SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras de Datos
Datos simples vs. estructuras de datos:
 • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE
   DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que
   por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario
   tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad.

 Empresa “El Programador”



                                 Se requiere, estadisticas de los
                                 empleados de un empresa, como:

                                 • Promedio de horas laboradas.
                                 • Promedio de Salarios.
Estructuras de Datos
Datos simples vs. estructuras de datos:
 • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE
   DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que
   por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario
   tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad.

 Empresa “El Programador”
                                      Solución con datos simples:

                                      •Leer(horasEmp1)
                                      •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp1
                                      •Leer (salarioEmp1)
                                      •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp1
                                      •Leer(horasEmp2)
                                      •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp2
                                      •Leer (salarioEmp2)
                                      •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp2
                                      •Lectura y operacion de suma por N veces

                                      •promedioHoras = TotalHoras / N
                                      •promedioSalario = TotalSalarios / N
Estructuras de Datos
Datos simples vs. estructuras de datos:
 • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE
   DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que
   por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario
   tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad.

 Empresa “El Programador”
                                   Solución con Estructura de Datos

                                   Desde i = 1 hasta N hacer
                                        •Leer( horasEmp(i) )
                                        •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp(i)
                                        •Leer ( salarioEmp(i) )
                                        •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp(i)
                                   Fin Desde

                                   •promedioHoras = TotalHoras / N
                                   •promedioSalario = TotalSalarios / N
Estructuras de Datos
Que son?

 • Colección de datos almacenables y accesibles individual o grupalmente = vector y
   matriz de dato.
 • Son soportados por la casi todos los lenguajes de programación.
 • Ejemplo: Se puede representar cada posición o casilla del tablero de ajedres
   mediante un array o matriz


  Arreglo
                                                               Arreglo = array
       Matriz

                                                               Matriz = arreglo de
                                                               arreglos
Estructuras de Datos
Array

• Es un conjunto de datos homogéneos que se encuentran ubicados
  en forma consecutiva en la memoria RAM (sirve para almacenar
  datos en forma temporal). Un grupo o una colección
  finita, homogénea y ordenada de elementos.




                     N1      N2     N3      ….     Nx


                               FIG1. Arreglo o
                                   array de
                                calificaciones
Estructuras de Datos
Tipos de Arrays

• De una dimensión (vector), de dos dimensiones matrices, de tres o mas
  dimensiones.


 Nota(1)   Nota(2)   Nota(3)   Nota(4)   Nota(5)
Estructuras de Datos
    Almacenamiento de arrays multidimensional.

    SubIndices
       (i, j)              Materia 0    Materia 1    Materia 2     Materia 3     Materia 4
  Alumnos = i (final)
Materias = j (Columnas)



       Alumno 0            Nota(0, 0) Nota(0, 1) Nota(0, 2) Nota(0, 3) Nota(0, 4)

       Alumno 1            Nota(1, 0)   Nota(1, 1)   Nota(1, 2)     Nota(1, 3)   Nota(1, 4)

       Alumno 2            Nota(2, 0)   Nota(2, 1)   Nota(2, 2)     Nota(2, 3)   Nota(2, 4)

       Alumno 3            Nota(3, 0)   Nota(3, 1)   Nota(3, 2)     Nota(3, 3)   Nota(3, 4)

       Alumno 4            Nota(4, 0)   Nota(4, 1)   Nota(4, 2)     Nota(4, 3)   Nota(4, 4)

                                           FIG3. Array bidimensional.

                i = fila     j = columna
Estructuras de Datos
    Almacenamiento de arrays multidimensional.

    SubIndices
       (i, j)             Materia 1      Materia 2    Materia 3
  Alumnos = i (final)
Materias = j (Columnas)
                                                                   En PSeInt
       Alumno 1           Nota(1, 1) Nota(1, 2) Nota(1, 3)         j = columna
                                                                   Inicia en 1
       Alumno 2           Nota(2, 1)     Nota(2, 2)   Nota(2, 3)

       Alumno 3           Nota(3, 1)     Nota(3, 2)   Nota(3, 3)


                                                            20     19            18
                           En PSeInt
                                                            18     15            10
                            i = fila
                           Inicia en 1                      15     10            15
Estructuras de Datos
    Almacenamiento de arrays multidimensional.

