SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es la que propugna por la
contextualización del pensamiento filosófico
Que han sido motor permanente de su
desarrollo.
FILOSOFIA
Latinoamericana Impulsar
La reflexión sistemática de
los problemas y conflictos
FILOSOFIA PARA LA CRISIS
“LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA”
GRADO: 11° DOCENTE: Lic. Diego Ávila.
TEMA N° 1: La filosofía en América latina
PROPÓSITO: Comprender y analizar la importancia de la filosofía para el hombre latinoamericano
Teniendo en cuenta la imagen, Analiza, explica y da
respuesta a los interrogantes en tu cuaderno, según tus
conocimientos.
1- ¿Quiénes son latinoamericanos?
2- ¿Qué países puedes mencionar que sean
latinoamericanos?
3- ¿Cuáles son sus características más sobresalientes?
4- ¿Será que Latinoamérica es libre? ¿Por qué?
5- ¿Cuál sería nuestra realidad si lográramos una segunda
emancipación?
Consigna las definiciones y mejora tu léxico
Propugnar: Defender una idea o una acción que se
considera útil o adecuada.
Contextualizar: Es la acción de poner algo o alguien en un
contexto específico. Esto significa rodearlo de un entorno y
de un conjunto de elementos que han sido combinados de
una manera única y probablemente irrepetible a fin de
permitir que se obtenga una mejor comprensión del todo.
I. Observo y analizo la imagen, luego respondo en mi
cuaderno
1.- ¿Qué veo? Lo grafico
2.- ¿Qué simboliza la mano empuñada?
3.- ¿Cuál es la relación entre el dibujo y la filosofía?
4.- ¿Cuál es el mensaje del dibujo?
5- ¿Cuál será el mensaje de su autor?
Ahora Comprendamos y grafiquemos en el cuaderno
PROPOSICIÓN
La Filosofía latinoamericana, que es la que propugna por
una contextualización del pensamiento filosófico de este
continente, impulsa la reflexión sistemática de los
problemas y conflictos latinoamericanos, que han sido motor permanente de su desarrollo.
Vamos a reflexionar y aportar
1. Menciona, mínimo dos problemas que afecten con mayor fuerza a América latina que a Europa.
2. Selecciona uno de estos problemas, elabora una proposición sobre este tema y grafícala en tu cuaderno
3. ¿Por qué mi concepción de la realidad es igual o diferente a la de una persona europea?
Infiero analizo y respondo en mi cuaderno
1.Leo con mucha atención el siguiente artículo y contesto las preguntas al final del mismo.
¿EXISTE FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA?
Parece mentira, pero a estas alturas de la vida, todavía hay filósofos latinoamericanos haciéndose esta pregunta.
Uno de ellos es Enrique Dussel, que se reconoce como filósofo. Se pregunta si hay o no filosofía en América Latina.
Unos dicen que no. Otros dicen que sí. Me pregunto, ¿por qué hay filósofos si no hay filosofía?
En América Latina no existen figuras tan determinantes para el mundo del pensamiento como Kant, Hegel. Los dos
momentos más importantes del pensamiento americano tienen sus fuentes en la filosofía europea: El Positivismo
y La Filosofía de la Liberación. Los primeros con Comte y el pensamiento francés; los otros con Marx. Ahora bien,
tanto unos como otros parten de planteamientos de pensadores europeos que, en algunos casos, detestaban y
veían con ojeriza a Latinoamérica. Alguien preguntaba: ¿qué pasaba en América cuando Aristóteles creaba su
Metafísica? No sé, qué podía pasar. Sin embargo, esa pregunta es buena para planteársela de otra manera, por
ejemplo, ¿qué pasaba en Alemania, Francia o Inglaterra cuando Aristóteles creaba su Metafísica? Quizás tampoco
pasaba nada, pero eso no hace que Fichte, Descartes o Locke sean menos filósofos. De hecho, en ninguna parte de
Europa, en ningún momento de su historia hubo mayor preocupación por saber si se hacía o no filosofía. Entonces,
¿por qué nos tenemos que embarcar en estas discusiones que no llevan a ninguna parte? Martí, Rodó, Vasconcelos,
Bello o Sarmiento no pueden compararse con Platón, San Agustín, Erasmo o Schelling, pero eso no los hace menos
filósofos.
Dejemos de utilizar esa preguntita para seguir señalando a otros como responsables de nuestros males, aunque no
sea del todo falso. Pese a que en la literatura no existen estas controversias, nadie pone en duda la
latinoamericanidad de Vargas Llosa, Cortázar, Bolaño, García Márquez. En todo caso, cada quien pierde el tiempo
como quiere. Me parece que eso es un derecho inalienable, pero propongo con total humildad, perder el tiempo
en nuevas y más placenteras diatribas. Creo que en esta hora en que se nos venden propuestas e ideologías
desesperadas para salir de la crisis, sea un buen momento para comenzar.
1. ¿Cuál es la tesis que sostiene el autor del anterior texto?
2. Menciono dos argumentos que respalden dicha tesis.
3. Realizo una reflexión de 1/2 página teniendo como referente el anterior texto.
Actividad por competencias: LECTURA DE IMÁGENES:
Observo estas imágenes con relación a nuestro estudio, luego realiza un análisis de cada una y escribe un párrafo
para cada una.
1 2 3
SINTESIS Y CONCLUSIONES: Plantea una conclusión sobre el tema de estudio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clasepolozapata
 
