SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones para la organización de ambientes de
aprendizaje
Son escenarios físicos que
promueven experiencias
de aprendizajes para los
niños.
Son organizados con
fines pedagógicos y son
un recurso educativo
que promueve el
aprendizaje activo.
El docente debe crear
un ambiente positivo y
favorecedor.
DIMENSIÓN FÍSICA
Es un espacio físico
y sus condiciones de
estructura (aula)
Materiales, el
mobiliario que debe
ser distribuido
adecuadamente.
Dando la posibilidad
que niño se mueva
libremente y con
seguridad
Es necesaria la
buena ventilación e
iluminación
Deben existir
espacios para cada
cosa: alimentos,
cambio de pañal,
etc.
El aula debe
tener colores
claros de
tonalidad pastel
Las mesas y las
sillas deben ser
adecuadas para
cada niño.
El mobiliario debe
ubicarse según la
necesidad y
seguridad de los
niños.
Los estantes deben
ser seguros y
resistentes para que
los niños tengan un
libre acceso.
Los niños comienzan a
diferenciar los distintos
momentos del día a
partir de la rutina.
Aprovechar el tiempo
en el centro educativo
es:
Organizar una rutina donde se
desarrollan actividades secuenciadas
en respuesta a las necesidades básicas
y sociales de los niños.
LA DIMENSIÓN TEMPORAL
ESTÁ VINCULADA A:
La organización del
tiempo.
La distribución del
tiempo.
Los momentos en que son
utilizados los espacios.
Estos momentos deben realizarse de
manera estable, pero no
necesariamente a horas inamovibles.
Por ejemplo, si un niño se quedó
dormido y es el momento de la
alimentación, no se lo despertará, pero
una vez despierto, el niño tendrá su
momento de alimentación.
Ayuda a crear seguridad y hábitos en los
niños, la constancia en el cumplimiento de
esta rutina como:
La entrada, el saludo.
El encuentro común.
Los momentos de alimentación,
de sueño o descanso.
El tiempo de juego al aire libre.
Los momentos para el aseo.
La despedida y la salida.
Estos son momentos
precisos para estimular a
los niños de manera
natural.
En el caso de los niños de hasta dos años, la
rutina debe basarse en primer lugar en la
satisfacción de las necesidades de tipo
biológico.
Es fundamental tener la rutina expuesta
atractivamente en el aula, de manera que
todos puedan reconocerla y “leerla”.
Todas las actividades pedagógicas deben ser
planificadas en función de la organización de
las experiencias de aprendizaje .
Las actividades diversas se las debe alternar
tanto fuera y dentro del aula.
Dimensión
relacional
TIENE QUE VER CON LAS RELACIONES QUE SE
ESTABLECEN ENTRE
DOCENTES Y
NIÑOS/AS
NIÑOS ENTRE SI ADULTOS
¿QUIÉNES?
¿ EN QUÉ
CONDICIONES
RESPONDE A LAS PREGUNTAS
CALIDAD DE LAS
INTERACCIONES
PARA LA DIMENSIÓN RELACIONAL SE
NECESITA CONOCER
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE
NIÑOS
NECESIDADES GENERALES
HISTORIA DE CADA NIÑO
SITUACION FAMILIAR, CULTURAL
Y CONTEXTO
ESTADO EMOCIONAL
RESPETAR RITMOS
SEGURIDAD,
CONFIANZA Y
ESTABILIDAD.
AMBIENTE
POSITIVO
RELACIONES
DIMENSIÓN
FUNCIONAL
Espacios Adecuación Materiales
Modo de
utilización
Acceso de los niños
¿Para qué y cómo?
Elemento
en el aula
Función
Rotular
Elementos
Significativos
Familiarización
de textos
escritos
Los niños
como
integrantes
activos en el
aula
Identificación de
trabajos
Identidad-
Autonomía
Elegir nombre y
lugar con los niños
Adecuar el
material al tema
Procurar mantener
el interés
espacios de
entretenimiento
Cuando
sobra tiempo
DIMENSIONES CURRICULARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
Digna Herrera
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
Isabel Ordóñez P
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
Organizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diariasOrganizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diarias
Doris Geo Guaman Casiillas
 
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexivaLa observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
Aracely Moya
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
Yecomartinez
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
chinamontanero
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 

La actualidad más candente (20)

Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.Ejes curriculo-educación inicial.
Ejes curriculo-educación inicial.
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Organizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diariasOrganizacion de las jornadas diarias
Organizacion de las jornadas diarias
 
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexivaLa observación constante a los niños atenta y reflexiva
La observación constante a los niños atenta y reflexiva
 
El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.El papel del maestro en la educación inclusiva.
El papel del maestro en la educación inclusiva.
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 

Destacado

Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura criticaGennyMonsalve
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
risandra
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 
Boletin 461 unesr consejo directivo
Boletin 461 unesr consejo directivoBoletin 461 unesr consejo directivo
Boletin 461 unesr consejo directivoRafael Verde)
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competenciasjkv
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
Gustavo Cordova
 
Qué características básicas debe tener la escuela
Qué características básicas debe tener la escuelaQué características básicas debe tener la escuela
Qué características básicas debe tener la escuela
Selenee Moreno
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
Marisol Olmos
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarpaoalrome
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumbragagnini_e
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
J Avalos
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 

Destacado (14)

Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
 
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje txModulo ambientes de aprendizaje tx
Modulo ambientes de aprendizaje tx
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Boletin 461 unesr consejo directivo
Boletin 461 unesr consejo directivoBoletin 461 unesr consejo directivo
Boletin 461 unesr consejo directivo
 
