SlideShare una empresa de Scribd logo
ISPED “CIUDAD DE SAN GABRIEL” LA COMUNIDAD COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL LIC. ESTHELA OBANDO Integrantes: ,[object Object]
Luis Tutalchà
Juan Wong,[object Object]
LA COMUNIDAD COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN    El espacio comunitario esta constituido por los seres humanos impulsados por su instinto gregario y por las necesidades del trabajo y la seguridad colectivos. Resulta claro que los valores que se vuelcan en la concepción del espacio público, surgen de otros valores, más profundos, que definen el tipo de sociedad que se intenta construir.
Diversos sitios tienen vocación de promover los vínculos sociales: las veredas, sus esquinas, las plazas, los patios vecinales, ciertos equipamientos colectivos como la escuela secundaria, clubes, casas de la juventud, centros vecinales y hasta los cafés y los boliches. Pero de todos ellos, la plaza es el corazón, el foco de la centralidad barrial.
Los sectores carenciados tienen grandes dificultades para su integración comunitaria. Recíprocamente los sectores medios y altos, tienden a replegarse dentro de espacios cercados y vigilados por la sensación de peligro que sienten respecto del espacio público exterior. La fragmentación socio-económica y la fragmentación espacial son lo mismo. Mientras esta situación permanezca, la acción política sobre el espacio público deberá manejarse en un delicado equilibrio, organizando la vida colectiva en espacios pensados y gestionados para ser seguros y confiables.
Los sectores carenciados tienen grandes dificultades para su integración comunitaria. Recíprocamente los sectores medios y altos, tienden a replegarse dentro de espacios cercados y vigilados por la sensación de peligro que sienten respecto del espacio público exterior. La fragmentación socio-económica y la fragmentación espacial son lo mismo.  www.revistadocencia.cl/pdf/20100726081719.pdf
LA COMUNIDAD COMO UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL El concepto de Desarrollo Social refiere al desarrollo tanto del capital humano como del capital social de una sociedad. El mismo implica y consiste en una evolución o cambio positivo en las relaciones entre los individuos, grupos e instituciones de una sociedad, siendo el Bienestar Social el proyecto de futuro.
Se considerará que una comunidad tiene una alta calidad de vida cuando sus habitantes, dentro de un marco de paz, libertad, justicia, democracia, tolerancia, equidad, igualdad y solidaridad, tienen amplias y recurrentes posibilidades de satisfacción de sus necesidades y también de poder desplegar sus potencialidades y saberes con vistas a conseguir una mejora futura en sus vidas, en cuanto a realización personal y en lo que a la realización de la sociedad en su conjunto respecta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
chiki24643
 
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavezCultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
Jose D Valencia Chavez
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
Dave Pizarro
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
Griselda Medina
 
Repaso unidad i y_ii
Repaso unidad i y_iiRepaso unidad i y_ii
Repaso unidad i y_iiLESGabriela
 
Dimension social
Dimension socialDimension social
Dimension social
Aristides_Vazquez
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
Karo1881
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
Ximena Gaitan D
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Nadia Cordero Jurado
 
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.Noemy Sanchez Huaman
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 

La actualidad más candente (18)

Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Comunidad.
Comunidad.Comunidad.
Comunidad.
 
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavezCultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
Cultura,ciudad, accon colectiva....jose david valencia chavez
 
Gpos, asoc, soc
Gpos, asoc, socGpos, asoc, soc
Gpos, asoc, soc
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 
Repaso unidad i y_ii
Repaso unidad i y_iiRepaso unidad i y_ii
Repaso unidad i y_ii
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
 
Dimension social
Dimension socialDimension social
Dimension social
 
Comunidad social
Comunidad socialComunidad social
Comunidad social
 
Cultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectivaCultura, ciudad y acción colectiva
Cultura, ciudad y acción colectiva
 
Herramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo socialHerramientas de trabajo social
Herramientas de trabajo social
 
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIAComunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
Comunidad TRABAJO DE COMUNITARIA
 
Carlos marcelo aciar_res
Carlos marcelo aciar_resCarlos marcelo aciar_res
Carlos marcelo aciar_res
 
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
Naturaleza y tipos de comunidades. esther.
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 

Destacado

Condiciones interetnicas
Condiciones interetnicasCondiciones interetnicas
Condiciones interetnicas
Ximena Cadena
 
Lesson 3 xime
Lesson 3 ximeLesson 3 xime
Lesson 3 xime
Ximena Cadena
 
Leccion 5 xime
Leccion 5 ximeLeccion 5 xime
Leccion 5 xime
Ximena Cadena
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
Ximena Cadena
 