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Guia  02  Filosofia  Moderna .11°Guia  02  Filosofia  Moderna .11°
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Sorangel López Santa
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
CarlosCardenasCruz1
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
Taller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneaTaller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneachelibra2
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
jveizaga
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
yoana2706
 
Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10
José Zorrilla
 
11º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 201111º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 2011
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Prueba diagnóstica filosofía 10
Prueba diagnóstica filosofía 10 Prueba diagnóstica filosofía 10
Prueba diagnóstica filosofía 10
José Zorrilla
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de miletoJorge M
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezRicardo R. Salamanca
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
LuisMartinezCardenas2
 
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestasPreguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
RonnyBarrera4
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Guia  02  Filosofia  Moderna .11°Guia  02  Filosofia  Moderna .11°
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
 
Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020Debate personero estudiantil 2020
Debate personero estudiantil 2020
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
Taller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneaTaller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporánea
 
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIASCÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
 
filosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericanafilosofia de liberacion latinoamericana
filosofia de liberacion latinoamericana
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10Primera clase filosofía 10
Primera clase filosofía 10
 
11º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 201111º modulo de sociales 2010 2011
11º modulo de sociales 2010 2011
 
Prueba diagnóstica filosofía 10
Prueba diagnóstica filosofía 10 Prueba diagnóstica filosofía 10
Prueba diagnóstica filosofía 10
 
Escuela tales de mileto
Escuela tales de miletoEscuela tales de mileto
Escuela tales de mileto
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
Guia 4 proceso historico de la filosofia 10° colcastro 2014
 
Democracia grado octavo p4
Democracia grado octavo p4Democracia grado octavo p4
Democracia grado octavo p4
 
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda GómezFilosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
Filosofìa Grado Octavo 2012 - Dra. Hilda Gómez
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
 
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestasPreguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
Preguntas tipo icfes de filosofía con sus respuestas
 
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
Guia 3 la participación política y económica 10° colcastro 2011
 
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
III UNIDAD: América Latina en el siglo XX.
 

Similar a filosofia latinoamericana.docx

Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”
Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”
Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”Granja Porcícola El Olimpo
 
Metafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericanaMetafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericana
Isaac Barrientos Espinoza
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANAENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
Jose Villalta
 
Breve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógicaBreve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógica
BREVE MANUAL DE FILOSOFÍA
 
Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7
RichardsonPEA
 
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
Maarquitoo
 
Eugenio espejo y su tiempo
Eugenio espejo y su tiempoEugenio espejo y su tiempo
Eugenio espejo y su tiempo
MBRP789
 
Guia 2 11 filosofia
Guia 2 11 filosofiaGuia 2 11 filosofia
Guia 2 11 filosofiamilagroso26
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
David Alcántara
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Revisión del término
Revisión del términoRevisión del término
Revisión del término
Diego Fernando
 
