SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Y si foteamos?
Pequeño tutorial para hacer fotos
perdidas.
Bonjour! Para comenzar, el bla
bla bla...
No los voy a aburrir con historia, ni
biografías ni nada por el estilo, cada quien
puede buscar libremente por la web
información referente a eso...
Mejor nos vamos al grano y comenzamos a
aprender haciendo sobre esta maravillosa
manifestación de arte que data del bla bla
bla bla.... =)
Conceptos básicos.
Vamos a ir despacio con esto para no
marearnos. Intentaré alejarme todo lo
posible de los tecnicismos, si se nos atraviesa
alguno, lo simplificamos.

Comencemos...
Cámara.
¿Todos saben lo que es esto cierto?

Vamos al siguiente...
Polvo, ruido, granulosidad.
Esto es, en palabras simples, el polvillo que
tiene una imagen y se da con valores de ISO
muy altos.
Una foto vale más que mil palabras...
ISO.
Esto básicamente, es la sensibilidad que adopta el sensor de
la cámara cuando tomas la foto.
Está en valores como el 64, 100, 200, 400...6400.
Un valor más alto da una sensibilidad mayor de luz
(especial para fotografiar lugares o momentos oscuros) a
cambio de ruido.
Eso quiere decir que mientras más alto, capta más luz, pero
la imagen se llenará más de polvillo o granulosidad.
Velocidad y F's.
Acá nos ponemos más espesos.
Tenemos dos valores a considerar al
momentos de sacar una foto y los trataremos
por separado.
Partiremos con las F en la diapo que sigue.
Dele clic a siguiente...
F o efes o apertura de
diafragma.
El lente de sus cámaras, está compuesto agujeros y cristales... Estos sirven para capturar la luz y
amplificarla (en el caso del zoom).
Las F cumplen un rol esencial en una fotografía... Lo primero es que nos dan una mayor o menor
cantidad de luz entrando a estamparse en el sensor y lo segundo y no menos importante, nos dan la
profundidad de campo.
Una apertura mayor (dada por una F menor, ya que es un número 1 dividido en algo), nos dará más
luminosidad en la foto (pues hay un agujero mayor capurándola) pero a cambio de una profundidad de
campo menor.
La profundidad de campo es la distancia sin difuminar.
Por ejemplo, sacamos una foto a una persona y se ve muy nítida su imagen pero el fondo borroso.
Ejemplo...

No es un rostro, pero si notan, la esfera se ve totalmente nítida y el
fondo completamente borroso...
En esa imagen, se utilizó una F3,6 si no me equivoco... esto es 1/3.6.
Velocidad.
Este concepto es más fácil que el anterior y
tiene que ver con la velocidad en que se
abrirá y se cerrará el obturador.
También estos valores están en 1/algo.
Por ende, un valor mayor, es una velocidad
más rápida de apertura y cerrado.
Ojo que una velocidad baja (1/5 o medio
segundo por ejemplo) hace que la fotografía
quede más sensible al movimiento.
W/B- White Balance o Balance
de Blancos.
Este concepto tiene que ver con los colores de la
fotografía.
Las cámaras digitales, en su mayoría tienen
"presets" o valores ya listos dependiendo del
entorno y del tipo de luz que nos acompañe.
Lo que hacemos modificando esto, es jugar con
la intensidad o temperatura de las fotos.
Los presets pueden ser día soleado ( o un sol),
nublado (una nube), flash (un rayo), etc.
Temperatura.
Esto a simple vista se puede percibir en las
fotos.
Y nuevamente, una imagen vale más que mil
palabras.
Próximo tutorial...
Teniendo en cuenta todos estos parámetros
(básicos), comenzaremos a adentrarnos más
en el acto fotográfico.
Lo primero, será el macro mundo.
Se encuentran errores, háganlo saber...
recuerden que "nadien" es perfecto y vuestra
cooperación, se agradece.
Nos leemos en el próximo documento, a la
misma hora y por el mismo canal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y principios de la composicion
Conceptos y principios de la composicionConceptos y principios de la composicion
Conceptos y principios de la composicioncefalin
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
OihaneAyo
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
johanaaSolisDominguez
 
Sensibilidad iso
Sensibilidad isoSensibilidad iso
Sensibilidad iso
FABIAN romero
 
Sensibilidad y exposicion
Sensibilidad y exposicionSensibilidad y exposicion
Sensibilidad y exposicion
Fabian Romero
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
Fátima Álvarez López
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
Marhú McCormick
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
vanesita2305
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
johanaaSolisDominguez
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
dimarome Román
 
