SlideShare una empresa de Scribd logo
 Pondremos este valor en manual. En la mayoría de las ocasiones querremos
    obtener una imagen lo más limpia posible de ruido. Para ello pondremos el
    valor más bajo que nuestra cámara nos deje. Pero este valor debe ser el que el
    fabricante nos asegure que está calibrado.
   Destacar que evidentemente, a mayor ISO, menos tiempo necesitaremos de
    exposición, además de obtener más número de estrellas, incluso las que no
    podemos apreciar a simple vista. Esto es debido a que al aumentar el ISO, el
    sensor registra más luz, y esto incluye a las estrellas que no vemos. Un caso que
    nos puede ser útil un ISO extremadamente alto (3200), sería para fotografiar la
    vía Láctea.
   Pero esto no es gratuito, y a más ISO, más ruido en la fotografía, y perderemos
    nitidez en la imagen.
   Ahora eres tú el que decide qué obtener. En la mayoría de los casos el ISO más
    bajo.
   ¿Dónde está el límite para obtener imágenes nítidas? Eso lo tenéis que
    averiguar vosotros. Con la práctica conoceréis los límites de vuestra
    cámara, 400, 800?
 Normalmente, ajustaremos este valor con valores sobre 4 - 5.6.
 Hay que tener en cuenta que en este campo, la utilización de grandes angulares
    son los más utilizados, y por ello, la profundidad de campo no es tan
    crítica, siempre y cuando tengamos el foco en el lugar de atención de la
    fotografía.
   No obstante, si queremos obtener más trazas de estrellas, y no queremos
    aumentar el ISO, podemos abrir el diafragma.
   Si por el contrario, tal y como ocurre en la fotografía urbana, si queremos
    incluir a la luna en nuestras tomas, y queremos obtener al astro con forma
    estrellada, cerraremos el diafragma, un f/8 puede ser una buena configuración.
   En los días de luna llena, muchos autores, nos aconsejan cerrar el
    diafragma, para obtener más estrellas, aunque sólo conseguiremos obtener las
    más brillantes, debido a la cantidad de luz reinante. Esto lo veremos en más
    profundidad en futuras entregas.
   Recuerda que al abrir el diafragma, los tiempos de exposición bajan, ya que
    entra más luz en el sensor.
 Este es el pilar base de la fotografía nocturna. Para la fotografía
  paisajística o urbana, los tiempos de exposición nos lo dará
  fundamentalmente la correcta exposición del cielo, o bien si
  queremos conseguir un efecto especial de las estrellas. Para el
  LightPainting, el tiempo no es tan importante, y generalmente,
  la fotografía tardará lo que tardemos nosotros en pintar.
 Dicho esto, se hace necesario que configuremos la cámara en
  modo BULB. Y con la ayuda de un cronómetro, disparemos la
  fotografía.
 Recordar que es de noche, y necesitamos un cronómetro con luz,
  o un móvil, o un reloj. Algo retroiluminado. Y aquí es preferible
  usar un disparador a larga distancia, que entre sus virtudes, está
  la de configurar el tiempo de exposición, y nos olvidamos de
  accionar la cámara y pararla.
 Este es el más sorprendente de los parámetros que podemos configurar.
 Con el balance de blancos, o la temperatura de la imagen, conseguiremos
    obtener imágenes frías, o calientes. Decimos que son imágenes frías, cuando la
    tonalidad de la imagen tiende al azul, y caliente cuando esta tonalidad se va
    hacia el rojo.
   Lo ideal es que nuestra cámara disponga de la posibilidad de configurar los
    Kelvin (así es como se mide la temperatura de color), siendo el valor más bajo
    frío y el más alto caliente.
   Si nuestra cámara no dispone de selección de Kelvin, lo que sí que dispone es
    de unos modos preseleccionados, como el tubo fluorescente (fría) y el sol
    (caliente).
   Una vez que hemos seleccionado la temperatura, tenemos que ser conscientes
    del tipo de luz artificial que vamos a emplear para iluminar.
   Normalmente, emplearemos lo inverso a la temperatura de color seleccionada.
   Si tenemos seleccionado temperatura caliente, utilizaremos luces frías, y si
    tenemos temperaturas frías, entonces utilizaremos luces calientes. Para
    conseguir contraste en las fotos.
 Respecto al objetivo, normalmente se utilizan objetivos angulares si vamos a
    fotografiar paisajes, o bien intentaremos utilizar objetivos con menor rango
    focal.
   Quitaremos cualquier filtro UV que tengamos colocado en el objetivo para
    evitar destellos ocasionados por las diferentes fuentes de luz.
   Pondremos el parasol. Fundamental. Para que si se nos cae la cámara, éste
    pueda proteger al objetivo.
   ¿Y cómo enfocamos? Hay dos formas. Una sería de manera manual o con el
    autoenfoque, para ello nos ayudaremos de alguna fuente de luz artificial para
    que el mecanismo de la cámara pueda realizar el enfoque por contraste. Hay
    muchos autores que se apoyan en los punteros láser. Muy útiles por llegar a
    distancias muy lejanas. Pero cuidado, porque si por accidente el haz de luz del
    láser incide en el sensor, seguramente lo estropearemos.
   O utilizamos la técnica de la hiperfocal. Que no es otra cosa, y para no alargar
    la explicación, que enfocando un punto a una distancia dada por la focal y el
    diafragma, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito está en foco.
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna
Fotografía nocturna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografía
Fotografía Fotografía
Fotografía
melisabazan
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
dimarome Román
 
