SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ G. ALVAREZ-CORNETT
Universidad Central de Venezuela,
Facultad de Ciencias, Escuela de Física
Historia de la Física. Parte II
2do Encuentro
Aventuras sutiles:
un recorrido histórico por los
conceptos de campo, energía,
espacio-tiempo y cuanto
CONOCERNOS
Biblioteca Ciencias
[Q125 B47] Bernal, John D. La ciencia en la historia, 1959
Biblioteca Central
[CB151 B455] Bernal, John D. Historia social de la ciencia
Historia, ciencia, sociedad: John D. Bernal. Science in history.
Español Barcelona, España: Península , ESPAÑA, 5a. ed.
Capítulo 9.
Desarrollo de las ciencias en los siglos XVIII y XIX
Science in History
El mito objetivista del conocimiento
Objeto: ubicado en un espacio (físico o conceptual) pristino y
descrito por “hechos”.
Comunidad de conocimiento
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FÍSICA
Al finalizar la titulación de Licenciado en Física los egresados deben tener la
capacidad de: …………..
http://www.tuningal.org/es/areas-tematicas/fisica/competencias
COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS
DE FÍSICA
Conocer el desarrollo conceptual de la física en términos
históricos y epistemológicos.
Construir y desarrollar argumentaciones válidas.
Saber trabajar en equipos y en redes digitales.
Capacidad para el autoaprendizaje y la persistencia.
Saber comunicar conceptos y resultados (en lenguaje oral y escrito).
Ser flexible: ser capaz de adaptarse a un trabajo cambiante.
Tener entusiasmo, intuición, curiosidad y creatividad (aún en la adversidad).
Saber cómo conocerse a sí mismo y al entorno (que te rodea).
RESUMEN
http://www.compadre.org/per
http://fisica.ciens.ucv.ve/np/?q=content/ense%C3%B1anza-de-la-f%C3%ADsica-como-un-campo-
de-investigaci%C3%B3n-de-la-f%C3%ADsica-y-las-reformas-curricular
“You teach who you are”
“Se enseña lo que uno es”
FORMAS DIFERENTES DE SER FÍSICO
Licenciado en Física, UCV, 1979,
M. Sc. Ocean Engineering, U. of Hawaii,1984
M. Sc. Computer Science, 1985
Hacía el Ph.D en E.E. (1985-87) cuando…
RD Instruments,co-fundóRD Flow,y
luego,1992, SonTek (hoy,YSI).
Inventor de instrumentos(Velocímetros
Acústicos Doppler).
http://chegoyo.com/ensayos/tener-fe-fisica-con-emprendimiento/
Andrea Calzadilla
Helena
Isern
Aleida
González
Odalys
Sánchez
Andrea Calzadilla
Aleida
González
Olivia
Isern
Helena
Isern
Odalys
Sánchez
Aleida
González
Odalys Sánchez
Licenciada en Física, UCV, 1986.
Merkel, Angela (1986). Untersuchung des Mechanismus von Zerfallsreaktionen
mit einfachem Bindungsbruch und Berechnung ihrer Geschwindigkeitskonstanten auf der
Grundlage quantenchemischer und statistischer Methoden (Investigation of the
mechanism of decay reactions with single bond breaking and calculation of their
velocity constants on the basis of quantum chemical and statistical methods)
No es suficiente enseñar a los hombres una
especialidad. Con ello se convierten en algo así como
máquinas utilizables pero no en individuos válidos. Para
ser un individuo válido el hombre debe sentir,
intensamente aquello a lo que puede aspirar. Tiene que
recibir un sentimiento vivo de lo bello y de lo moralmente
bueno. En caso contrario se parece más a un perro bien
amaestrado que a un ente armónicamente desarrollado. Debe
aprender a comprender las motivaciones, ilusiones y
penas de las gentes para adquirir una actitud recta
respecto a los individuos y a la sociedad.
Albert Einstein,“Educación para una independencia en el pensar”, en Mi visión del mundo (Mein
Weltbild),Tusquets Editores, 2004.
Isidor Isaac Rabi (1898-1988)
Premio Nobel en Física, 1944
Propongo que la ciencia sea enseñada a cualquier nivel, desde el
más bajo al más alto, de una forma humanista. Debe ser
enseñada con un cierto entendimiento histórico, con una
cierta comprensión filosófica, con una comprensión social y
una compresión humana en el sentido de la biografía, de la
naturaleza de las personas que hicieron esta construcción,
de los triunfos, las pruebas y las tribulaciones.
« LA CIENCIA ES UNA AVENTURA QUE DEBE SER ENSEÑADA DE FORMA HUMANISTA »
Tomado de César Quintini, Gente y Tecnología: Un enfoque
sistémico referido a los procesos de desarrollo nacional, Boletín
No9, Academia Nacional de Ingeniería y el Habitat, 2004.
La Física está estrechamente
vinculada con la sociedad
Tomadode TheEntangledDanceofPhysics,,PhysicsToday,December2006
¿Por qué estudiar e investigar la historia de la física (HF)?
RAZONES
(1) Porque la física tiene historia y ella se debe estudiar. Ser físico es una forma
