SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA
NOMBRE: CamilaLémuzMujica
CURIOSIDADES DE LA BIBLIA
 El primer nombre que Dios puso no fue Eva, fue Sara (Génesis 17:15) porque el
nombre de Eva lo puso Adán. Eva [hawwah] es un nombre que tiene más que ver
con un verbo que con un sustantivo. Significaría“vivir”y aplicado a Eva, sería “laque
da vida”. Adán elige este nombre porque ella sería la madre de todos los vivos. Algo
que él no podía ser.
 La Biblia prohíbe los tatuajes. En Levítico 19:28 se dice textualmente; “Y no haréis
rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis señal alguna”
 La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices. Fue
escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino. Sin embargo, curiosamente la
palabra Biblia no aparece en ninguna de sus páginas ni en los textos que la integran.
Procede del griego, y significa “papiro para escribir”. Fue Constantino el primero en
usar esta denominación, paradójicamente una persona que no era precisamente
católica.
 Al contrario de lo que se cree, quien cortó el pelo a Sansón no fue Dalila sino un
hombre. Ella sólo hizo que se durmiese en sus rodillas para que un hombre se lo
cortase (Jueces 16:19 ).
 Según La Biblia, Dios sólo escribió una vez, cuando escribió los 10 mandamientos en
las tablas. En el resto de ocasiones inspiró a otros para que escribiesen por él.
 Goliat no murió de la pedrada que le diera el pastorcito, sino por su propia espada
(1º de Samuel 17:48-51).
 En el libro de Jueces capítulo 8 versículo 30 dice que Gedeón tuvo 70 hijos.
 El profeta Isaías recibió la orden de andar desnudo y descalzo por 3 años (Isaías
20:6).
 Elúnico personaje en laBibliaque semenciona que usó reloj fue elRey Acaz (2Reyes
20:11).
 Una de las curiosidades de la Biblia que llama notablemente la atención es la
longevidad de muchas de sus figuras. En el libro de Génesis, por ejemplo, se nos
habla de siete personas que superaron, nada más y nada menos, que los 900 años
de edad: Adán, Set, Enós, Quenán, Jared, Matusalén y Noé, todos nacieron antes del
Diluvio. Es importante destacar que a día de hoy a quienes creen que estas edades
son frutos de una traducción errónea de la Biblia original. De hecho, se cree por
ejemplo la edad de Matusalén era de 969 meses lunares cuando murió, que
equivaldrían a 78,5 años de edad. Esto se debe a que las primeras tribus judías
usaban meses lunares para medir el tiempo.
 Apocalipsis de Pedro que se excluyó, que aparecía en el Fragmento Muratoriano,
que era la lista más antigua de los libros canónicos que componían el Nuevo
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA
NOMBRE: CamilaLémuzMujica
Testamento. En él se describe el Cielo y el Infierno, con detalles realmente
escabrosos en lo que se refiere a los castigos recibidos en el averno
 Todos los números que aparecen tienen un significado. Cada dato numérico en la
Biblia transmite algo más que una mera cantidad
 Una de las curiosidades bíblicas que llama la atención por su contraste es que,
mientras el Antiguo Testamento tardó en escribirse unos 1000 años, el Nuevo
Testamento se creó en aproximadamente 50-75 años.
DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y EL CORAN
Ambas son Escrituras reveladas. Y en ciertos aspectos el contenido de esa revelación es
similar y constante: adorar a un único Dios y someterse a Su voluntad. Corán y Biblia
representan la cristalización de la palabra de Dios que “desciende” en épocas diferentes
hasta los Profetas.
Adán, Noé, Abrahán, Moisés, Aarón, Jesús y María son figuras que aparecen también en el
