SlideShare una empresa de Scribd logo
LADRILLO CEMENTO  Y   FIERRO
LADRILLO
LADRILLO Es una pieza cerámica, que se obtiene  por moldeo, secado y cocción a gran temperatura de una pasta arcillosa. Se utiliza en la albañilería para la ejecución de muros, tabiques, tabicones, entre otros.
TIPOS DE LADRILLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Es un ladrillo con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada tabla, cuyo volumen es superior al 10% del volumen total, las cuales perforaciones permiten al ladrillo una buena adhesión del mortero con la pieza cerámica. LADRILLO PERFORADO
LADRILLO MACIZO Son aquellos con ninguna o con menos de 10% de perforaciones en la tabla. Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecución de muros sin llagas
LADRILLO TEJAR También llamado manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas. Tienen buenas propiedades ornamentales , se utilizan para dar aspecto rustico.
LADRILLO  APLANTILLADO Estos ladrillos tienen un perfil curvo, de forma que al colocar una hilada de ladrillo, generalmente a sardinel, conforman una moldura corrida.
LADRILLO HUECO Poseen perforaciones en el canto que reducen el peso y el volumen del material empleado en ellos, facilitando su corte y manejo. Tenemos de hueco simple, doble y triple.
LADRILLO CARAVISTA Estos ladrillos tienen un acabado especial, por lo que se pueden utilizar en exteriores con un aspecto decorativo.
LADRILLO  REFRACTARIO Estos ladrillos se utilizan en lugares donde se deben soportar grandes temperaturas, como hornos y chimeneas.
APAREJOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APAREJO A SOGAS Los  costados del muro se forman por las sogas del ladrillo, tiene un espesor de medio pie (el tizón) y es muy utilizado para fachadas de ladrillo caravista.
APAREJO A TIZONES ,[object Object]
APAREJO INGLES ,[object Object]
APAREJO EN PANDERETE ,[object Object]
APAREJO PALOMERO ,[object Object]
CEMENTO
CEMENTO Es  una sustancia de polvo fino hecha de argamasa de yeso   que, mezclado con agregados pétreos y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia pétrea, denominado hormigón o concreto.
CLASES DE CEMENTO ,[object Object],[object Object]
TIPOS DE CEMENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CEMENTO PORTLAND El más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón o concreto, cuando es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas.
TIPOS DE  CEMENTO PORTLAND TIPO I Destinado a obras de concreto en general. Libera mas calor de hidratación que otros tipos de cemento TIPO II TIPO III Destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos o donde se requiera moderado calor de hidratación. Alta resistencia inicial, como cuando se necesita que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible
CEMENTOS PORTLAND ESPECIALES PORTLAND FERRICO CEMENTO BLANCO Rico en hierro, se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo.  Son particularmente apropiados para ser utilizados en climas cálidos. De color gris oscuro EI color blanco es debido a la falta del hierro, al contrario que el Portland ferrico . Se le suele añadir una adición extra de caliza que se le llama clinkerita
CEMENTO PUZOLANICO Puzolana es una fina ceniza volcánica.  El cemento puzolánico permite la preparación de una buena mezcla en grado de fraguar incluso bajo agua. El cemento puzolánico es resistente a las aguas agresivas. Se usa principalmente en elementos en las que se necesita alta permeabilidad y durabilidad.
CEMENTO SIDERURGICO El cemento siderúrgico también tiene buena resistencia a las aguas agresivas y desarrolla menos calor durante el fraguado. Tienen elevada alcalinidad natural, que lo rinde particularmente resistente a la corrosión atmosférica causada por los sulfatos. Tiene alta resistencia química, de ácidos y sulfatos, y una alta temperatura al fraguar
CEMENTO  DE FRAGUADO RAPIDO Se caracteriza por iniciar el fraguado a los pocos minutos de su preparación con agua. Se produce en forma similar al cemento Portland, pero con el horno a una temperatura menor, apropiado para trabajos menores, de fijaciones y reparaciones, no es apropiado para grandes obras porque no se dispondría del tiempo para efectuar una buena colada.
CEMENTO ALUMINOSO También llamado cemento fundido, por lo que la temperatura del horno alcanza altas temperaturas y se alcanza la fusión de los componentes. El cemento fundido es colado en moldes para formar lingotes que serán enfriados y finalmente molidos para obtener el producto final.
FIERRO
FIERRO Es un metal maleable, de color gris plateado que presenta propiedades magnéticas. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre.
TIPOS DE FIERRO
 
APLICACIONES DEL FIERRO PRODUCTOS SIDERURGICOS ESTRUCTURAS
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ladrillo mas bu
Ladrillo mas buLadrillo mas bu
Ladrillo mas bu
alimcastro
 
05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones
Richard Jimenez
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento:  Procesos, obtención de...
Cemento:Historia , Definición Producción del Cemento: Procesos, obtención de...
 
