SlideShare una empresa de Scribd logo
“CULTURA
POPULAR
MEXICANA”
DANZAS
La danza de los pueblos de México tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos
naturales, deidades, seres vivos y la cotidinidad de la vida. La música o el sonido de algún
objeto acompañan el movimiento corporal del ser humano para expresar su sentir por el
movimiento de su cuerpo.
La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indios yaquis y mayos de los
estados mexicanos de Sonora y Sinaloa. Esta danza es una dramatización de la cacería del
venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores).
Durante la colonia los hacendados españoles y criollos realizaban magníficas fiestas para el
Carnaval; a estas fiestas les estaba negado el acceso a los mestizos e indígenas. Durante las
fiestas los más ricos hacían un alarde de riqueza utilizando ropas recargadas de adornos y
telas.[3]
A manera de sátira las castas segregadas comenzaron a realizar disfraces y celebraciones
para parodiar a los blancos; para ello utilizaron máscaras rosadas con un mentón muy
prominente (para no ser reconocidos), trajes a imitación de los suntuosos utilizados por los
blancos con una exagerada ornamentación de espejos, cuentas y chaquiras así como
sombreros cónicos. Entre las danzas más destacadas están la de los chinelos en Morelos, los
parachicos en Chiapas y los carnavales de Tlaxcala.
PINTURA
La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura
rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se
ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el
México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices
mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las
pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de
Cacaxtla y las de Monte Albán.
La pintura mural tuvo un importante florecimiento durante el siglo XVI, lo
mismo en construcciones religiosas como en casas de linaje; tal es el
caso de los conventos de Acolman, Actopan, Huejotzingo, Tecamachalco
y Zinacantepec. Se dice que fueron principalmente pintores indígenas
dirigidos por frailes los que las realizaron. Éstos se manifestaron
también en manuscritos ilustrados como el Códice Mendocino.
Cultura popular mexicana.prs1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de guadalajara jalisco
Centro de guadalajara jaliscoCentro de guadalajara jalisco
Centro de guadalajara jalisco
Karla Ivett
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
climtics4
 
Quien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipanQuien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipan
Lisset Monja Vilcabana
 
tarea
tareatarea
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
2016
20162016
Trajes Tipico Nicaraguense
Trajes Tipico NicaraguenseTrajes Tipico Nicaraguense
Trajes Tipico Nicaraguense
Luis Enrique Saavedra Torres
 
Festividades de la rioja el tinkunaco. ppt
Festividades de la rioja el tinkunaco. pptFestividades de la rioja el tinkunaco. ppt
Festividades de la rioja el tinkunaco. ppt
camis96
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
magdis14
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
Maria Isabel Osorio Mercado
 
Bailes de nicaragua
Bailes de nicaraguaBailes de nicaragua
Bailes de nicaragua
Jorge Luis Mendoza Valle
 
CARNAVALES DE PASTO
CARNAVALES DE PASTOCARNAVALES DE PASTO
CARNAVALES DE PASTO
DanieLa CeBallos
 
Señor de sipan
Señor de sipanSeñor de sipan
Señor de sipan
vaneprinss
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
katherinbrito
 
Mis Documentos
Mis DocumentosMis Documentos
Mis Documentos
cangryy
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
Descubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipanDescubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipan
eloy martin chicoma galeno
 
Los escultores
Los escultoresLos escultores
Los escultores
Roxana45ERP
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
Jhon Karol
 

La actualidad más candente (19)

Centro de guadalajara jalisco
Centro de guadalajara jaliscoCentro de guadalajara jalisco
Centro de guadalajara jalisco
 
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispanaFiestas y costumbres en países de habla hispana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
 
Quien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipanQuien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipan
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
2016
20162016
2016
 
Trajes Tipico Nicaraguense
Trajes Tipico NicaraguenseTrajes Tipico Nicaraguense
Trajes Tipico Nicaraguense
 
Festividades de la rioja el tinkunaco. ppt
Festividades de la rioja el tinkunaco. pptFestividades de la rioja el tinkunaco. ppt
Festividades de la rioja el tinkunaco. ppt
 
FIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOLFIESTA DEL SOL
FIESTA DEL SOL
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Bailes de nicaragua
Bailes de nicaraguaBailes de nicaragua
Bailes de nicaragua
 
CARNAVALES DE PASTO
CARNAVALES DE PASTOCARNAVALES DE PASTO
CARNAVALES DE PASTO
 
Señor de sipan
Señor de sipanSeñor de sipan
Señor de sipan
 
Calendario festividades Venezolanas
Calendario festividades VenezolanasCalendario festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
 
Mis Documentos
Mis DocumentosMis Documentos
Mis Documentos
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
Descubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipanDescubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipan
 
Los escultores
Los escultoresLos escultores
Los escultores
 
Inti Raymi
Inti RaymiInti Raymi
Inti Raymi
 

Destacado

Danzas mexicanas tradicionales
Danzas mexicanas tradicionalesDanzas mexicanas tradicionales
Danzas mexicanas tradicionales
CARINA
 
Diapositivas de paquita
Diapositivas de paquita Diapositivas de paquita
Diapositivas de paquita
Brian Sanchez Aguilar
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Andrea Leal
 
Las tradicones
Las tradiconesLas tradicones
Las tradicones
Aldahir Reyes
 
México: Monografía
México: MonografíaMéxico: Monografía
México: Monografía
Universidad Alas Peruanas
 
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
lucianaaubry
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
yesi01lopez
 
Presentacion powerpoint comida mexicana
Presentacion powerpoint comida mexicanaPresentacion powerpoint comida mexicana
Presentacion powerpoint comida mexicana
Jesy Carral
 
