SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA
SAHAGÚN CIUDAD CULTURAL
ASTRITH CAROLINA SALCEDO MENDOZA
MARNIE SUAREZ POLO
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
Sahagún, municipio del departamento de Córdoba, fundado en
1776 por Don Antonio de La Torre y Miranda, fue erigido como
municipio en 1834.
Está ubicado en la parte nororiental del departamento de Córdoba,
y su cabecera municipal se encuentra localizada a los 08º 56´ 58”
de latitud norte y 75º 26´ 52” de longitud oeste. Se encuentra a 71
Km de la capital del departamento; a una altura de 75 m.s.n.m.
Tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527
habitantes (2005).
El clima es cálido y se acerca a los 28°C.
Sahagún es llamada la Ciudad Cultural. Ocupa el puesto 39 entre
los 1042 municipios de Colombia, según el número de habitantes.
Límites del municipio:
Sahagún limita al:
Norte: con el Municipio de Chinú.
Este: Departamento de Sucre.
Sur: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro y Departamento de Sucre.
Este: Ciénaga de Oro.
Historia
Fundada por don Antonio de la Torre y Miranda, con
familias y esclavos provenientes del caserío de Palo
Quemado, situado a 5 kilómetros de la actual población.
San Juan de Sahagún, alias, Sajú, fue fundado el 7 de
diciembre de 1775. De la Torre y Miranda dice: "Fundé a
San Juan de Sahagún con 207 familias, con 1.057
almas". A juzgar por los datos suministrados por el
Historiador José P. Urueta, quedaron incluidos dieciséis
(16) esclavos en el número de habitantes de Sahagún a
los que se refiere su fundador Don Antonio de la Torre en
el informe que antecede, tomado
Economía
El municipio de Sahagún tiene importantes reservas de gas natural en
la zona del corregimiento de Santiago, sobre la ruta de El Viajano a
San Marcos, el cual es llevado a las refinerías de Cartagena a través
del gasoducto El Jobo-Mamonal. Tiene dos corregimientos de gran
renombre, Colomboy, en donde sus trapiches producen la famosa
panela del mismo nombre, y La Ye, que fue inmortalizado en la
canción El Guayabo de La Ye.
La parte oriental de San Andrés, Chinú, Sahagún, San Carlos y
Ciénaga de Oro, corresponde a una serie de colinas de poca altura
perteneciente a la Serranía de San Jerónimo que dan al terreno una
forma angular, con alturas no mayores a 200 metros sobre el nivel del
mar. El subsuelo de estas colinas generalmente está compuesto de
estratos del Terciario que fueron sedimentados por ríos cercamos a la
costa en deltas y playas poco profundas; estos estratos se componen
de areniscas y conglomerados finos a medios; también se encuentran
lentes de arcillas de diferente espesor especialmente por los lados de
San Andrés y Chinú.
Muy cerca de Ciénaga de Oro y en los alrededores de Morrocoy al sur
de Sahagún se localizan areniscas y arcillas de colores claros con
intercalaciones calcáreas y presencia de fósiles, que algunas veces
pueden constituir verdaderas calizas las cuales datan del Eoceno
Superior a Oligoceno Inferior (Buergel Han, 1956).
Flora y Fauna
La avifauna quizás es la más sobresaliente debido en gran parte
al número de ciénagas ríos y caños de la región. Entre las
especies principales están, pato, pisingo, pigua, garimato, garza
de ganado, garza blanca, gallito de ciénaga, pato aguja, canario,
pico gordo, chao - chao, mochuelo, goncho, yolofo, tusero,
gavilán, gonzalo y perico. La fauna
ictiológica se encuentra principalmente en los ríos, caños y
ciénagas, la región es rica en peces como: bocachico, bagre,
barbudo, moncholo, cachama, aviseta, mojarra y sábalo. En esta
región hay también areniscas conglomeráticas y arcillas con
troncos de árboles fosilizados (Xilópalo), que se localizan también
en la región de El Pital entre Sahagún y Chinú.
Hidrografía
Los principales arroyos que bañan el municipio de Sahagún
son Salitral, Trementino, Culumutu, Churri, El Ceibo, La
Culebra, que tributan sus aguas al Caño de Aguas Prietas,
afluentes del río Sinú. El arroyo de Santiago, con sus afluentes
San Antonio, Las Bocas, San Francisco, Santo Domingo;
Morrocoy que tributan sus aguas a la Ciénaga de San Marcos.
Los arroyos de San Juan, Catalina, Monte Grande, Rodáculo,
que tributan sus aguas a la Ciénaga de Caimito. Estas
ciénagas alimentan al río San Jorge. El sistema hidrográfico
está limitado por el este con las Lomas de la Vaca, La Olla,
Caballo Blanco, San Rafael y Ceno Naranjal y son arroyos que
van a desembocar al río Sinú.
Entre los principales se pueden anotar los arroyos El Barroso,
El Diluvio, Los Jiménez, El Polvorero, Tres Bocas, Campo y
Candelaria; los caños Concha, El Tigre, De Roche y del Palo.
Este subsistema riega sus aguas en épocas de lluvias
alimentando gran cantidad de ciénagas y pantanos
intermitentes, pues, en época de verano se seca. Otros
arroyos que forman la hidrografía del municipio son Arroyo
Venado, Arroyo Trementino, Arroyo Santiago, Arroyo San
Antonio, Arroyo Castañal, Arroyo San Francisco, Arroyo Monte
Grande, Arroyo Catalina y Arroyo San Juan.
TRADICIÓN ORAL REGIONAL MITOS Y
LEYENDAS SAHAGUNENSES
Sahagún como todo pueblo que se respete,
tiene una serie de mitos y leyendas, sobre
hechos que nunca sucedieron, pero hoy en
día hacen parte de la historia local del
municipio. Esto se debe a la memoria
colectiva de nuestros antepasados, de los
abuelos, la tradición oral como patrimonio
cultural. Es casi como surge la leyenda de la
Princesa Baraji, Ánima del Camino, el
Vampiro de Ranchería, la Llorona, la Loca de
Bajo Grande, el Santico de la Botella, etc.
El carnaval es una fiesta que además de
hacer parte del patrimonio cultural y la
idiosincrasia caribeña, es una celebración
que une a la ciudadanía y la invita a
compartir e integrarse en torno al reinado
popular.
Festival de Acordeoneros de Sahagún en Sahagún, Córdoba
https://www.youtube.com/watch?v=TpG22iAhPNc
https://www.youtube.com/watch?v=9GvrGEESRnQ
https://www.youtube.com/watch?v=-P6wXWFsPPY
en los links se encuentran algunos videos
que representan mejor a nuestra cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
claudionunez
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
Astrid Carolina
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
UNET
 