Replanteo de obra
Replanteo de obraReplanteo de obra
Replanteo de obra
 
C08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacionC08 aplicaciones de la nivelacion
C08 aplicaciones de la nivelacion
 
A.020 vivienda
A.020 viviendaA.020 vivienda
A.020 vivienda
 
Cimientos corridos
Cimientos corridosCimientos corridos
Cimientos corridos
 
Aglomerantes
Aglomerantes  Aglomerantes
Aglomerantes
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Alcantarillado instalaciones
Alcantarillado instalacionesAlcantarillado instalaciones
Alcantarillado instalaciones
 
Astm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-morteroAstm c270-91a-mortero
Astm c270-91a-mortero
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
ALTIMETRIA
ALTIMETRIAALTIMETRIA
ALTIMETRIA
 
Canteras en lambayeque
Canteras en lambayequeCanteras en lambayeque
Canteras en lambayeque
 
El Asfalto
El AsfaltoEl Asfalto
El Asfalto
 
Ladrillo mas bu
Ladrillo mas buLadrillo mas bu
Ladrillo mas bu
 
05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones05 el terreno y las cimentaciones
05 el terreno y las cimentaciones
 
CEMENTO PORTLAND
CEMENTO PORTLANDCEMENTO PORTLAND
CEMENTO PORTLAND
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 

Similar a ladrillos, cemento & fierro

Cementos y concreto
Cementos y concretoCementos y concreto
Cementos y concreto
kriscorreaM
 
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
alexandracobeasberru
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Thalia Martinexz
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Gerson Martinez
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Gerson Martinez
 
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docxpropiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
BrandonMoranVillanue
 

Similar a ladrillos, cemento & fierro (20)

TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
 
Cementos y concreto
Cementos y concretoCementos y concreto
Cementos y concreto
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
El cemento
El cementoEl cemento
El cemento
 
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
Para uso general y especifica- mente cuando se desea moderada resistencia a l...
 
430248830-Mayolica.pptx
430248830-Mayolica.pptx430248830-Mayolica.pptx
430248830-Mayolica.pptx
 
Pétreos procesados
Pétreos procesadosPétreos procesados
Pétreos procesados
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Morteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdfMorteros de Construcción.pdf
Morteros de Construcción.pdf
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Propiedades fisicas de_materiales_de_con
Propiedades fisicas de_materiales_de_conPropiedades fisicas de_materiales_de_con
Propiedades fisicas de_materiales_de_con
 
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docxpropiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
 
yeso-exposicion
 yeso-exposicion yeso-exposicion
yeso-exposicion
 
el hormigon
el hormigon el hormigon
el hormigon
 

Más de adriana

Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
adriana
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
adriana
 
Tapizados Muebles
Tapizados MueblesTapizados Muebles
Tapizados Muebles
adriana
 
Falsos cielos rasos
Falsos cielos rasosFalsos cielos rasos
Falsos cielos rasos
adriana
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
adriana
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
adriana
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
adriana
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
adriana
 
Aplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en mueblesAplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en muebles
adriana
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
adriana
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
adriana
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
adriana
 

Más de adriana (13)

Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Tapizados Muebles
Tapizados MueblesTapizados Muebles
Tapizados Muebles
 
Falsos cielos rasos
Falsos cielos rasosFalsos cielos rasos
Falsos cielos rasos
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque Cultura Lambayeque
Cultura Lambayeque
 
Aplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en mueblesAplicaciones de vidrio en muebles
Aplicaciones de vidrio en muebles
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
 
Madera avejentada
Madera avejentadaMadera avejentada
Madera avejentada
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Tejas planas
Tejas planasTejas planas
Tejas planas
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 

Último (20)