    SubIndices
       (i, j)             Materia 1     Materia 2    Materia 3
  Alumnos = i (final)
Materias = j (Columnas)
                                                                  En VB.net
       Alumno 1           Nota(0, 0) Nota(0, 1) Nota(0, 2)        j = columna
                                                                  Inicia en 0
       Alumno 2           Nota(1, 0)    Nota(1, 1)   Nota(1, 2)

       Alumno 3           Nota(2, 0)    Nota(2, 1)   Nota(2, 2)


                                                           20     19            18
                           En VB.net
                                                           17     16            15
                             i = fila
                          Inicia en 0                      14     13            12
Estructuras de Datos
Características de los vector
• Compuestos por un numero finito de elementos.
• El tamaño del arreglo debe ser conocido en tiempo de
  compilación.
• Todos los elementos son del mismo tipo. HOMOGENIOS
• Son almacenados en posiciones continuas de
  memoria, cada uno de ello se les puede acceder
  directamente.
• Cada elemento se le puede procesar como si fuese un
  variable simple ocupando una posición en memoria.


            Nota(1)   Nota(2)   Nota(3)   Nota(4)   Nota(5)
Estructuras de Datos
Lectura y Escritura de arreglos

 • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres
   notas.



   ANALISIS:

   nombre arreglo <notas>
   Limite arreglo <lim = 3>
   SubIndice <i> donde i = 0 hasta 2 -> 0, 1, 2 (Visual Basic)
   SubIndice <i> donde i = 1 hasta 3 -> 1, 2, 3 (PSeInt)
Estructuras de Datos
Lectura y Escritura de arreglos PSeInt

 • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres
   notas.
Estructuras de Datos
Lectura y Escritura de arreglos PSeInt

 • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres
   notas.
Estructuras de Datos
Lectura y Escritura de arreglos VB.net

 • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres
   notas.
Estructuras de Datos
Lectura y Escritura de arreglos VB.net

 • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres
   notas.
Estructuras de Datos
Resumen:
 • Dependiendo del lenguaje de programación el índice del
   array comienza en 0 CERO o en 1 UNO.
 • La declaración de array de debe realizar previa su
   utilización con el tipo de dato y el tamaño para este arreglo.
 • Un array de dos dimensiones se declara listando el tamaño
   de las filas y las columnas junto con el nombre del array y
   el tipo de dato que contiene.
 • Los array pueden pasarse como parámetros a funciones o
   procedimientos o ser un parámetro de retorno de una
   función.
 • La longitud de los array se fija en su declaración y no
   puede ser modificado sin una nueva declaración.
Referencias:
Bibliográficas
 LUÍS, JOYANES AGUILAR. (2003): “Fundamentos de
   Programación, Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos.”
   Mc-Graw Hill. Madrid.
 Fco. JAVIER, CEBALLOS S. (2003): “El lenguaje de
   programación Visual Basic.NET”. Alfaomega Ra-Ma. Madrid.

Direcciones electrónicas
 MSDN ONLINE: http://msdn.microsoft.com/es-
   es/library/default.aspx

Otros medios
 Microsoft Corporation (2008): Microsoft Document Explore
   Version 8.0.50727.42, actualizado 06 de diciembre de 2007
   (citado 25 de Marzo del 2009). Disponible a través de: MSDN
   Library para Visual Studio 2005 (US).
MATRICULATE AL CURSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesKarina Arguedas Ruelas
 
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
David Zapateria Besteiro
 
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
David Zapateria Besteiro
 
Algoritmia Iiparte
Algoritmia IiparteAlgoritmia Iiparte
Algoritmia Iiparteoscar
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadoraldo_rzb
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Edward Ropero
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
memorales_IUE
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
svhurtado
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1Juan C
 

La actualidad más candente (18)

Algoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de DatosAlgoritmos - Estructura de Datos
Algoritmos - Estructura de Datos
 
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No SecuencialesLenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
Lenguaje Borland C - Estructuras Secuenciales y No Secuenciales
 
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
Javascript Módulo 5 - javascript sentencia, expresión, variable, función - Un...
 
Modelo Simulado
Modelo SimuladoModelo Simulado
Modelo Simulado
 
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
Javascript - Módulo 4: Booleano, if/else, string, número, DOM, eventos e inte...
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Algoritmia Iiparte
Algoritmia IiparteAlgoritmia Iiparte
Algoritmia Iiparte
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Taller completo
Taller completoTaller completo
Taller completo
 
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmosFundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
Fundamentos de programación 1. diseño de algoritmos
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
 
Introduccion Java
Introduccion JavaIntroduccion Java
Introduccion Java
 
2 f programas
2 f programas2 f programas
2 f programas
 
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
 
Tata
TataTata
Tata
 
Ppt algoritmo
Ppt algoritmoPpt algoritmo
Ppt algoritmo
 
Javascript 1
Javascript 1Javascript 1
Javascript 1
 

Similar a CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6

Transparencias8
Transparencias8Transparencias8
Transparencias8
karlalopezbello
 
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punterosALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
Franklin Parrales Bravo
 
