SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuántos lotes de maíz tardío no
requieren fertilización nitrogenada ?
El maíz requiere cantidades considerables de Nitrógeno (N) y Fósforo (P). Numerosos ensayos muestran respuestas importantes del
maíz tardío a la fertilización con estos nutrientes. Sin embargo, las necesidades de fertilización para maximizar el rinde -criterio de
suficiencia de maíces tardíos suelen ser menores (a la de tempranos) por:
(a) el menor nivel de rinde objetivo (y por lo tanto también el requerimiento de nutrientes) y
(b) el mayor contenido de N y P en el suelo como consecuencia de la mineralización de primavera. ( Dr. Federico Bert –Agroconsultas )
La siguiente figura indica los resultados de dos años de ensayos en el Noroeste de Buenos Aires (Grupo La Reja).
Los resultados de nuestro laboratorio de disponibilidad de nitrógeno en los lotes de maíz en la campaña 2013-14 fueron :
Figura 2. Probabilidad acumulada de disponibilidad de nitrógeno total . Muestras obtenidas :
Maíz temprano entre el 20-08-2013 y el 10-10-2013
Maíz tardío entre 10-11-2013 y 15-12-2013.
En base a estas dos informaciones podemos concluir :
• El 22 % de los lotes NO requirieron ser fertilizados con nitrógeno. ( Versus 3 % en maíz temprano con umbral 140 kg/ha )
• El 50 % de los lotes alcanzan el nivel de nitrógeno adecuado , con dosis de N de solo 32 Kg/ha o menores.
Si bien esta información deberá ser enriquecida con mas años de experiencia , es un sólido indicador de que la
determinación del nivel de nitrógeno disponible en los lotes de maíz tardío ,es una práctica económica que permite
ahorrar importantes cantidades de fertilizante nitrogenado y/o asignar en forma eficiente las dosis a cada lote.
N -N itra to s (k g /h a )
Porcentajedecasos
0 2 0 4 0 6 0 8 0 1 0 0 1 2 0 1 4 0 1 6 0 1 8 0 2 0 0
0
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
7 0
8 0
9 0
1 0 0
M Z te m p ra no 13 -14
6 9 6 ca s o s
M Z tardío 13-14
3 7 4 ca s o s

Más contenido relacionado

Similar a Cuántos Lotes de Maíz Tardío No Requieren Fertilización Nitrogenada

Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015Silvia María Saulino
 
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015Silvia María Saulino
 
Ensayo p maiz inta 2011
Ensayo p maiz inta 2011Ensayo p maiz inta 2011
Ensayo p maiz inta 2011NUTRIX S.A.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Backtar91
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOUCA
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09fyo
 

Similar a Cuántos Lotes de Maíz Tardío No Requieren Fertilización Nitrogenada (7)

Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
 
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
 
Azufre un caballo sin domar[1]
Azufre   un caballo sin domar[1]Azufre   un caballo sin domar[1]
Azufre un caballo sin domar[1]
 
Ensayo p maiz inta 2011
Ensayo p maiz inta 2011Ensayo p maiz inta 2011
Ensayo p maiz inta 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENOInta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
Inta pt 89_manual fertilid_separata_NITROGENO
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
 

Más de Laboratorio Marasas y Asociados. Servicios Agropecuarios

Más de Laboratorio Marasas y Asociados. Servicios Agropecuarios (17)

SOJA. Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?
SOJA. Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?SOJA. Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?
SOJA. Demoras en la cosecha, temporal y después…. la calidad de la semilla ?
 
Fósforo Disponible. Zonas rojas: una causa de error en la determinación de fó...
Fósforo Disponible. Zonas rojas: una causa de error en la determinación de fó...Fósforo Disponible. Zonas rojas: una causa de error en la determinación de fó...
Fósforo Disponible. Zonas rojas: una causa de error en la determinación de fó...
 
Pautas de Manejo Para Mejorar Calidad Comercial de Trigo
Pautas de Manejo Para Mejorar Calidad Comercial de TrigoPautas de Manejo Para Mejorar Calidad Comercial de Trigo
Pautas de Manejo Para Mejorar Calidad Comercial de Trigo
 
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad TrigoEvaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
Evaluación de Calidad en Pre Cosecha. Protocolo Calidad Trigo
 
Poder Germinativo y Viabilidad. Diferencias. Laboratorio Marasas
Poder Germinativo y Viabilidad. Diferencias. Laboratorio MarasasPoder Germinativo y Viabilidad. Diferencias. Laboratorio Marasas
Poder Germinativo y Viabilidad. Diferencias. Laboratorio Marasas
 
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio MarasasMicotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
Micotoxinas. Análisis. Laboratorio Marasas
 
Lixiviación de Nitratos. Laboratorio Marasas
Lixiviación de Nitratos. Laboratorio Marasas Lixiviación de Nitratos. Laboratorio Marasas
Lixiviación de Nitratos. Laboratorio Marasas
 
Trigo. El Alto Contenido de Humedad ¿afecta el porcentaje de gluten?
Trigo. El Alto Contenido de Humedad ¿afecta el porcentaje de gluten?Trigo. El Alto Contenido de Humedad ¿afecta el porcentaje de gluten?
Trigo. El Alto Contenido de Humedad ¿afecta el porcentaje de gluten?
 