La cultura mexicana
La cultura mexicanaLa cultura mexicana
La cultura mexicana
Yazmin Jimenez Antonio
 
Gastronomía Mexicana
Gastronomía MexicanaGastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
Dorimar Moraes
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
Grawe
 

Destacado (11)

Danzas mexicanas tradicionales
Danzas mexicanas tradicionalesDanzas mexicanas tradicionales
Danzas mexicanas tradicionales
 
Diapositivas de paquita
Diapositivas de paquita Diapositivas de paquita
Diapositivas de paquita
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Las tradicones
Las tradiconesLas tradicones
Las tradicones
 
México: Monografía
México: MonografíaMéxico: Monografía
México: Monografía
 
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
 
GASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANAGASTRONOMIA MEXICANA
GASTRONOMIA MEXICANA
 
Presentacion powerpoint comida mexicana
Presentacion powerpoint comida mexicanaPresentacion powerpoint comida mexicana
Presentacion powerpoint comida mexicana
 
La cultura mexicana
La cultura mexicanaLa cultura mexicana
La cultura mexicana
 
Gastronomía Mexicana
Gastronomía MexicanaGastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
 
GastronomíA Mexicana
GastronomíA MexicanaGastronomíA Mexicana
GastronomíA Mexicana
 

Similar a Cultura popular mexicana.prs1

Cultura
CulturaCultura
Cultura
Abraham Diaz
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
Diana Elizabeth Tolteca
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
vtgk96
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
jxcj
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
cjx96
 
Proyecto 5 quimica moy y evelyn
Proyecto 5 quimica moy y evelyn Proyecto 5 quimica moy y evelyn
Proyecto 5 quimica moy y evelyn
MoissMoralesGmez
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
AnglicaMolina6
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
Yesiica Hernandez
 
Saleme roseliane danzas
Saleme roseliane danzasSaleme roseliane danzas
Saleme roseliane danzas
Roseliane Saleme
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
LuciaQuintero18
 
Cultur As 2
Cultur As 2Cultur As 2
Cultur As 2
Ronald Monzón
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
Marck Prz
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
brenda_alba
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
Culturas PrehispáNicas 97 03
Culturas PrehispáNicas   97 03Culturas PrehispáNicas   97 03
Culturas PrehispáNicas 97 03
ViriAguas
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
Susy lujan sanchez
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
David M
 
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
Anna Lopez
 
Carnavales De Mexico
Carnavales De MexicoCarnavales De Mexico
Carnavales De Mexico
Rocio Guillen
 
Nazca
NazcaNazca

Similar a Cultura popular mexicana.prs1 (20)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.Cultura de tlaxcala.
Cultura de tlaxcala.
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Literatura cultura mexico
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
 
Proyecto 5 quimica moy y evelyn
Proyecto 5 quimica moy y evelyn Proyecto 5 quimica moy y evelyn
Proyecto 5 quimica moy y evelyn
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Saleme roseliane danzas
Saleme roseliane danzasSaleme roseliane danzas
Saleme roseliane danzas
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
 
Cultur As 2
Cultur As 2Cultur As 2
Cultur As 2
 
Aby culturas prehispánicas
Aby  culturas prehispánicasAby  culturas prehispánicas
Aby culturas prehispánicas
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Culturas PrehispáNicas 97 03
Culturas PrehispáNicas   97 03Culturas PrehispáNicas   97 03
Culturas PrehispáNicas 97 03
 
Las Culturas Peruanas
Las Culturas PeruanasLas Culturas Peruanas
Las Culturas Peruanas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
 
Carnavales De Mexico
Carnavales De MexicoCarnavales De Mexico
Carnavales De Mexico
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Cultura popular mexicana.prs1

  • 2. DANZAS La danza de los pueblos de México tiene un conocimiento sagrado hacia los fenómenos naturales, deidades, seres vivos y la cotidinidad de la vida. La música o el sonido de algún objeto acompañan el movimiento corporal del ser humano para expresar su sentir por el movimiento de su cuerpo. La Danza del Venado es una danza ritual celebrada por los indios yaquis y mayos de los estados mexicanos de Sonora y Sinaloa. Esta danza es una dramatización de la cacería del venado, héroe cultural de estos pueblos, por parte de los paskolas (cazadores). Durante la colonia los hacendados españoles y criollos realizaban magníficas fiestas para el Carnaval; a estas fiestas les estaba negado el acceso a los mestizos e indígenas. Durante las fiestas los más ricos hacían un alarde de riqueza utilizando ropas recargadas de adornos y telas.[3] A manera de sátira las castas segregadas comenzaron a realizar disfraces y celebraciones para parodiar a los blancos; para ello utilizaron máscaras rosadas con un mentón muy prominente (para no ser reconocidos), trajes a imitación de los suntuosos utilizados por los blancos con una exagerada ornamentación de espejos, cuentas y chaquiras así como sombreros cónicos. Entre las danzas más destacadas están la de los chinelos en Morelos, los parachicos en Chiapas y los carnavales de Tlaxcala.
  • 3.
  • 4. PINTURA La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacan, las de Cacaxtla y las de Monte Albán. La pintura mural tuvo un importante florecimiento durante el siglo XVI, lo mismo en construcciones religiosas como en casas de linaje; tal es el caso de los conventos de Acolman, Actopan, Huejotzingo, Tecamachalco y Zinacantepec. Se dice que fueron principalmente pintores indígenas dirigidos por frailes los que las realizaron. Éstos se manifestaron también en manuscritos ilustrados como el Códice Mendocino.