Fundamentos de programación I.pptx
Fundamentos de programación I.pptxFundamentos de programación I.pptx
Fundamentos de programación I.pptx
benjamincordero6
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
José Antonio Sandoval Acosta
 
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de Datos: Arreglos
Estructura de Datos: Arreglos Estructura de Datos: Arreglos
Estructura de Datos: Arreglos
Anaida Escalona Tona
 
07 Arrays.pptx
07 Arrays.pptx07 Arrays.pptx
07 Arrays.pptx
LuisAlfonsoHayser3
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arregloslichic
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 
arrays
arraysarrays
Anderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglosAnderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglos
adrmrtinzm
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03Alex
 
Vectores Matrices I
Vectores Matrices IVectores Matrices I
Vectores Matrices I
gonmrod
 
B2 T5 Vectores Ii
B2 T5 Vectores IiB2 T5 Vectores Ii
B2 T5 Vectores Iimartha leon
 
04b-Arreglos Matrices.pdf
04b-Arreglos Matrices.pdf04b-Arreglos Matrices.pdf
04b-Arreglos Matrices.pdf
JulianaPalma18
 

Similar a CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6 (20)

12 Arreglos
12 Arreglos12 Arreglos
12 Arreglos
 
Transparencias8
Transparencias8Transparencias8
Transparencias8
 
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punterosALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
 
Fundamentos de programación I.pptx
Fundamentos de programación I.pptxFundamentos de programación I.pptx
Fundamentos de programación I.pptx
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
Fundamentos de Programacion - Unidad 5 arreglos (vectores)
 
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
Fundamentos de Programación - Unidad IV: Arreglos (Vectores)
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Estructura de Datos: Arreglos
Estructura de Datos: Arreglos Estructura de Datos: Arreglos
Estructura de Datos: Arreglos
 
07 Arrays.pptx
07 Arrays.pptx07 Arrays.pptx
07 Arrays.pptx
 
Vectores matricesi
Vectores matricesiVectores matricesi
Vectores matricesi
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 
arrays
arraysarrays
arrays
 
Anderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglosAnderson martinez arreglos
Anderson martinez arreglos
 
SeúDocodigo
SeúDocodigoSeúDocodigo
SeúDocodigo
 
Sesion03
Sesion03Sesion03
Sesion03
 
Vectores Matrices I
Vectores Matrices IVectores Matrices I
Vectores Matrices I
 
B2 T5 Vectores Ii
B2 T5 Vectores IiB2 T5 Vectores Ii
B2 T5 Vectores Ii
 
04b-Arreglos Matrices.pdf
04b-Arreglos Matrices.pdf04b-Arreglos Matrices.pdf
04b-Arreglos Matrices.pdf
 

Más de Daniel Irene

Programación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en JavaProgramación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en Java
Daniel Irene
 
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
Daniel Irene
 
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
Daniel Irene
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Daniel Irene
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
Daniel Irene
 
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
Daniel Irene
 

Más de Daniel Irene (11)

Programación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en JavaProgramación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en Java
 
