SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. EDWIN
ALUMNOS:
INGA
LOPEZ
PEÑA
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA
PÚBLICA DE AYACUCHO
“FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA”
HISTORIA DEL ARTE II
CULTURA PERSA
INTRODUCCIÓN
• La cultura de la antigua Persia floreció entre el reinado de Ciro II
(el Grande, que reinó de en torno a 550-530 a.C.), el fundador
del Imperio aqueménida persa, y la caída del Imperio sasánida en
651 d.C. Aun así, los cimientos de la cultura persa ya se habían
asentado antes del tercer milenio a.C.
• La cultura persa influyó en los griegos y muchas otras
civilizaciones y sus efectos todavía resuenan por todo el mundo
en la actualidad
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
• Se ha hablado mucho de la influencia
griega sobre los persas tras la caída
del Imperio aqueménida frente
a Alejandro Magno en 330 a.C., pero
ya mucho antes de Alejandro Magno
y después de él y del Imperio
seleúcida helenístico que lo sucedió
(312-63 a.C.), la cultura persa tuvo su
influencia en los griegos y en muchas
otras civilizaciones, y sus efectos
siguen resonando por todo el mundo
hoy en día.
ARQUITECTURA
• Fue una cultura influenciada por diversas culturas, estando basados en
los territorios que conquistaron, cabe decir que el imperio persa no
tenia un estilo de arquitectura propio
• La ciudad de Persépolis llegó a convertirse durante los reinados de
Darío y su descendiente, Jerjes, en la joya y el corazón de un gigante
que controlaba a un sinfín de etnias diferentes
CONSTRUCCIONES DEL IMPERIO PERSA
• El palacio: Es considerado símbolo de la
arquitectura persa, jugaban un papel
destacado dentro de la civilización persa y
su cultura
• Sus principales características eran las
siguientes:
• Debían estar situados en un terreno elevado.
En caso de que la orografía fuese llana, esta
elevación se realizaba de manera artificial,
mediante un complejo trabajo de diseño y
construcción
CIUDADES DEL IMPERIO PERSA
• La cultura persa utiliza ciertos materiales que
hacían resaltar su belleza de sus
arquitecturas son:
• • Madera
• • Ladrillo
• • Piedra
• • Mármol (destinado a las edificaciones
principales
CERÁMICA ANTIGUA DEL ARTE PERSA
• Las primeras muestras artísticas se remontan al quinto milenio a. C (neolítico). Se han
encontrado abundantes objetos de cerámica, de uso funerario o ritual:
 Vasijas con decoraciones de animales y geométricas
 Decoraciones de divinidades femeninas muy estilizadas (2 milenio).
 La gran parte de las vasijas fueron rellenados con barro de alta calidad.
 Miles de las vasijas únicas se encontraron ubicados en SIALK – JIROFT.
 La agricultura dio lugar a la cocción de la arcilla y la fabricación de utensilios.
 Colores q utilizaron en su cerámica fueron: el rojo y negro para las decoraciones
 En el 4 milenio la fabricación de las vasijas mejoro debido a la incorporación del
alfarero
 Se desarrollaron varias técnicas para obtener sucedáneos de la porcelana.
 Utilizaron barnices verdes y azul cobalto
 Sus cerámicas se hacían con moldes
• Fueron influenciados por china o el mediterráneo
PINTURA PERSA
• En la pintura persa, resalta la técnica al fresco y los manuscritos
miniados. Los relieves decorativos también estaban presentes en los
palacios, así como las pinturas. Estos relieves y pinturas representan
principalmente aspectos sociales que demostraron la grandeza del
Imperio y del poder del emperador.
• Kamal al-di Bhizad:
• Fue un pintor de miniaturas persa y jefe de los talleres de Herat, nació
en Herat Afganistán y falleció en el mismo lugar en 1535
• Pretendian crear imágenes de un universo ideal de belleza y orden
perfecto, en los libros de poesía de Corán encontraron escenas de
figuras
ESCULTURA PERSA
Escultura de Persia.
En el primer gran periodo del arte persa, durante el reinado de
los Aqueménidas, la escultura se hizo a escala monumental.
Hacia el 515 a.C. Darío I el Grande mandó esculpir un gran
relieve y una inscripción grabada en la roca de los acantilados
de Behistún.
El relieve muestra a Darío como Ahura Mazda (divinidad
suprema del zoroastrismo) venciendo a sus enemigos.
• El palacio de Susa estaba decorado con relieves en piedra al estilo de
los de Persépolis y paneles de ladrillo vidriado azul, verde, blanco y
amarillo.
•
• La utilización de este material viene de tradiciones anteriores, asiria y
babilónica. En estos paneles de Susa aparecen retratados soldados,
toros alados, esfinges y grifos. El más conocido de todos ellos es el
denominado Friso de los Arqueros
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA PERSA.pptx

U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
Berenice V
 
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La ComunicacionExposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Juan Carlos
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
Carlos Texe
 
Revista
RevistaRevista
Revista
yrc16
 
Revista
RevistaRevista
Revista
jdpj15
 
Revista
 Revista Revista
Revista
jpj16
 
Revista
RevistaRevista
Revista
mpj16
 
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y CienciasEgipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Esmeralda Sisa Nobsa
 
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5  El Cuerpo Humano EsculturaBloque 5  El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
elprofeleo
 
La cultura persa
La cultura persaLa cultura persa
La cultura persa
Rosmeri Romero
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
sandramilenabonillac
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Daniela Firó Martínez
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
ariandrea
 
Trabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arteTrabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arte
Arturo Cando
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
FabianaSanzCaballero
 
Arte Asirio
Arte AsirioArte Asirio
Arte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolarArte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolar
luisfernandonina
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
jpj16
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
jdpj15
 