de vida. No se puede ejercer a cabalidad la profesión de físico sin conocer la
historia de la física. Lo que no se conoce, no se quiere, no se aprecia, no se ama.
(2) Porque la ciencia es una aventura y se debe enseñar – a cualquier nivel – de
una forma humanista (I.I. Rabi)
(3) Porque el estudio de la HF provee modelos referentes sobre las distintas
maneras de ser físico y de las diversas formas de hacer física.
(4) Usar la HF es un buen medio para divulgar la ciencia al ciudadano común.
(5) La HF puede ser también una fuente de ideas. Hacer historia de la física es
otra forma de investigar en física (algunas ideas y métodos que se quedan
olvidados). Es una oportunidad para descubrir algún “faint prophetic glimmering of
a modern theory” (Franz Arthur Schuster (1851-1934), 1881).
6) Porque estudiar la HF, como jefe de grupos de investigación, sirve para
“apreciar mejor el potencial creativo de los jóvenes ” (Pyotr Kapitsa, 1971)
ENCUESTA
AVENTUREROS SUTILES
Richard Hamming (1915-1998)
“You and your research”
Hay una sola vida para vivir, y tienes que buscar la grandeza en todo lo que
hagas, al investigar debes buscar hacer trabajos que ganen el reconocimiento
mundial y hacer investigación que llegue a ocupar más que un pie de página
en la historia de la ciencia;
“No sense frittering away your life on things that will not even appear in the footnotes.”
Mentalidad de subestimación-duda vs. Actitud
anglosajona de poder-hacer (can-do mentality).
La grandeza es un asunto de estilo: para hacer trabajo importante hay que saber
buscar los problemas científicos a resolver;
Debes tener una visión de quien eres como persona y conocer tus
capacidades y limitaciones propias, y tener una visión clara de hacia donde
donde va el campo de la ciencia que ha escogido estudiar; y
Tener siempre en mente una lista de 10 a 20 problemas que serían importantes
de existir una línea de ataque apropiada para resolverlos.
REGLAS y ESPACIOS
AVENTUREROS SUTILES
HISTORIA DE LA FÍSICA
2 veces por semana,
2 hrs. de clase.
Itinerario A (30min.)
Itinerario B (30 min.)
Itinerario C (30 min.)
Itinerario D (solo y en
grupo)
Espacios de Trabajo
Laboratorio y Seminario
Istoría Physica Alberto Smith
IPASSalón
AULA 3
Local
Itinerarios
A, B y C
DiVi
Digital Virtual
Página Web
Página en FB
Twitter
Bitácora de reflexión
Evernote
SUTI
L
TV Sutil TV
Servicio de Peregrinaje
por la Física para la
Escuela de Física.
Trae tu almuerzo y
disfruta de la historia
de la ciencia.
videos
A DB C
Historia de la Física: algo más que un curso……….
………… un espacio que sirva a la comunidad.
Laboratorio y Seminario Istoría Physica Alberto Smith
Agrimensor (1879), Doctor en Filosofía (1881) e Ingeniero Civil(1883).
Completa su formación en Inglaterra (1883-1885).
Nieto de William Smith Gorferey (1794-1857, Coronel de la Legión Británica).
Titular de la Cátedra de Filosofía y Física experimental, UCV.
En 1910 viajó a Europa para comprar los Gabinetes de Física y
Química para las Universidades y Colegios Federales.
Realizó un curso de Radiología con Marie Curie.
Fue dos veces Rector de la UCV.
Fundó el Liceo Fermín Toro y el Instituto Pedagógico de Caracas.
Formación del estudiante, del profesional y del ciudadano,1929.
Instituyó 3 premios para estimular los estudios y la investigación en
historia, ciencias y literatura
Alberto Smith Millares
(1861-1942)
http://www.acading.org.ve/info/ingenieria/pubdocs/Smith,_Alberto.pdf
REGLAS
No asistir a clases tiene consecuencias.
Cada inasistencia quita puntos de la nota final de la segunda
parte del curso.
Todo estudiante puede no asistir a dos clases sin ser
penalizado.
La primera inasistencia quita 0,5 pts.; la segunda quita 1
punto; la tercera 1,5 ptos. y así sucesivamente.
La lista se pasa durante los primeros 5 minutos luego de
iniciada la clase. Después de cinco minutos se declara la
ausencia de quienes no asistieron.
Asistencia y participación
Todo participante que cumpla con los cuatro proyectos tiene
15 puntos. No entregar un proyecto en la fecha acordada
descuenta 6 puntos de la nota final.
Proyecto # 1 (Individual) Vida de un Nobel
Ir a http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/
Y escoger una autobiografía de un premio Nobel
http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/1994/brockhouse-bio.html
Redactar un documento con información básica sobre la persona, motivo del
premio (investigación galardonada) y aspecto de la vida de la persona que más
impacto te causó. Solo un premio Nobel por estudiante no puede haber
duplicados.