Corán, aunque sus “historias” no coinciden exactamente con las del relato bíblico.
Laprincipal diferencia entre ambos textos en cuanto a laenseñanza serefiere a que lafigura
de Cristo es concebida de un modo muy distinto. En el Corán, Jesús se inscribe entre los
grandes profetas, predecesor de Mahoma. En ningún casosele reconoce como hijo de Dios.
Por este motivo, el Corán califica a los cristianos de “asociadores”, ya que “asocian” al Dios
único un Hijo de igual naturaleza. Del mismo modo, hay que entender las menciones al
Espíritu Santo. Para un cristiano es Espíritu de Dios, expresión del amor existente entre el
Padre y el Hijo. En el Corán, el Espíritu es una emanación divina, pero no forma parte de su
misma naturaleza.
Para el Islam, el Corán es la palabra revelada de Dios. Y el Profeta Mahoma es sólo su
transmisor. Porque esa palabra ha sido dictada íntegramente por Dios mismo. Para el
cristiano, la Palabra de Dios es una persona, Verbo encarnado en Jesús, la Palabra de Dios
hecha hombre, y no un libro. El Nuevo Testamento nos transmite esa Palabra viva por
testimonio de los apóstoles.
Los 114 capítulos (suras) del Corán fueron revelados a Mahoma en lengua árabe a lo largo
de 23 años. En comparación con la Biblia,suextensión total equivalea cuatro quintas partes
del Nuevo Testamento.
A diferencia del texto musulmán, la Biblia, como su nombre indicia, es un “conjunto de
libros”, escritos en diferentes lenguas (hebreo, arameo y griego), por autores distintos, a
los largo de unos mil años (900 aC – 100 dC). Delmismo modo, reúne géneros literarios muy
variados (históricos, oraciones, poesía, etc.). La venida de Jesucristo es el acontecimiento
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA
NOMBRE: CamilaLémuzMujica
que divide la Biblia en Antiguo (historia del pueblo hebreo) y Nuevo Testamento (vida,
muerte y resurrección de Jesús).
El cristianismo acepta buena parte de la Biblia Hebrea como parte de su historia, mientras
que los musulmanes creen que el contenido de ambos testamentos desfigura la revelación
original.
Católicos y musulmanes se acercan a sus textos sagrados de un modo muy distinto. Un
católico se acerca a la Biblia como historia de salvación. El musulmán lo hace al Corán como
“palabra eterna e increada”, y por tanto no debe ser alterada en lo más mínimo.
Ambos textos han sido traducidos a multitud de lenguas para hacer comprensible su
contenido. Sin embargo, la diferencia radica en que, en los actos de culto, la Biblia sí se usa
en la lengua propia de cada pueblo. El Corán sólo se usa en árabe, lengua de Dios. De ahí
que sea tan importante la recitación del texto en dichos actos.
En cuanto a la interpretación de los textos también existen diferencias. Para los estudiosos
musulmanes, estos comentarios (tafsir) se centran en la historia del texto. Resulta de vital
importancia el orden de la revelación de cada sura. Es decir, el contexto en que fue revelada
dentro de la vida del Profeta, ya que influye poderosamente en su interpretación.
Generalmente estos comentarios incluyen varias interpretaciones posibles y sólo las ramas
fundamentalistas priman una sola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunessaraines2014
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
Arleys San Martín Bolívar
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Introducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II BimestreIntroducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la EpístolaHebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
Pablo A. Jimenez
 
