintos.
CANOTAJE EN EL RIO
SAGRADO (URUBAMBA)
CICLISMO
…Y OTROS DEPORTES
MAPA DEL CUSCO
G
R
A
C
I A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
xio2611
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
Rolando Ramos Nación
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
Triptico cuzco
Triptico cuzcoTriptico cuzco
Triptico cuzco
Sebastian Icochea
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico LimaFree TIC
 
Cusco, Peru
Cusco, PeruCusco, Peru
Cusco, Peru
Jenna Resnikoff
 
Historia de Cusco
Historia de CuscoHistoria de Cusco
Historia de Cusco
dario salazar
 
PIURA
PIURAPIURA
CUZCO
CUZCOCUZCO
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
Leonardo Bladimir River
 
Región Arequipa
Región ArequipaRegión Arequipa
Región Arequipa
fabitarivera26
 
Cusco
CuscoCusco

La actualidad más candente (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 
La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú; La Cultura Chimú;
La Cultura Chimú;
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
TUMBES
 
TURISMO EN ICA
TURISMO EN ICATURISMO EN ICA
TURISMO EN ICA
 
Triptico cuzco
Triptico cuzcoTriptico cuzco
Triptico cuzco
 
Triptico Lima
Triptico LimaTriptico Lima
Triptico Lima
 
Cusco, Peru
Cusco, PeruCusco, Peru
Cusco, Peru
 
Historia de Cusco
Historia de CuscoHistoria de Cusco
Historia de Cusco
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Region chala 6 C
Region chala 6 CRegion chala 6 C
Region chala 6 C
 
CUZCO
CUZCOCUZCO
CUZCO
 
Huancavelica Arancibia 2 A
Huancavelica  Arancibia 2 AHuancavelica  Arancibia 2 A
Huancavelica Arancibia 2 A
 
Región Arequipa
Región ArequipaRegión Arequipa
Región Arequipa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 

Destacado

Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoAndrea Monje
 
Departamento de cusco fio
Departamento de cusco fioDepartamento de cusco fio
Departamento de cusco fioEmerson S.A.
 
Fiestas costumbristas del cusco 1
Fiestas costumbristas del cusco 1Fiestas costumbristas del cusco 1
Fiestas costumbristas del cusco 1dinasevillanos
 
Cusco
CuscoCusco
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Powerrnegron
 
As ruínas de machu picchu
As ruínas de machu picchuAs ruínas de machu picchu
As ruínas de machu picchu
Douglas De
 
Atractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cuscoAtractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cusco
siglas555
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
Eduardo Albuquerque
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
cliovirtual
 
Fiestas costumbristas del cusco
Fiestas costumbristas del cuscoFiestas costumbristas del cusco
Fiestas costumbristas del cuscodinasevillanos
 
HISTORIA DEL CUSCO
HISTORIA DEL CUSCOHISTORIA DEL CUSCO
HISTORIA DEL CUSCO
RUBEN2001PRG
 
Trabalho do-machu-picchu
Trabalho do-machu-picchu Trabalho do-machu-picchu
Trabalho do-machu-picchu
Isac Silveira
 
Etiqueta II
Etiqueta IIEtiqueta II
Etiqueta II
Terevane1218
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
Victor Martins
 
Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2dinasevillanos
 
Guía del Imperio Inca
Guía del Imperio IncaGuía del Imperio Inca
Guía del Imperio IncaSilvia Gajardo
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
Sandra Martínez
 

Destacado (20)

Costumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cuscoCostumbres tipicas de cusco
Costumbres tipicas de cusco
 
Departamento de cusco fio
Departamento de cusco fioDepartamento de cusco fio
Departamento de cusco fio
 
Fiestas costumbristas del cusco 1
Fiestas costumbristas del cusco 1Fiestas costumbristas del cusco 1
Fiestas costumbristas del cusco 1
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
 
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Power
 
As ruínas de machu picchu
As ruínas de machu picchuAs ruínas de machu picchu
As ruínas de machu picchu
 
Atractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cuscoAtractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cusco
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Fiestas costumbristas del cusco
Fiestas costumbristas del cuscoFiestas costumbristas del cusco
Fiestas costumbristas del cusco
 
HISTORIA DEL CUSCO
HISTORIA DEL CUSCOHISTORIA DEL CUSCO
HISTORIA DEL CUSCO
 
Trabalho do-machu-picchu
Trabalho do-machu-picchu Trabalho do-machu-picchu
Trabalho do-machu-picchu
 
Etiqueta II
Etiqueta IIEtiqueta II
Etiqueta II
 
Machu picchu
Machu picchuMachu picchu
Machu picchu
 
Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2Fiestas costumbristas 2
Fiestas costumbristas 2
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Guía del Imperio Inca
Guía del Imperio IncaGuía del Imperio Inca
Guía del Imperio Inca
 
Fiesta del cusco
Fiesta del cuscoFiesta del cusco
Fiesta del cusco
 
Arquitectura inca
Arquitectura incaArquitectura inca
Arquitectura inca
 

Similar a CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...

Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Karim Villanera
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
giovanabalbinot
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
Steevens Ramirez
 
Santuario de Pachacamac
Santuario de PachacamacSantuario de Pachacamac
Santuario de Pachacamac
Pedro Espinoza Hurtado
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
Nilton Gamarra Cotohuanca
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
Mateo Msa
 
Gran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosGran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosAlmendra Cp
 
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del PerúDiapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del PerúLuIs Rn
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
Fabricio Calderón
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)harlington
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1Roxana45ERP
 
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
JuanValentinQuillahu
 
Principales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de CuzcoPrincipales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de Cuzco
LenikeDS16
 
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
YizreelEduardoPeaRos
 
Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.
majojo789
 
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadTrabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadMarcos Ivars Guardiola
 

Similar a CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO... (20)

Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTOArquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO
 
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1Cusco   Leo H. E Marcelo P.  1
Cusco Leo H. E Marcelo P. 1
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
 
Santuario de Pachacamac
Santuario de PachacamacSantuario de Pachacamac
Santuario de Pachacamac
 
Tarea de historia del peru
Tarea de historia del peruTarea de historia del peru
Tarea de historia del peru
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
 
Gran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosGran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del PerúDiapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
 
Ciudades de América
Ciudades de AméricaCiudades de América
Ciudades de América
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
 
Principales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de CuzcoPrincipales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de Cuzco
 
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
62453291-triptico-machupicchu-2.pdf
 
Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.
 
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadTrabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...

