SlideShare una empresa de Scribd logo
Son civilizaciones que se
desarrollaron en el Perú
Antiguo antes de la civilización
incaica en diversas regiones
del área costeña y andina del
Perú.
CARAL
Área norcentral
de la costa, a
aproximadamente
182 km al norte
de Lima
Jonathan Haas,
Ruth Shady Solis
y Winifred
Creamer a la
cabeza.
CHAVÍN
Conchucos
Distrito de Chavín
de Huántar
Provincia de
Huari (región
Áncash). de
Descubierta entre
los años 1960 y
1990 por el
arqueólogo
Peruano JULIO C.
TELLO.
PARACAS
Península de
Paracas, a 18 Km.
Al sur de Pisco
(Ica).
Descubierta en
1925 por el
arqueólogo
Peruano JULIO C.
TELLO.
CULTURA CARAL
Considerada la más antigua de
América.
Ubicación: Valle del Río Supe,
provincia de Barranca, 185 km al
norte de Lima, la capital del
Perú.
Se desarrolló entre 2.600 y
1.500 años antes de Cristo.
La ciudad sagrada de Caral
se distinguió por sus distintas
construcciones ubicadas
sobre una terraza que las
protegían de posibles
desastres naturales.
Se realizaron con piedras y
madera de árboles muertos,
evitando la deforestación del
ambiente.
• Escultura de 5 metros de altura.
• Simboliza al dios sonriente o fiero, que estaba incrustaba en
el centro de un pequeño cuarto en un escondite subterráneo
en todo el centro del antiguo Templo de Chavín de Huántar.
CULTURA
CHAVIN
LANZÓN MONOLÍTICO
Piezas de distintos
tamaños que representan
al dios Jaguar y a otros
seres místicos que se
encuentran incrustados
en los muros principales
del templo Chavín.
CABEZAS CLAVAS
CULTURA PARACAS
Tienen colores vivos y muestran
evidencia tanto de diseño como
de estilo.
Tema: Criaturas sobrenaturales o
chamanes, quienes sostienen con
sus manos cabezas humanas
cortadas mientras sus alas los
transportan como pájaros.
TREPANACIONES
CRANEANAS
Eran intervenciones quirúrgicas en el
cráneo de personas vivas.
Perseguían dos objetivos:
- Aliviar compresiones debido a
fracturas y golpes con macanas
producidos en la guerra.
- Fines mito-religiosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa CruzLas culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
Las culturas que existen en el departamento de Santa Cruz
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Cultura Aymara
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Incas cultura
Incas culturaIncas cultura
Incas cultura
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los Ataca..
Los Ataca..Los Ataca..
Los Ataca..
 
Cultura puruhá
Cultura puruháCultura puruhá
Cultura puruhá
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
historia
historiahistoria
historia
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Kollas
KollasKollas
Kollas
 
Pueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercioPueblos originarios de américa práctico comercio
Pueblos originarios de américa práctico comercio
 
Atacamas
AtacamasAtacamas
Atacamas
 

Similar a Culturas preincas

CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxWilderNacho3
 
Culturas preincaicas
Culturas preincaicasCulturas preincaicas
Culturas preincaicasarturooo123
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúJoluvimo Vigo
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el perugiorela valdivia
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileelba mariana saez llancaleo
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoTere De Carlo Tiki
 
Historia de bolivia por guido
Historia de bolivia por guidoHistoria de bolivia por guido
Historia de bolivia por guidoroygguido007
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdfAnaSoto385070
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúStarCollege1
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxGraceCarolina7
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncasYsela BC
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]leticiajx
 

Similar a Culturas preincas (20)

CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Culturas preincaicas
Culturas preincaicasCulturas preincaicas
Culturas preincaicas
 
Orígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del PerúOrígenes de la Civilización del Perú
Orígenes de la Civilización del Perú
 
Historia de bolivia
Historia de boliviaHistoria de bolivia
Historia de bolivia
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chileCivilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
Civilizaciones de américa y pueblos prehispánicos de chile
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
 
Historia de bolivia por guido
Historia de bolivia por guidoHistoria de bolivia por guido
Historia de bolivia por guido
 
triptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdftriptico-cultura-andina 2.pdf
triptico-cultura-andina 2.pdf
 
Etapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del PerúEtapas de la historia del Perú
Etapas de la historia del Perú
 
Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02Culturas 130528214312-phpapp02
Culturas 130528214312-phpapp02
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Culturas pre ncas
Culturas pre ncasCulturas pre ncas
Culturas pre ncas
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Culturas del peru
Culturas del peruCulturas del peru
Culturas del peru
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
LOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdfLOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Culturas preincas

  • 1.
  • 2. Son civilizaciones que se desarrollaron en el Perú Antiguo antes de la civilización incaica en diversas regiones del área costeña y andina del Perú.
  • 3. CARAL Área norcentral de la costa, a aproximadamente 182 km al norte de Lima Jonathan Haas, Ruth Shady Solis y Winifred Creamer a la cabeza. CHAVÍN Conchucos Distrito de Chavín de Huántar Provincia de Huari (región Áncash). de Descubierta entre los años 1960 y 1990 por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO. PARACAS Península de Paracas, a 18 Km. Al sur de Pisco (Ica). Descubierta en 1925 por el arqueólogo Peruano JULIO C. TELLO.
  • 4. CULTURA CARAL Considerada la más antigua de América. Ubicación: Valle del Río Supe, provincia de Barranca, 185 km al norte de Lima, la capital del Perú. Se desarrolló entre 2.600 y 1.500 años antes de Cristo.
  • 5. La ciudad sagrada de Caral se distinguió por sus distintas construcciones ubicadas sobre una terraza que las protegían de posibles desastres naturales. Se realizaron con piedras y madera de árboles muertos, evitando la deforestación del ambiente.
  • 6. • Escultura de 5 metros de altura. • Simboliza al dios sonriente o fiero, que estaba incrustaba en el centro de un pequeño cuarto en un escondite subterráneo en todo el centro del antiguo Templo de Chavín de Huántar. CULTURA CHAVIN LANZÓN MONOLÍTICO
  • 7. Piezas de distintos tamaños que representan al dios Jaguar y a otros seres místicos que se encuentran incrustados en los muros principales del templo Chavín. CABEZAS CLAVAS
  • 8. CULTURA PARACAS Tienen colores vivos y muestran evidencia tanto de diseño como de estilo. Tema: Criaturas sobrenaturales o chamanes, quienes sostienen con sus manos cabezas humanas cortadas mientras sus alas los transportan como pájaros.
  • 9. TREPANACIONES CRANEANAS Eran intervenciones quirúrgicas en el cráneo de personas vivas. Perseguían dos objetivos: - Aliviar compresiones debido a fracturas y golpes con macanas producidos en la guerra. - Fines mito-religiosos.