SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: DIOS HABLA POR 
MEDIO DE LA BIBLIA 
HISTORIA 
¿QUE ES LO QUE CONTIENE? 
¿PARA QUE NOS SIRVE? 
¿EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE Y EN 
CUANTOS LIBROS LO CONFORMA CADA 
UNO? 
GUIA: ¿COMO SE DEBE USAR LA BIBLIA?
HISTORIA DE LA BIBLIA 
 La Biblia es una compilación de textos que en un 
principio eran documentos separados (llamados 
«libros»), escritos primero 
en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy 
dilatado y después reunidos para formar 
el Tanaj (Antiguo Testamento para los cristianos) y 
luego el Nuevo Testamento. 
 El Antiguo Testamento narra principalmente la historia 
de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte 
y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los 
primeros cristianos. 
 El Nuevo Testamento fue escrito en 
lengua griega koiné. En él se cita con frecuencia al 
Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, 
traducción al griego del Antiguo Testamento realizada 
en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. C.
¿QUE ES LO QUE 
CONTIENE? 
LA BIBLIA CONTIENE LA PALABRA DE DIOS 
ESCRITA ,PARA NOSOTROS, LOS CREYENTES, 
LA PALABRA DE DIOS ES INDUDABLE YA QUE 
ES UNA INSPIRACIÓN DIVINA. 
ES UN LIBRO EMINENTEMENTE ESPIRITUAL Y 
HABLA SOBRE LA HISTORIA DE LA 
HUMANIDAD, SU CREACIÓN, SU CAÍDA EN 
EL PECADO Y SU SALVACIÓN, EXPONE CÓMO 
EL DIOS CREADOR SE HA RELACIONADO, SE 
RELACIONA Y SE RELACIONARÁ CON EL 
SER HUMANO. 
DE IGUAL FORMA, LA BIBLIA EXPONE LOS 
ATRIBUTOS Y EL CARÁCTER DE DIOS.
¿PARA QUE NOS SIRVE LA 
BIBLIA? 
 La Biblia es la palabra de Dios; es un manual de 
instrucciones para la vida; es antorcha, es espada; 
abrirla es oír la voz de Dios, esa voz que tanto 
buscamos a veces, esa voz que tanto necesitamos; esa 
voz cuyo valor a veces no entendemos ni valoramos; la 
invitación a ser un apasionado por la Biblia está hecha, 
ya cada uno de nosotros conoce las verdades sobre la 
Biblia; cerrar la Biblia es como no querer leer una carta 
que Dios nos escribió especialmente para nosotros, el 
camino cristiano debe ir de la mano con una lectura 
fuerte de la Biblia, seguir a Cristo implica entre muchas 
cosas, ser un apasionado de la Biblia, la invitación está 
hecha.
ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO 
 En total se numeran en 
el Antiguo Testamento 39 
o 46 libros 
 El AT contiene la historia 
antes de la llegada de 
Cristo al mundo, y se 
incluye la primera alianza 
que hizo con el pueblo 
de Israel. 
 Se encuentran 27 libros 
en el nuevo testamento 
 Aquí se narra todo lo que 