Proyecto # 2 (Individual y grupo) Stern & Rabi
Un ensayo de 25 páginas sobre Otto Stern y/o I.I Rabi (individual). Ensayos serán mostrados
en público y serán revisado (por agentes internos y externos). Por sorteo se formaran grupos
de trabajo para hacer una síntesis y presentar una visión única del grupo (15 minutos). Por un
proceso de revisión de pares se seleccionarán los dos mejores grupos (los miembros de los
grupos seleccionados como los mejores tienen un punto adicional).
NOTAS
Proyecto # 2
TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO
Otto Stern (1888-1969) e I. I. Rabi (1898-1988)
15 min. 15 min. 15 min.
IPASLaboratorio y Seminario
Istoría Physica Alberto Smith
Proyecto # 3 (En grupo conformado por uds.)
Acto de cierre. Una presentación en Powerpoint de 15 minutos sobre un tema seleccionado
de una lista de posibles temas. Si hay 28 estudiantes, serán 7 grupos de 4 estudiantes.
Proyecto #4 (Individual) Carta de Intención (Miércoles 5-10).
Las intervenciones en clase sobre los conceptos de Campo, Energía,
Electrodinámica, Espacio-Tiempo y Cuántica (y complejidad) y la
historia de su desarrollo pueden sumar hasta dos puntos.
Actividades adicionales (PENDIENTE).
NOTAS
Proyecto # 1
TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO
Otto Stern (1888-1969) e I. I. Rabi (1898-1988)
20 min. 20 min. 20 min.
IPASLaboratorio y Seminario
Istoría Physica Alberto Smith
Proyecto # 3
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO
EJEMPLOS PRELIMINARES
Desarrollo de la microscopía electrónica en Venezuela
La superconductividad en Venezuela
La física matemática en Venezuela
Avatares y vicisitudes de la física nuclear venezolana
Los estudios de la física de semiconductores en Venezuela
La física y la matemática en la biología y su expresión en Venezuela
La instrumentación en la Facultad de Ciencias de la UCV
Historia de la astrofísica venezolana
La física y los estudios de catálisis en la Facultad de Ciencias, UCV
(1) Magnetismo: Efecto Mossbauer (2) RMN (3) Física superficies
Manfred Hunger y el desarrollo de la física experimental en la UCV
Bernard Coqblin (1940-2012), el magnetismo de tierras raras y Venezuela
El arte de lo soluble: La creatividad en la física y su expresión en Venezuela
Historia de la física médica y su implantación en Venezuela
Los físicos extranjeros que nos han visitado
Los físicos venezolanos y sus tutores extranjeros
Los simposios internacionales de la física en Venezuela
Historia de las relaciones entre la física y la sicología. ¿Trabajos en Venezuela?
PRODUCTOS: Presentación pública en el Acto de Cierre del Curso
Proyecto # 3
La cristalografía en Venezuela y la presencia femenina
Historia de la balanza de Faraday
La física y la mujer en Venezuela
La física medieval y el aporte ibérico
Evolución de los conceptos de energía, masa y fuerza
La historia del origen y uso de los diagramas de Feynman
La historia del ciclotrón. ¿Cuánto costaría fabricar uno en Venezuela?
Historia del láser y los grupos de óptica cuántica en Venezuela
Descubrimientos accidentales en la física
De la física a la biología molecular
De la física del estado sólido a la materia condensada: una historia de cambios
La historia de las diferentes derivaciones de las ecuaciones de Maxwell
Historia de los diagramas de Feynman
Historia de la Física y la representación visual de la información
Historia del debate sobre la flecha del tiempo
Historia de la polémica sobre la temperatura de un gas en movimiento
Kelvin y Rutherford, Lyell y Darwin, modos de pensar y el progreso de la ciencia: física,
geología, el orígen de las especies y la edad de la Tierra.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO
EJEMPLOS PRELIMINARES
¿Qué es la Física? (1)
Es la ciencia básica natural que tiene como meta
Describir
Entender
La realidad en su totalidad
(1) Definición del Prof. Rafael Martín-Landrove
¿Qué es la Historia de la Ciencia y
cuáles son sus problemas?
“Your work is going to fill a large part of your life,
and the only way to be truly satisfied is to do what
you believe is great work. And the only way to do
great work is to love what you do.”
How to Live Before You Die (2005)
http://www.ted.com/talks/steve_jobs_how_to_live_before_you_die
Poeta náhuatl Nezahualcóyotl (1402-
1472)
Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?
Nada es para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
Aunque sea de oro se rompe,
Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
Sólo un poco aquí.
Aventuras sutiles 0.1
Aventuras sutiles 0.1

