SlideShare una empresa de Scribd logo
11no Grado.
Frecuencia 5
1era Emisión
Televisiva
Orlando Calderón Frías
Observemos la siguiente imagen:
Reflexionemos:
¿Qué significado
te sugiere este
mensaje?
1era Parte: El punto de partida
11no Grado. F5-1era ET
(13) 1906
Constituido el Partido Socialista de Cuba
(1ero de tendencia marxista), resultado de
la unión del Partido Obrero Socialista y de
la Agrupación Socialista Internacional
(9-13 noviembre)
11no Grado. F5-1era ET
¿Qué conmemoramos?
Un hecho y una idea en la
Cultura Política:
“Yo no creo que en aquello que a
todos interesa, y es
propiedad de todos, deba
intentar prevalecer, ni en lo
privado siquiera, la opinión de
un solo hombre …”
11no Grado. F5-1era ET
José Martí
(Carta a Serafín Sánchez,
9 noviembre 1887)
“Sin lisonja puedo decir a Vd.
que estimo muy de veras su
juicio naturalmente levantado, y
su palabra certera y sobria.
Tenerla es el deber de
emplearla”
11no Grado. F5-1era ET
José Martí
(Carta a Serafín Sánchez,
13 noviembre 1887)
Un hecho y una idea en la
Cultura Política:
Unidad 3. El pensamiento cubano, su
articulación con la doctrina marxista y su
tendencia leninista: La configuración de
la ideología de la revolución cubana.
Temática 3.1- La forja de la
ideología como expresión de la
cultura política revolucionaria
cubana.
Recapitulación del contenido
estudiado
(2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
11no Grado. F5-1era ET
a) Diagnóstico / Evaluación
¿Qué inferencia sacar de ese
proceso?
Todos los objetivos se abordan
fundamentalmente, desde:
3 líneas de trabajo evaluativo
C1- Introducción a la asignatura. Los
núcleos ideológicos de la Revolución
(2do Momento )
Tratamiento conceptual y
elaboración de definiciones

