SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” CHICLAYO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COMPUTACIÓN I.E. Nº 10626 "JOSÉ CÉSAR SOLÍS CELIS" FERREÑAFE TEMA :  Cultura Sicán GRADO :  6to MAESTRANTE :  Maritza Esther Nerio Carrasco Mg. Sc. :  Freddy Ronal Benavides Núñez 2009
PRESENTACIÓN ,[object Object],[object Object]
LA CULTURA SICÁN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II.  ORIGEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],III.  MANIFESTACIÓN CULTURAL a)  Forma .-  Predominan los cántaros con dos picos divergentes. b)  Color .-  Policroma, con predominio de el negro brillante y el crema – rayas rojas. c)  Expresaron motivos .-  Zoomorfos, fitomorfos, antropomorfos y líneas geométricas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.4.  Tecnologías .-   Destaca el trabajo en cerámica y metales. Representó la llegada de la “Edad del bronce” al norte del Perú al reemplazar el cobre por el cobre arsenical como metal utilitario. Los ceramistas del Sicán Medio, usaron moldes para elaborar vasijas quemadas con un lustroso acabado negro. Estas producciones artesanales, junto con la agricultura de irrigación, fueron los pilares económicos de la Cultura Sicán Medio.
3.5.  Agricultura .-   Sembraron los valles de los ríos: Motupe, Zaña, La Leche, Lambayeque y Jequetepeque. Construyeron canales, acueductos, etc. Ejemplo: Canal de Racarumi y el Taymi.
3.6.  Arte Religioso .- El arte Sicán era fundamentalmente religioso y estaba dominado por la deidad SICÁN y el Señor de Sicán, los cuales representaban universos paralelos (sobrenatural y natural). La deidad era omnipotente controlaba todas las fuerzas celestiales para la vida y abundancia, mientras que el Señor representaba la casa oculta del dios en la tierra.
3.7.  El Gobierno .-   La Cultura Sicán Medio fue gobernado por un influyente estado teocrático, capaz de movilizar considerables recursos materiales y humanos. Su territorio ocupó la mayor parte de la costa peruana, desde Sullana, al norte, hasta cerca de Trujillo, al sur. Una distancia que cubre más de 400 Km. La organización y función de la capital Sicán en Pómac tuvo docenas de templos monumentales.
3.8.  El Comercio .-   El estado Sicán Medio controló un extenso comercio en bienes exóticos y suntuosos que procedían de tan lejos como del sur de Colombia (esmeraldas y ambas) y las altas riberas de la Amazonía (pepitas de oro). Ofrecía productos de cobre arsenical como medio de intercambio.
EL MUSEO NACIONAL SICAN Este museo ha sido construido para exhibir la majestuosidad de la cultura Sicán o Lambayeque y forma parte de un circuito turístico que incluye otros tres museos más, el complejo de Huaca Rajada y el Bosque de Pómac, que a su vez conforman el Gran Circuito del norte que incluyen los departamentos de la Libertad, Amazonas y Cajamarca. El reino cultural muestra dos mil quinientas piezas de orfebrería y doscientas piezas de oro, producto de 22 años de investigaciones científicas dirigidas por el Doctor Isumi Shimada, director del Proyecto Arqueológico Sicán.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo Inicial
Periodo Inicial Periodo Inicial
Periodo Inicial
Zue UP
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
Luis Curi
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
henvarmar
 

La actualidad más candente (20)

10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
Cultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sicanCultura lambayeque o sican
Cultura lambayeque o sican
 
Religión mochica
Religión mochicaReligión mochica
Religión mochica
 
la cultura lambayeque
la cultura lambayequela cultura lambayeque
la cultura lambayeque
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
CULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUECULTURA LAMBAYEQUE
CULTURA LAMBAYEQUE
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Wari
WariWari
Wari
 
Periodo Inicial
Periodo Inicial Periodo Inicial
Periodo Inicial
 
Descubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipánDescubrimiento del señor de sipán
Descubrimiento del señor de sipán
 
Dipo de-chimu
Dipo de-chimuDipo de-chimu
Dipo de-chimu
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Tiahuanaco bolivia.
Tiahuanaco  bolivia.Tiahuanaco  bolivia.
Tiahuanaco bolivia.
 
La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Cultura salinar
Cultura salinarCultura salinar
Cultura salinar
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas okCultura chachapoyas ok
Cultura chachapoyas ok
 

Destacado

Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
franzhua
 
*CULTURA LAMBAYEQUE*
*CULTURA LAMBAYEQUE**CULTURA LAMBAYEQUE*
*CULTURA LAMBAYEQUE*
ingrid789000
 
Alfaparf resalta tu belleza capilar
Alfaparf   resalta tu belleza capilarAlfaparf   resalta tu belleza capilar
Alfaparf resalta tu belleza capilar
fiorechag
 
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
Daniel Soto Rebollo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
RMZ14
 
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolasAprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Melany Pelaez
 
Ati recien nacido
Ati recien nacidoAti recien nacido
Ati recien nacido
mdio
 

Destacado (20)

Cultura Lambayeque
Cultura LambayequeCultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
Cultura sicán.luis ríos garabito 2015
 
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
*CULTURA LAMBAYEQUE*
*CULTURA LAMBAYEQUE**CULTURA LAMBAYEQUE*
*CULTURA LAMBAYEQUE*
 
Protocolo tc pultimate presentacion1
Protocolo tc pultimate presentacion1Protocolo tc pultimate presentacion1
Protocolo tc pultimate presentacion1
 
outreach email
outreach emailoutreach email
outreach email
 
Tema 2.3. Dimensiones y crecimiento de Internet (Internet y World Wide Web)In...
Tema 2.3. Dimensiones y crecimiento de Internet (Internet y World Wide Web)In...Tema 2.3. Dimensiones y crecimiento de Internet (Internet y World Wide Web)In...
Tema 2.3. Dimensiones y crecimiento de Internet (Internet y World Wide Web)In...
 
