SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA INCAICA
CARACTERISTICAS.
Sencillez Las construcciones incas carecen de adornos o decoraciones
complicadas.
Solidez y Materialidad Emplearon la piedra en grandes bloques sin ninguna
necesidad de utilizar argamasa.
Simetría. Se observa armonía, proporción entre las partes de un edificio y
todo el edificio en su conjunto, los muros tenían forma trapezoidal, es decir
anchos en la base y delgados en la parte superior,
Monumentalidad. Por sus grandes proporciones.
 Formas arquitectónicas incas: Kancha, Kallanka Ushnu Tambo Acllahuasi
Centros

administrativos

provinciales.

Tambo

Colorado,

Tomebamba,

Cajamarca.
HUANUCO PAMPA
CARACTERISTICA DE LA ARQUITECTURA DE HUANUCO PAMPA :
Su uso y función fue múltiple: tuvo Carácter ceremonial, administrativa y
residencial.
Sirvió también como tambo en los viajes de conquista de los incas hacia el
norte y alrededor.
La representación de los quoqas, templo, kalankas,

gran plaza ushnu

manifiestan la importancia dentro de la organización incaica.
La representación escultórica de felino dan idea culto al dios titi, y las
ceremonias que tuvieron que hacer en el ushnu y plaza.
Las tumbas circulares se ubican entre el cerro qolqa, moqo y el sector
oeste de la llaqta.
Principales estructuras encontradas:
Kanchas:
Kallancas:

Ushnu:

Qollqas:
Construcciones de carácter religioso
Vilcashuamán
Coricancha
Fue el templo principal del Cusco. Después de la guerra con los Chancas,
Pachacútec se encargó de reconstruirlo, colocando en su interior grandes
cantidades de oro y plata, tanto así, que de Inti cancha (recinto del sol) pasó a
ser conocido como Coricancha (recinto de oro). Pachacútec colocó al sol (Inti),
divinidad de los incas cuzqueños, en el lugar principal. Este templo es una de
las mejores muestras de la fina arquitectura inca. Destaca su muro curvo hecho
con una perfección admirable. Sobre los restos de los muros incas se levanta
hoy el Convento de Santo Domingo.
Construcciones militares y conmemorativas
Inca Huasi
Sacsayhuamán
La fortaleza de Saqsaywaman, ubicada en las afueras del Cusco y edificada
por motivos bélicos, fue usada como fortaleza de resistencia militar.
Artículo principal: Saqsaywaman Sobre una colina que domina el Cusco desde
el lado norte se ubica el recinto religioso de Saqsaywaman. Se compone de
tres plataformas hechas con enormes muros de contención en forma de zigzag,
sobre las que se ubicaron tres torreones. Los muros se hicieron uniendo
bloques de piedra de dimensiones sorprendentes, algunos llegan a medir 9 m
por 5 m por 4 m. La historiadora María Rostworowski especula respecto de si
Saqsaywaman fue una fortaleza militar usada para la defensa del Cusco, pues
los relatos de invasión chanca dicen que éstos entraron fácilmente a la ciudad
sin enfrentar una resistencia militar importante. Además, mientras el imperio del
Tahuantinsuyo se expandía, no existía el peligro de ataque al Cusco.
Rostworowski cree que fue un monumento a la victoria sobre los chancas, y
que en las festividades se representaba allí batallas rituales. Esto además
sirvió como gran ayuda a los incas a poder defenderse contra las tropas
militares extranjeras.
Arquitectura de élite
Ollantaytambo
Ollantaytambo o Ullantaytampu es otra obra monumental de la arquitectura
inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú aún habitada. En sus palacios
viven los descendientes de las casas nobles cusqueñas. Los patios mantienen
su arquitectura original. Esta ciudad constituyó un complejo militar, religioso,
administrativo y agrícola. El ingreso se hace por la puerta llamada Punkupunku. Ollantaytambo está ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia
de Urubamba, aproximadamente a 60 km al noroeste de la ciudad del Cuzco y
tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del mar.Situado 600m más
abajo de Cuzco, disfruta de un clima más cálido y de una tierra más fértil, que
los incas aprovecharon al máximo para levantar poblaciones e importantes
centros agrícolas. El valle está rodeado de escarpadas montañas que hacen
que adquiera una sensación de estar en un sitio especial, pero bueno, eso no
es novedad, se respira nada más entrar aquí.
Písac
Machu Picchu
Machu Picchu, considerada actualmente la construcción más representativa del
imperio inca, está enclavada en las faldas de dos montañas: el Machu Picchu y
el Huayna Picchu. Es una de las pocas construcciones que resistieron intactas
el paso de la conquista española por la región.
Machu Picchu ha sido por mucho tiempo uno de los más inquietantes enigmas
de nuestro pasado. Se ubica a algunos cientos de metros sobre la margen
izquierda del río Vilcanota o Urubamba, a 2300 metros sobre el nivel del mar.
El primer aspecto que llama la atención es su ubicación, en la cima de un cerro
cubierto de vegetación y de difícil acceso. Este aislamiento hizo posible que el
sitio se mantuviera intacto por cientos de años. Al principio se pensó que podría
tratarse de Pacaritambo, el lugar de origen de los incas. Luego creyó que era
Vilcabamba, refugio de los descendientes de los gobernantes incas. El hecho
es que, hasta entonces, no se tenía noticia de la existencia de este sitio ni
siquiera a través de las crónicas.
Para su estudio fue dividido en diferentes sectores, dependiendo de las
características, poco o muy elaboradas, de la arquitectura. Estos podían ser el
sector urbano, el agrícola, el religioso, etc. El sector agrícola corresponde a un
conjunto de terrazas o andenes perfectamente adaptados a las abruptas
laderas del cerro, y que se complementaban con canales. Existe un ingreso
principal resguardado por puestos de vigilancia, así como una muralla que
separa el sector agrícola del urbano. Al centro del sitio se ubica una plaza
principal con una roca alargada parada al medio.
En el sector religioso destacan el Templo de las Tres Ventanas y el Intihuatana,
o reloj solar, bloque de piedra con funciones astronómicas ubicado sobre una
pirámide trunca. Hacia el lado este, en la parte inferior de las terrazas, hay un
cementerio. Las excavaciones realizadas han sacado a la luz una serie de
entierros, de los cuales la gran mayoría eran de mujeres. Tal vez vivió allí una
reducida élite de sacerdotes rodeados por un grupo de mujeres dedicadas al
culto, las llamadas Vírgenes del Sol.