Metropolitana
MetropolitanaMetropolitana
Metropolitana
Pancho Henriquez
 
Cuarta Presentacion
Cuarta PresentacionCuarta Presentacion
Cuarta Presentacion
menchak
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
Lucas Montero
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
milton_b
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
pertileivan
 
Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
incomparable1
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
9ntoni0
 
Presentación power point agos...
Presentación power point agos...Presentación power point agos...
Presentación power point agos...
pollo7
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
Sección 11-3
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
LoqueSea .
 
Tríptico X Región de Los Lagos
Tríptico X Región de Los LagosTríptico X Región de Los Lagos
Tríptico X Región de Los Lagos
Hector Andrade
 
Francy piza
Francy piza Francy piza
Francy piza
Franci-26
 
Norte Chico
Norte ChicoNorte Chico
Norte Chico
Nico Contreras
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Sección 11-1
 

La actualidad más candente (18)

Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
Metropolitana
MetropolitanaMetropolitana
Metropolitana
 
Cuarta Presentacion
Cuarta PresentacionCuarta Presentacion
Cuarta Presentacion
 
Cuenca De Santiago
Cuenca De SantiagoCuenca De Santiago
Cuenca De Santiago
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
 
Octava region
 Octava region Octava region
Octava region
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
 
Presentación power point agos...
Presentación power point agos...Presentación power point agos...
Presentación power point agos...
 