Clase de Exposición Fotográfica
Clase de Exposición FotográficaClase de Exposición Fotográfica
Clase de Exposición FotográficaFotoperiodismo2013
 
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexAnatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexJuliana Villamonte
 
Práctica 9 modos de disparo
Práctica 9  modos de disparoPráctica 9  modos de disparo
Práctica 9 modos de disparodgalan704
 
Modos de disparo
Modos de disparoModos de disparo
Modos de disparoarielgn
 
Tiempo de exposición
Tiempo de exposición Tiempo de exposición
Tiempo de exposición
FABIAN romero
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
Jinsop Lavayen
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoquegeorgemeneses
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos y principios de la composicion
Conceptos y principios de la composicionConceptos y principios de la composicion
Conceptos y principios de la composicion
 
Toma básica con réflex
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
 
Sensibilidad iso
Sensibilidad isoSensibilidad iso
Sensibilidad iso
 
Sensibilidad y exposicion
Sensibilidad y exposicionSensibilidad y exposicion
Sensibilidad y exposicion
 
Presentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturadorPresentación diafragma y obturador
Presentación diafragma y obturador
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
 
Práctica 1-RSF
Práctica 1-RSFPráctica 1-RSF
Práctica 1-RSF
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
RSF- TOMA BÁSICA CON REFLEX (I)
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
 
Clase de Exposición Fotográfica
Clase de Exposición FotográficaClase de Exposición Fotográfica
Clase de Exposición Fotográfica
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
 
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital ReflexAnatomia De La CáMara Digital Reflex
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
 
Exposicion y enfoque
Exposicion y enfoqueExposicion y enfoque
Exposicion y enfoque
 
Práctica 9 modos de disparo
Práctica 9  modos de disparoPráctica 9  modos de disparo
Práctica 9 modos de disparo
 
Modos de disparo
Modos de disparoModos de disparo
Modos de disparo
 
Tiempo de exposición
Tiempo de exposición Tiempo de exposición
Tiempo de exposición
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 

Destacado

La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1Jinsop Lavayen
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
lauraagil
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Paty Carrión
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la FotografiaCuartomedio2010
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la FotografíaJuan Carlos
 
Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01
moranji
 

Destacado (7)

La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1La fotografia - historia 1
La fotografia - historia 1
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Historia de la Fotografia
Historia de la FotografiaHistoria de la Fotografia
Historia de la Fotografia
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01Historia de la fotografia 01
Historia de la fotografia 01
 

Similar a Cursito fotografía Nº0 - Conceptos.

TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).pptTOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
Borja Barrantes
 
1. Introducción
1. Introducción1. Introducción
1. IntroduccióniLabora
 
La exposición fotográfica
La exposición fotográficaLa exposición fotográfica
La exposición fotográfica
Julio Gómez
 
5 sensibilidad y exposicion
5   sensibilidad y exposicion5   sensibilidad y exposicion
5 sensibilidad y exposicion
FABIAN romero
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
johanaaSolisDominguez
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo
 
Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)
Alexooo7Mr
 
E03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflexE03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflex
fotografiasALuengo
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
ja45
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
JulissaValdivia
 
Octubre de 2014 1ª parte
Octubre de 2014 1ª parteOctubre de 2014 1ª parte
Octubre de 2014 1ª parte
Universidad de Málaga
 
Práctica III.
Práctica III.Práctica III.
Práctica III.
Nataliasc7
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
Borja Barrantes
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioJose Martinez
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
Javier Ballester
 
Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1  Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1 IsabelLetellez
 

Similar a Cursito fotografía Nº0 - Conceptos. (20)

TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).pptTOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
TOMA BASICA CON RÉFLEX (I).ppt
 
1. Introducción
1. Introducción1. Introducción
1. Introducción
 
La exposición fotográfica
La exposición fotográficaLa exposición fotográfica
La exposición fotográfica
 
5 sensibilidad y exposicion
5   sensibilidad y exposicion5   sensibilidad y exposicion
5 sensibilidad y exposicion
 
Tips fotograficos
Tips fotograficosTips fotograficos
Tips fotograficos
 
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
RSF- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL(I)
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
Análisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
 
Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)Práctica con móvil (i)
Práctica con móvil (i)
 
E03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflexE03: toma básica con réflex
E03: toma básica con réflex
 
Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1Photoshop unidad 1
Photoshop unidad 1
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
 
Octubre de 2014 1ª parte
Octubre de 2014 1ª parteOctubre de 2014 1ª parte
Octubre de 2014 1ª parte
 
Práctica III.
Práctica III.Práctica III.
Práctica III.
 