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah BerlinDos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Acracia Ancap
 
Winch - Ciencia social y filosofía.pdf
Winch - Ciencia social y filosofía.pdfWinch - Ciencia social y filosofía.pdf
Winch - Ciencia social y filosofía.pdf
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Revisión del término normalización
Revisión del término normalizaciónRevisión del término normalización
Revisión del término normalización
Diego Fernando
 
0 análisis epistemológico ii, 2011
0 análisis epistemológico ii, 20110 análisis epistemológico ii, 2011
0 análisis epistemológico ii, 2011Daniela Suetta
 
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINAOLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSEPower point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
Jose Guzzi
 
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Por la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razónPor la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razón
Wilbert Tapia
 

Similar a filosofia latinoamericana.docx (20)

Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”
Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”
Del pensamiento liberador a la praxis de la liberación latinoamericana”
 
Metafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericanaMetafísica en la filosofía latinoamericana
Metafísica en la filosofía latinoamericana
 
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANAENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
ENSAYO ARGUMENTATIVO: FILOSOFIA LATINOAMERICANA
 
Breve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógicaBreve manual de filosofía y lógica
Breve manual de filosofía y lógica
 
Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7Filosofia periodo 3, clase 7
Filosofia periodo 3, clase 7
 
FASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIAFASES DE LA FILOSOFIA
FASES DE LA FILOSOFIA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Eugenio espejo y su tiempo
Eugenio espejo y su tiempoEugenio espejo y su tiempo
Eugenio espejo y su tiempo
 
Guia 2 11 filosofia
Guia 2 11 filosofiaGuia 2 11 filosofia
Guia 2 11 filosofia
 
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
Pensamiento crítico latinoamericano: propuesta de aceptación biológico cultur...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Revisión del término
Revisión del términoRevisión del término
Revisión del término
 
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah BerlinDos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
Dos Conceptos de Libertad - Isaiah Berlin
 
Winch - Ciencia social y filosofía.pdf
Winch - Ciencia social y filosofía.pdfWinch - Ciencia social y filosofía.pdf
Winch - Ciencia social y filosofía.pdf
 
Revisión del término normalización
Revisión del término normalizaciónRevisión del término normalización
Revisión del término normalización
 
0 análisis epistemológico ii, 2011
0 análisis epistemológico ii, 20110 análisis epistemológico ii, 2011
0 análisis epistemológico ii, 2011
 
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINAOLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
OLIMPIADA DE FILOSOFIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
 
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSEPower point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
Power point 2010 Olimpiadas de Filosofia JOSE
 
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
Guía 2 la tradición filosofíca filosofía 11° colcastro 2014
 
Por la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razónPor la superviviencia de la razón
Por la superviviencia de la razón
 

Más de Didacus2000

AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
Didacus2000
 
Bioética teológica.pdf
Bioética teológica.pdfBioética teológica.pdf
Bioética teológica.pdf
Didacus2000
 
Textos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptxTextos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptx
Didacus2000
 
Taller investigación 2.docx
Taller investigación 2.docxTaller investigación 2.docx
Taller investigación 2.docx
Didacus2000
 
Veritatis Splendor.pptx
Veritatis Splendor.pptxVeritatis Splendor.pptx
Veritatis Splendor.pptx
Didacus2000
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
Didacus2000
 
Ortografía.ppt
Ortografía.pptOrtografía.ppt
Ortografía.ppt
Didacus2000
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
Didacus2000
 
CURSILLO_NORMAS_APA.pptx
CURSILLO_NORMAS_APA.pptxCURSILLO_NORMAS_APA.pptx
CURSILLO_NORMAS_APA.pptx
Didacus2000
 
METODOLOGIA2.ppt
METODOLOGIA2.pptMETODOLOGIA2.ppt
METODOLOGIA2.ppt
Didacus2000
 
SIGNOS DE PUNTUACION.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION.pdfSIGNOS DE PUNTUACION.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION.pdf
Didacus2000
 
Textos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptxTextos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptx
Didacus2000
 
La comunicacion.ppt
La comunicacion.pptLa comunicacion.ppt
La comunicacion.ppt
Didacus2000
 