Construcción textual valorativa
de la cultura política:
individual y colectiva, en el
mundo y Cuba.
Estudio de los ideólogos,
sus sistemas de ideas, y
textos ideológicos
Concepción de actividades a
evaluar en la asignatura:
(2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
Evaluaciones sistemáticas
Evaluación Final
Seminario
integrador
Evaluación Parcial.
TCP - Trabajo Práctico
Diagnóstico: punto de partida
de la concepción de evaluación
de la asignatura
(2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
Rememorar conceptos esenciales:
Clase 1. Introducción
Ejes del conocimiento:
a) Ideología de la Revolución Cubana
b) Cultura Política
Unidad 3. El pensamiento cubano y la
configuración de la Ideología de la Revolución
Las características del mundo actual.
Sus problemas y contradicciones
Unidad 4. El mundo actual y los
desafíos de la humanidad
11no Grado. F5-1era ET
“Cultura Política:
documentos y materiales
para su estudio, II” (2013)
¿Qué bibliografía?
“Cultura Política: breve glosario
para su enseñanza aprendizaje”
(2014)
Texto de consulta
Texto básico
¿Por qué?
http://www.cubaeduca.cu/
libros-de-texto-escolares
11no Grado. F5-1era ET
Otras tipologías
2- Textos digitales:
Diccionarios o
enciclopedias digitales
Sitios digitales
https://www.marxists.org/espan
ol/ http://www.fidelcastro.cu/es.
3-Textos de la biblioteca familiar:
11no Grado. F5-1era ET
Pensamiento
Universal
C1- Introducción:
Rememoramos:
Los núcleos ideológicos de la Revolución.
Pensamiento
Latinoamericano
/ Tercer mundista)
Pensamiento Cubano
Bolivariano -
chavista
El marxismo y
el leninismo
Pensamiento
Fundacional Cubano
11no Grado. F5-1era ET
Estudio de sus
exponentes
El proceso de formación
ideológica en Cuba
Félix Varela y Morales
(1788 – 1853),
José de la Luz y Caballero
(1800 – 1862)
José Antonio Saco (1797-1879)
11no Grado. F5-1era ET
C2-
C3 y 4-
El pensamiento fundacional cubano
¨El legado del pensamiento
fundacional cubano¨
11no Grado. F5-1era ET
3er Momento
Sumario:
El pensamiento fundacional cubano
Algunas ideas de Agustín Caballero,
Félix Varela y Morales, José de la Luz y
Caballero; así como de, José Antonio
Saco
Legado y vigencia en la cultura política
11no Grado. F5-1era ET.
Objetivo:
Valorar el legado de algunos exponentes
del pensamiento fundacional cubano a la
ideología de la revolución y a su cultura
política, para su comprensión, asunción
y aplicación a los comportamientos, por
11no Grado. F5-1era ET
los estudiantes de 11no
grado en el actual
proceso revolucionario en
el que viven
1era Actividad a resolver:
¿Qué ejemplos evidencian en el quehacer
de las actuales generaciones de
estudiantes cubanos, los presupuestos
ideológicos y comportamentales legados
por los exponentes del pensamiento
fundacional cubano?
11no Grado. F5-1era ET.
11no Grado, F5, 1era ET
Construcción teórica de
una representación
representación de
los objetos, fenómenos y
procesos
Concepto
Definición:
Concepto:
Ficha conceptual Anverso
11no Grado, F5, 1era ET
(Representación)
Pensamiento fundacional
cubano
a) Sistema de ideas heterogéneas
b) Expresa la creación diversa del modo
en que se razonó, comprendió y asumió
la realidad cubana
c) Contiene un proyecto
específico de construcción
nacional
Ficha conceptual
Reverso
11no Grado, F5, 1era ET
2da actividad independiente
Elabore la definición de
Pensamiento fundacional
cubano
“[…] Cada pensamiento
responde a un momento
determinado, a una
circunstancia determinada, a
una información determinada,
a una experiencia
determinada […].”
(“Un grano de maíz”, Conversación
con Tomás Borges, 1992)
11no Grado, F5, 1era ET
11no Grado, F5, 1era ET
en un paulatino proceso de
diferenciación étnico cultural
entre lo peninsular (hispano)
y lo autóctono (criollos)
Contexto histórico
a) Desarrollo científico tecnológico
b) Progresiva realización económica de
grupos sociales autóctono
c) Movilidad histórica social que se expresa
Proceso de configuración
Artística
11no Grado. F5-1era ET.
Científica
Manuel de Zequeira
y Arango (La
Habana, 1764 –
1846)
Tomás Romay y
Chacón. (La Habana,
1764 – 1849)
Ideopolítica
Filosófica
Económica
Francisco de Arango y Parreño,
(La Habana, 1765 - 1837)
José Agustín Caballero
(La Habana,1762 - 1837)