hizo Cristo con sus 
apóstoles, además de 
que marca lo que pasará 
en el final de los tiempos 
con libro del Apocalipsis. 
¿EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE, Y EN CUANTOS 
LIBROS LO CONFORMA CADA UNO?
CONFORMACION DE LA 
BIBLIA
GUIA:¿COMO SE DEBE USAR 
LA BIBLIA? 
1.- PRIMERO TIENES QUE BUSCAR EN EL INDICE EL LIBRO QUE VAS A 
LEER (EJ. LUCAS O JUAN) Y BUSCAR LA ABREVIATURA 
CORRESPONDIENTE 
EJEMPLO: 
 LUCAS Lc. 
 JUAN Jn. 
ESTO ES SEGÚN EL LIBRO QUE DESEES BUSCAR 
2.- DESPUES DE HABER ENCONTRADO EL LIBRO, SE BUSCARÁ EL 
CAPÍTULO, ESTO ES, EL NUMERO GRANDE Y REMARCADO DE 
NEGRO QUE ESTA A UN LADO DEL NOMBRE DEL LIBRO Y AL INICIO DE 
LA MISMA EN LA LECTURA. 
EJEMPLO: 
 LUCAS CAPÍTULO 5. LC 5 
NOMBRE DEL LIBRO CAPÍTULO
GUIA:¿COMO SE DEBE USAR 
LA BIBLIA? 
3.- UNA VEZ QUE SE ENCONTRÓ EL CAPÍTULO,ES NECESARIO 
ENCONTRAR EL VERSÍCULO, ESTOS SON LOS NUMEROS 
MICROSCÓPICOS, SON SUMAMENTE PEQUEÑOS, ESTOS SE 
ENCUENTRAN DENTRO DE LA LECTURA MISMA, ES DECIR, ENTRE 
TEXTO, Y SE BUSCA DE LA SIGUIENTE MANERA: 
EJEMPLO: 
 LUCAS CAPÍTULO 5, VERSÍCULOS DEL 1 AL 17 
LC. 5, 1-17 
NOMBRE DEL LIBRO VERSÍCULO 
CAPÍTULO 
ASI YA QUEDA CONFORMADO LO 
QUE 
ES UNA “CITA BIBLICA”
SIGNOS DE PUNTUACION: 
IMPORTANCIA EN EL MANEJO DE LA 
BIBLIA 
Signo Cita Significado 
La coma (,) Gn. 1, 27 
Separa la cifra que indica el 
capítulo de la que indica el 
versículo. 
El guión (-) Gn.1, 27-28 
Lo empleamos para citar varios 
capítulos o versículos 
seguidos. Capítulo 1, 
versículos del 27 al 28. 
El punto y coma (;) 
Gn.1, 27; 
Ex.1, 9 
Lo usamos para separar una o 
más referencias diferentes; ya 
sean citas, capítulos o 
versículos. 
El punto (.) Gn. 1, 27.31 
Sirve para separar dos 
versículos diferentes de un 
mismo capítulo. Capítulo 1, 
versículo 27 y 31. 
La letra “S” (s) 
Gn. 1,1,27 
ss 
Si un número va seguido de la 
letra s, significa “y siguiente”; y 
si es ss, hasta el final del 
capítulo. Capítulo 1, versículo 
27 y todos los que le siguen. 
Un número ante 
la abreviatura 
1 Re. 
Si existen dos o más libros con 
un mismo nombre, se utiliza un 
número para diferenciarlos. 
Primer libro de Reyes.
CONCLUSIÓN GENERAL 
La Biblia emplea unos modos de hablar 
y de escribir propios de las épocas en 
que se escribieron los diversos libros, 
aquí recordemos que la biblia es un 
libro humano y divino. Es importante 
LEER un texto bíblico para 
comprender su mensaje y así saber, 
que tan grande es el amor de Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la biblia
jokokelo
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
teresajornet2011
 
Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
keomiguel
 
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
fsanchez
 

La actualidad más candente (20)

Pablo y sus colaboradores
Pablo y sus colaboradores Pablo y sus colaboradores
Pablo y sus colaboradores
 
Uso y manejo bíblico
Uso y manejo bíblicoUso y manejo bíblico
Uso y manejo bíblico
 
El evangelio de Mateo
El evangelio de MateoEl evangelio de Mateo
El evangelio de Mateo
 
2300 tardes y mañanas
2300 tardes y mañanas2300 tardes y mañanas
2300 tardes y mañanas
 
3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
Generoos literarios en la biblia
Generoos literarios en la bibliaGeneroos literarios en la biblia
Generoos literarios en la biblia
 
Epistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_titoEpistola pastorales timoteo_tito
Epistola pastorales timoteo_tito
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
 
Origenes de la biblia
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Las parábolas de jesús
Las parábolas de jesúsLas parábolas de jesús
Las parábolas de jesús
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
 
CANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptxCANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptx
 
Taller de la biblia
Taller de la bibliaTaller de la biblia
Taller de la biblia
 
Introduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la biblia
 

Similar a Tema 2 dios habla por medio de la biblia

6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
Jose Maria Busquets
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
saraines2014
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
saraines2014
 
Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3
SALOMON345
 

Similar a Tema 2 dios habla por medio de la biblia (20)

La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
 
conocer-la-biblia (1).ppt
conocer-la-biblia (1).pptconocer-la-biblia (1).ppt
conocer-la-biblia (1).ppt
 
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivelMaterial de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
Material de apoyo introducción a la sagrada escritura i nivel
 
Lect e int
Lect e intLect e int
Lect e int
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
 
Como leer biblia lunes
Como leer biblia lunesComo leer biblia lunes
Como leer biblia lunes
 
La biblia-1202160595443749-4
La biblia-1202160595443749-4La biblia-1202160595443749-4
La biblia-1202160595443749-4
 
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptxla santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
1 primera clase etpal
1 primera clase etpal1 primera clase etpal
1 primera clase etpal
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
1. ESTUDIO BIBLICO LA BIBLIA DESDE EL IN
 
Biblia La Palabra: el mensaje de Dios para mi
Biblia La Palabra: el mensaje de Dios para miBiblia La Palabra: el mensaje de Dios para mi
Biblia La Palabra: el mensaje de Dios para mi
 
Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3Curso bíblico lección 1,2,3
Curso bíblico lección 1,2,3
 
La Biblia al minuto
La Biblia al minutoLa Biblia al minuto
La Biblia al minuto
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
 
Conocer la-biblia
Conocer la-bibliaConocer la-biblia
Conocer la-biblia
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 