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digitalGuía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
Emagister
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
Mattia Carenini
 
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
CÓMO HACER MEJORES FOTOSCÓMO HACER MEJORES FOTOS
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
Tracklander
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
Clementine Mandarine
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
Leticia Núñez Hernández
 
Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
francesclaboratorio
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
anavictoriabs
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
Marhú McCormick
 
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
xbox360colombia
 
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍAEL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
Santipersa Santi
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Marta García Terán
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
Jinsop Lavayen
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
Ilenia Blazquez
 
Patri arenasmovimiento
Patri arenasmovimientoPatri arenasmovimiento
Patri arenasmovimiento
Arenasmorais
 
Registro de movimiento
Registro de movimientoRegistro de movimiento
Registro de movimiento
Laura Smith
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
Javier Ballester
 
Modo b
Modo bModo b
Modo b
Mony Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Fotografía
Fotografía Fotografía
Fotografía
 
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de solLos mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
Los mejores consejos para captar preciosas puestas de sol
 
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digitalGuía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
Guía e max_cómo hacer fotografías profesionales con tu cámara réflex digital
 
Fotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y reveladoFotografia analogica y revelado
Fotografia analogica y revelado
 
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
CÓMO HACER MEJORES FOTOSCÓMO HACER MEJORES FOTOS
CÓMO HACER MEJORES FOTOS
 
Modos de cámara Fotográfica
Modos de cámara FotográficaModos de cámara Fotográfica
Modos de cámara Fotográfica
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
 
Exposición y enfoque
Exposición y enfoqueExposición y enfoque
Exposición y enfoque
 
Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)  Copia de toma básica con réflex (ii)
Copia de toma básica con réflex (ii)
 
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
 
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
Curso de fotografia - apertura de diafragma - velocidad de obturacion - modo ...
 
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍAEL FLASH EN FOTOGRAFÍA
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
 
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitirTaller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
Taller de fotografía 03 opciones cámaras digitales y qué queremos transmitir
 
4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía4 Bases Técnicas de la Fotografía
4 Bases Técnicas de la Fotografía
 
Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf Quinta práctica pdf
Quinta práctica pdf
 
Patri arenasmovimiento
Patri arenasmovimientoPatri arenasmovimiento
Patri arenasmovimiento
 
Registro de movimiento
Registro de movimientoRegistro de movimiento
Registro de movimiento
 
Curso de Fotografía
Curso de FotografíaCurso de Fotografía
Curso de Fotografía
 
Modo b
Modo bModo b
Modo b
 

Destacado

Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo LonnieAstrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
Carlos Raul
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
rosella22
 
Tomar fotos
Tomar fotosTomar fotos
Tomar fotos
perdrosa
 
Programa Fotografía nocturna y light painting
Programa Fotografía nocturna y light paintingPrograma Fotografía nocturna y light painting
Programa Fotografía nocturna y light paintingcultura visual
 
Introduccion a la Fotografia Nocturna
Introduccion a la Fotografia NocturnaIntroduccion a la Fotografia Nocturna
Introduccion a la Fotografia Nocturna
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 

Destacado (6)

Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo LonnieAstrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
Astrofotografia,Principios Basicos De Pablo Lonnie
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
 