José Antonio Saco
(Sgo de Cuba1797-1879)
Ideología reformista
José de la Luz y Caballero
(La Habana, 1800 – 1862)
11no Grado. F5-1era ET.
Félix Varela y Morales
(La Habana, 1788 - 1853)
Ideología Independentista
José Antonio Aponte y
Ulabarra
(La Habana, 1760 – 1812)
11no Grado. F5-1era ET.
11no Grado. F5-1era ET.
Gaspar Betancourt
Cisneros. (Puerto
Príncipe, 1803 – 1866)
Ideología Anexionista
Narciso López de Urriola
(Caracas, 1797 - La
Habana, 1851)
11no Grado. F5-1era ET.
“… el pensamiento cubano no es un
pensamiento único, sino múltiple,
rico, contradictorio dentro de sí
mismo, pero, si es auténtico, siempre
en busca de una superación de
situaciones”
no constituye; una comunidad
11no Grado. F5-1era ET.
Ideología de la Revolución
Cubana
de exponentes y presupuestos
exclusivamente revolucionarios, sino que;
constituida en su origen por la diversidad y
contraposición, fue codificada por el
proceso histórico en la lógica de la
revolución, para articularse en
un proyecto emancipador
que define su concepción y
cultura política
Idea conclusiva:
11no Grado. F5-1era ET.
“Cultura Política:
documentos y materiales
para su estudio, II” (2013)
Ficha biográfica
(o de personalidades) Anverso
11no Grado, F5, 1era ET
Presbítero José Agustín Caballero
c) Se enfrentó a la escolástica
a) Padre de la filosofía en Cuba
b) Partidario del empirismo
(Experimentación)
d) Fundó en Cuba el pensamiento electivo
(libre elección)
e) Autor de Philosophia electiva,
1797)
11no Grado. F5-1era ET.
Experimentación
Escolástica
Razonamiento
Realidad
Ciencia
Vs
Pensamiento electivo
(libre elección)
Memorización
Autoridad
Santo
Texto
Reverso
11no Grado, F5, 1era ET
Qué aporta:
saber (verdad) al comprobarse en
Se elige lo que es propio,
común y se ajusta a la realidad
Ficha biográfica
(o de personalidades)
Las ideas (razones) no se
heredan, ni se asumen por
autoridad. Se posesionan como
el proceso histórico que es un fundamento
de la ciencia
11no Grado. F5-1era ET.
Biografía de Félix Varela y Morales.
(1788 - 1853), p.7
Tres textos de Félix Varela, p.12
“Patriota entero”(José Martí)
“El primero de los cubanos” (José
Antonio Saco)
“El que nos enseñó primero en
pensar” (José de la Luz y
Caballero)
11no Grado. F5-1era ET.
al país en que ha
nacido y el interés que
toma por su
prosperidad."
“Preferir el bien común al bien
individual; no hacer nada que
vaya contra la unidad del
cuerpo social; y hacer sólo lo
que es posible hacer”
"Patriotismo es el amor
que tiene todo hombre
11no Grado. F5-1era ET.
Biografía de José de la Luz
y Caballero (1800 – 1862) /
p. 22
Cinco textos de José de la
Luz y Caballero / p. 12
José de la Luz y Caballero en José Martí
(1853 - 1895) / pág. 23
Ficha de citas
Anverso
11no Grado, F5, 1era ET
“¿Qué es pensar sin obrar,
decir sin hacer, desear sin
querer? …” p.24
“Él, el padre; él, el silencioso
fundador; …” p.23
“… no podía “sentarse a hacer libros,
que son cosa fácil, porque … falta
el tiempo para lo más difícil, que es
hacer hombres”; …” p.24
Ficha de citas
Reverso
11no Grado, F5, 1era ET
¿Qué valoración merecen
las anteriores afirmaciones
martianas en la lógica de la
cultura política?
3era actividad independiente
11no Grado. F5-1era ET.
Biografía de José Antonio Saco
(Santiago de Cuba 1797 – 1879) /
p.59
Cinco textos de José Antonio
Saco / p.62
Ficha de citas
Anverso
11no Grado, F5, 1era ET
Cultura Política
“Aquí yace José Antonio Saco,
que no fue anexionista,
porque fue más cubano
Epitafio:
que todos los anexionistas”
Ficha de citas.
Reverso
11no Grado, F5, 1era ET
¿Qué valoración te
sugiere esta afirmación de
Saco?
¿Qué lecturas puedes
realizar desde la cultura
política actual?
4ta actividad independiente
atributos nacionales, como
expresión ideológica de la cultura política”
4to momento 11no Grado, F5, 1era ET
Presentación del tema de estudio
siguiente: “Los símbolos patrios y
“¡Gracias, Cuba!
¡Siempre será un
honor estar a tu
servicio, Patria
amada!”
Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez
(Discurso de clausura, ANPP, 28 de
octubre de 2020)
En sitio digital de la Presidencia, disponible en
https://www.presidencia.gob.cu/
11no Grado, F5, 1era ET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
bordinoestefania
 