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentação ao público
Apresentação ao públicoApresentação ao público
Apresentação ao públicoabelhanel
 
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري digidanesh
 
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshareJohn Taylor
 
Profarma - Divulgação de resultados 3T16
Profarma - Divulgação de resultados 3T16Profarma - Divulgação de resultados 3T16
Profarma - Divulgação de resultados 3T16Profarma
 
Google VRと開発ノウハウ
Google VRと開発ノウハウGoogle VRと開発ノウハウ
Google VRと開発ノウハウSatoshi Noda
 
Asi sera la Red en el Futuro
Asi sera la Red en el FuturoAsi sera la Red en el Futuro
Asi sera la Red en el FuturoDavidVistin1
 
English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02Daniel Avelino
 

Destacado (13)

Scrisori recomandare
Scrisori recomandareScrisori recomandare
Scrisori recomandare
 
Pekerjaan sosial
Pekerjaan sosialPekerjaan sosial
Pekerjaan sosial
 
G325 Lesson 1
G325 Lesson 1G325 Lesson 1
G325 Lesson 1
 
Apresentação ao público
Apresentação ao públicoApresentação ao público
Apresentação ao público
 
Ch 7 unit schedule
Ch 7 unit scheduleCh 7 unit schedule
Ch 7 unit schedule
 
4 q15
4 q154 q15
4 q15
 
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري
ارائه خدمت در قالب مدل مشتري به مشتري
 
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare
118rosemarylanecentereachny11720 160908214403 slideshare
 
Profarma - Divulgação de resultados 3T16
Profarma - Divulgação de resultados 3T16Profarma - Divulgação de resultados 3T16
Profarma - Divulgação de resultados 3T16
 
Group7Lululemon
Group7LululemonGroup7Lululemon
Group7Lululemon
 
Google VRと開発ノウハウ
Google VRと開発ノウハウGoogle VRと開発ノウハウ
Google VRと開発ノウハウ
 
Asi sera la Red en el Futuro
Asi sera la Red en el FuturoAsi sera la Red en el Futuro
Asi sera la Red en el Futuro
 
English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02
 

Similar a Aventuras sutiles 0.1

La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúEdmar Física
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 José Alvarez Cornett
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la cienciaviuda-negra
 
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0José Alvarez Cornett
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La Estructura de las Revoluciones Científicas Thomas-Kuhn Ccesa007.pdf
La Estructura de las Revoluciones Científicas  Thomas-Kuhn  Ccesa007.pdfLa Estructura de las Revoluciones Científicas  Thomas-Kuhn  Ccesa007.pdf
La Estructura de las Revoluciones Científicas Thomas-Kuhn Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científicoguest256bf
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia culturalcvillalva
 
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)jmarussy
 
0. cada teoría en su contexto (tutorial)
0. cada teoría en su contexto (tutorial)0. cada teoría en su contexto (tutorial)
0. cada teoría en su contexto (tutorial)jmarussy
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTROCARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------MIGUELANGEL2672
 
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?Gabriela Sued
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contempamparolilian
 
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulosCerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulosJuanmaRH1016
 

Similar a Aventuras sutiles 0.1 (20)

HUBIOS Agosto 2016 Parte 1
HUBIOS Agosto 2016 Parte 1HUBIOS Agosto 2016 Parte 1
HUBIOS Agosto 2016 Parte 1
 
La divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el PerúLa divulgación científica en el Perú
La divulgación científica en el Perú
 
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015 Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
Venatio y Atlantico Asovac GVHSC 2015
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
Aventuras sutiles: Conociéndonos. Clase 0.0
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
 
La Estructura de las Revoluciones Científicas Thomas-Kuhn Ccesa007.pdf
La Estructura de las Revoluciones Científicas  Thomas-Kuhn  Ccesa007.pdfLa Estructura de las Revoluciones Científicas  Thomas-Kuhn  Ccesa007.pdf
La Estructura de las Revoluciones Científicas Thomas-Kuhn Ccesa007.pdf
 
Qué es una entrevista
Qué es una entrevistaQué es una entrevista
Qué es una entrevista
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Periodismo Científico
Periodismo CientíficoPeriodismo Científico
Periodismo Científico
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)14. cada teoría en su contexto (tutorial)
14. cada teoría en su contexto (tutorial)
 
0. cada teoría en su contexto (tutorial)
0. cada teoría en su contexto (tutorial)0. cada teoría en su contexto (tutorial)
0. cada teoría en su contexto (tutorial)
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
 
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTROGUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
GUÍA 7 ANTROPOLOGÍA EL HOMBRE COMO PROBLEMA FILOSOFÍA 10° COLCASTRO
 
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011
Guia 7 antropología griega filosofía 10° colcastro 2011
 
Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------Ciencia_Exposición.pdf------------------
Ciencia_Exposición.pdf------------------
 
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?
Teórico 8: Bruno Latour ¿Cree usted en la Realidad?
 