Similar a CULTURA PERSA.pptx (20)

U2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguoU2. el arte occidental, mundo antiguo
U2. el arte occidental, mundo antiguo
 
Exposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La ComunicacionExposicion Teoria De La Comunicacion
Exposicion Teoria De La Comunicacion
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
 Revista Revista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y CienciasEgipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
Egipto Actual , Sus Culturas Y Ciencias
 
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5  El Cuerpo Humano EsculturaBloque 5  El Cuerpo Humano Escultura
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
 
La cultura persa
La cultura persaLa cultura persa
La cultura persa
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
Trabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arteTrabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arte
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
 
Arte Asirio
Arte AsirioArte Asirio
Arte Asirio
 
Arte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolarArte de egipto trabajo escolar
Arte de egipto trabajo escolar
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 
Arte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmjArte egipcio yjmj
Arte egipcio yjmj
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 

CULTURA PERSA.pptx

  • 1. LIC. EDWIN ALUMNOS: INGA LOPEZ PEÑA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA PÚBLICA DE AYACUCHO “FELIPE GUAMAN POMA DE AYALA” HISTORIA DEL ARTE II CULTURA PERSA
  • 2. INTRODUCCIÓN • La cultura de la antigua Persia floreció entre el reinado de Ciro II (el Grande, que reinó de en torno a 550-530 a.C.), el fundador del Imperio aqueménida persa, y la caída del Imperio sasánida en 651 d.C. Aun así, los cimientos de la cultura persa ya se habían asentado antes del tercer milenio a.C. • La cultura persa influyó en los griegos y muchas otras civilizaciones y sus efectos todavía resuenan por todo el mundo en la actualidad
  • 3. CAPITULO I ASPECTOS GENERALES • Se ha hablado mucho de la influencia griega sobre los persas tras la caída del Imperio aqueménida frente a Alejandro Magno en 330 a.C., pero ya mucho antes de Alejandro Magno y después de él y del Imperio seleúcida helenístico que lo sucedió (312-63 a.C.), la cultura persa tuvo su influencia en los griegos y en muchas otras civilizaciones, y sus efectos siguen resonando por todo el mundo hoy en día.
  • 4. ARQUITECTURA • Fue una cultura influenciada por diversas culturas, estando basados en los territorios que conquistaron, cabe decir que el imperio persa no tenia un estilo de arquitectura propio • La ciudad de Persépolis llegó a convertirse durante los reinados de Darío y su descendiente, Jerjes, en la joya y el corazón de un gigante que controlaba a un sinfín de etnias diferentes
  • 5. CONSTRUCCIONES DEL IMPERIO PERSA • El palacio: Es considerado símbolo de la arquitectura persa, jugaban un papel destacado dentro de la civilización persa y su cultura • Sus principales características eran las siguientes: • Debían estar situados en un terreno elevado. En caso de que la orografía fuese llana, esta elevación se realizaba de manera artificial, mediante un complejo trabajo de diseño y construcción
  • 6. CIUDADES DEL IMPERIO PERSA • La cultura persa utiliza ciertos materiales que hacían resaltar su belleza de sus arquitecturas son: • • Madera • • Ladrillo • • Piedra • • Mármol (destinado a las edificaciones principales
  • 7. CERÁMICA ANTIGUA DEL ARTE PERSA • Las primeras muestras artísticas se remontan al quinto milenio a. C (neolítico). Se han encontrado abundantes objetos de cerámica, de uso funerario o ritual:  Vasijas con decoraciones de animales y geométricas  Decoraciones de divinidades femeninas muy estilizadas (2 milenio).  La gran parte de las vasijas fueron rellenados con barro de alta calidad.  Miles de las vasijas únicas se encontraron ubicados en SIALK – JIROFT.  La agricultura dio lugar a la cocción de la arcilla y la fabricación de utensilios.  Colores q utilizaron en su cerámica fueron: el rojo y negro para las decoraciones  En el 4 milenio la fabricación de las vasijas mejoro debido a la incorporación del alfarero  Se desarrollaron varias técnicas para obtener sucedáneos de la porcelana.  Utilizaron barnices verdes y azul cobalto  Sus cerámicas se hacían con moldes • Fueron influenciados por china o el mediterráneo
  • 8.
  • 9. PINTURA PERSA • En la pintura persa, resalta la técnica al fresco y los manuscritos miniados. Los relieves decorativos también estaban presentes en los palacios, así como las pinturas. Estos relieves y pinturas representan principalmente aspectos sociales que demostraron la grandeza del Imperio y del poder del emperador. • Kamal al-di Bhizad: • Fue un pintor de miniaturas persa y jefe de los talleres de Herat, nació en Herat Afganistán y falleció en el mismo lugar en 1535 • Pretendian crear imágenes de un universo ideal de belleza y orden perfecto, en los libros de poesía de Corán encontraron escenas de figuras
  • 10.
  • 11.
  • 12. ESCULTURA PERSA Escultura de Persia. En el primer gran periodo del arte persa, durante el reinado de los Aqueménidas, la escultura se hizo a escala monumental. Hacia el 515 a.C. Darío I el Grande mandó esculpir un gran relieve y una inscripción grabada en la roca de los acantilados de Behistún. El relieve muestra a Darío como Ahura Mazda (divinidad suprema del zoroastrismo) venciendo a sus enemigos.
  • 13.
  • 14. • El palacio de Susa estaba decorado con relieves en piedra al estilo de los de Persépolis y paneles de ladrillo vidriado azul, verde, blanco y amarillo. • • La utilización de este material viene de tradiciones anteriores, asiria y babilónica. En estos paneles de Susa aparecen retratados soldados, toros alados, esfinges y grifos. El más conocido de todos ellos es el denominado Friso de los Arqueros
  • 15.