La Guerra De Vietnam
La Guerra De VietnamLa Guerra De Vietnam
La Guerra De Vietnammaito
 
México en la Segunda Guerra Mundial
México en la Segunda Guerra MundialMéxico en la Segunda Guerra Mundial
México en la Segunda Guerra Mundial
Melanie Hernandez
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
KarenCastro17
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnamramoncortes
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
Daniel Guillén
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
marianasalazarf
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
KAtiRojChu
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalAndrés Rojas
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militaresclio1418
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
Augusto Gimenez Bondaruk
 
Exposicion de la guerra de vietman
Exposicion de la guerra de vietmanExposicion de la guerra de vietman
Exposicion de la guerra de vietmanDiego Saavedra
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepecRuben Arias
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
geralsaraguro3CUEBI
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (20)

Revolución cubana !
Revolución cubana !Revolución cubana !
Revolución cubana !
 
La Guerra De Vietnam
La Guerra De VietnamLa Guerra De Vietnam
La Guerra De Vietnam
 
México en la Segunda Guerra Mundial
México en la Segunda Guerra MundialMéxico en la Segunda Guerra Mundial
México en la Segunda Guerra Mundial
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
 
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
Guerra de Corea y Guerra de Vietnam
 
Revolución cubana
Revolución cubanaRevolución cubana
Revolución cubana
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Guerra de malvinas
Guerra de malvinasGuerra de malvinas
Guerra de malvinas
 
Exposicion de la guerra de vietman
Exposicion de la guerra de vietmanExposicion de la guerra de vietman
Exposicion de la guerra de vietman
 
Batalla de chapultepec
Batalla de chapultepecBatalla de chapultepec
Batalla de chapultepec
 
Las dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condorLas dictaduras en america latina y el plan condor
Las dictaduras en america latina y el plan condor
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
UD 10 La Guerra Fría (1945-1991)
 

Similar a Cultura Política 11no Grado

PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docxPLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
josecolom3
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011HAV
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuadorFilosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador
wilmer sumba lema
 
Grado 9 programacion
Grado 9 programacion Grado 9 programacion
Grado 9 programacion
RufinoCuellarCabrera
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Milber Fuentes
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
Fabimendes
 
Aventuras sutiles 0.1
Aventuras sutiles 0.1Aventuras sutiles 0.1
Aventuras sutiles 0.1
José Alvarez Cornett
 
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdfEntrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Patricia933502
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nationAfrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
The_Afrolatino_Project
 
filosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docxfilosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docx
Didacus2000
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Carlos Muñoz
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANAENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Jose Villalta
 
Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7
RichardsonPEA
 
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidadPensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Brirosa
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
Greciayanuri
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)orquiszaire
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Greciayanuri
 

Similar a Cultura Política 11no Grado (20)

PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docxPLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
PLANIFICACION DE JUAN ANTONIO.docx
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuadorFilosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador
 
Grado 9 programacion
Grado 9 programacion Grado 9 programacion
Grado 9 programacion
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Efectos imperialismo
Efectos imperialismoEfectos imperialismo
Efectos imperialismo
 
Aventuras sutiles 0.1
Aventuras sutiles 0.1Aventuras sutiles 0.1
Aventuras sutiles 0.1
 
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdfEntrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
Entrevista a Walter Mignolo por Francisco Carballo.pdf
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
 
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nationAfrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
Afrodesc cuaderno no. 5 Belize Ethnicity and nation
 
filosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docxfilosofia latinoamericana.docx
filosofia latinoamericana.docx
 
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
Entrevista a jameson de archipiélago (2004)
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANAENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7
 
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidadPensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
Pensamiento educativo y concepción de la nacionalidad
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Cultura Política 11no Grado