.
ESCULTURA INCAICA
Materiales usados
Al igual que en la arquitectura monumental, la piedra fue el material primordial
de la escultura inca, arte en el cual los incas demostraron gran destreza, tanto
en las tallas escultóricas asociadas, a las construcciones arquitectónicas, como
en las grandes y pequeñas esculturas elaboradas como objetos, rituales y de
sentido ceremonial. Hicieron igualmente estatuas y esculturas de oro y plata.
Representaciones ,
Eran antropomorfas,zomorfas,fitomorfas.
Clasificación de la escultura inca
En general, los trabajos escultóricos de los incas se pueden clasificar en dos
grandes grupos:
•

Escultura mueble

•

Escultura inmuebles

Estatuas y estatuillas. Mencionaremos algunos ejemplos de este tipo de
escultura: Estatuas de dioses, Estatuas de los reyes incas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
arquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuamanarquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuamanPerrizo Mora
 
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Powerrnegron
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
Dulce Ayon
 
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Carielvis Mata
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
Taty Valle
 
Arquitectura y urbanismo en Huancavelica
Arquitectura y urbanismo en HuancavelicaArquitectura y urbanismo en Huancavelica
Arquitectura y urbanismo en Huancavelica
Gusstock Concha Flores
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
Carmen Rivera
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)harlington
 
Arquitectura militar del virreinato
Arquitectura militar del virreinatoArquitectura militar del virreinato
Arquitectura militar del virreinato
nancycarvajal10
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
Cesar Gutierrez
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
Taty Valle
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
Melissa Alvarez
 
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
loreanaavilamago
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
Fabiola Aranda
 
Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1
May Guedez
 

La actualidad más candente (20)

LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
arquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuamanarquitectura incaica & vilcashuaman
arquitectura incaica & vilcashuaman
 
La Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Power
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
 
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
Incas, aportes de la tecnología en la construcción y urbanismo.
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
 
Arquitectura y urbanismo en Huancavelica
Arquitectura y urbanismo en HuancavelicaArquitectura y urbanismo en Huancavelica
Arquitectura y urbanismo en Huancavelica
 
Arquitectura vernácula
Arquitectura vernáculaArquitectura vernácula
Arquitectura vernácula
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
 
Arquitectura militar del virreinato
Arquitectura militar del virreinatoArquitectura militar del virreinato
Arquitectura militar del virreinato
 
ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA ARQUITECTURA BIZANTINA
ARQUITECTURA BIZANTINA
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Catedral de arequipa
Catedral de arequipaCatedral de arequipa
Catedral de arequipa
 
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
 
Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1
 

Destacado

Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
MiguelBar
 
La arquitectura del movimiento moderno
La arquitectura del movimiento modernoLa arquitectura del movimiento moderno
La arquitectura del movimiento moderno
jose manuel lopez-mateos moreno
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
Arquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y modernaArquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y modernaEdgar Gonzalez
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
angelgodo
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Monse Torres
 
12 TIAHUANACO
12 TIAHUANACO12 TIAHUANACO
12 TIAHUANACOCSG
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
Municipiotic Tecnologias
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaAdriana Guerrero López
 
Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaRicardo WarlikeRaton
 
23 movimiento moderno en la arquitectura
23 movimiento moderno en la arquitectura23 movimiento moderno en la arquitectura
23 movimiento moderno en la arquitecturaGinio
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura modernamendozaaaaa
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
MCMurray
 

Destacado (16)

Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
 
La arquitectura del movimiento moderno
La arquitectura del movimiento modernoLa arquitectura del movimiento moderno
La arquitectura del movimiento moderno
 
La cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanacoLa cultura tiahuanaco
La cultura tiahuanaco
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Arquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y modernaArquitectura contemporánea y moderna
Arquitectura contemporánea y moderna
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Cultura Tiahuanaco
Cultura TiahuanacoCultura Tiahuanaco
Cultura Tiahuanaco
 
12 TIAHUANACO
12 TIAHUANACO12 TIAHUANACO
12 TIAHUANACO
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
 
Arquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporáneaArquitectura moderna y contemporánea
Arquitectura moderna y contemporánea
 
23 movimiento moderno en la arquitectura
23 movimiento moderno en la arquitectura23 movimiento moderno en la arquitectura
23 movimiento moderno en la arquitectura
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 

Similar a Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO

Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
helwer guerra
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
María Rosa Cerván Cruz
 
Ark.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoArk.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoRuth Vega
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
Javier Silva
 
América pre colombina(1)
América pre colombina(1)América pre colombina(1)
América pre colombina(1)
leana91
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
Simón Muñoz
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
Nilton Gamarra Cotohuanca
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
Steevens Ramirez
 
OLLANTAYTAMBO.pptx
OLLANTAYTAMBO.pptxOLLANTAYTAMBO.pptx
OLLANTAYTAMBO.pptx
AXELBYRONGARCIAMORAN
 
Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.
majojo789
 
Construccion andina diapositivas
Construccion andina diapositivasConstruccion andina diapositivas
Construccion andina diapositivas
jhamilmayta
 
Principales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de CuzcoPrincipales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de Cuzco
LenikeDS16
 
Atractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cuscoAtractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cusco
siglas555
 
Cultura pucara
Cultura pucaraCultura pucara
Cultura pucara
helar condori apaza
 

Similar a Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO (20)

Arquitecturaincaica
ArquitecturaincaicaArquitecturaincaica
Arquitecturaincaica
 
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
CUZCO, EL OMBLIGO DEL MUNDO...
 