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.pptFOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
FOTOGRAFÍAS CON MÓVIL.ppt
 
Práctica con móvil (l)
Práctica con móvil (l)Práctica con móvil (l)
Práctica con móvil (l)
 
Iluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudioIluminación de retrato en estudio
Iluminación de retrato en estudio
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
 
Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1  Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1
 
Fotografía nocturna
Fotografía nocturnaFotografía nocturna
Fotografía nocturna
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Cursito fotografía Nº0 - Conceptos.

  • 1. ¿Y si foteamos? Pequeño tutorial para hacer fotos perdidas.
  • 2. Bonjour! Para comenzar, el bla bla bla... No los voy a aburrir con historia, ni biografías ni nada por el estilo, cada quien puede buscar libremente por la web información referente a eso... Mejor nos vamos al grano y comenzamos a aprender haciendo sobre esta maravillosa manifestación de arte que data del bla bla bla bla.... =)
  • 3. Conceptos básicos. Vamos a ir despacio con esto para no marearnos. Intentaré alejarme todo lo posible de los tecnicismos, si se nos atraviesa alguno, lo simplificamos. Comencemos...
  • 4. Cámara. ¿Todos saben lo que es esto cierto? Vamos al siguiente...
  • 5. Polvo, ruido, granulosidad. Esto es, en palabras simples, el polvillo que tiene una imagen y se da con valores de ISO muy altos. Una foto vale más que mil palabras...
  • 6. ISO. Esto básicamente, es la sensibilidad que adopta el sensor de la cámara cuando tomas la foto. Está en valores como el 64, 100, 200, 400...6400. Un valor más alto da una sensibilidad mayor de luz (especial para fotografiar lugares o momentos oscuros) a cambio de ruido. Eso quiere decir que mientras más alto, capta más luz, pero la imagen se llenará más de polvillo o granulosidad.
  • 7. Velocidad y F's. Acá nos ponemos más espesos. Tenemos dos valores a considerar al momentos de sacar una foto y los trataremos por separado. Partiremos con las F en la diapo que sigue. Dele clic a siguiente...
  • 8. F o efes o apertura de diafragma. El lente de sus cámaras, está compuesto agujeros y cristales... Estos sirven para capturar la luz y amplificarla (en el caso del zoom). Las F cumplen un rol esencial en una fotografía... Lo primero es que nos dan una mayor o menor cantidad de luz entrando a estamparse en el sensor y lo segundo y no menos importante, nos dan la profundidad de campo. Una apertura mayor (dada por una F menor, ya que es un número 1 dividido en algo), nos dará más luminosidad en la foto (pues hay un agujero mayor capurándola) pero a cambio de una profundidad de campo menor. La profundidad de campo es la distancia sin difuminar. Por ejemplo, sacamos una foto a una persona y se ve muy nítida su imagen pero el fondo borroso. Ejemplo... No es un rostro, pero si notan, la esfera se ve totalmente nítida y el fondo completamente borroso... En esa imagen, se utilizó una F3,6 si no me equivoco... esto es 1/3.6.
  • 9. Velocidad. Este concepto es más fácil que el anterior y tiene que ver con la velocidad en que se abrirá y se cerrará el obturador. También estos valores están en 1/algo. Por ende, un valor mayor, es una velocidad más rápida de apertura y cerrado. Ojo que una velocidad baja (1/5 o medio segundo por ejemplo) hace que la fotografía quede más sensible al movimiento.
  • 10. W/B- White Balance o Balance de Blancos. Este concepto tiene que ver con los colores de la fotografía. Las cámaras digitales, en su mayoría tienen "presets" o valores ya listos dependiendo del entorno y del tipo de luz que nos acompañe. Lo que hacemos modificando esto, es jugar con la intensidad o temperatura de las fotos. Los presets pueden ser día soleado ( o un sol), nublado (una nube), flash (un rayo), etc.
  • 11. Temperatura. Esto a simple vista se puede percibir en las fotos. Y nuevamente, una imagen vale más que mil palabras.
  • 12. Próximo tutorial... Teniendo en cuenta todos estos parámetros (básicos), comenzaremos a adentrarnos más en el acto fotográfico. Lo primero, será el macro mundo. Se encuentran errores, háganlo saber... recuerden que "nadien" es perfecto y vuestra cooperación, se agradece. Nos leemos en el próximo documento, a la misma hora y por el mismo canal.