  • 1. 11no Grado. Frecuencia 5 1era Emisión Televisiva Orlando Calderón Frías
  • 2. Observemos la siguiente imagen: Reflexionemos: ¿Qué significado te sugiere este mensaje? 1era Parte: El punto de partida 11no Grado. F5-1era ET
  • 3. (13) 1906 Constituido el Partido Socialista de Cuba (1ero de tendencia marxista), resultado de la unión del Partido Obrero Socialista y de la Agrupación Socialista Internacional (9-13 noviembre) 11no Grado. F5-1era ET ¿Qué conmemoramos?
  • 4. Un hecho y una idea en la Cultura Política: “Yo no creo que en aquello que a todos interesa, y es propiedad de todos, deba intentar prevalecer, ni en lo privado siquiera, la opinión de un solo hombre …” 11no Grado. F5-1era ET José Martí (Carta a Serafín Sánchez, 9 noviembre 1887)
  • 5. “Sin lisonja puedo decir a Vd. que estimo muy de veras su juicio naturalmente levantado, y su palabra certera y sobria. Tenerla es el deber de emplearla” 11no Grado. F5-1era ET José Martí (Carta a Serafín Sánchez, 13 noviembre 1887) Un hecho y una idea en la Cultura Política:
  • 6. Unidad 3. El pensamiento cubano, su articulación con la doctrina marxista y su tendencia leninista: La configuración de la ideología de la revolución cubana. Temática 3.1- La forja de la ideología como expresión de la cultura política revolucionaria cubana. Recapitulación del contenido estudiado (2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
  • 7. 11no Grado. F5-1era ET a) Diagnóstico / Evaluación ¿Qué inferencia sacar de ese proceso? Todos los objetivos se abordan fundamentalmente, desde: 3 líneas de trabajo evaluativo C1- Introducción a la asignatura. Los núcleos ideológicos de la Revolución (2do Momento )
  • 8. Tratamiento conceptual y elaboración de definiciones  Construcción textual valorativa de la cultura política: individual y colectiva, en el mundo y Cuba. Estudio de los ideólogos, sus sistemas de ideas, y textos ideológicos Concepción de actividades a evaluar en la asignatura: (2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
  • 9. Evaluaciones sistemáticas Evaluación Final Seminario integrador Evaluación Parcial. TCP - Trabajo Práctico Diagnóstico: punto de partida de la concepción de evaluación de la asignatura (2do Momento ) 11no Grado. F5-1era ET
  • 10. Rememorar conceptos esenciales: Clase 1. Introducción Ejes del conocimiento: a) Ideología de la Revolución Cubana b) Cultura Política Unidad 3. El pensamiento cubano y la configuración de la Ideología de la Revolución Las características del mundo actual. Sus problemas y contradicciones Unidad 4. El mundo actual y los desafíos de la humanidad 11no Grado. F5-1era ET
  • 11. “Cultura Política: documentos y materiales para su estudio, II” (2013) ¿Qué bibliografía? “Cultura Política: breve glosario para su enseñanza aprendizaje” (2014) Texto de consulta Texto básico ¿Por qué? http://www.cubaeduca.cu/ libros-de-texto-escolares 11no Grado. F5-1era ET
  • 12. Otras tipologías 2- Textos digitales: Diccionarios o enciclopedias digitales Sitios digitales https://www.marxists.org/espan ol/ http://www.fidelcastro.cu/es. 3-Textos de la biblioteca familiar: 11no Grado. F5-1era ET
  • 13. Pensamiento Universal C1- Introducción: Rememoramos: Los núcleos ideológicos de la Revolución. Pensamiento Latinoamericano / Tercer mundista) Pensamiento Cubano Bolivariano - chavista El marxismo y el leninismo Pensamiento Fundacional Cubano 11no Grado. F5-1era ET