Escribir un Position Paper.pdf
Escribir un Position Paper.pdfEscribir un Position Paper.pdf
Escribir un Position Paper.pdf
Didacus2000
 
Qué es una variable.pptx
Qué es una variable.pptxQué es una variable.pptx
Qué es una variable.pptx
Didacus2000
 
Política y libertad humana.pptx
Política y libertad humana.pptxPolítica y libertad humana.pptx
Política y libertad humana.pptx
Didacus2000
 
Carta garcia
Carta garciaCarta garcia
Carta garcia
Didacus2000
 
Regla de San Agustín
Regla de San AgustínRegla de San Agustín
Regla de San AgustínDidacus2000
 

Más de Didacus2000 (18)

AUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptxAUGUSTE_COMTE.pptx
AUGUSTE_COMTE.pptx
 
Bioética teológica.pdf
Bioética teológica.pdfBioética teológica.pdf
Bioética teológica.pdf
 
Textos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptxTextos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptx
 
Taller investigación 2.docx
Taller investigación 2.docxTaller investigación 2.docx
Taller investigación 2.docx
 
Veritatis Splendor.pptx
Veritatis Splendor.pptxVeritatis Splendor.pptx
Veritatis Splendor.pptx
 
ordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptxordenadores gráficos.pptx
ordenadores gráficos.pptx
 
Ortografía.ppt
Ortografía.pptOrtografía.ppt
Ortografía.ppt
 
ilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptxilustracin_kant.pptx
ilustracin_kant.pptx
 
CURSILLO_NORMAS_APA.pptx
CURSILLO_NORMAS_APA.pptxCURSILLO_NORMAS_APA.pptx
CURSILLO_NORMAS_APA.pptx
 
METODOLOGIA2.ppt
METODOLOGIA2.pptMETODOLOGIA2.ppt
METODOLOGIA2.ppt
 
SIGNOS DE PUNTUACION.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION.pdfSIGNOS DE PUNTUACION.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION.pdf
 
Textos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptxTextos bioéticos.pptx
Textos bioéticos.pptx
 
La comunicacion.ppt
La comunicacion.pptLa comunicacion.ppt
La comunicacion.ppt
 
Escribir un Position Paper.pdf
Escribir un Position Paper.pdfEscribir un Position Paper.pdf
Escribir un Position Paper.pdf
 
Qué es una variable.pptx
Qué es una variable.pptxQué es una variable.pptx
Qué es una variable.pptx
 
Política y libertad humana.pptx
Política y libertad humana.pptxPolítica y libertad humana.pptx
Política y libertad humana.pptx
 
Carta garcia
Carta garciaCarta garcia
Carta garcia
 
Regla de San Agustín
Regla de San AgustínRegla de San Agustín
Regla de San Agustín
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