Hist.moder.contemp
Hist.moder.contempHist.moder.contemp
Hist.moder.contemp
 
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulosCerebro de Broca resumen de 10 capitulos
Cerebro de Broca resumen de 10 capitulos
 

Más de José Alvarez Cornett

Por el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la manoPor el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la manoJosé Alvarez Cornett
 
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES José Alvarez Cornett
 
Latin American School of Physics, Caracas 1966
Latin American School of Physics, Caracas 1966 Latin American School of Physics, Caracas 1966
Latin American School of Physics, Caracas 1966 José Alvarez Cornett
 
Sondeo Historico Digital Presentacion UCAB
Sondeo Historico Digital Presentacion UCABSondeo Historico Digital Presentacion UCAB
Sondeo Historico Digital Presentacion UCABJosé Alvarez Cornett
 
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en Venezuela
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en VenezuelaAndrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en Venezuela
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en VenezuelaJosé Alvarez Cornett
 
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de Tacarigua
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de TacariguaCambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de Tacarigua
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de TacariguaJosé Alvarez Cornett
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...José Alvarez Cornett
 
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLOEJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLOJosé Alvarez Cornett
 
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM José Alvarez Cornett
 
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...José Alvarez Cornett
 
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad José Alvarez Cornett
 
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas José Alvarez Cornett
 
Ecología y cambio climático en la alta montaña Andina
Ecología y cambio climático en la alta montaña AndinaEcología y cambio climático en la alta montaña Andina
Ecología y cambio climático en la alta montaña AndinaJosé Alvarez Cornett
 
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCV
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCVLa Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCV
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCVJosé Alvarez Cornett
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesJosé Alvarez Cornett
 
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del Planeta
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del PlanetaLa Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del Planeta
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del PlanetaJosé Alvarez Cornett
 

Más de José Alvarez Cornett (20)

Por el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la manoPor el cielo va la luna con un niño de la mano
Por el cielo va la luna con un niño de la mano
 
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 3
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 3HUBIOS, Agosto 2016, Parte 3
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 3
 
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 2
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 2HUBIOS, Agosto 2016, Parte 2
HUBIOS, Agosto 2016, Parte 2
 
Hubios 18, 19 y 20
Hubios 18, 19 y 20Hubios 18, 19 y 20
Hubios 18, 19 y 20
 
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES
PATENTADAS: INTEVEP, MUJERES y PATENTES
 
Latin American School of Physics, Caracas 1966
Latin American School of Physics, Caracas 1966 Latin American School of Physics, Caracas 1966
Latin American School of Physics, Caracas 1966
 
Sondeo Historico Digital Presentacion UCAB
Sondeo Historico Digital Presentacion UCABSondeo Historico Digital Presentacion UCAB
Sondeo Historico Digital Presentacion UCAB
 
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en Venezuela
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en VenezuelaAndrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en Venezuela
Andrés Kálnay y la Mecánica de Nambu en Venezuela
 
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de Tacarigua
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de TacariguaCambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de Tacarigua
Cambios en el índice de vegetación-ndvi Laguna de Tacarigua
 
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
La creación de una agenda de I+D+i para la cooperación en el desarrollo energ...
 
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLOEJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
EJE DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE L A UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO
 
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM
THE PHYSICS & MATHEMATICS IN BIOMEDICINE CONSORTIUM
 
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...
Cambio y Variabilidad Climática en Venezuela: La aproximación del Centro de M...
 
Proyecto RACIMO
Proyecto RACIMO Proyecto RACIMO
Proyecto RACIMO
 
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad
Cátedra ecología, ambiente y sustentabilidad
 
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
 
Ecología y cambio climático en la alta montaña Andina
Ecología y cambio climático en la alta montaña AndinaEcología y cambio climático en la alta montaña Andina
Ecología y cambio climático en la alta montaña Andina
 
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCV
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCVLa Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCV
La Cátedra Libre de Cambio Climático de la FI-UCV
 
La Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía RenovablesLa Física y las Energía Renovables
La Física y las Energía Renovables
 
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del Planeta
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del PlanetaLa Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del Planeta
La Licenciatura en Física y la Sustentabilidad del Planeta
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Aventuras sutiles 0.1