Condiciones interetnicas
Condiciones interetnicasCondiciones interetnicas
Condiciones interetnicas
Ximena Cadena
 
Ultimo trabajo de ingless
Ultimo trabajo de inglessUltimo trabajo de ingless
Ultimo trabajo de ingless
Ximena Cadena
 
4011.24.37.1
4011.24.37.14011.24.37.1
4011.24.37.1
Ximena Cadena
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
Ximena Cadena
 
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Ximena Cadena
 
Lesson 4 xime
Lesson 4 ximeLesson 4 xime
Lesson 4 xime
Ximena Cadena
 
Socio 1
Socio 1Socio 1
Socio 1
Ximena Cadena
 
Ingles 2 xime
Ingles 2 ximeIngles 2 xime
Ingles 2 xime
Ximena Cadena
 
Estructuras basicas inglés
Estructuras basicas inglésEstructuras basicas inglés
Estructuras basicas inglésprofedianaingles
 
Todooooo ingless
Todooooo  inglessTodooooo  ingless
Todooooo ingless
Ximena Cadena
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
JOSE TAPIA
 
Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales fbybryant
 

Destacado (17)

Condiciones interetnicas
Condiciones interetnicasCondiciones interetnicas
Condiciones interetnicas
 
Lesson 3 xime
Lesson 3 ximeLesson 3 xime
Lesson 3 xime
 
Leccion 5 xime
Leccion 5 ximeLeccion 5 xime
Leccion 5 xime
 
Consejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacionalConsejos ecologicos realidad nacional
Consejos ecologicos realidad nacional
 
Condiciones interetnicas
Condiciones interetnicasCondiciones interetnicas
Condiciones interetnicas
 
Ultimo trabajo de ingless
Ultimo trabajo de inglessUltimo trabajo de ingless
Ultimo trabajo de ingless
 
4011.24.37.1
4011.24.37.14011.24.37.1
4011.24.37.1
 
Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1Nivel cuarto 1
Nivel cuarto 1
 
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
Micaelarivadeneira 101024115532-phpapp02
 
Lesson 4 xime
Lesson 4 ximeLesson 4 xime
Lesson 4 xime
 
Estructura Basica
Estructura BasicaEstructura Basica
Estructura Basica
 
Socio 1
Socio 1Socio 1
Socio 1
 
Ingles 2 xime
Ingles 2 ximeIngles 2 xime
Ingles 2 xime
 
Estructuras basicas inglés
Estructuras basicas inglésEstructuras basicas inglés
Estructuras basicas inglés
 
Todooooo ingless
Todooooo  inglessTodooooo  ingless
Todooooo ingless
 
Clase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticalesClase estructuras gramaticales
Clase estructuras gramaticales
 
Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales Estructuras gramaticales
Estructuras gramaticales
 

Similar a Sociologia 1111

Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2 edwin1720
 
Taborda_Nathalia_SIG
Taborda_Nathalia_SIGTaborda_Nathalia_SIG
Taborda_Nathalia_SIG
nathalia2204
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Universidad Particular de Loja
 
Participación
Participación Participación
Participación eqpmigr
 
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vascoCompetencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
NadiaMartnez11
 
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinalAsociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinalisabel_calderon
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaAlma Maité Barajas Cárdenas
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaFany Luna
 
Desarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y EducacionDesarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y Educacion
rubenjimenez
 
Isnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolIsnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolBettyIs
 
Isnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolIsnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolBettyIs
 
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-culturalSan Sanchez
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
juanmanuelvera
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
juanmanuelvera
 
RS como cultura
RS como culturaRS como cultura
RS como cultura
Karla Lopez
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
vicquer
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
zamalunxho
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
Cesar Martinez
 
Mjmn
MjmnMjmn

Similar a Sociologia 1111 (20)

Actividad no.2
Actividad no.2 Actividad no.2
Actividad no.2
 
Taborda_Nathalia_SIG
Taborda_Nathalia_SIGTaborda_Nathalia_SIG
Taborda_Nathalia_SIG
 
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)Módulo desarrollo humano. (Tutores)
Módulo desarrollo humano. (Tutores)
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vascoCompetencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
Competencia social y ciudadana herramientas gob. vasco
 
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinalAsociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
Asociatividad, estrategia e interacción del consejo vecinal
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democraciaConde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
Conde silvia. rasgos de una_educacion_para_la_democracia
 
Desarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y EducacionDesarrollo Comunitario y Educacion
Desarrollo Comunitario y Educacion
 
Isnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolIsnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resol
 
Isnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resolIsnardo beatriz resol
Isnardo beatriz resol
 
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1Reconocimiento construyendo ciudadanía1
Reconocimiento construyendo ciudadanía1
 
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
111175148 unidad-3-escenario-socio-cultural
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
 
RS como cultura
RS como culturaRS como cultura
RS como cultura
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
 
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, IglesiaComunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
Comunidades educativas (Pedagogía) - Estado, Familia, Iglesia
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
 
Mjmn
MjmnMjmn
Mjmn
 

Más de Ximena Cadena

La selva del puyo
La selva del puyoLa selva del puyo
La selva del puyo
Ximena Cadena
 
Socio 1
Socio 1Socio 1
Socio 1
Ximena Cadena
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Ximena Cadena
 
Lacomunidad
LacomunidadLacomunidad
Lacomunidad
Ximena Cadena
 
Destruccion del planeta
Destruccion del planetaDestruccion del planeta
Destruccion del planeta
Ximena Cadena
 
Realidad nacional destruccion del planeta
Realidad nacional destruccion del planetaRealidad nacional destruccion del planeta
Realidad nacional destruccion del planeta
Ximena Cadena
 

Más de Ximena Cadena (6)

La selva del puyo
La selva del puyoLa selva del puyo
La selva del puyo
 
Socio 1
Socio 1Socio 1
Socio 1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Lacomunidad
LacomunidadLacomunidad
Lacomunidad
 
Destruccion del planeta
Destruccion del planetaDestruccion del planeta
Destruccion del planeta
 
Realidad nacional destruccion del planeta
Realidad nacional destruccion del planetaRealidad nacional destruccion del planeta
Realidad nacional destruccion del planeta
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sociologia 1111

  • 1.
  • 3.
  • 4. LA COMUNIDAD COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN El espacio comunitario esta constituido por los seres humanos impulsados por su instinto gregario y por las necesidades del trabajo y la seguridad colectivos. Resulta claro que los valores que se vuelcan en la concepción del espacio público, surgen de otros valores, más profundos, que definen el tipo de sociedad que se intenta construir.
  • 5. Diversos sitios tienen vocación de promover los vínculos sociales: las veredas, sus esquinas, las plazas, los patios vecinales, ciertos equipamientos colectivos como la escuela secundaria, clubes, casas de la juventud, centros vecinales y hasta los cafés y los boliches. Pero de todos ellos, la plaza es el corazón, el foco de la centralidad barrial.
  • 6. Los sectores carenciados tienen grandes dificultades para su integración comunitaria. Recíprocamente los sectores medios y altos, tienden a replegarse dentro de espacios cercados y vigilados por la sensación de peligro que sienten respecto del espacio público exterior. La fragmentación socio-económica y la fragmentación espacial son lo mismo. Mientras esta situación permanezca, la acción política sobre el espacio público deberá manejarse en un delicado equilibrio, organizando la vida colectiva en espacios pensados y gestionados para ser seguros y confiables.
  • 7. Los sectores carenciados tienen grandes dificultades para su integración comunitaria. Recíprocamente los sectores medios y altos, tienden a replegarse dentro de espacios cercados y vigilados por la sensación de peligro que sienten respecto del espacio público exterior. La fragmentación socio-económica y la fragmentación espacial son lo mismo. www.revistadocencia.cl/pdf/20100726081719.pdf
  • 8. LA COMUNIDAD COMO UNIDAD DE DESARROLLO SOCIAL El concepto de Desarrollo Social refiere al desarrollo tanto del capital humano como del capital social de una sociedad. El mismo implica y consiste en una evolución o cambio positivo en las relaciones entre los individuos, grupos e instituciones de una sociedad, siendo el Bienestar Social el proyecto de futuro.
  • 9. Se considerará que una comunidad tiene una alta calidad de vida cuando sus habitantes, dentro de un marco de paz, libertad, justicia, democracia, tolerancia, equidad, igualdad y solidaridad, tienen amplias y recurrentes posibilidades de satisfacción de sus necesidades y también de poder desplegar sus potencialidades y saberes con vistas a conseguir una mejora futura en sus vidas, en cuanto a realización personal y en lo que a la realización de la sociedad en su conjunto respecta.
  • 10. Si bien el Bienestar Social, que es a lo que aspira en definitivas cuentas el desarrollo social tiene una importante carga de subjetividad propia de cada individuo, es decir, lo que para mi es bienestar para el otro bien no puede serlo y viceversa, hay un conjunto de factores que contribuyen a la consecución del mismo y que aún con las subjetividades del caso, resultan ser muy comunes aún en las diferencias.