Programación Curricular En Competencias
Programación Curricular En CompetenciasProgramación Curricular En Competencias
Programación Curricular En Competencias
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Qué características básicas debe tener la escuela
Qué características básicas debe tener la escuelaQué características básicas debe tener la escuela
Qué características básicas debe tener la escuela
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolar
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 

Similar a DIMENSIONES CURRICULARES

Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesVIVI PAGLINO
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
Paul Simbaña
 
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
Paul Simbaña
 
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
estimulacionintegralinf
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_1994
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
eugenia_vilema
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordDaniel Trillo
 
Propuestas curriculares
Propuestas curricularesPropuestas curriculares
Propuestas curriculares
Karla Chugchilan
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Ambiente de Aprendizaje
Ambiente de AprendizajeAmbiente de Aprendizaje
Ambiente de Aprendizaje
eduinicial2012
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mariela198401
 
La Creacion De Entornos
La Creacion De EntornosLa Creacion De Entornos
La Creacion De Entornos
Charlotte Melendez
 
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLEPLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
Teresa Suare Diallo
 

Similar a DIMENSIONES CURRICULARES (20)

Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternalesDg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
Dg cy e (2013)doc3_jardinesmaternales
 
Modulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizajeModulo ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje
 
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
PPT metodos, medios y estrategias - TALLER 1
 
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger BlogspotESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
ESTIMULACIÓN EN INSTITUCIONES INICIALES Bloger Blogspot
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silvaGuia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
Guia de orientaciones_de_educ._inicial_silva
 
Tema7 procesos
Tema7 procesosTema7 procesos
Tema7 procesos
 
Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)Tema7 procesos (1)
Tema7 procesos (1)
 
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil wordLos h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
Los h+íbitos en el aula de educaci+¦n infantil word
 
Propuestas curriculares
Propuestas curricularesPropuestas curriculares
Propuestas curriculares
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
Ambiente de Aprendizaje
Ambiente de AprendizajeAmbiente de Aprendizaje
Ambiente de Aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La Creacion De Entornos
La Creacion De EntornosLa Creacion De Entornos
La Creacion De Entornos
 
Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
 
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLEPLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
PLAN DE ADAPTACIÓN AL COLE
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

DIMENSIONES CURRICULARES

  • 1.
  • 2. Orientaciones para la organización de ambientes de aprendizaje Son escenarios físicos que promueven experiencias de aprendizajes para los niños. Son organizados con fines pedagógicos y son un recurso educativo que promueve el aprendizaje activo. El docente debe crear un ambiente positivo y favorecedor.
  • 3. DIMENSIÓN FÍSICA Es un espacio físico y sus condiciones de estructura (aula) Materiales, el mobiliario que debe ser distribuido adecuadamente. Dando la posibilidad que niño se mueva libremente y con seguridad Es necesaria la buena ventilación e iluminación Deben existir espacios para cada cosa: alimentos, cambio de pañal, etc.
  • 4. El aula debe tener colores claros de tonalidad pastel Las mesas y las sillas deben ser adecuadas para cada niño. El mobiliario debe ubicarse según la necesidad y seguridad de los niños. Los estantes deben ser seguros y resistentes para que los niños tengan un libre acceso.
  • 5.
  • 6. Los niños comienzan a diferenciar los distintos momentos del día a partir de la rutina. Aprovechar el tiempo en el centro educativo es: Organizar una rutina donde se desarrollan actividades secuenciadas en respuesta a las necesidades básicas y sociales de los niños. LA DIMENSIÓN TEMPORAL ESTÁ VINCULADA A: La organización del tiempo. La distribución del tiempo. Los momentos en que son utilizados los espacios.
  • 7. Estos momentos deben realizarse de manera estable, pero no necesariamente a horas inamovibles. Por ejemplo, si un niño se quedó dormido y es el momento de la alimentación, no se lo despertará, pero una vez despierto, el niño tendrá su momento de alimentación. Ayuda a crear seguridad y hábitos en los niños, la constancia en el cumplimiento de esta rutina como: La entrada, el saludo. El encuentro común. Los momentos de alimentación, de sueño o descanso. El tiempo de juego al aire libre. Los momentos para el aseo. La despedida y la salida. Estos son momentos precisos para estimular a los niños de manera natural.
  • 8. En el caso de los niños de hasta dos años, la rutina debe basarse en primer lugar en la satisfacción de las necesidades de tipo biológico. Es fundamental tener la rutina expuesta atractivamente en el aula, de manera que todos puedan reconocerla y “leerla”. Todas las actividades pedagógicas deben ser planificadas en función de la organización de las experiencias de aprendizaje . Las actividades diversas se las debe alternar tanto fuera y dentro del aula.
  • 10. TIENE QUE VER CON LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN ENTRE DOCENTES Y NIÑOS/AS NIÑOS ENTRE SI ADULTOS
  • 11. ¿QUIÉNES? ¿ EN QUÉ CONDICIONES RESPONDE A LAS PREGUNTAS CALIDAD DE LAS INTERACCIONES
  • 12. PARA LA DIMENSIÓN RELACIONAL SE NECESITA CONOCER CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE NIÑOS NECESIDADES GENERALES HISTORIA DE CADA NIÑO SITUACION FAMILIAR, CULTURAL Y CONTEXTO ESTADO EMOCIONAL RESPETAR RITMOS SEGURIDAD, CONFIANZA Y ESTABILIDAD.
  • 14.
  • 15. DIMENSIÓN FUNCIONAL Espacios Adecuación Materiales Modo de utilización Acceso de los niños ¿Para qué y cómo?
  • 16. Elemento en el aula Función Rotular Elementos Significativos Familiarización de textos escritos Los niños como integrantes activos en el aula Identificación de trabajos Identidad- Autonomía
  • 17. Elegir nombre y lugar con los niños Adecuar el material al tema Procurar mantener el interés espacios de entretenimiento Cuando sobra tiempo