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

ladrillos, cemento & fierro

  • 1. LADRILLO CEMENTO Y FIERRO
  • 3. LADRILLO Es una pieza cerámica, que se obtiene por moldeo, secado y cocción a gran temperatura de una pasta arcillosa. Se utiliza en la albañilería para la ejecución de muros, tabiques, tabicones, entre otros.
  • 4.
  • 5. Es un ladrillo con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada tabla, cuyo volumen es superior al 10% del volumen total, las cuales perforaciones permiten al ladrillo una buena adhesión del mortero con la pieza cerámica. LADRILLO PERFORADO
  • 6. LADRILLO MACIZO Son aquellos con ninguna o con menos de 10% de perforaciones en la tabla. Algunos modelos presentan rebajes en dichas tablas y en las testas para ejecución de muros sin llagas
  • 7. LADRILLO TEJAR También llamado manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas. Tienen buenas propiedades ornamentales , se utilizan para dar aspecto rustico.
  • 8. LADRILLO APLANTILLADO Estos ladrillos tienen un perfil curvo, de forma que al colocar una hilada de ladrillo, generalmente a sardinel, conforman una moldura corrida.
  • 9. LADRILLO HUECO Poseen perforaciones en el canto que reducen el peso y el volumen del material empleado en ellos, facilitando su corte y manejo. Tenemos de hueco simple, doble y triple.
  • 10. LADRILLO CARAVISTA Estos ladrillos tienen un acabado especial, por lo que se pueden utilizar en exteriores con un aspecto decorativo.
  • 11. LADRILLO REFRACTARIO Estos ladrillos se utilizan en lugares donde se deben soportar grandes temperaturas, como hornos y chimeneas.
  • 12.
  • 13. APAREJO A SOGAS Los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo, tiene un espesor de medio pie (el tizón) y es muy utilizado para fachadas de ladrillo caravista.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. CEMENTO Es una sustancia de polvo fino hecha de argamasa de yeso que, mezclado con agregados pétreos y agua, crea una mezcla uniforme, maleable y plástica que fragua y se endurece al reaccionar con el agua, adquiriendo consistencia pétrea, denominado hormigón o concreto.
  • 20.
  • 21.
  • 22. CEMENTO PORTLAND El más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón o concreto, cuando es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas.
  • 23. TIPOS DE CEMENTO PORTLAND TIPO I Destinado a obras de concreto en general. Libera mas calor de hidratación que otros tipos de cemento TIPO II TIPO III Destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos o donde se requiera moderado calor de hidratación. Alta resistencia inicial, como cuando se necesita que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible
  • 24. CEMENTOS PORTLAND ESPECIALES PORTLAND FERRICO CEMENTO BLANCO Rico en hierro, se obtiene introduciendo cenizas de pirita o minerales de hierro en polvo. Son particularmente apropiados para ser utilizados en climas cálidos. De color gris oscuro EI color blanco es debido a la falta del hierro, al contrario que el Portland ferrico . Se le suele añadir una adición extra de caliza que se le llama clinkerita
  • 25. CEMENTO PUZOLANICO Puzolana es una fina ceniza volcánica. El cemento puzolánico permite la preparación de una buena mezcla en grado de fraguar incluso bajo agua. El cemento puzolánico es resistente a las aguas agresivas. Se usa principalmente en elementos en las que se necesita alta permeabilidad y durabilidad.
  • 26. CEMENTO SIDERURGICO El cemento siderúrgico también tiene buena resistencia a las aguas agresivas y desarrolla menos calor durante el fraguado. Tienen elevada alcalinidad natural, que lo rinde particularmente resistente a la corrosión atmosférica causada por los sulfatos. Tiene alta resistencia química, de ácidos y sulfatos, y una alta temperatura al fraguar
  • 27. CEMENTO DE FRAGUADO RAPIDO Se caracteriza por iniciar el fraguado a los pocos minutos de su preparación con agua. Se produce en forma similar al cemento Portland, pero con el horno a una temperatura menor, apropiado para trabajos menores, de fijaciones y reparaciones, no es apropiado para grandes obras porque no se dispondría del tiempo para efectuar una buena colada.
  • 28. CEMENTO ALUMINOSO También llamado cemento fundido, por lo que la temperatura del horno alcanza altas temperaturas y se alcanza la fusión de los componentes. El cemento fundido es colado en moldes para formar lingotes que serán enfriados y finalmente molidos para obtener el producto final.
  • 30. FIERRO Es un metal maleable, de color gris plateado que presenta propiedades magnéticas. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre.
  • 32.  
  • 33. APLICACIONES DEL FIERRO PRODUCTOS SIDERURGICOS ESTRUCTURAS
  • 34.