Tomar fotos
Tomar fotosTomar fotos
Tomar fotos
 
Programa Fotografía nocturna y light painting
Programa Fotografía nocturna y light paintingPrograma Fotografía nocturna y light painting
Programa Fotografía nocturna y light painting
 
fotografia
fotografiafotografia
fotografia
 
Introduccion a la Fotografia Nocturna
Introduccion a la Fotografia NocturnaIntroduccion a la Fotografia Nocturna
Introduccion a la Fotografia Nocturna
 

Similar a Fotografía nocturna

Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
Mattia Carenini
 
Fotografia nocturna de larga exposicion
Fotografia nocturna de larga exposicionFotografia nocturna de larga exposicion
Fotografia nocturna de larga exposicion
Javier Muñoz Caballer
 
Taller foto digital intro
Taller foto digital introTaller foto digital intro
Taller foto digital intro
Francho Anandatmasingh
 
Astrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeAstrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeMarcelo Serezo
 
Guia de fotos
Guia de fotosGuia de fotos
Guia de fotos
sermigang
 
Curso básico de fotografía nocturna
Curso básico de fotografía nocturnaCurso básico de fotografía nocturna
Curso básico de fotografía nocturna
Fenbgroup Enterprise
 
Guia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer añoGuia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer año
Inmaculada Concepción
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
diegofmfm
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
CentroEspecializacio
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
melamokovich
 
1. Introducción
1. Introducción1. Introducción
1. IntroduccióniLabora
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
Silvia Sánchez Fernández
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
Fernando Rivera
 
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideña
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideñaRecomendaciones para fotografías en la iluminación navideña
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideñaCorporacion Colombia Digital
 
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la CámaraFotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Lizbella Molina
 
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámaraFotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Lizbella Molina
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoquegeorgemeneses
 
Manual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilManual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilsspadilla
 

Similar a Fotografía nocturna (20)

Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
 
Fotografia nocturna de larga exposicion
Fotografia nocturna de larga exposicionFotografia nocturna de larga exposicion
Fotografia nocturna de larga exposicion
 
Taller foto digital intro
Taller foto digital introTaller foto digital intro
Taller foto digital intro
 
Astrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípodeAstrofotografía con cámara y trípode
Astrofotografía con cámara y trípode
 
Guia de fotos
Guia de fotosGuia de fotos
Guia de fotos
 
Tema de fotografia
Tema de fotografiaTema de fotografia
Tema de fotografia
 
Curso básico de fotografía nocturna
Curso básico de fotografía nocturnaCurso básico de fotografía nocturna
Curso básico de fotografía nocturna
 
Guia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer añoGuia de trabajo informática primer año
Guia de trabajo informática primer año
 
2 Fotografia Nocturna 2009
2   Fotografia Nocturna 20092   Fotografia Nocturna 2009
2 Fotografia Nocturna 2009
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
 
1. Introducción
1. Introducción1. Introducción
1. Introducción
 
Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)Toma básica con réflex (ii)
Toma básica con réflex (ii)
 
Exposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregidaExposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregida
 
Partes de-la-camara
Partes de-la-camaraPartes de-la-camara
Partes de-la-camara
 
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideña
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideñaRecomendaciones para fotografías en la iluminación navideña
Recomendaciones para fotografías en la iluminación navideña
 
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la CámaraFotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
Fotografia clase 2 Modos y Uso de la Cámara
 
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámaraFotografia clase 2 modos y usos de la cámara
Fotografia clase 2 modos y usos de la cámara
 
Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 
Manual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácilManual de fotografía fácil
Manual de fotografía fácil
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Fotografía nocturna