  • 1. JOSÉ G. ALVAREZ-CORNETT Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Escuela de Física Historia de la Física. Parte II 2do Encuentro
  • 2.
  • 3. Aventuras sutiles: un recorrido histórico por los conceptos de campo, energía, espacio-tiempo y cuanto
  • 5. Biblioteca Ciencias [Q125 B47] Bernal, John D. La ciencia en la historia, 1959 Biblioteca Central [CB151 B455] Bernal, John D. Historia social de la ciencia Historia, ciencia, sociedad: John D. Bernal. Science in history. Español Barcelona, España: Península , ESPAÑA, 5a. ed. Capítulo 9. Desarrollo de las ciencias en los siglos XVIII y XIX Science in History
  • 6. El mito objetivista del conocimiento Objeto: ubicado en un espacio (físico o conceptual) pristino y descrito por “hechos”.
  • 7.
  • 9. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FÍSICA Al finalizar la titulación de Licenciado en Física los egresados deben tener la capacidad de: ………….. http://www.tuningal.org/es/areas-tematicas/fisica/competencias
  • 10. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FÍSICA Conocer el desarrollo conceptual de la física en términos históricos y epistemológicos. Construir y desarrollar argumentaciones válidas. Saber trabajar en equipos y en redes digitales. Capacidad para el autoaprendizaje y la persistencia. Saber comunicar conceptos y resultados (en lenguaje oral y escrito). Ser flexible: ser capaz de adaptarse a un trabajo cambiante. Tener entusiasmo, intuición, curiosidad y creatividad (aún en la adversidad). Saber cómo conocerse a sí mismo y al entorno (que te rodea). RESUMEN
  • 12. “You teach who you are” “Se enseña lo que uno es”
  • 13.
  • 14. FORMAS DIFERENTES DE SER FÍSICO
  • 15. Licenciado en Física, UCV, 1979, M. Sc. Ocean Engineering, U. of Hawaii,1984 M. Sc. Computer Science, 1985 Hacía el Ph.D en E.E. (1985-87) cuando… RD Instruments,co-fundóRD Flow,y luego,1992, SonTek (hoy,YSI). Inventor de instrumentos(Velocímetros Acústicos Doppler). http://chegoyo.com/ensayos/tener-fe-fisica-con-emprendimiento/
  • 19. Odalys Sánchez Licenciada en Física, UCV, 1986.
  • 20. Merkel, Angela (1986). Untersuchung des Mechanismus von Zerfallsreaktionen mit einfachem Bindungsbruch und Berechnung ihrer Geschwindigkeitskonstanten auf der Grundlage quantenchemischer und statistischer Methoden (Investigation of the mechanism of decay reactions with single bond breaking and calculation of their velocity constants on the basis of quantum chemical and statistical methods)
  • 21.
  • 22.
  • 23. No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos. Para ser un individuo válido el hombre debe sentir, intensamente aquello a lo que puede aspirar. Tiene que recibir un sentimiento vivo de lo bello y de lo moralmente bueno. En caso contrario se parece más a un perro bien amaestrado que a un ente armónicamente desarrollado. Debe aprender a comprender las motivaciones, ilusiones y penas de las gentes para adquirir una actitud recta respecto a los individuos y a la sociedad. Albert Einstein,“Educación para una independencia en el pensar”, en Mi visión del mundo (Mein Weltbild),Tusquets Editores, 2004.
  • 24. Isidor Isaac Rabi (1898-1988) Premio Nobel en Física, 1944 Propongo que la ciencia sea enseñada a cualquier nivel, desde el más bajo al más alto, de una forma humanista. Debe ser enseñada con un cierto entendimiento histórico, con una cierta comprensión filosófica, con una comprensión social y una compresión humana en el sentido de la biografía, de la naturaleza de las personas que hicieron esta construcción, de los triunfos, las pruebas y las tribulaciones. « LA CIENCIA ES UNA AVENTURA QUE DEBE SER ENSEÑADA DE FORMA HUMANISTA »
  • 25.
  • 26. Tomado de César Quintini, Gente y Tecnología: Un enfoque sistémico referido a los procesos de desarrollo nacional, Boletín No9, Academia Nacional de Ingeniería y el Habitat, 2004. La Física está estrechamente vinculada con la sociedad Tomadode TheEntangledDanceofPhysics,,PhysicsToday,December2006
  • 27. ¿Por qué estudiar e investigar la historia de la física (HF)? RAZONES (1) Porque la física tiene historia y ella se debe estudiar. Ser físico es una forma de vida. No se puede ejercer a cabalidad la profesión de físico sin conocer la historia de la física. Lo que no se conoce, no se quiere, no se aprecia, no se ama. (2) Porque la ciencia es una aventura y se debe enseñar – a cualquier nivel – de una forma humanista (I.I. Rabi) (3) Porque el estudio de la HF provee modelos referentes sobre las distintas maneras de ser físico y de las diversas formas de hacer física. (4) Usar la HF es un buen medio para divulgar la ciencia al ciudadano común. (5) La HF puede ser también una fuente de ideas. Hacer historia de la física es otra forma de investigar en física (algunas ideas y métodos que se quedan olvidados). Es una oportunidad para descubrir algún “faint prophetic glimmering of a modern theory” (Franz Arthur Schuster (1851-1934), 1881). 6) Porque estudiar la HF, como jefe de grupos de investigación, sirve para “apreciar mejor el potencial creativo de los jóvenes ” (Pyotr Kapitsa, 1971)