Biblia
BibliaBiblia
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
Septiembre mes de la biblia NINOS I parteSeptiembre mes de la biblia NINOS I parte
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
leer La Palabra de Dios
leer La Palabra de Diosleer La Palabra de Dios
leer La Palabra de Dios
Berea Los Mochis
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
manuelenriqueurbaezg
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católicameca07
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
Angela Cabrera
 
La Historia de la Biblia
La Historia de la BibliaLa Historia de la Biblia
La Historia de la Biblia
liderazgobiblico
 
Los libros de la biblia
Los libros de la biblia Los libros de la biblia
Los libros de la biblia equipandovenid
 
Vida de Jesús - San Juan Pablo II
Vida de Jesús - San Juan Pablo IIVida de Jesús - San Juan Pablo II
Vida de Jesús - San Juan Pablo II
EdwardCrumpp
 

La actualidad más candente (20)

Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
 
Taller bíblico 03
Taller bíblico 03Taller bíblico 03
Taller bíblico 03
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Curso tercero
 
Introducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II BimestreIntroducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II Bimestre
 
Una introduccion a la biblia 1
Una introduccion a la biblia 1Una introduccion a la biblia 1
Una introduccion a la biblia 1
 
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la EpístolaHebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
Hebreos 12.20-25: Conclusión de la Epístola
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
Septiembre mes de la biblia NINOS I parteSeptiembre mes de la biblia NINOS I parte
Septiembre mes de la biblia NINOS I parte
 
leer La Palabra de Dios
leer La Palabra de Diosleer La Palabra de Dios
leer La Palabra de Dios
 
Didáctica Bíblica
Didáctica BíblicaDidáctica Bíblica
Didáctica Bíblica
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
 
Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
 
Introducción biblia 1. Intro general
Introducción  biblia 1. Intro generalIntroducción  biblia 1. Intro general
Introducción biblia 1. Intro general
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
La Historia de la Biblia
La Historia de la BibliaLa Historia de la Biblia
La Historia de la Biblia
 
1 biblia 04
1 biblia 041 biblia 04
1 biblia 04
 
Los libros de la biblia
Los libros de la biblia Los libros de la biblia
Los libros de la biblia
 
Vida de Jesús - San Juan Pablo II
Vida de Jesús - San Juan Pablo IIVida de Jesús - San Juan Pablo II
Vida de Jesús - San Juan Pablo II
 

Similar a Curiosidades de la biblia

1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
Daniel Candia
 
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivelMaterial de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Victor Manuel Minchala Heras
 
16 florez parada normas incontec 21 05 19
16 florez parada normas incontec 21 05 1916 florez parada normas incontec 21 05 19
16 florez parada normas incontec 21 05 19
Julianflorez27
 
Sobre la interpretacion_de_la_biblia
Sobre la interpretacion_de_la_bibliaSobre la interpretacion_de_la_biblia
Sobre la interpretacion_de_la_biblia
clasesteologia
 
Los sentidos inspirados de las escrituras p. jesús maría mestre
Los sentidos inspirados de las escrituras   p. jesús maría mestreLos sentidos inspirados de las escrituras   p. jesús maría mestre
Los sentidos inspirados de las escrituras p. jesús maría mestreEduardoSebGut
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
Malena Cabrera
 
La Biblia Palabra de DIos
La Biblia Palabra de DIosLa Biblia Palabra de DIos
La Biblia Palabra de DIos
evangeliocompleto
 
Triptico de LA BIBLIA
Triptico de LA BIBLIATriptico de LA BIBLIA
Triptico de LA BIBLIA
jhordangermanleonram
 
El libro más famoso del mundo: La Biblia
El libro más famoso del mundo: La BibliaEl libro más famoso del mundo: La Biblia
El libro más famoso del mundo: La Biblia
beroroka
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblialslsls
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAmillyjose
 
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicosLewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
kiko pdf
 
La biblia
La bibliaLa biblia
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
sifexol
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la bibliakeomiguel
 
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamezInspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
Doctrina Basica- La biblia clase 01
Doctrina Basica- La biblia  clase 01Doctrina Basica- La biblia  clase 01
Doctrina Basica- La biblia clase 01
JUAN ROMERO
 

Similar a Curiosidades de la biblia (20)

Breve historia de la biblia
Breve historia de la bibliaBreve historia de la biblia
Breve historia de la biblia
 
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
 
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivelMaterial de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
 
16 florez parada normas incontec 21 05 19
16 florez parada normas incontec 21 05 1916 florez parada normas incontec 21 05 19
16 florez parada normas incontec 21 05 19
 
Sobre la interpretacion_de_la_biblia
Sobre la interpretacion_de_la_bibliaSobre la interpretacion_de_la_biblia
Sobre la interpretacion_de_la_biblia
 