  • 14. Estudio de sus exponentes El proceso de formación ideológica en Cuba Félix Varela y Morales (1788 – 1853), José de la Luz y Caballero (1800 – 1862) José Antonio Saco (1797-1879) 11no Grado. F5-1era ET C2- C3 y 4- El pensamiento fundacional cubano
  • 15. ¨El legado del pensamiento fundacional cubano¨ 11no Grado. F5-1era ET 3er Momento
  • 16. Sumario: El pensamiento fundacional cubano Algunas ideas de Agustín Caballero, Félix Varela y Morales, José de la Luz y Caballero; así como de, José Antonio Saco Legado y vigencia en la cultura política 11no Grado. F5-1era ET.
  • 17. Objetivo: Valorar el legado de algunos exponentes del pensamiento fundacional cubano a la ideología de la revolución y a su cultura política, para su comprensión, asunción y aplicación a los comportamientos, por 11no Grado. F5-1era ET los estudiantes de 11no grado en el actual proceso revolucionario en el que viven
  • 18. 1era Actividad a resolver: ¿Qué ejemplos evidencian en el quehacer de las actuales generaciones de estudiantes cubanos, los presupuestos ideológicos y comportamentales legados por los exponentes del pensamiento fundacional cubano? 11no Grado. F5-1era ET.
  • 19. 11no Grado, F5, 1era ET Construcción teórica de una representación representación de los objetos, fenómenos y procesos Concepto Definición: Concepto:
  • 20. Ficha conceptual Anverso 11no Grado, F5, 1era ET (Representación) Pensamiento fundacional cubano a) Sistema de ideas heterogéneas b) Expresa la creación diversa del modo en que se razonó, comprendió y asumió la realidad cubana c) Contiene un proyecto específico de construcción nacional
  • 21. Ficha conceptual Reverso 11no Grado, F5, 1era ET 2da actividad independiente Elabore la definición de Pensamiento fundacional cubano
  • 22. “[…] Cada pensamiento responde a un momento determinado, a una circunstancia determinada, a una información determinada, a una experiencia determinada […].” (“Un grano de maíz”, Conversación con Tomás Borges, 1992) 11no Grado, F5, 1era ET
  • 23. 11no Grado, F5, 1era ET en un paulatino proceso de diferenciación étnico cultural entre lo peninsular (hispano) y lo autóctono (criollos) Contexto histórico a) Desarrollo científico tecnológico b) Progresiva realización económica de grupos sociales autóctono c) Movilidad histórica social que se expresa
  • 24. Proceso de configuración Artística 11no Grado. F5-1era ET. Científica Manuel de Zequeira y Arango (La Habana, 1764 – 1846) Tomás Romay y Chacón. (La Habana, 1764 – 1849) Ideopolítica Filosófica Económica
  • 25. Francisco de Arango y Parreño, (La Habana, 1765 - 1837) José Agustín Caballero (La Habana,1762 - 1837) José Antonio Saco (Sgo de Cuba1797-1879) Ideología reformista José de la Luz y Caballero (La Habana, 1800 – 1862) 11no Grado. F5-1era ET.
  • 26. Félix Varela y Morales (La Habana, 1788 - 1853) Ideología Independentista José Antonio Aponte y Ulabarra (La Habana, 1760 – 1812) 11no Grado. F5-1era ET.
  • 27. 11no Grado. F5-1era ET. Gaspar Betancourt Cisneros. (Puerto Príncipe, 1803 – 1866) Ideología Anexionista Narciso López de Urriola (Caracas, 1797 - La Habana, 1851)
  • 28. 11no Grado. F5-1era ET. “… el pensamiento cubano no es un pensamiento único, sino múltiple, rico, contradictorio dentro de sí mismo, pero, si es auténtico, siempre en busca de una superación de situaciones”