Llanuras del norte
Llanuras del norteLlanuras del norte
Llanuras del norte
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
 
Tríptico X Región de Los Lagos
Tríptico X Región de Los LagosTríptico X Región de Los Lagos
Tríptico X Región de Los Lagos
 
Francy piza
Francy piza Francy piza
Francy piza
 
Norte Chico
Norte ChicoNorte Chico
Norte Chico
 
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del NorteGeografia Costa Rica Llanuras del Norte
Geografia Costa Rica Llanuras del Norte
 

Similar a Cultura sahagun carolina

REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Trabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografíaTrabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografía
negrovera
 
11 gu2010hd046
11 gu2010hd04611 gu2010hd046
11 gu2010hd046
Jesus Garduño Teconsa
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Lourdes Fernandez
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
kateguis009
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
kateguis009
 
Trabajo practico de geografíav
Trabajo practico de geografíavTrabajo practico de geografíav
Trabajo practico de geografíav
negrovera
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
KarenOlivar1
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
vane01
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
KATESANTA
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
Oscar Cabrera
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
tattos901
 
Expo2
Expo2Expo2
Azogues
AzoguesAzogues
Azogues
KaloTN
 
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
MariXa PiñerOs
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
juan camilo
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesociales
juan camilo
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
chelsyy sanchez
 
UN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUAUN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUA
Miriam Sofia
 

Similar a Cultura sahagun carolina (20)

REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
Los ríos españoles y el número pi - 1 - Curso 2010/11
 
Trabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografíaTrabajo practico de geografía
Trabajo practico de geografía
 
11 gu2010hd046
11 gu2010hd04611 gu2010hd046
11 gu2010hd046
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRADEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
 
Trabajo practico de geografíav
Trabajo practico de geografíavTrabajo practico de geografíav
Trabajo practico de geografíav
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Región+de...pptx
 Región+de...pptx  Región+de...pptx
Región+de...pptx
 
Region suroeste uruguay
Region suroeste uruguayRegion suroeste uruguay
Region suroeste uruguay
 
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIOcArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
cArAcTeRiStIcAs DeL TeRrIToRIO
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
Azogues
AzoguesAzogues
Azogues
 
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
Reconociendo el contexto y la realidad: entre la complejidad y la multidimens...
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 
Actividaddesociales
ActividaddesocialesActividaddesociales
Actividaddesociales
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
 
UN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUAUN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUA
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Cultura sahagun carolina

