SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES AMBIENTALES
ESPACIO FISICO Y RECURSOS MATERIALES

ORGANIZACIÓN

DISTRIBUCION

IMPLEMENTACION
TODOS LOS FACTORES DEL
CURRICULO SON
IMPORTANTES

PARA UN APRENDIZAJE
ACTIVO EL ESPACIO
FISICO ES RELEVANTE

EN LA ETAPA INICIAL EL
ENTORNO EN EL QUE
LOS NIÑOS Y NIÑAS SE
DESARROLLAN DEBE
POSIBILITAR LA
EXPLORACION Y
DESCUBRIMIENTO.
Las áreas verdes, lugares de esparcimiento
son laboratorios permanentes donde los
niños y niñas obtienen aprendizajes
significativos.
Tomando en cuenta el currículo que se encuentra en validación, lo que este
sugiere es trabajar con nuevas experiencias de aprendizaje, las mismas que
sean integradoras, motivadoras con las que los pequeñ@s demuestren
gozo, asombro.
Busca que sea un aprendizaje participativo, poco escolarizado, que los niñ@s
puedan disfrutar, vivenciar actividades al aire libre, disfrutando de su
entorno .
CENTROS INFANTILES

Debemos enfocar el Centro infantil como un ambiente físico
que facilite el desarrollo integral de los párvulos, el mismo
que debe contar con características básicas de
seguridad, higiene y funcionalidad acorde a la edad de los
pequeños
ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÒN
 VENTAJAS
•

Permiten una mejor interrelación con todas las
instituciones y personas que constituyen la
comunidad, por los lazos de todo tipo que
existen.

•

Ofrecen a la familia y al niño una mayor
comodidad, al no tener que recorrer trayectos
muy extensos.

•

Por estar en zonas residenciales, tienen una
mayor probabilidad de estar en zonas más
adecuadas desde un punto de vista ambiental,
ya que esas áreas deben cumplir en general con
mayores exigencias que otras.

•

Permiten un fácil contacto con la familia del niño
y con su casa, tanto para situaciones regulares
de interacción como para los casos de urgencia.

 LIMITACIONES
•

Si la comunidad circundante es muy limitada en
cuanto a sus recursos de todo tipo, pueden
reducirse en algunos aspectos las experiencias
de aprendizaje que se estiman importantes en
todo currículo inicial.

•

Si el grupo residencial es un tanto circunscrito,
puede que su capacidad no se complete,
perdiéndose esos recursos en beneficio de otra
comunidad.
ASPECTOS GENERALES DE UBICACIÓN Y CONSTRUCCION
La ubicación y construcción responde a las necesidades de una comunidad, se
debe tomar en cuenta los lugares de residencia de las personas , los factores
ambientales, el fácil acceso.
DEPENDENCIAS GENERALES DEL CENTRO INFANTIL: CARACTERÍSTICAS Y
AMBIENTACIÓN

Este conjunto de dependencias constituye uno de los aspectos de
ambientación más estables, en el sentido de que no varían mayormente
según la modalidad curricular que se está aplicando, y que más bien tiene
que ver con el funcionamiento mismo del Centro Infantil como
establecimiento.
En el espacio exterior como interior es esencial que se incluya una variedad de especies, de
manera que el niño/a tenga un aprendizaje bastante completo de la diversidad al
respecto. Ejemplificando más, diríamos que se cuente con árboles, arbustos y
plantas, cuyas hojas, flores, frutos, sean bastante diferentes en formas, olores,
colores,
texturas,
etc.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN RURAL
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlpEcología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
veruzcaramirez15
 
"La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe""La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe"
David Dela
 
Proyecto Innovación
Proyecto InnovaciónProyecto Innovación
Proyecto Innovación
David Dela
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
eliza basoalto acosta
 
Granja Ambiental
Granja AmbientalGranja Ambiental
Granja Ambiental
Judith Zapata Montañez
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
Oswaldo Ortiz
 

La actualidad más candente (7)

EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURAL
 
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlpEcología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
Ecología y educación ambiental veruzka ramírez p1 vdlp
 
"La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe""La Casita de mi profe"
"La Casita de mi profe"
 
Proyecto Innovación
Proyecto InnovaciónProyecto Innovación
Proyecto Innovación
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
 
Granja Ambiental
Granja AmbientalGranja Ambiental
Granja Ambiental
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
 