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Richard Hamming (1915-1998) “You and your research” Hay una sola vida para vivir, y tienes que buscar la grandeza en todo lo que hagas, al investigar debes buscar hacer trabajos que ganen el reconocimiento mundial y hacer investigación que llegue a ocupar más que un pie de página en la historia de la ciencia; “No sense frittering away your life on things that will not even appear in the footnotes.” Mentalidad de subestimación-duda vs. Actitud anglosajona de poder-hacer (can-do mentality). La grandeza es un asunto de estilo: para hacer trabajo importante hay que saber buscar los problemas científicos a resolver; Debes tener una visión de quien eres como persona y conocer tus capacidades y limitaciones propias, y tener una visión clara de hacia donde donde va el campo de la ciencia que ha escogido estudiar; y Tener siempre en mente una lista de 10 a 20 problemas que serían importantes de existir una línea de ataque apropiada para resolverlos.
  • 38. HISTORIA DE LA FÍSICA 2 veces por semana, 2 hrs. de clase. Itinerario A (30min.) Itinerario B (30 min.) Itinerario C (30 min.) Itinerario D (solo y en grupo) Espacios de Trabajo Laboratorio y Seminario Istoría Physica Alberto Smith IPASSalón AULA 3 Local Itinerarios A, B y C DiVi Digital Virtual Página Web Página en FB Twitter Bitácora de reflexión Evernote SUTI L TV Sutil TV Servicio de Peregrinaje por la Física para la Escuela de Física. Trae tu almuerzo y disfruta de la historia de la ciencia. videos A DB C
  • 39. Historia de la Física: algo más que un curso………. ………… un espacio que sirva a la comunidad. Laboratorio y Seminario Istoría Physica Alberto Smith Agrimensor (1879), Doctor en Filosofía (1881) e Ingeniero Civil(1883). Completa su formación en Inglaterra (1883-1885). Nieto de William Smith Gorferey (1794-1857, Coronel de la Legión Británica). Titular de la Cátedra de Filosofía y Física experimental, UCV. En 1910 viajó a Europa para comprar los Gabinetes de Física y Química para las Universidades y Colegios Federales. Realizó un curso de Radiología con Marie Curie. Fue dos veces Rector de la UCV. Fundó el Liceo Fermín Toro y el Instituto Pedagógico de Caracas. Formación del estudiante, del profesional y del ciudadano,1929. Instituyó 3 premios para estimular los estudios y la investigación en historia, ciencias y literatura Alberto Smith Millares (1861-1942) http://www.acading.org.ve/info/ingenieria/pubdocs/Smith,_Alberto.pdf
  • 40.
  • 42. No asistir a clases tiene consecuencias. Cada inasistencia quita puntos de la nota final de la segunda parte del curso. Todo estudiante puede no asistir a dos clases sin ser penalizado. La primera inasistencia quita 0,5 pts.; la segunda quita 1 punto; la tercera 1,5 ptos. y así sucesivamente. La lista se pasa durante los primeros 5 minutos luego de iniciada la clase. Después de cinco minutos se declara la ausencia de quienes no asistieron. Asistencia y participación
  • 43. Todo participante que cumpla con los cuatro proyectos tiene 15 puntos. No entregar un proyecto en la fecha acordada descuenta 6 puntos de la nota final. Proyecto # 1 (Individual) Vida de un Nobel Ir a http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/ Y escoger una autobiografía de un premio Nobel http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physics/laureates/1994/brockhouse-bio.html Redactar un documento con información básica sobre la persona, motivo del premio (investigación galardonada) y aspecto de la vida de la persona que más impacto te causó. Solo un premio Nobel por estudiante no puede haber duplicados. Proyecto # 2 (Individual y grupo) Stern & Rabi Un ensayo de 25 páginas sobre Otto Stern y/o I.I Rabi (individual). Ensayos serán mostrados en público y serán revisado (por agentes internos y externos). Por sorteo se formaran grupos de trabajo para hacer una síntesis y presentar una visión única del grupo (15 minutos). Por un proceso de revisión de pares se seleccionarán los dos mejores grupos (los miembros de los grupos seleccionados como los mejores tienen un punto adicional). NOTAS