Evaluación de Campos en el Chaco Paraguayo. Laboratorio Marasas
Evaluación de Campos en el Chaco Paraguayo. Laboratorio MarasasEvaluación de Campos en el Chaco Paraguayo. Laboratorio Marasas
Evaluación de Campos en el Chaco Paraguayo. Laboratorio Marasas
 
Agricultura de Precisión. Talleres. Laboratorio Marasas
Agricultura de Precisión. Talleres. Laboratorio Marasas Agricultura de Precisión. Talleres. Laboratorio Marasas
Agricultura de Precisión. Talleres. Laboratorio Marasas
 
Agricultura por Ambientes. Copnsultoría. Laboratorio Marasas.
Agricultura por Ambientes. Copnsultoría. Laboratorio Marasas. Agricultura por Ambientes. Copnsultoría. Laboratorio Marasas.
Agricultura por Ambientes. Copnsultoría. Laboratorio Marasas.
 
Conceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de Suelo
Conceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de SueloConceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de Suelo
Conceptos de Utilidad para Lograr un Correcto Muestreo de Suelo
 
Correcto Muestreo de Suelos. Agricultura y Ganadería
Correcto Muestreo de Suelos. Agricultura y Ganadería Correcto Muestreo de Suelos. Agricultura y Ganadería
Correcto Muestreo de Suelos. Agricultura y Ganadería
 
Tiempo de Germinación. Especies de Interés Agropecuario. Laboratorio Marasas.
Tiempo de Germinación. Especies de Interés Agropecuario. Laboratorio Marasas. Tiempo de Germinación. Especies de Interés Agropecuario. Laboratorio Marasas.
Tiempo de Germinación. Especies de Interés Agropecuario. Laboratorio Marasas.
 
Requerimientos Nutricionales y Extracciones. Cultivos y Producciones Ganadera...
Requerimientos Nutricionales y Extracciones. Cultivos y Producciones Ganadera...Requerimientos Nutricionales y Extracciones. Cultivos y Producciones Ganadera...
Requerimientos Nutricionales y Extracciones. Cultivos y Producciones Ganadera...
 
Composición Química de Fertilizantes. Laboratorio Marasas y Asociados
Composición Química de Fertilizantes. Laboratorio Marasas y AsociadosComposición Química de Fertilizantes. Laboratorio Marasas y Asociados
Composición Química de Fertilizantes. Laboratorio Marasas y Asociados
 
Calidad de Agua. Laboratoari Marasas y Asociados
Calidad de Agua. Laboratoari Marasas y AsociadosCalidad de Agua. Laboratoari Marasas y Asociados
Calidad de Agua. Laboratoari Marasas y Asociados
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 

Cuántos Lotes de Maíz Tardío No Requieren Fertilización Nitrogenada

  • 1. Cuántos lotes de maíz tardío no requieren fertilización nitrogenada ?
  • 2. El maíz requiere cantidades considerables de Nitrógeno (N) y Fósforo (P). Numerosos ensayos muestran respuestas importantes del maíz tardío a la fertilización con estos nutrientes. Sin embargo, las necesidades de fertilización para maximizar el rinde -criterio de suficiencia de maíces tardíos suelen ser menores (a la de tempranos) por: (a) el menor nivel de rinde objetivo (y por lo tanto también el requerimiento de nutrientes) y (b) el mayor contenido de N y P en el suelo como consecuencia de la mineralización de primavera. ( Dr. Federico Bert –Agroconsultas ) La siguiente figura indica los resultados de dos años de ensayos en el Noroeste de Buenos Aires (Grupo La Reja).
  • 3. Los resultados de nuestro laboratorio de disponibilidad de nitrógeno en los lotes de maíz en la campaña 2013-14 fueron : Figura 2. Probabilidad acumulada de disponibilidad de nitrógeno total . Muestras obtenidas : Maíz temprano entre el 20-08-2013 y el 10-10-2013 Maíz tardío entre 10-11-2013 y 15-12-2013. En base a estas dos informaciones podemos concluir : • El 22 % de los lotes NO requirieron ser fertilizados con nitrógeno. ( Versus 3 % en maíz temprano con umbral 140 kg/ha ) • El 50 % de los lotes alcanzan el nivel de nitrógeno adecuado , con dosis de N de solo 32 Kg/ha o menores. Si bien esta información deberá ser enriquecida con mas años de experiencia , es un sólido indicador de que la determinación del nivel de nitrógeno disponible en los lotes de maíz tardío ,es una práctica económica que permite ahorrar importantes cantidades de fertilizante nitrogenado y/o asignar en forma eficiente las dosis a cada lote. N -N itra to s (k g /h a ) Porcentajedecasos 0 2 0 4 0 6 0 8 0 1 0 0 1 2 0 1 4 0 1 6 0 1 8 0 2 0 0 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8 0 9 0 1 0 0 M Z te m p ra no 13 -14 6 9 6 ca s o s M Z tardío 13-14 3 7 4 ca s o s