La iniciativa MOOC de la Universitat Politècnica de València
La iniciativa MOOC de la Universitat Politècnica de ValènciaLa iniciativa MOOC de la Universitat Politècnica de València
La iniciativa MOOC de la Universitat Politècnica de València
 
Alfaparf resalta tu belleza capilar
Alfaparf   resalta tu belleza capilarAlfaparf   resalta tu belleza capilar
Alfaparf resalta tu belleza capilar
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Sokol arvay daniel oliver cfc unidad 2 actividad 1
Sokol arvay daniel oliver cfc unidad 2 actividad 1Sokol arvay daniel oliver cfc unidad 2 actividad 1
Sokol arvay daniel oliver cfc unidad 2 actividad 1
 
Filosofia cideb agosto 2012
Filosofia cideb agosto 2012Filosofia cideb agosto 2012
Filosofia cideb agosto 2012
 
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
LA AVENTURA DEL MISTERIO ( EL VIEJO BELCHITE )
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolasAprovechamiento de los subproductos citrícolas
Aprovechamiento de los subproductos citrícolas
 
Ati recien nacido
Ati recien nacidoAti recien nacido
Ati recien nacido
 
Catálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicosCatálogo Ingenierías procesos químicos
Catálogo Ingenierías procesos químicos
 
PROYECTO LAN
PROYECTO LANPROYECTO LAN
PROYECTO LAN
 
Islam para-ninos
Islam para-ninosIslam para-ninos
Islam para-ninos
 
Integradora 1
Integradora 1 Integradora 1
Integradora 1
 

Similar a La Cultura Sican

Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
josefinarevalo
 
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenasEl legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
eltoritocultural
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
Gilberjg
 

Similar a La Cultura Sican (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque482105452 cultura-sican-o-lambayeque
482105452 cultura-sican-o-lambayeque
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Lugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de LambayequeLugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de Lambayeque
 
1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca1º Civilización U9º VA: Olmeca
1º Civilización U9º VA: Olmeca
 
Cultura Moche
Cultura MocheCultura Moche
Cultura Moche
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
Diapositivas De Historia
Diapositivas De HistoriaDiapositivas De Historia
Diapositivas De Historia
 
Diapositivas De Historia
Diapositivas De HistoriaDiapositivas De Historia
Diapositivas De Historia
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenasEl legado de las grandes civilizaciones indígenas
El legado de las grandes civilizaciones indígenas
 
Educacion inca
Educacion incaEducacion inca
Educacion inca
 
Cultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdfCultura Lambayeque.pdf
Cultura Lambayeque.pdf
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La Cultura Sican

  • 1. UNIVERSIDAD “CÉSAR VALLEJO” CHICLAYO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COMPUTACIÓN I.E. Nº 10626 "JOSÉ CÉSAR SOLÍS CELIS" FERREÑAFE TEMA : Cultura Sicán GRADO : 6to MAESTRANTE : Maritza Esther Nerio Carrasco Mg. Sc. : Freddy Ronal Benavides Núñez 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 3.4. Tecnologías .- Destaca el trabajo en cerámica y metales. Representó la llegada de la “Edad del bronce” al norte del Perú al reemplazar el cobre por el cobre arsenical como metal utilitario. Los ceramistas del Sicán Medio, usaron moldes para elaborar vasijas quemadas con un lustroso acabado negro. Estas producciones artesanales, junto con la agricultura de irrigación, fueron los pilares económicos de la Cultura Sicán Medio.
  • 10. 3.5. Agricultura .- Sembraron los valles de los ríos: Motupe, Zaña, La Leche, Lambayeque y Jequetepeque. Construyeron canales, acueductos, etc. Ejemplo: Canal de Racarumi y el Taymi.
  • 11. 3.6. Arte Religioso .- El arte Sicán era fundamentalmente religioso y estaba dominado por la deidad SICÁN y el Señor de Sicán, los cuales representaban universos paralelos (sobrenatural y natural). La deidad era omnipotente controlaba todas las fuerzas celestiales para la vida y abundancia, mientras que el Señor representaba la casa oculta del dios en la tierra.
  • 12. 3.7. El Gobierno .- La Cultura Sicán Medio fue gobernado por un influyente estado teocrático, capaz de movilizar considerables recursos materiales y humanos. Su territorio ocupó la mayor parte de la costa peruana, desde Sullana, al norte, hasta cerca de Trujillo, al sur. Una distancia que cubre más de 400 Km. La organización y función de la capital Sicán en Pómac tuvo docenas de templos monumentales.
  • 13. 3.8. El Comercio .- El estado Sicán Medio controló un extenso comercio en bienes exóticos y suntuosos que procedían de tan lejos como del sur de Colombia (esmeraldas y ambas) y las altas riberas de la Amazonía (pepitas de oro). Ofrecía productos de cobre arsenical como medio de intercambio.
  • 14. EL MUSEO NACIONAL SICAN Este museo ha sido construido para exhibir la majestuosidad de la cultura Sicán o Lambayeque y forma parte de un circuito turístico que incluye otros tres museos más, el complejo de Huaca Rajada y el Bosque de Pómac, que a su vez conforman el Gran Circuito del norte que incluyen los departamentos de la Libertad, Amazonas y Cajamarca. El reino cultural muestra dos mil quinientas piezas de orfebrería y doscientas piezas de oro, producto de 22 años de investigaciones científicas dirigidas por el Doctor Isumi Shimada, director del Proyecto Arqueológico Sicán.
  • 15.