SlideShare una empresa de Scribd logo
La cultura Inca
Santiago René Sarmiento Sotomayor 08 de mayo de 2013
I. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA.
La palabra Inca proviene de la lengua quechua, su significado es rey o príncipe. Entidad que existió
en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. El Imperio abarcó casi 2
millones de km2
, de ancho entre Océano Pacífico y Amazonía y largo Colombia hasta Chile. El
Imperio Inca contenía más de 12 millones de personas con un idioma en común el quechua.
La capital del Imperio Inca fue Cuzco - Perú, su población para la llegada de los españoles rodeaba
los 100.000 habitantes. El primer emperador fue Inca Manco Cápac, su último Atahualpa, este
cargo era hereditario, se otorgaba al hijo más apto. Su sector social estaba basado en un sistema
militar, supo mantener la economía mediante: reciprocidad, redistribución, control de recursos
naturales. Su arquitectura es una de las más importantes en América del Sur dentro de las
arquitecturas precolombinas.
II. CIENCIAS Y MATEMÁTICAS INCAS.
En el campo matemático se destacaron por su capacidad de cálculo, conocieron: la suma, resta,
multiplicación y división. Los Incas desconocían del cero, se conoce que su sistema dominante de
numeración fue decimal. Utilizaban donde herramientas, los quipus basados en nudos con una
cuerda, y las yupanas presumiblemente un tipo de calculadora. Separadamente se basaron para la
construcción en un sistema geométrico, indispensable para la medición de longitudes y superficies.
III. RELIGION INCA.
Se trató de una sociedad panteísta y politeísta, que adoraban principalmente al sol, llamado Inti
considerado fuente de toda existencia. Los Incas respetaban las creencias de cada comarca, pero
exigían primordialmente se rindiese homenaje al Inti. El más famoso de sus templos era el
Coricancha en Cuzco, que estaba cubierto en oro para su decoración. Las ceremonias y rituales
Incas eran numerosas, desarrolladas frecuentemente en complejos relacionados a la agricultura y la
salud.
IV. ENTORNO NATURAL E IDIOMA INCA.
Se ubicaron a lo largo de Suramérica; gozaban de una situación natural boscosa, tropical y lluviosa,
entre montañas de fuerte pendiente. Su localización se proporcionó desde Chile, Colombia, Bolivia,
Perú, y Ecuador. Su dialecto se dio a través del Runa Simi (Quechua) como lengua común,
distribuido para toda la región del Imperio. Para los pueblos conquistados permitieron que se
emplee su dialecto, sus idiomas, con la condición de simultáneamente emplear el Runa Simi o
Quechua.
V. REFERENCIAS.
 http://es.wikipedia.org
 http://ec.tuhistory.com/zona-civilizaciones/Incas/religion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombinaEl imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombina
josefermin
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización incaRafael Sousa
 
Escritura Inca
Escritura IncaEscritura Inca
Escritura Inca
DRAK LINK
 
Culturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incasCulturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incas
Frans Marzal Cavero
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
Victor Guevara
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
8-2lasafa
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización incaRafael Sousa
 
Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
rocab
 
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura IncaLos Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura Incafelipeeduardotroncoso
 
Presentación Incas B
Presentación Incas BPresentación Incas B
Presentación Incas B
María Dolores Llana
 
Evolución de la matemática
Evolución de la matemáticaEvolución de la matemática
Evolución de la matemáticajuancaval5
 
Incanato
IncanatoIncanato
Incanato
Margot Pino
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
omedina3131
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 

La actualidad más candente (19)

El imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombinaEl imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombina
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
Escritura Inca
Escritura IncaEscritura Inca
Escritura Inca
 
Culturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incasCulturas orientales y culturas pre incas
Culturas orientales y culturas pre incas
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
La civilización inca
La civilización incaLa civilización inca
La civilización inca
 
Inca
IncaInca
Inca
 
Mochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wariMochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wari
 
Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
 
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura IncaLos Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
 
Presentación Incas B
Presentación Incas BPresentación Incas B
Presentación Incas B
 
Evolución de la matemática
Evolución de la matemáticaEvolución de la matemática
Evolución de la matemática
 
Incanato
IncanatoIncanato
Incanato
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 

Similar a Cultura Inca

el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
Jorge Luis Jaramillo
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
LOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdfLOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdf
NoraPortilla1
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
andres987123
 
Incas
IncasIncas
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
MtymyVrgs
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
DIXISALEXISCANTOSALV
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas PrehispanicasNolaa's School
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasEduardo Aceituno
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
TahuantinsuyoSol JO
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
Pablo Molina Molina
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicasLuisana2013
 

Similar a Cultura Inca (20)

Incas
IncasIncas
Incas
 
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los incas 2
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
 
LOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdfLOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdf
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Losincas.Pps
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
 
