SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE DAVID VALENCIA CHAVEZ
¿ QUÉ ES CULTURA?
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al
cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del
hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia:
desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la
civilización y al progreso
En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las
distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo
tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los
rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento
son aspectos incluidos en la cultura.
¿QUÉ ES UNA CIUDAD?
Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta
densidad de población, conformada por habitantes que no suelen
dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las
ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad
poblacional, el estatuto legal u otros factores.
Cabe mencionar que no existe una definición precisa de este
término. De acuerdo a la Conferencia Europea de la Estadística de
Praga, por ejemplo, una ciudad es una aglomeración de más de
5.000 habitantes donde menos del 25% de la población se dedica a
la agricultura.
¿QUÉ ES ACCIÓN COLECTIVA?
Una acción colectiva es aquella acción por la cual la búsqueda de
objetivos se lleva a cabo por más de una persona. Es un término
que tiene formulaciones y teorías en muchas áreas de las ciencias
sociales.
Existe diferentes tipos de actores colectivos, pese a esto, todos
tienen una serie de características comunes:
• Relativa estabilidad organizativa.
• Buscan una serie de objetivos, intereses o ideas entre sus
miembros.
• Trabajan juntos para conseguir esos objetivos o fines. Esta línea
de acción es coordinada y organizada.
• Intervienen por qué quieren en la política para solucionar un
conflicto social.
MI CRITERIO
Para mi a cultura ciudadana bajo el marco de las
acciones colectiva por parte de los ciudadanos debe ser el
saber existir con otros, del vivir con cada ser que nos
rodee; ser lo mas humanamente posible con nuestros
semejantes y el medio que nos rodea. Es en ella donde se
hace posible la condición
ciudadana, la satisfacción de las necesidades humanas
fundamentales, el
despliegue y ejercicio de los inherentes a las personas y
también de los deberes
que surgen del existir social, del reconocimiento de la
individualidad que singulariza a cada ser
humano, a cada persona dentro del grupo que formamos
con nuestros semejantes y los que no lo son.
ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN
Es una de las necesidades humanas fundamentales. Es la búsqueda
del encuentro con el otro para comunicarse, relacionarse y construir
espacios donde habitar con otros.
De otro lado, se busca dar respuesta a la pregunta: que es lo que la
gente busca al participar?
1. ganar la situación sobre la propia situación.
2. Acceder a mejores y mayores bienes y/o servicios que la sociedad
esta en condiciones de suministrar.
3. Integrarse a procesos de desarrollo.
4. Mayor reconocimiento por parte de las demás derechos, las
necesidades y las capacidades
CAMBIOS Y ACCIONES SIGNIFICATIVAS PARA
MEJORAR LA CULTURA CIUDADANA
• Aumentar el conocimiento de las normas de convivencia en la
ciudadanía, la toma de consciencia de su beneficio y el
acatamiento de las mismas para mejorar la calidad de vida,
la movilidad y la seguridad en donde nos encontremos.
• Fortalecer las instituciones responsables de garantizar la
seguridad y la convivencia de los ciudadanos.
• Fortaleceremos escenarios para educarnos en la
consideración con nuestros vecinos en distintos espacios y la
solidaridad con los demás.
• Valorar la sabiduría de los adultos mayores.
• Respeto a nuestros semejantes y a el medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA
http://definicion.de/cultura/
http://definicion.de/ciudad/
http://es.wikipedia.org/wiki/Acción_Colectiva
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subpo
rtal%20del%20Ciudadano/Nuestro%20Gobierno/Secciones/Publicaciones
/Documentos/2009/PLAN%20ESTRATEGICO%20INSTITUCIONAL%204/For
maci%C3%B3n%20en%20Cultura%20Ciudadana.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectivaUnidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
germannavarroechavez
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
Conceptos de cultura
Conceptos de culturaConceptos de cultura
Conceptos de cultura
Fayed Vasquez Gonzalez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Luifer Gonzalez Dominguez
 
Cultura ciudadana juan o.
Cultura ciudadana juan o.Cultura ciudadana juan o.
Cultura ciudadana juan o.
juanmo20
 
Cultura,ciudad,acción colectiva
Cultura,ciudad,acción colectivaCultura,ciudad,acción colectiva
Cultura,ciudad,acción colectiva
sanchezmanjarrez
 
Cultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectivaCultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectiva
kportilla
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Keyla Molina
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
limimema
 
la comunidad
la comunidadla comunidad
la comunidad
Juan Wong
 
Sociologia 1111
Sociologia 1111Sociologia 1111
Sociologia 1111
Ximena Cadena
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Dely Sofía Vergara Suárez
 
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménezCultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
Daniela Sierra Jiménez
 
Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudad
vpb26
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Andii Montejo Alvarez
 
Presentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivirPresentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivir
angelicaalbarracin
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
Netali
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectivaUnidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
Unidad 1.cultura-ciudad-y-acción-colectiva
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
Conceptos de cultura
Conceptos de culturaConceptos de cultura
Conceptos de cultura
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana juan o.
Cultura ciudadana juan o.Cultura ciudadana juan o.
Cultura ciudadana juan o.
 