Ark.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyoArk.en tahuantinsuyo
Ark.en tahuantinsuyo
 
Cusco la Capital del Imperio Inca
Cusco  la Capital del Imperio IncaCusco  la Capital del Imperio Inca
Cusco la Capital del Imperio Inca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
América pre colombina(1)
América pre colombina(1)América pre colombina(1)
América pre colombina(1)
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
Civilizaciones intermedias
Civilizaciones intermediasCivilizaciones intermedias
Civilizaciones intermedias
 
El complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchiEl complejo arqueologico de rajchi
El complejo arqueologico de rajchi
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Cusco atractivos
Cusco atractivosCusco atractivos
Cusco atractivos
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
OLLANTAYTAMBO.pptx
OLLANTAYTAMBO.pptxOLLANTAYTAMBO.pptx
OLLANTAYTAMBO.pptx
 
Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.Atractivos turísticos de Cuzco.
Atractivos turísticos de Cuzco.
 
Construccion andina diapositivas
Construccion andina diapositivasConstruccion andina diapositivas
Construccion andina diapositivas
 
Principales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de CuzcoPrincipales atractivos turísticos de Cuzco
Principales atractivos turísticos de Cuzco
 
Atractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cuscoAtractivos turísticos de cusco
Atractivos turísticos de cusco
 
Cusco Perú
Cusco  PerúCusco  Perú
Cusco Perú
 
Cultura pucara
Cultura pucaraCultura pucara
Cultura pucara
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Arquitectura incaica ANTES DEL VIRREYANTO