Los sentidos inspirados de las escrituras p. jesús maría mestre
Los sentidos inspirados de las escrituras   p. jesús maría mestreLos sentidos inspirados de las escrituras   p. jesús maría mestre
Los sentidos inspirados de las escrituras p. jesús maría mestre
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
 
La Biblia Palabra de DIos
La Biblia Palabra de DIosLa Biblia Palabra de DIos
La Biblia Palabra de DIos
 
Triptico de LA BIBLIA
Triptico de LA BIBLIATriptico de LA BIBLIA
Triptico de LA BIBLIA
 
El libro más famoso del mundo: La Biblia
El libro más famoso del mundo: La BibliaEl libro más famoso del mundo: La Biblia
El libro más famoso del mundo: La Biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
 
Clase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritoresClase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritores
 
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicosLewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
Lewis sperry chafer__grandes_temas_biblicos
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la biblia
 
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamezInspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
Inspiracion divina de la biblia part1 by eliud gamez
 
Doctrina Basica- La biblia clase 01
Doctrina Basica- La biblia  clase 01Doctrina Basica- La biblia  clase 01
Doctrina Basica- La biblia clase 01
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Curiosidades de la biblia

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA NOMBRE: CamilaLémuzMujica CURIOSIDADES DE LA BIBLIA  El primer nombre que Dios puso no fue Eva, fue Sara (Génesis 17:15) porque el nombre de Eva lo puso Adán. Eva [hawwah] es un nombre que tiene más que ver con un verbo que con un sustantivo. Significaría“vivir”y aplicado a Eva, sería “laque da vida”. Adán elige este nombre porque ella sería la madre de todos los vivos. Algo que él no podía ser.  La Biblia prohíbe los tatuajes. En Levítico 19:28 se dice textualmente; “Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis señal alguna”  La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices. Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino. Sin embargo, curiosamente la palabra Biblia no aparece en ninguna de sus páginas ni en los textos que la integran. Procede del griego, y significa “papiro para escribir”. Fue Constantino el primero en usar esta denominación, paradójicamente una persona que no era precisamente católica.  Al contrario de lo que se cree, quien cortó el pelo a Sansón no fue Dalila sino un hombre. Ella sólo hizo que se durmiese en sus rodillas para que un hombre se lo cortase (Jueces 16:19 ).  Según La Biblia, Dios sólo escribió una vez, cuando escribió los 10 mandamientos en las tablas. En el resto de ocasiones inspiró a otros para que escribiesen por él.  Goliat no murió de la pedrada que le diera el pastorcito, sino por su propia espada (1º de Samuel 17:48-51).  En el libro de Jueces capítulo 8 versículo 30 dice que Gedeón tuvo 70 hijos.  El profeta Isaías recibió la orden de andar desnudo y descalzo por 3 años (Isaías 20:6).  Elúnico personaje en laBibliaque semenciona que usó reloj fue elRey Acaz (2Reyes 20:11).  Una de las curiosidades de la Biblia que llama notablemente la atención es la longevidad de muchas de sus figuras. En el libro de Génesis, por ejemplo, se nos habla de siete personas que superaron, nada más y nada menos, que los 900 años de edad: Adán, Set, Enós, Quenán, Jared, Matusalén y Noé, todos nacieron antes del Diluvio. Es importante destacar que a día de hoy a quienes creen que estas edades son frutos de una traducción errónea de la Biblia original. De hecho, se cree por ejemplo la edad de Matusalén era de 969 meses lunares cuando murió, que equivaldrían a 78,5 años de edad. Esto se debe a que las primeras tribus judías usaban meses lunares para medir el tiempo.  Apocalipsis de Pedro que se excluyó, que aparecía en el Fragmento Muratoriano, que era la lista más antigua de los libros canónicos que componían el Nuevo