  • 44. Proyecto # 2 TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO Otto Stern (1888-1969) e I. I. Rabi (1898-1988) 15 min. 15 min. 15 min. IPASLaboratorio y Seminario Istoría Physica Alberto Smith
  • 45.
  • 46.
  • 47. Proyecto # 3 (En grupo conformado por uds.) Acto de cierre. Una presentación en Powerpoint de 15 minutos sobre un tema seleccionado de una lista de posibles temas. Si hay 28 estudiantes, serán 7 grupos de 4 estudiantes. Proyecto #4 (Individual) Carta de Intención (Miércoles 5-10). Las intervenciones en clase sobre los conceptos de Campo, Energía, Electrodinámica, Espacio-Tiempo y Cuántica (y complejidad) y la historia de su desarrollo pueden sumar hasta dos puntos. Actividades adicionales (PENDIENTE). NOTAS
  • 48. Proyecto # 1 TRABAJO INDIVIDUAL Y EN GRUPO Otto Stern (1888-1969) e I. I. Rabi (1898-1988) 20 min. 20 min. 20 min. IPASLaboratorio y Seminario Istoría Physica Alberto Smith
  • 49. Proyecto # 3 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO EJEMPLOS PRELIMINARES Desarrollo de la microscopía electrónica en Venezuela La superconductividad en Venezuela La física matemática en Venezuela Avatares y vicisitudes de la física nuclear venezolana Los estudios de la física de semiconductores en Venezuela La física y la matemática en la biología y su expresión en Venezuela La instrumentación en la Facultad de Ciencias de la UCV Historia de la astrofísica venezolana La física y los estudios de catálisis en la Facultad de Ciencias, UCV (1) Magnetismo: Efecto Mossbauer (2) RMN (3) Física superficies Manfred Hunger y el desarrollo de la física experimental en la UCV Bernard Coqblin (1940-2012), el magnetismo de tierras raras y Venezuela El arte de lo soluble: La creatividad en la física y su expresión en Venezuela Historia de la física médica y su implantación en Venezuela Los físicos extranjeros que nos han visitado Los físicos venezolanos y sus tutores extranjeros Los simposios internacionales de la física en Venezuela Historia de las relaciones entre la física y la sicología. ¿Trabajos en Venezuela? PRODUCTOS: Presentación pública en el Acto de Cierre del Curso
  • 50. Proyecto # 3 La cristalografía en Venezuela y la presencia femenina Historia de la balanza de Faraday La física y la mujer en Venezuela La física medieval y el aporte ibérico Evolución de los conceptos de energía, masa y fuerza La historia del origen y uso de los diagramas de Feynman La historia del ciclotrón. ¿Cuánto costaría fabricar uno en Venezuela? Historia del láser y los grupos de óptica cuántica en Venezuela Descubrimientos accidentales en la física De la física a la biología molecular De la física del estado sólido a la materia condensada: una historia de cambios La historia de las diferentes derivaciones de las ecuaciones de Maxwell Historia de los diagramas de Feynman Historia de la Física y la representación visual de la información Historia del debate sobre la flecha del tiempo Historia de la polémica sobre la temperatura de un gas en movimiento Kelvin y Rutherford, Lyell y Darwin, modos de pensar y el progreso de la ciencia: física, geología, el orígen de las especies y la edad de la Tierra. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO EJEMPLOS PRELIMINARES
  • 51. ¿Qué es la Física? (1) Es la ciencia básica natural que tiene como meta Describir Entender La realidad en su totalidad (1) Definición del Prof. Rafael Martín-Landrove
  • 52.
  • 53.
  • 54. ¿Qué es la Historia de la Ciencia y cuáles son sus problemas?
  • 55. “Your work is going to fill a large part of your life, and the only way to be truly satisfied is to do what you believe is great work. And the only way to do great work is to love what you do.” How to Live Before You Die (2005) http://www.ted.com/talks/steve_jobs_how_to_live_before_you_die
  • 56. Poeta náhuatl Nezahualcóyotl (1402- 1472) Yo Nezahualcóyotl lo pregunto: ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra? Nada es para siempre en la tierra: Sólo un poco aquí. Aunque sea de jade se quiebra, Aunque sea de oro se rompe, Aunque sea plumaje de quetzal se desgarra. No para siempre en la tierra: Sólo un poco aquí.

Notas del editor

  1. La esencia de la peregrinación es estar ABIERTO, ATENTO y SENSIBLE abierto, atento y sensible (en el sentido de reaccionar ante el nuevo entorno)
  2. Campo, Fuego, Quanta C3
  3. Aunque la institución ya tiene veinte años, sólo en el Plan de Negocios de 1993-2002 la casa matriz, PDVSA, incluyó por primera vez el aspecto tecnológico ya no meramente como una actividad sino enmarcada en su estrategia de negocios.