Destacado

CliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
CliTypes and usefulness of Assistiveck to EditCliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
CliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
esma05
 
xD segundo intento ewe
xD segundo intento ewexD segundo intento ewe
xD segundo intento ewe
Christian Maccarino
 
sarahCV2016
sarahCV2016sarahCV2016
sarahCV2016
Sarah Bridgwood
 
próceres de la independencia de colombia
próceres de la independencia de colombia próceres de la independencia de colombia
próceres de la independencia de colombia
darlleris
 
Corrected copy of Essay on
Corrected copy of Essay onCorrected copy of Essay on
Corrected copy of Essay on
Manasvini VimalKumar
 
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
daniib
 
Man with van hire wimbledon
Man with van hire wimbledonMan with van hire wimbledon
Man with van hire wimbledon
Man and Van Wimbledon Removal Services
 
Google v accc_pr_-_final
Google v accc_pr_-_finalGoogle v accc_pr_-_final
Google v accc_pr_-_final
Greg Sterling
 
Return on Investment: thoughts about social media
Return on Investment: thoughts about social mediaReturn on Investment: thoughts about social media
Return on Investment: thoughts about social media
PaperCliQ Comunicação
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
franc_moguea
 
Redalyc garfinkel
Redalyc garfinkelRedalyc garfinkel
Redalyc garfinkel
Ivan Felix
 
Manuel Pardo y Lavalle
Manuel Pardo y LavalleManuel Pardo y Lavalle
Manuel Pardo y Lavalle
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
tudorgeog
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 

Destacado (15)

CliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
CliTypes and usefulness of Assistiveck to EditCliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
CliTypes and usefulness of Assistiveck to Edit
 
xD segundo intento ewe
xD segundo intento ewexD segundo intento ewe
xD segundo intento ewe
 
sarahCV2016
sarahCV2016sarahCV2016
sarahCV2016
 
próceres de la independencia de colombia
próceres de la independencia de colombia próceres de la independencia de colombia
próceres de la independencia de colombia
 
Corrected copy of Essay on
Corrected copy of Essay onCorrected copy of Essay on
Corrected copy of Essay on
 
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
Designing for Love by Danielle Breckon at Girl Geek Sydney December 2011
 
Man with van hire wimbledon
Man with van hire wimbledonMan with van hire wimbledon
Man with van hire wimbledon
 
Google v accc_pr_-_final
Google v accc_pr_-_finalGoogle v accc_pr_-_final
Google v accc_pr_-_final
 
Return on Investment: thoughts about social media
Return on Investment: thoughts about social mediaReturn on Investment: thoughts about social media
Return on Investment: thoughts about social media
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
 
Redalyc garfinkel
Redalyc garfinkelRedalyc garfinkel
Redalyc garfinkel
 
Manuel Pardo y Lavalle
Manuel Pardo y LavalleManuel Pardo y Lavalle
Manuel Pardo y Lavalle
 
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
3.10.1 Globalisation Definitions And Characteristics
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Kryzys 1 0
Kryzys 1 0Kryzys 1 0
Kryzys 1 0
 

Similar a Curriculo I / Adriana Enríquez

Escuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidadEscuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidad
Eli Lucas Fernandez
 
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptxENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
enedelsyavilar
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
Paul Simbaña
 
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
Paul Simbaña
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mariela198401
 
La escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidadLa escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidad
Eli Lucas Fernandez
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Diana Espinoza
 
didactica por lucia lara
didactica por lucia laradidactica por lucia lara
didactica por lucia lara
MARCIALUCIALARA
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Fordis
 
didactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andradedidactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andrade
gabyandrade1988
 
Didáctica por denise vera
Didáctica por denise veraDidáctica por denise vera
Didáctica por denise vera
kolliet
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
Lobita Dt
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
Universidad Pedagógica Nacional
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Unidad dos planificación curricular
Unidad  dos planificación curricular Unidad  dos planificación curricular
Unidad dos planificación curricular
Evelyn Veronica Cepeda Pumashunta
 
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Clases de herramientas
Clases de herramientasClases de herramientas
Clases de herramientas
Ivonne Andino
 
Locales escolares nivel inicial
Locales escolares   nivel inicialLocales escolares   nivel inicial
Locales escolares nivel inicial
Hermila A
 
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoriaPeriodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
karendreina
 

Similar a Curriculo I / Adriana Enríquez (20)

Escuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidadEscuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidad
 
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptxENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
ENFOQUE ECOLÓGICO FUNCIONAL PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 5.pptx
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
 