Tema 2 dios habla por medio de la biblia

  • 1. TEMA 2: DIOS HABLA POR MEDIO DE LA BIBLIA HISTORIA ¿QUE ES LO QUE CONTIENE? ¿PARA QUE NOS SIRVE? ¿EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE Y EN CUANTOS LIBROS LO CONFORMA CADA UNO? GUIA: ¿COMO SE DEBE USAR LA BIBLIA?
  • 2. HISTORIA DE LA BIBLIA  La Biblia es una compilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj (Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo Testamento.  El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos.  El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné. En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a. C.
  • 3. ¿QUE ES LO QUE CONTIENE? LA BIBLIA CONTIENE LA PALABRA DE DIOS ESCRITA ,PARA NOSOTROS, LOS CREYENTES, LA PALABRA DE DIOS ES INDUDABLE YA QUE ES UNA INSPIRACIÓN DIVINA. ES UN LIBRO EMINENTEMENTE ESPIRITUAL Y HABLA SOBRE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, SU CREACIÓN, SU CAÍDA EN EL PECADO Y SU SALVACIÓN, EXPONE CÓMO EL DIOS CREADOR SE HA RELACIONADO, SE RELACIONA Y SE RELACIONARÁ CON EL SER HUMANO. DE IGUAL FORMA, LA BIBLIA EXPONE LOS ATRIBUTOS Y EL CARÁCTER DE DIOS.
  • 4. ¿PARA QUE NOS SIRVE LA BIBLIA?  La Biblia es la palabra de Dios; es un manual de instrucciones para la vida; es antorcha, es espada; abrirla es oír la voz de Dios, esa voz que tanto buscamos a veces, esa voz que tanto necesitamos; esa voz cuyo valor a veces no entendemos ni valoramos; la invitación a ser un apasionado por la Biblia está hecha, ya cada uno de nosotros conoce las verdades sobre la Biblia; cerrar la Biblia es como no querer leer una carta que Dios nos escribió especialmente para nosotros, el camino cristiano debe ir de la mano con una lectura fuerte de la Biblia, seguir a Cristo implica entre muchas cosas, ser un apasionado de la Biblia, la invitación está hecha.
  • 5. ANTIGUO TESTAMENTO NUEVO TESTAMENTO  En total se numeran en el Antiguo Testamento 39 o 46 libros  El AT contiene la historia antes de la llegada de Cristo al mundo, y se incluye la primera alianza que hizo con el pueblo de Israel.  Se encuentran 27 libros en el nuevo testamento  Aquí se narra todo lo que hizo Cristo con sus apóstoles, además de que marca lo que pasará en el final de los tiempos con libro del Apocalipsis. ¿EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE, Y EN CUANTOS LIBROS LO CONFORMA CADA UNO?
  • 7. GUIA:¿COMO SE DEBE USAR LA BIBLIA? 1.- PRIMERO TIENES QUE BUSCAR EN EL INDICE EL LIBRO QUE VAS A LEER (EJ. LUCAS O JUAN) Y BUSCAR LA ABREVIATURA CORRESPONDIENTE EJEMPLO:  LUCAS Lc.  JUAN Jn. ESTO ES SEGÚN EL LIBRO QUE DESEES BUSCAR 2.- DESPUES DE HABER ENCONTRADO EL LIBRO, SE BUSCARÁ EL CAPÍTULO, ESTO ES, EL NUMERO GRANDE Y REMARCADO DE NEGRO QUE ESTA A UN LADO DEL NOMBRE DEL LIBRO Y AL INICIO DE LA MISMA EN LA LECTURA. EJEMPLO:  LUCAS CAPÍTULO 5. LC 5 NOMBRE DEL LIBRO CAPÍTULO
  • 8. GUIA:¿COMO SE DEBE USAR LA BIBLIA? 3.- UNA VEZ QUE SE ENCONTRÓ EL CAPÍTULO,ES NECESARIO ENCONTRAR EL VERSÍCULO, ESTOS SON LOS NUMEROS MICROSCÓPICOS, SON SUMAMENTE PEQUEÑOS, ESTOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA LECTURA MISMA, ES DECIR, ENTRE TEXTO, Y SE BUSCA DE LA SIGUIENTE MANERA: EJEMPLO:  LUCAS CAPÍTULO 5, VERSÍCULOS DEL 1 AL 17 LC. 5, 1-17 NOMBRE DEL LIBRO VERSÍCULO CAPÍTULO ASI YA QUEDA CONFORMADO LO QUE ES UNA “CITA BIBLICA”
  • 9. SIGNOS DE PUNTUACION: IMPORTANCIA EN EL MANEJO DE LA BIBLIA Signo Cita Significado La coma (,) Gn. 1, 27 Separa la cifra que indica el capítulo de la que indica el versículo. El guión (-) Gn.1, 27-28 Lo empleamos para citar varios capítulos o versículos seguidos. Capítulo 1, versículos del 27 al 28. El punto y coma (;) Gn.1, 27; Ex.1, 9 Lo usamos para separar una o más referencias diferentes; ya sean citas, capítulos o versículos. El punto (.) Gn. 1, 27.31 Sirve para separar dos versículos diferentes de un mismo capítulo. Capítulo 1, versículo 27 y 31. La letra “S” (s) Gn. 1,1,27 ss Si un número va seguido de la letra s, significa “y siguiente”; y si es ss, hasta el final del capítulo. Capítulo 1, versículo 27 y todos los que le siguen. Un número ante la abreviatura 1 Re. Si existen dos o más libros con un mismo nombre, se utiliza un número para diferenciarlos. Primer libro de Reyes.
  • 10. CONCLUSIÓN GENERAL La Biblia emplea unos modos de hablar y de escribir propios de las épocas en que se escribieron los diversos libros, aquí recordemos que la biblia es un libro humano y divino. Es importante LEER un texto bíblico para comprender su mensaje y así saber, que tan grande es el amor de Dios.