Culturas Prehispanicas
Culturas  PrehispanicasCulturas  Prehispanicas
Culturas Prehispanicas
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Presentación incas
Presentación incasPresentación incas
Presentación incas
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
 
Culturas prehispánicas
Culturas prehispánicasCulturas prehispánicas
Culturas prehispánicas
 

Más de Santiago Sarmiento

Dimmer digital con Arduino
Dimmer digital con ArduinoDimmer digital con Arduino
Dimmer digital con Arduino
Santiago Sarmiento
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Santiago Sarmiento
 
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Santiago Sarmiento
 
Ejercicios en C++
Ejercicios en C++Ejercicios en C++
Ejercicios en C++
Santiago Sarmiento
 
HidroPaute
HidroPauteHidroPaute
HidroPaute
Santiago Sarmiento
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
Santiago Sarmiento
 
Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++
Santiago Sarmiento
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Santiago Sarmiento
 
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"Santiago Sarmiento
 
Trabajo de computacion a distancia
Trabajo de computacion a distanciaTrabajo de computacion a distancia
Trabajo de computacion a distanciaSantiago Sarmiento
 

Más de Santiago Sarmiento (13)

Dimmer digital con Arduino
Dimmer digital con ArduinoDimmer digital con Arduino
Dimmer digital con Arduino
 
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++Manual Code::Blocks lenguaje C++
Manual Code::Blocks lenguaje C++
 
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
Simulador carrera de caballos desarrollado en C++
 
Ejercicios en C++
Ejercicios en C++Ejercicios en C++
Ejercicios en C++
 
HidroPaute
HidroPauteHidroPaute
HidroPaute
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
 
Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++Metodo burbuja C++
Metodo burbuja C++
 
Cultura Maya
Cultura Maya Cultura Maya
Cultura Maya
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"
Herramientas colaborativas y web 2 "UTPL"
 
Trabajo de computacion a distancia
Trabajo de computacion a distanciaTrabajo de computacion a distancia
Trabajo de computacion a distancia
 
Arreglos en C++
Arreglos en C++Arreglos en C++
Arreglos en C++
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cultura Inca

  • 1. La cultura Inca Santiago René Sarmiento Sotomayor 08 de mayo de 2013 I. ASPECTOS GENERALES DE LA CULTURA INCA. La palabra Inca proviene de la lengua quechua, su significado es rey o príncipe. Entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. El Imperio abarcó casi 2 millones de km2 , de ancho entre Océano Pacífico y Amazonía y largo Colombia hasta Chile. El Imperio Inca contenía más de 12 millones de personas con un idioma en común el quechua. La capital del Imperio Inca fue Cuzco - Perú, su población para la llegada de los españoles rodeaba los 100.000 habitantes. El primer emperador fue Inca Manco Cápac, su último Atahualpa, este cargo era hereditario, se otorgaba al hijo más apto. Su sector social estaba basado en un sistema militar, supo mantener la economía mediante: reciprocidad, redistribución, control de recursos naturales. Su arquitectura es una de las más importantes en América del Sur dentro de las arquitecturas precolombinas. II. CIENCIAS Y MATEMÁTICAS INCAS. En el campo matemático se destacaron por su capacidad de cálculo, conocieron: la suma, resta, multiplicación y división. Los Incas desconocían del cero, se conoce que su sistema dominante de numeración fue decimal. Utilizaban donde herramientas, los quipus basados en nudos con una cuerda, y las yupanas presumiblemente un tipo de calculadora. Separadamente se basaron para la construcción en un sistema geométrico, indispensable para la medición de longitudes y superficies. III. RELIGION INCA. Se trató de una sociedad panteísta y politeísta, que adoraban principalmente al sol, llamado Inti considerado fuente de toda existencia. Los Incas respetaban las creencias de cada comarca, pero exigían primordialmente se rindiese homenaje al Inti. El más famoso de sus templos era el Coricancha en Cuzco, que estaba cubierto en oro para su decoración. Las ceremonias y rituales Incas eran numerosas, desarrolladas frecuentemente en complejos relacionados a la agricultura y la salud. IV. ENTORNO NATURAL E IDIOMA INCA. Se ubicaron a lo largo de Suramérica; gozaban de una situación natural boscosa, tropical y lluviosa, entre montañas de fuerte pendiente. Su localización se proporcionó desde Chile, Colombia, Bolivia, Perú, y Ecuador. Su dialecto se dio a través del Runa Simi (Quechua) como lengua común, distribuido para toda la región del Imperio. Para los pueblos conquistados permitieron que se emplee su dialecto, sus idiomas, con la condición de simultáneamente emplear el Runa Simi o Quechua. V. REFERENCIAS.  http://es.wikipedia.org  http://ec.tuhistory.com/zona-civilizaciones/Incas/religion.html