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA NOMBRE: CamilaLémuzMujica Testamento. En él se describe el Cielo y el Infierno, con detalles realmente escabrosos en lo que se refiere a los castigos recibidos en el averno  Todos los números que aparecen tienen un significado. Cada dato numérico en la Biblia transmite algo más que una mera cantidad  Una de las curiosidades bíblicas que llama la atención por su contraste es que, mientras el Antiguo Testamento tardó en escribirse unos 1000 años, el Nuevo Testamento se creó en aproximadamente 50-75 años. DIFERENCIA ENTRE LA BIBLIA Y EL CORAN Ambas son Escrituras reveladas. Y en ciertos aspectos el contenido de esa revelación es similar y constante: adorar a un único Dios y someterse a Su voluntad. Corán y Biblia representan la cristalización de la palabra de Dios que “desciende” en épocas diferentes hasta los Profetas. Adán, Noé, Abrahán, Moisés, Aarón, Jesús y María son figuras que aparecen también en el Corán, aunque sus “historias” no coinciden exactamente con las del relato bíblico. Laprincipal diferencia entre ambos textos en cuanto a laenseñanza serefiere a que lafigura de Cristo es concebida de un modo muy distinto. En el Corán, Jesús se inscribe entre los grandes profetas, predecesor de Mahoma. En ningún casosele reconoce como hijo de Dios. Por este motivo, el Corán califica a los cristianos de “asociadores”, ya que “asocian” al Dios único un Hijo de igual naturaleza. Del mismo modo, hay que entender las menciones al Espíritu Santo. Para un cristiano es Espíritu de Dios, expresión del amor existente entre el Padre y el Hijo. En el Corán, el Espíritu es una emanación divina, pero no forma parte de su misma naturaleza. Para el Islam, el Corán es la palabra revelada de Dios. Y el Profeta Mahoma es sólo su transmisor. Porque esa palabra ha sido dictada íntegramente por Dios mismo. Para el cristiano, la Palabra de Dios es una persona, Verbo encarnado en Jesús, la Palabra de Dios hecha hombre, y no un libro. El Nuevo Testamento nos transmite esa Palabra viva por testimonio de los apóstoles. Los 114 capítulos (suras) del Corán fueron revelados a Mahoma en lengua árabe a lo largo de 23 años. En comparación con la Biblia,suextensión total equivalea cuatro quintas partes del Nuevo Testamento. A diferencia del texto musulmán, la Biblia, como su nombre indicia, es un “conjunto de libros”, escritos en diferentes lenguas (hebreo, arameo y griego), por autores distintos, a los largo de unos mil años (900 aC – 100 dC). Delmismo modo, reúne géneros literarios muy variados (históricos, oraciones, poesía, etc.). La venida de Jesucristo es el acontecimiento
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CRISTOLOGÍA NOMBRE: CamilaLémuzMujica que divide la Biblia en Antiguo (historia del pueblo hebreo) y Nuevo Testamento (vida, muerte y resurrección de Jesús). El cristianismo acepta buena parte de la Biblia Hebrea como parte de su historia, mientras que los musulmanes creen que el contenido de ambos testamentos desfigura la revelación original. Católicos y musulmanes se acercan a sus textos sagrados de un modo muy distinto. Un católico se acerca a la Biblia como historia de salvación. El musulmán lo hace al Corán como “palabra eterna e increada”, y por tanto no debe ser alterada en lo más mínimo. Ambos textos han sido traducidos a multitud de lenguas para hacer comprensible su contenido. Sin embargo, la diferencia radica en que, en los actos de culto, la Biblia sí se usa en la lengua propia de cada pueblo. El Corán sólo se usa en árabe, lengua de Dios. De ahí que sea tan importante la recitación del texto en dichos actos. En cuanto a la interpretación de los textos también existen diferencias. Para los estudiosos musulmanes, estos comentarios (tafsir) se centran en la historia del texto. Resulta de vital importancia el orden de la revelación de cada sura. Es decir, el contexto en que fue revelada dentro de la vida del Profeta, ya que influye poderosamente en su interpretación. Generalmente estos comentarios incluyen varias interpretaciones posibles y sólo las ramas fundamentalistas priman una sola.