Cultura,ciudad,acción colectiva
Cultura,ciudad,acción colectivaCultura,ciudad,acción colectiva
Cultura,ciudad,acción colectiva
 
Cultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectivaCultura, Ciudad y acción colectiva
Cultura, Ciudad y acción colectiva
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
La comunidad
La comunidadLa comunidad
La comunidad
 
la comunidad
la comunidadla comunidad
la comunidad
 
Sociologia 1111
Sociologia 1111Sociologia 1111
Sociologia 1111
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménezCultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
Cultura, ciudad y acción colectiva daniela sierra jiménez
 
Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudad
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Presentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivirPresentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivir
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
 

Similar a Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez

Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
Lilibeth Martinez Sabalza
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
Leyner Herrera Chávez
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
Alfonso Gonzalez
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Karo1881
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Leonnelh Biebeth
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
maxvc2000
 
examen 2022.pptx
examen 2022.pptxexamen 2022.pptx
examen 2022.pptx
AlbertoMolinaFlores1
 
Cultura, ciudad, acción colectiva - Vanessa navarro montaño
Cultura, ciudad, acción colectiva  - Vanessa navarro montañoCultura, ciudad, acción colectiva  - Vanessa navarro montaño
Cultura, ciudad, acción colectiva - Vanessa navarro montaño
vnavarrom
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
Dayiito Verrbell Herrazzo
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
JUANALEXANDERYOCMEND
 
COMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptxCOMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptx
ArmandoIsaiGamboaPer
 
Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)
Yisseth Escobar
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
TATIANA PARADA
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
irina11171
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
jcvizcaino1997
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
insajut
 

Similar a Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez (20)

Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Construir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadaníaConstruir ciudad, construir ciudadanía
Construir ciudad, construir ciudadanía
 
taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1taller gestión comunitaria 1
taller gestión comunitaria 1
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
 
187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
 
examen 2022.pptx
examen 2022.pptxexamen 2022.pptx
examen 2022.pptx
 
Cultura, ciudad, acción colectiva - Vanessa navarro montaño
Cultura, ciudad, acción colectiva  - Vanessa navarro montañoCultura, ciudad, acción colectiva  - Vanessa navarro montaño
Cultura, ciudad, acción colectiva - Vanessa navarro montaño
 
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍACONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA
 
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptxAS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
AS%20MÓDULO%20IV%20SEMANA%2010%20POWERPOINT.pptx
 
COMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptxCOMUNIDAD.pptx
COMUNIDAD.pptx
 
Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)Desarrollo humano y comunitario (1)
Desarrollo humano y comunitario (1)
 
La cultura ciudadana
La cultura ciudadanaLa cultura ciudadana
La cultura ciudadana
 
primera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturalesprimera clases.pptx bases socio culturales
primera clases.pptx bases socio culturales
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacionQue es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
Que es ciudadania_act_4_dia_1_version_final_para_primera_presentacion
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez

  • 2. ¿ QUÉ ES CULTURA? El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA CIUDAD? Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores. Cabe mencionar que no existe una definición precisa de este término. De acuerdo a la Conferencia Europea de la Estadística de Praga, por ejemplo, una ciudad es una aglomeración de más de 5.000 habitantes donde menos del 25% de la población se dedica a la agricultura.
  • 4. ¿QUÉ ES ACCIÓN COLECTIVA? Una acción colectiva es aquella acción por la cual la búsqueda de objetivos se lleva a cabo por más de una persona. Es un término que tiene formulaciones y teorías en muchas áreas de las ciencias sociales. Existe diferentes tipos de actores colectivos, pese a esto, todos tienen una serie de características comunes: • Relativa estabilidad organizativa. • Buscan una serie de objetivos, intereses o ideas entre sus miembros. • Trabajan juntos para conseguir esos objetivos o fines. Esta línea de acción es coordinada y organizada. • Intervienen por qué quieren en la política para solucionar un conflicto social.
  • 5. MI CRITERIO Para mi a cultura ciudadana bajo el marco de las acciones colectiva por parte de los ciudadanos debe ser el saber existir con otros, del vivir con cada ser que nos rodee; ser lo mas humanamente posible con nuestros semejantes y el medio que nos rodea. Es en ella donde se hace posible la condición ciudadana, la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, el despliegue y ejercicio de los inherentes a las personas y también de los deberes que surgen del existir social, del reconocimiento de la individualidad que singulariza a cada ser humano, a cada persona dentro del grupo que formamos con nuestros semejantes y los que no lo son.
  • 6. ACERCA DE LA PARTICIPACIÓN Es una de las necesidades humanas fundamentales. Es la búsqueda del encuentro con el otro para comunicarse, relacionarse y construir espacios donde habitar con otros. De otro lado, se busca dar respuesta a la pregunta: que es lo que la gente busca al participar? 1. ganar la situación sobre la propia situación. 2. Acceder a mejores y mayores bienes y/o servicios que la sociedad esta en condiciones de suministrar. 3. Integrarse a procesos de desarrollo. 4. Mayor reconocimiento por parte de las demás derechos, las necesidades y las capacidades
  • 7. CAMBIOS Y ACCIONES SIGNIFICATIVAS PARA MEJORAR LA CULTURA CIUDADANA • Aumentar el conocimiento de las normas de convivencia en la ciudadanía, la toma de consciencia de su beneficio y el acatamiento de las mismas para mejorar la calidad de vida, la movilidad y la seguridad en donde nos encontremos. • Fortalecer las instituciones responsables de garantizar la seguridad y la convivencia de los ciudadanos. • Fortaleceremos escenarios para educarnos en la consideración con nuestros vecinos en distintos espacios y la solidaridad con los demás. • Valorar la sabiduría de los adultos mayores. • Respeto a nuestros semejantes y a el medio ambiente.