  • 1. CULTURA CIUDADANA SAHAGÚN CIUDAD CULTURAL ASTRITH CAROLINA SALCEDO MENDOZA MARNIE SUAREZ POLO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
  • 2. Sahagún, municipio del departamento de Córdoba, fundado en 1776 por Don Antonio de La Torre y Miranda, fue erigido como municipio en 1834. Está ubicado en la parte nororiental del departamento de Córdoba, y su cabecera municipal se encuentra localizada a los 08º 56´ 58” de latitud norte y 75º 26´ 52” de longitud oeste. Se encuentra a 71 Km de la capital del departamento; a una altura de 75 m.s.n.m. Tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527 habitantes (2005). El clima es cálido y se acerca a los 28°C. Sahagún es llamada la Ciudad Cultural. Ocupa el puesto 39 entre los 1042 municipios de Colombia, según el número de habitantes. Límites del municipio: Sahagún limita al: Norte: con el Municipio de Chinú. Este: Departamento de Sucre. Sur: Pueblo Nuevo, Ciénaga de Oro y Departamento de Sucre. Este: Ciénaga de Oro.
  • 3. Historia Fundada por don Antonio de la Torre y Miranda, con familias y esclavos provenientes del caserío de Palo Quemado, situado a 5 kilómetros de la actual población. San Juan de Sahagún, alias, Sajú, fue fundado el 7 de diciembre de 1775. De la Torre y Miranda dice: "Fundé a San Juan de Sahagún con 207 familias, con 1.057 almas". A juzgar por los datos suministrados por el Historiador José P. Urueta, quedaron incluidos dieciséis (16) esclavos en el número de habitantes de Sahagún a los que se refiere su fundador Don Antonio de la Torre en el informe que antecede, tomado
  • 4. Economía El municipio de Sahagún tiene importantes reservas de gas natural en la zona del corregimiento de Santiago, sobre la ruta de El Viajano a San Marcos, el cual es llevado a las refinerías de Cartagena a través del gasoducto El Jobo-Mamonal. Tiene dos corregimientos de gran renombre, Colomboy, en donde sus trapiches producen la famosa panela del mismo nombre, y La Ye, que fue inmortalizado en la canción El Guayabo de La Ye. La parte oriental de San Andrés, Chinú, Sahagún, San Carlos y Ciénaga de Oro, corresponde a una serie de colinas de poca altura perteneciente a la Serranía de San Jerónimo que dan al terreno una forma angular, con alturas no mayores a 200 metros sobre el nivel del mar. El subsuelo de estas colinas generalmente está compuesto de estratos del Terciario que fueron sedimentados por ríos cercamos a la costa en deltas y playas poco profundas; estos estratos se componen de areniscas y conglomerados finos a medios; también se encuentran lentes de arcillas de diferente espesor especialmente por los lados de San Andrés y Chinú. Muy cerca de Ciénaga de Oro y en los alrededores de Morrocoy al sur de Sahagún se localizan areniscas y arcillas de colores claros con intercalaciones calcáreas y presencia de fósiles, que algunas veces pueden constituir verdaderas calizas las cuales datan del Eoceno Superior a Oligoceno Inferior (Buergel Han, 1956).
  • 5. Flora y Fauna La avifauna quizás es la más sobresaliente debido en gran parte al número de ciénagas ríos y caños de la región. Entre las especies principales están, pato, pisingo, pigua, garimato, garza de ganado, garza blanca, gallito de ciénaga, pato aguja, canario, pico gordo, chao - chao, mochuelo, goncho, yolofo, tusero, gavilán, gonzalo y perico. La fauna ictiológica se encuentra principalmente en los ríos, caños y ciénagas, la región es rica en peces como: bocachico, bagre, barbudo, moncholo, cachama, aviseta, mojarra y sábalo. En esta región hay también areniscas conglomeráticas y arcillas con troncos de árboles fosilizados (Xilópalo), que se localizan también en la región de El Pital entre Sahagún y Chinú.
  • 6. Hidrografía Los principales arroyos que bañan el municipio de Sahagún son Salitral, Trementino, Culumutu, Churri, El Ceibo, La Culebra, que tributan sus aguas al Caño de Aguas Prietas, afluentes del río Sinú. El arroyo de Santiago, con sus afluentes San Antonio, Las Bocas, San Francisco, Santo Domingo; Morrocoy que tributan sus aguas a la Ciénaga de San Marcos. Los arroyos de San Juan, Catalina, Monte Grande, Rodáculo, que tributan sus aguas a la Ciénaga de Caimito. Estas ciénagas alimentan al río San Jorge. El sistema hidrográfico está limitado por el este con las Lomas de la Vaca, La Olla, Caballo Blanco, San Rafael y Ceno Naranjal y son arroyos que van a desembocar al río Sinú. Entre los principales se pueden anotar los arroyos El Barroso, El Diluvio, Los Jiménez, El Polvorero, Tres Bocas, Campo y Candelaria; los caños Concha, El Tigre, De Roche y del Palo. Este subsistema riega sus aguas en épocas de lluvias alimentando gran cantidad de ciénagas y pantanos intermitentes, pues, en época de verano se seca. Otros arroyos que forman la hidrografía del municipio son Arroyo Venado, Arroyo Trementino, Arroyo Santiago, Arroyo San Antonio, Arroyo Castañal, Arroyo San Francisco, Arroyo Monte Grande, Arroyo Catalina y Arroyo San Juan.
  • 7. TRADICIÓN ORAL REGIONAL MITOS Y LEYENDAS SAHAGUNENSES Sahagún como todo pueblo que se respete, tiene una serie de mitos y leyendas, sobre hechos que nunca sucedieron, pero hoy en día hacen parte de la historia local del municipio. Esto se debe a la memoria colectiva de nuestros antepasados, de los abuelos, la tradición oral como patrimonio cultural. Es casi como surge la leyenda de la Princesa Baraji, Ánima del Camino, el Vampiro de Ranchería, la Llorona, la Loca de Bajo Grande, el Santico de la Botella, etc.
  • 8. El carnaval es una fiesta que además de hacer parte del patrimonio cultural y la idiosincrasia caribeña, es una celebración que une a la ciudadanía y la invita a compartir e integrarse en torno al reinado popular.
  • 9. Festival de Acordeoneros de Sahagún en Sahagún, Córdoba