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidadLa escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidad
 
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinozaElementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
Elementos didácticos que constituyen un centro infantil por diana espinoza
 
didactica por lucia lara
didactica por lucia laradidactica por lucia lara
didactica por lucia lara
 
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectualTrato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
Trato adecuado a la persona con discapacidad intelectual
 
didactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andradedidactica Infantil por gabriela andrade
didactica Infantil por gabriela andrade
 
Didáctica por denise vera
Didáctica por denise veraDidáctica por denise vera
Didáctica por denise vera
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Unidad dos planificación curricular
Unidad  dos planificación curricular Unidad  dos planificación curricular
Unidad dos planificación curricular
 
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 16 - temario oposiciones infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Clases de herramientas
Clases de herramientasClases de herramientas
Clases de herramientas
 
Locales escolares nivel inicial
Locales escolares   nivel inicialLocales escolares   nivel inicial
Locales escolares nivel inicial
 
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoriaPeriodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
Periodo de adaptación en educación inicial y preparatoria
 

Curriculo I / Adriana Enríquez

  • 1. FACTORES AMBIENTALES ESPACIO FISICO Y RECURSOS MATERIALES ORGANIZACIÓN DISTRIBUCION IMPLEMENTACION
  • 2. TODOS LOS FACTORES DEL CURRICULO SON IMPORTANTES PARA UN APRENDIZAJE ACTIVO EL ESPACIO FISICO ES RELEVANTE EN LA ETAPA INICIAL EL ENTORNO EN EL QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SE DESARROLLAN DEBE POSIBILITAR LA EXPLORACION Y DESCUBRIMIENTO.
  • 3. Las áreas verdes, lugares de esparcimiento son laboratorios permanentes donde los niños y niñas obtienen aprendizajes significativos.
  • 4. Tomando en cuenta el currículo que se encuentra en validación, lo que este sugiere es trabajar con nuevas experiencias de aprendizaje, las mismas que sean integradoras, motivadoras con las que los pequeñ@s demuestren gozo, asombro.
  • 5. Busca que sea un aprendizaje participativo, poco escolarizado, que los niñ@s puedan disfrutar, vivenciar actividades al aire libre, disfrutando de su entorno .
  • 6. CENTROS INFANTILES Debemos enfocar el Centro infantil como un ambiente físico que facilite el desarrollo integral de los párvulos, el mismo que debe contar con características básicas de seguridad, higiene y funcionalidad acorde a la edad de los pequeños
  • 7. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÒN  VENTAJAS • Permiten una mejor interrelación con todas las instituciones y personas que constituyen la comunidad, por los lazos de todo tipo que existen. • Ofrecen a la familia y al niño una mayor comodidad, al no tener que recorrer trayectos muy extensos. • Por estar en zonas residenciales, tienen una mayor probabilidad de estar en zonas más adecuadas desde un punto de vista ambiental, ya que esas áreas deben cumplir en general con mayores exigencias que otras. • Permiten un fácil contacto con la familia del niño y con su casa, tanto para situaciones regulares de interacción como para los casos de urgencia.  LIMITACIONES • Si la comunidad circundante es muy limitada en cuanto a sus recursos de todo tipo, pueden reducirse en algunos aspectos las experiencias de aprendizaje que se estiman importantes en todo currículo inicial. • Si el grupo residencial es un tanto circunscrito, puede que su capacidad no se complete, perdiéndose esos recursos en beneficio de otra comunidad.
  • 8. ASPECTOS GENERALES DE UBICACIÓN Y CONSTRUCCION La ubicación y construcción responde a las necesidades de una comunidad, se debe tomar en cuenta los lugares de residencia de las personas , los factores ambientales, el fácil acceso.
  • 9. DEPENDENCIAS GENERALES DEL CENTRO INFANTIL: CARACTERÍSTICAS Y AMBIENTACIÓN Este conjunto de dependencias constituye uno de los aspectos de ambientación más estables, en el sentido de que no varían mayormente según la modalidad curricular que se está aplicando, y que más bien tiene que ver con el funcionamiento mismo del Centro Infantil como establecimiento.
  • 10. En el espacio exterior como interior es esencial que se incluya una variedad de especies, de manera que el niño/a tenga un aprendizaje bastante completo de la diversidad al respecto. Ejemplificando más, diríamos que se cuente con árboles, arbustos y plantas, cuyas hojas, flores, frutos, sean bastante diferentes en formas, olores, colores, texturas, etc.,