  • 1. ARQUITECTURA INCAICA CARACTERISTICAS. Sencillez Las construcciones incas carecen de adornos o decoraciones complicadas. Solidez y Materialidad Emplearon la piedra en grandes bloques sin ninguna necesidad de utilizar argamasa. Simetría. Se observa armonía, proporción entre las partes de un edificio y todo el edificio en su conjunto, los muros tenían forma trapezoidal, es decir anchos en la base y delgados en la parte superior, Monumentalidad. Por sus grandes proporciones.  Formas arquitectónicas incas: Kancha, Kallanka Ushnu Tambo Acllahuasi Centros administrativos provinciales. Tambo Colorado, Tomebamba, Cajamarca. HUANUCO PAMPA CARACTERISTICA DE LA ARQUITECTURA DE HUANUCO PAMPA : Su uso y función fue múltiple: tuvo Carácter ceremonial, administrativa y residencial. Sirvió también como tambo en los viajes de conquista de los incas hacia el norte y alrededor. La representación de los quoqas, templo, kalankas, gran plaza ushnu manifiestan la importancia dentro de la organización incaica. La representación escultórica de felino dan idea culto al dios titi, y las ceremonias que tuvieron que hacer en el ushnu y plaza. Las tumbas circulares se ubican entre el cerro qolqa, moqo y el sector oeste de la llaqta. Principales estructuras encontradas: Kanchas: Kallancas: Ushnu: Qollqas:
  • 2. Construcciones de carácter religioso Vilcashuamán Coricancha Fue el templo principal del Cusco. Después de la guerra con los Chancas, Pachacútec se encargó de reconstruirlo, colocando en su interior grandes cantidades de oro y plata, tanto así, que de Inti cancha (recinto del sol) pasó a ser conocido como Coricancha (recinto de oro). Pachacútec colocó al sol (Inti), divinidad de los incas cuzqueños, en el lugar principal. Este templo es una de las mejores muestras de la fina arquitectura inca. Destaca su muro curvo hecho con una perfección admirable. Sobre los restos de los muros incas se levanta hoy el Convento de Santo Domingo. Construcciones militares y conmemorativas Inca Huasi Sacsayhuamán La fortaleza de Saqsaywaman, ubicada en las afueras del Cusco y edificada por motivos bélicos, fue usada como fortaleza de resistencia militar. Artículo principal: Saqsaywaman Sobre una colina que domina el Cusco desde el lado norte se ubica el recinto religioso de Saqsaywaman. Se compone de tres plataformas hechas con enormes muros de contención en forma de zigzag, sobre las que se ubicaron tres torreones. Los muros se hicieron uniendo bloques de piedra de dimensiones sorprendentes, algunos llegan a medir 9 m por 5 m por 4 m. La historiadora María Rostworowski especula respecto de si Saqsaywaman fue una fortaleza militar usada para la defensa del Cusco, pues los relatos de invasión chanca dicen que éstos entraron fácilmente a la ciudad sin enfrentar una resistencia militar importante. Además, mientras el imperio del Tahuantinsuyo se expandía, no existía el peligro de ataque al Cusco. Rostworowski cree que fue un monumento a la victoria sobre los chancas, y que en las festividades se representaba allí batallas rituales. Esto además
  • 3. sirvió como gran ayuda a los incas a poder defenderse contra las tropas militares extranjeras. Arquitectura de élite Ollantaytambo Ollantaytambo o Ullantaytampu es otra obra monumental de la arquitectura inca. Es la única ciudad del incanato en el Perú aún habitada. En sus palacios viven los descendientes de las casas nobles cusqueñas. Los patios mantienen su arquitectura original. Esta ciudad constituyó un complejo militar, religioso, administrativo y agrícola. El ingreso se hace por la puerta llamada Punkupunku. Ollantaytambo está ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Urubamba, aproximadamente a 60 km al noroeste de la ciudad del Cuzco y tiene una altura de 2.792 metros sobre el nivel del mar.Situado 600m más abajo de Cuzco, disfruta de un clima más cálido y de una tierra más fértil, que los incas aprovecharon al máximo para levantar poblaciones e importantes centros agrícolas. El valle está rodeado de escarpadas montañas que hacen que adquiera una sensación de estar en un sitio especial, pero bueno, eso no es novedad, se respira nada más entrar aquí. Písac Machu Picchu Machu Picchu, considerada actualmente la construcción más representativa del imperio inca, está enclavada en las faldas de dos montañas: el Machu Picchu y el Huayna Picchu. Es una de las pocas construcciones que resistieron intactas el paso de la conquista española por la región. Machu Picchu ha sido por mucho tiempo uno de los más inquietantes enigmas de nuestro pasado. Se ubica a algunos cientos de metros sobre la margen izquierda del río Vilcanota o Urubamba, a 2300 metros sobre el nivel del mar. El primer aspecto que llama la atención es su ubicación, en la cima de un cerro cubierto de vegetación y de difícil acceso. Este aislamiento hizo posible que el sitio se mantuviera intacto por cientos de años. Al principio se pensó que podría
  • 4. tratarse de Pacaritambo, el lugar de origen de los incas. Luego creyó que era Vilcabamba, refugio de los descendientes de los gobernantes incas. El hecho es que, hasta entonces, no se tenía noticia de la existencia de este sitio ni siquiera a través de las crónicas. Para su estudio fue dividido en diferentes sectores, dependiendo de las características, poco o muy elaboradas, de la arquitectura. Estos podían ser el sector urbano, el agrícola, el religioso, etc. El sector agrícola corresponde a un conjunto de terrazas o andenes perfectamente adaptados a las abruptas laderas del cerro, y que se complementaban con canales. Existe un ingreso principal resguardado por puestos de vigilancia, así como una muralla que separa el sector agrícola del urbano. Al centro del sitio se ubica una plaza principal con una roca alargada parada al medio. En el sector religioso destacan el Templo de las Tres Ventanas y el Intihuatana, o reloj solar, bloque de piedra con funciones astronómicas ubicado sobre una pirámide trunca. Hacia el lado este, en la parte inferior de las terrazas, hay un cementerio. Las excavaciones realizadas han sacado a la luz una serie de entierros, de los cuales la gran mayoría eran de mujeres. Tal vez vivió allí una reducida élite de sacerdotes rodeados por un grupo de mujeres dedicadas al culto, las llamadas Vírgenes del Sol. . ESCULTURA INCAICA Materiales usados Al igual que en la arquitectura monumental, la piedra fue el material primordial de la escultura inca, arte en el cual los incas demostraron gran destreza, tanto en las tallas escultóricas asociadas, a las construcciones arquitectónicas, como en las grandes y pequeñas esculturas elaboradas como objetos, rituales y de sentido ceremonial. Hicieron igualmente estatuas y esculturas de oro y plata. Representaciones , Eran antropomorfas,zomorfas,fitomorfas.
  • 5. Clasificación de la escultura inca En general, los trabajos escultóricos de los incas se pueden clasificar en dos grandes grupos: • Escultura mueble • Escultura inmuebles Estatuas y estatuillas. Mencionaremos algunos ejemplos de este tipo de escultura: Estatuas de dioses, Estatuas de los reyes incas.