  • 1. CUSCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO
  • 2. La ciudad del Cusco actualmente posee gran cantidad de títulos, que le han puesto: •           Cusco Patrimonio Cultural de la Humanidad •           Cusco Capital Arqueológica de América •           Cusco Capital Histórica del Perú •           Cusco Ombligo del Mundo DESCRIPCIÓN: Altitud: 3400 metros sobre el nivel del mar. Población: 305,789 habitantes Ubicación: Está situada en la zona sur del Perú abarcando zonas de sierra y selva y su población supera el millón de habitantes   En las zonas altas las estaciones se dividen en período seco y húmedo y de diciembre a marzo es la temporada de lluvias.
  • 3. PLAZA DE ARMAS DEL CUSCO DE DÍA
  • 4. La ciudad del Cusco ha ocupado un lugar importante en el desarrollo cultural del Perú. Cusco se convirtió en la Capital del Imperio Incaico y fue el eje del crecimiento del Tahuantinsuyo. La fundación Española de Cusco tuvo lugar en Marzo de 1534, ordenada por Francisco Pizarro.  Durante el Virreinato se levantaron sobre cimientos incaicos grandes casonas, imponentes iglesias y conventos con obras de arte en su interior. La unión de la Cultural Hispano Andina se manifiesta en Cusco con fuerza, tanto a través de su arquitectura como de su población, que conserva con orgullo sus costumbres tradicionales. A todo esto se une un maravilloso entorno natural. Visitar Cusco constituye por todo ello una inolvidable experiencia. Entre la gran variedad de los recursos turísticos que posee sobresalen los de orden cultural de paisajes, aventura y de diversión. Cusco cuenta con una buena gran cantidad de restaurantes, pubs y discotecas que hacen que la noche cusqueña sea más atractiva para los turistas.
  • 6. PLAZA DE ARMAS DE CUSCO POR LA NOCHE
  • 8. El Templo del Koricancha: (En la Actualidad Templo de Santo Domingo o Templo del Sol). Lugar importante en la época del Incanato. Esta construido sobre sus muros incas . El templo, cuyas paredes se dice que estuvieron recubiertas por láminas de oro y plata, estuvo dedicado al culto del sol, recibían en ocasiones imágenes del Trueno y Wiracocha, traídas de distintas regiones y momias de gobernantes. El culto en el interior del templo estaba restringido a las más altas personalidades de la época y hasta él llegaban desde lejos representantes de las poblaciones no incas de todo el Imperio para rendir culto y tributo a los dioses del Tahuantinsuyo
  • 10. La Catedral: Construida en el Siglo XVI, tiene el estilo barroco con un altar precioso de siete toneladas de plata.
  • 12. La Fortaleza de Sacsayhuamán: Es una obra maestra de singular estructura. Ésta construcción se le atribuye a los Incas de las últimas dinastías, está ubicada a continuación del Templo de San Cristóbal, en la parte alta de la ciudad. Fue un adoratorio solar, o un lugar de defensa de la ciudad; los españoles fueron los que le pusieron el nombre de Fortaleza, por lo formidable de sus construcciones pétreas es un importante ejemplo de arquitectura militar incaica. Esta fortaleza fue construida con grandes bloques de granito para cuidar a la ciudad de los ataques de los invasores. Sacsayhuaman (en quechua, 'halcón satisfecho') está formada por tres grandes terrazas superpuestas en forma de zigzag y bordeadas por enormes murallas de roca de hasta 300 m de longitud.. Tiene 3 baluartes superpuestos de piedras. En la parte alta, existen cimientos como el reservorio de agua, relacionado con la astronomía. Ocupa un área bastante grande, donde podemos encontrar paredes, acueductos, tronos y otros.  
  • 14.   Qenqo: Ubicado a un kilómetro de Sacsayhuaman, sobre la carretera asfaltada que se dirige a Pisac; posiblemente fue un centro ceremonial ya que se aprecia en la parte central un monolito gigante, posiblemente de un animal, que fue la deidad principal, rodeado por un muro singular con 19 hornacinas, donde se colocaban ofrendas. En la parte inferior, se hallan otras hornacinas y un altar que se utilizaba para embalsamar cuerpos o tal vez, para sacrificios dedicados a sus Dioses.
  • 16. Puca Pucara: Ubicado también sobre la misma carretera asfaltada. Pudo ser un lugar de descanso de la comitiva que acompañaba al Inca, cuando este se dirigía a los baños del Inca. Su construcción es de tipo rústico conformada por callejuelas, casas, y patios. Sirvió también como casa de la persona que se dedicaba al cuidado de la zona.
  • 18. Tambomachay: Se ubica a 9 km. de la ciudad, conocido como los baños del Inca por la forma de sus fuentes de agua. También pudo ser un templo dedicado al culto del líquido elemento. Tiene tres plataformas con varias hornacinas, que fácilmente puede alojar a una persona, al servicio del lugar.
  • 20. PISAC Este deriva de vocablo quechua pisaq que quiere decir perdiz. Písac es un importante centro arqueológico de construcciones incas y la riqueza natural del Valle de Urubamba. Las ciudades fueron construidas sobre la base de trazos figurativos de animales. Pisac, tenía la forma de una perdiz, como lo indica su nombre. Mitología Písac no escapa a las famosas leyendas incas. La ciudad presenta una estatua que tiene una muy particular: se dice que el cacique Huayllapuma tenía una hija, llamada Inquill, a la que tenía que casar con el hombre que pudiese construir, en sólo una noche, el puente sobre el río Vilacmayo (un puente de mucha importancia para la defensa del lugar). Pese a la dura tarea, Asto Rímac -un apuesto príncipe- decidió aceptar el reto, y pedir la mano de la princesa. Las autoridades del lugar dispusieron todo para que Asto Rímac iniciara las labores, mientras la princesa debía subir un cerro sin voltear; porque, de lo contrario, ella y su prometido se convertirían en piedra. Casi al amanecer, el príncipe había culminado con la obra, pero Inquill, no pudiendo soportar más, volteó y quedó convertida en piedra hasta el día de hoy.
  • 22. OLLANTAYTAMBO El complejo arqueológico de Ollantaytambo fue un centro militar, religioso y agrícola. El escenario es de interés por el tamaño, estilo y originalidad de sus edificios. Testimonios de pobladores de Ollantaytambo dan cuenta de los conflictos y antipatías que existían hacia los incas. La historia menciona que sus habitantes se negaron a pagar los impuestos ordenados por el Inca Pachacútec, por lo que fueron inmediatamente ejecutados.
  • 23. M A C H U P I C C H U
  • 24. Después de casi un siglo de su descubrimiento, gracias a estudios recientes existen buenos argumentos para suponer que la ciudadela de Machu Picchu fue -como las pirámides de los faraones de Egipto o la tumba del emperador Chin Shi Huan de China- el lujoso y bien cuidado mausoleo del inca Pachacuteq, el fundador y primer emperador del Tawantinsuyo. Nadie duda de que se trataba de un santuario de rango superior . En Machu Picchu quedan los restos de edificios que estuvieron cubiertos de oro, con jardines de fantasía, ídolos y ofrendas. Quedan también otros templos y palacios, todos juntos y cuidadosamente construidos, cruzados por una red de finas fuentes de agua labradas en la roca, altares, observatorios cósmicos y múltiples espacios para el culto a los muertos, desde los que se puede gozar durante muchos días del año del espectáculo de los arcos iris que nacen y mueren muy cerca de los ojos.
  • 25. El sitio era conocido como Picchu, Piccho, o Picho, durante la época colonial y tenía dos partes: Machu ("viejo") y Wayna ("joven"). Picchu quiere decir "cerro". Bien pudo ser Patallaqta ("pueblo en lo alto"), que era el "pueblo" o la "casa" donde se guardaba la momia de Pachacuteq. En la ciudadela de Machu Picchu vivían pocas personas -probablemente no más de 200 o 300-, y, si la sospecha es cierta, todas ellas eran de alto rango y estaban ligadas al linaje del Inca; es decir, eran descendientes del fundador del Tawantinsuyo. Según las tradiciones recogidas por los españoles, Machu Picchu debió de ser levantado bajo la dirección de Pachacuteq. No se conoce la secuencia del proceso de su construcción, pero parece haber sido la obra de un solo proyecto equivalente al de un santuario o una "urbanización" donde los espacios, niveles y formas fueron previamente establecidos, aun cuando en el curso de su existencia se hubieran corregido entradas o agregado recintos.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. CANOTAJE EN EL RIO SAGRADO (URUBAMBA) CICLISMO …Y OTROS DEPORTES