  • 1.
  • 2.  Pondremos este valor en manual. En la mayoría de las ocasiones querremos obtener una imagen lo más limpia posible de ruido. Para ello pondremos el valor más bajo que nuestra cámara nos deje. Pero este valor debe ser el que el fabricante nos asegure que está calibrado.  Destacar que evidentemente, a mayor ISO, menos tiempo necesitaremos de exposición, además de obtener más número de estrellas, incluso las que no podemos apreciar a simple vista. Esto es debido a que al aumentar el ISO, el sensor registra más luz, y esto incluye a las estrellas que no vemos. Un caso que nos puede ser útil un ISO extremadamente alto (3200), sería para fotografiar la vía Láctea.  Pero esto no es gratuito, y a más ISO, más ruido en la fotografía, y perderemos nitidez en la imagen.  Ahora eres tú el que decide qué obtener. En la mayoría de los casos el ISO más bajo.  ¿Dónde está el límite para obtener imágenes nítidas? Eso lo tenéis que averiguar vosotros. Con la práctica conoceréis los límites de vuestra cámara, 400, 800?
  • 3.  Normalmente, ajustaremos este valor con valores sobre 4 - 5.6.  Hay que tener en cuenta que en este campo, la utilización de grandes angulares son los más utilizados, y por ello, la profundidad de campo no es tan crítica, siempre y cuando tengamos el foco en el lugar de atención de la fotografía.  No obstante, si queremos obtener más trazas de estrellas, y no queremos aumentar el ISO, podemos abrir el diafragma.  Si por el contrario, tal y como ocurre en la fotografía urbana, si queremos incluir a la luna en nuestras tomas, y queremos obtener al astro con forma estrellada, cerraremos el diafragma, un f/8 puede ser una buena configuración.  En los días de luna llena, muchos autores, nos aconsejan cerrar el diafragma, para obtener más estrellas, aunque sólo conseguiremos obtener las más brillantes, debido a la cantidad de luz reinante. Esto lo veremos en más profundidad en futuras entregas.  Recuerda que al abrir el diafragma, los tiempos de exposición bajan, ya que entra más luz en el sensor.
  • 4.  Este es el pilar base de la fotografía nocturna. Para la fotografía paisajística o urbana, los tiempos de exposición nos lo dará fundamentalmente la correcta exposición del cielo, o bien si queremos conseguir un efecto especial de las estrellas. Para el LightPainting, el tiempo no es tan importante, y generalmente, la fotografía tardará lo que tardemos nosotros en pintar.  Dicho esto, se hace necesario que configuremos la cámara en modo BULB. Y con la ayuda de un cronómetro, disparemos la fotografía.  Recordar que es de noche, y necesitamos un cronómetro con luz, o un móvil, o un reloj. Algo retroiluminado. Y aquí es preferible usar un disparador a larga distancia, que entre sus virtudes, está la de configurar el tiempo de exposición, y nos olvidamos de accionar la cámara y pararla.
  • 5.  Este es el más sorprendente de los parámetros que podemos configurar.  Con el balance de blancos, o la temperatura de la imagen, conseguiremos obtener imágenes frías, o calientes. Decimos que son imágenes frías, cuando la tonalidad de la imagen tiende al azul, y caliente cuando esta tonalidad se va hacia el rojo.  Lo ideal es que nuestra cámara disponga de la posibilidad de configurar los Kelvin (así es como se mide la temperatura de color), siendo el valor más bajo frío y el más alto caliente.  Si nuestra cámara no dispone de selección de Kelvin, lo que sí que dispone es de unos modos preseleccionados, como el tubo fluorescente (fría) y el sol (caliente).  Una vez que hemos seleccionado la temperatura, tenemos que ser conscientes del tipo de luz artificial que vamos a emplear para iluminar.  Normalmente, emplearemos lo inverso a la temperatura de color seleccionada.  Si tenemos seleccionado temperatura caliente, utilizaremos luces frías, y si tenemos temperaturas frías, entonces utilizaremos luces calientes. Para conseguir contraste en las fotos.
  • 6.  Respecto al objetivo, normalmente se utilizan objetivos angulares si vamos a fotografiar paisajes, o bien intentaremos utilizar objetivos con menor rango focal.  Quitaremos cualquier filtro UV que tengamos colocado en el objetivo para evitar destellos ocasionados por las diferentes fuentes de luz.  Pondremos el parasol. Fundamental. Para que si se nos cae la cámara, éste pueda proteger al objetivo.  ¿Y cómo enfocamos? Hay dos formas. Una sería de manera manual o con el autoenfoque, para ello nos ayudaremos de alguna fuente de luz artificial para que el mecanismo de la cámara pueda realizar el enfoque por contraste. Hay muchos autores que se apoyan en los punteros láser. Muy útiles por llegar a distancias muy lejanas. Pero cuidado, porque si por accidente el haz de luz del láser incide en el sensor, seguramente lo estropearemos.  O utilizamos la técnica de la hiperfocal. Que no es otra cosa, y para no alargar la explicación, que enfocando un punto a una distancia dada por la focal y el diafragma, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito está en foco.