filosofia latinoamericana.docx

  • 1. Que es la que propugna por la contextualización del pensamiento filosófico Que han sido motor permanente de su desarrollo. FILOSOFIA Latinoamericana Impulsar La reflexión sistemática de los problemas y conflictos FILOSOFIA PARA LA CRISIS “LA FILOSOFÍA Y SU HISTORIA” GRADO: 11° DOCENTE: Lic. Diego Ávila. TEMA N° 1: La filosofía en América latina PROPÓSITO: Comprender y analizar la importancia de la filosofía para el hombre latinoamericano Teniendo en cuenta la imagen, Analiza, explica y da respuesta a los interrogantes en tu cuaderno, según tus conocimientos. 1- ¿Quiénes son latinoamericanos? 2- ¿Qué países puedes mencionar que sean latinoamericanos? 3- ¿Cuáles son sus características más sobresalientes? 4- ¿Será que Latinoamérica es libre? ¿Por qué? 5- ¿Cuál sería nuestra realidad si lográramos una segunda emancipación? Consigna las definiciones y mejora tu léxico Propugnar: Defender una idea o una acción que se considera útil o adecuada. Contextualizar: Es la acción de poner algo o alguien en un contexto específico. Esto significa rodearlo de un entorno y de un conjunto de elementos que han sido combinados de una manera única y probablemente irrepetible a fin de permitir que se obtenga una mejor comprensión del todo. I. Observo y analizo la imagen, luego respondo en mi cuaderno 1.- ¿Qué veo? Lo grafico 2.- ¿Qué simboliza la mano empuñada? 3.- ¿Cuál es la relación entre el dibujo y la filosofía? 4.- ¿Cuál es el mensaje del dibujo? 5- ¿Cuál será el mensaje de su autor? Ahora Comprendamos y grafiquemos en el cuaderno PROPOSICIÓN La Filosofía latinoamericana, que es la que propugna por una contextualización del pensamiento filosófico de este continente, impulsa la reflexión sistemática de los problemas y conflictos latinoamericanos, que han sido motor permanente de su desarrollo. Vamos a reflexionar y aportar 1. Menciona, mínimo dos problemas que afecten con mayor fuerza a América latina que a Europa. 2. Selecciona uno de estos problemas, elabora una proposición sobre este tema y grafícala en tu cuaderno 3. ¿Por qué mi concepción de la realidad es igual o diferente a la de una persona europea?
  • 2. Infiero analizo y respondo en mi cuaderno 1.Leo con mucha atención el siguiente artículo y contesto las preguntas al final del mismo. ¿EXISTE FILOSOFÍA EN AMÉRICA LATINA? Parece mentira, pero a estas alturas de la vida, todavía hay filósofos latinoamericanos haciéndose esta pregunta. Uno de ellos es Enrique Dussel, que se reconoce como filósofo. Se pregunta si hay o no filosofía en América Latina. Unos dicen que no. Otros dicen que sí. Me pregunto, ¿por qué hay filósofos si no hay filosofía? En América Latina no existen figuras tan determinantes para el mundo del pensamiento como Kant, Hegel. Los dos momentos más importantes del pensamiento americano tienen sus fuentes en la filosofía europea: El Positivismo y La Filosofía de la Liberación. Los primeros con Comte y el pensamiento francés; los otros con Marx. Ahora bien, tanto unos como otros parten de planteamientos de pensadores europeos que, en algunos casos, detestaban y veían con ojeriza a Latinoamérica. Alguien preguntaba: ¿qué pasaba en América cuando Aristóteles creaba su Metafísica? No sé, qué podía pasar. Sin embargo, esa pregunta es buena para planteársela de otra manera, por ejemplo, ¿qué pasaba en Alemania, Francia o Inglaterra cuando Aristóteles creaba su Metafísica? Quizás tampoco pasaba nada, pero eso no hace que Fichte, Descartes o Locke sean menos filósofos. De hecho, en ninguna parte de Europa, en ningún momento de su historia hubo mayor preocupación por saber si se hacía o no filosofía. Entonces, ¿por qué nos tenemos que embarcar en estas discusiones que no llevan a ninguna parte? Martí, Rodó, Vasconcelos, Bello o Sarmiento no pueden compararse con Platón, San Agustín, Erasmo o Schelling, pero eso no los hace menos filósofos. Dejemos de utilizar esa preguntita para seguir señalando a otros como responsables de nuestros males, aunque no sea del todo falso. Pese a que en la literatura no existen estas controversias, nadie pone en duda la latinoamericanidad de Vargas Llosa, Cortázar, Bolaño, García Márquez. En todo caso, cada quien pierde el tiempo como quiere. Me parece que eso es un derecho inalienable, pero propongo con total humildad, perder el tiempo en nuevas y más placenteras diatribas. Creo que en esta hora en que se nos venden propuestas e ideologías desesperadas para salir de la crisis, sea un buen momento para comenzar. 1. ¿Cuál es la tesis que sostiene el autor del anterior texto? 2. Menciono dos argumentos que respalden dicha tesis. 3. Realizo una reflexión de 1/2 página teniendo como referente el anterior texto. Actividad por competencias: LECTURA DE IMÁGENES: Observo estas imágenes con relación a nuestro estudio, luego realiza un análisis de cada una y escribe un párrafo para cada una. 1 2 3 SINTESIS Y CONCLUSIONES: Plantea una conclusión sobre el tema de estudio