  • 29. no constituye; una comunidad 11no Grado. F5-1era ET. Ideología de la Revolución Cubana de exponentes y presupuestos exclusivamente revolucionarios, sino que; constituida en su origen por la diversidad y contraposición, fue codificada por el proceso histórico en la lógica de la revolución, para articularse en un proyecto emancipador que define su concepción y cultura política Idea conclusiva:
  • 30. 11no Grado. F5-1era ET. “Cultura Política: documentos y materiales para su estudio, II” (2013)
  • 31. Ficha biográfica (o de personalidades) Anverso 11no Grado, F5, 1era ET Presbítero José Agustín Caballero c) Se enfrentó a la escolástica a) Padre de la filosofía en Cuba b) Partidario del empirismo (Experimentación) d) Fundó en Cuba el pensamiento electivo (libre elección) e) Autor de Philosophia electiva, 1797)
  • 32. 11no Grado. F5-1era ET. Experimentación Escolástica Razonamiento Realidad Ciencia Vs Pensamiento electivo (libre elección) Memorización Autoridad Santo Texto
  • 33. Reverso 11no Grado, F5, 1era ET Qué aporta: saber (verdad) al comprobarse en Se elige lo que es propio, común y se ajusta a la realidad Ficha biográfica (o de personalidades) Las ideas (razones) no se heredan, ni se asumen por autoridad. Se posesionan como el proceso histórico que es un fundamento de la ciencia
  • 34. 11no Grado. F5-1era ET. Biografía de Félix Varela y Morales. (1788 - 1853), p.7 Tres textos de Félix Varela, p.12 “Patriota entero”(José Martí) “El primero de los cubanos” (José Antonio Saco) “El que nos enseñó primero en pensar” (José de la Luz y Caballero)
  • 35. 11no Grado. F5-1era ET. al país en que ha nacido y el interés que toma por su prosperidad." “Preferir el bien común al bien individual; no hacer nada que vaya contra la unidad del cuerpo social; y hacer sólo lo que es posible hacer” "Patriotismo es el amor que tiene todo hombre
  • 36. 11no Grado. F5-1era ET. Biografía de José de la Luz y Caballero (1800 – 1862) / p. 22 Cinco textos de José de la Luz y Caballero / p. 12 José de la Luz y Caballero en José Martí (1853 - 1895) / pág. 23
  • 37. Ficha de citas Anverso 11no Grado, F5, 1era ET “¿Qué es pensar sin obrar, decir sin hacer, desear sin querer? …” p.24 “Él, el padre; él, el silencioso fundador; …” p.23 “… no podía “sentarse a hacer libros, que son cosa fácil, porque … falta el tiempo para lo más difícil, que es hacer hombres”; …” p.24
  • 38. Ficha de citas Reverso 11no Grado, F5, 1era ET ¿Qué valoración merecen las anteriores afirmaciones martianas en la lógica de la cultura política? 3era actividad independiente
  • 39. 11no Grado. F5-1era ET. Biografía de José Antonio Saco (Santiago de Cuba 1797 – 1879) / p.59 Cinco textos de José Antonio Saco / p.62
  • 40. Ficha de citas Anverso 11no Grado, F5, 1era ET Cultura Política “Aquí yace José Antonio Saco, que no fue anexionista, porque fue más cubano Epitafio: que todos los anexionistas”
  • 41. Ficha de citas. Reverso 11no Grado, F5, 1era ET ¿Qué valoración te sugiere esta afirmación de Saco? ¿Qué lecturas puedes realizar desde la cultura política actual? 4ta actividad independiente
  • 42. atributos nacionales, como expresión ideológica de la cultura política” 4to momento 11no Grado, F5, 1era ET Presentación del tema de estudio siguiente: “Los símbolos patrios y
  • 43. “¡Gracias, Cuba! ¡Siempre será un honor estar a tu servicio, Patria amada!” Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez (Discurso de clausura, ANPP, 28 de octubre de 2020) En sitio digital de la Presidencia, disponible en https://www.presidencia.gob.cu/ 11no Grado, F5, 1era ET