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
 
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
 
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6

  • 1.
  • 2.
  • 3. Estructuras de Datos Datos simples vs. estructuras de datos: • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad. Empresa “El Programador” Se requiere, estadisticas de los empleados de un empresa, como: • Promedio de horas laboradas. • Promedio de Salarios.
  • 4. Estructuras de Datos Datos simples vs. estructuras de datos: • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad. Empresa “El Programador” Solución con datos simples: •Leer(horasEmp1) •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp1 •Leer (salarioEmp1) •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp1 •Leer(horasEmp2) •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp2 •Leer (salarioEmp2) •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp2 •Lectura y operacion de suma por N veces •promedioHoras = TotalHoras / N •promedioSalario = TotalSalarios / N
  • 5. Estructuras de Datos Datos simples vs. estructuras de datos: • Debido a que por lo general tenemos que tratar con CONJUNTO DE DATOS y no con datos simples (enteros, reales, booleanos, etc.) que por sí solos no nos dicen nada, ni nos sirven de mucho, es necesario tratar con estructuras de datos adecuadas a cada necesidad. Empresa “El Programador” Solución con Estructura de Datos Desde i = 1 hasta N hacer •Leer( horasEmp(i) ) •TotalHoras = TotalHoras + horasEmp(i) •Leer ( salarioEmp(i) ) •TotalSalarios = TotalSalarios + salarioEmp(i) Fin Desde •promedioHoras = TotalHoras / N •promedioSalario = TotalSalarios / N
  • 6. Estructuras de Datos Que son? • Colección de datos almacenables y accesibles individual o grupalmente = vector y matriz de dato. • Son soportados por la casi todos los lenguajes de programación. • Ejemplo: Se puede representar cada posición o casilla del tablero de ajedres mediante un array o matriz Arreglo Arreglo = array Matriz Matriz = arreglo de arreglos
  • 7. Estructuras de Datos Array • Es un conjunto de datos homogéneos que se encuentran ubicados en forma consecutiva en la memoria RAM (sirve para almacenar datos en forma temporal). Un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. N1 N2 N3 …. Nx FIG1. Arreglo o array de calificaciones
  • 8. Estructuras de Datos Tipos de Arrays • De una dimensión (vector), de dos dimensiones matrices, de tres o mas dimensiones. Nota(1) Nota(2) Nota(3) Nota(4) Nota(5)
  • 9. Estructuras de Datos Almacenamiento de arrays multidimensional. SubIndices (i, j) Materia 0 Materia 1 Materia 2 Materia 3 Materia 4 Alumnos = i (final) Materias = j (Columnas) Alumno 0 Nota(0, 0) Nota(0, 1) Nota(0, 2) Nota(0, 3) Nota(0, 4) Alumno 1 Nota(1, 0) Nota(1, 1) Nota(1, 2) Nota(1, 3) Nota(1, 4) Alumno 2 Nota(2, 0) Nota(2, 1) Nota(2, 2) Nota(2, 3) Nota(2, 4) Alumno 3 Nota(3, 0) Nota(3, 1) Nota(3, 2) Nota(3, 3) Nota(3, 4) Alumno 4 Nota(4, 0) Nota(4, 1) Nota(4, 2) Nota(4, 3) Nota(4, 4) FIG3. Array bidimensional. i = fila j = columna
  • 10. Estructuras de Datos Almacenamiento de arrays multidimensional. SubIndices (i, j) Materia 1 Materia 2 Materia 3 Alumnos = i (final) Materias = j (Columnas) En PSeInt Alumno 1 Nota(1, 1) Nota(1, 2) Nota(1, 3) j = columna Inicia en 1 Alumno 2 Nota(2, 1) Nota(2, 2) Nota(2, 3) Alumno 3 Nota(3, 1) Nota(3, 2) Nota(3, 3) 20 19 18 En PSeInt 18 15 10 i = fila Inicia en 1 15 10 15
  • 11. Estructuras de Datos Almacenamiento de arrays multidimensional. SubIndices (i, j) Materia 1 Materia 2 Materia 3 Alumnos = i (final) Materias = j (Columnas) En VB.net Alumno 1 Nota(0, 0) Nota(0, 1) Nota(0, 2) j = columna Inicia en 0 Alumno 2 Nota(1, 0) Nota(1, 1) Nota(1, 2) Alumno 3 Nota(2, 0) Nota(2, 1) Nota(2, 2) 20 19 18 En VB.net 17 16 15 i = fila Inicia en 0 14 13 12
  • 12. Estructuras de Datos Características de los vector • Compuestos por un numero finito de elementos. • El tamaño del arreglo debe ser conocido en tiempo de compilación. • Todos los elementos son del mismo tipo. HOMOGENIOS • Son almacenados en posiciones continuas de memoria, cada uno de ello se les puede acceder directamente. • Cada elemento se le puede procesar como si fuese un variable simple ocupando una posición en memoria. Nota(1) Nota(2) Nota(3) Nota(4) Nota(5)
  • 13. Estructuras de Datos Lectura y Escritura de arreglos • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres notas. ANALISIS: nombre arreglo <notas> Limite arreglo <lim = 3> SubIndice <i> donde i = 0 hasta 2 -> 0, 1, 2 (Visual Basic) SubIndice <i> donde i = 1 hasta 3 -> 1, 2, 3 (PSeInt)
  • 14. Estructuras de Datos Lectura y Escritura de arreglos PSeInt • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres notas.
  • 15. Estructuras de Datos Lectura y Escritura de arreglos PSeInt • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres notas.
  • 16. Estructuras de Datos Lectura y Escritura de arreglos VB.net • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres notas.
  • 17. Estructuras de Datos Lectura y Escritura de arreglos VB.net • Ejercicio: Sacar el promedio de UN estudiante de sus tres notas.
  • 18. Estructuras de Datos Resumen: • Dependiendo del lenguaje de programación el índice del array comienza en 0 CERO o en 1 UNO. • La declaración de array de debe realizar previa su utilización con el tipo de dato y el tamaño para este arreglo. • Un array de dos dimensiones se declara listando el tamaño de las filas y las columnas junto con el nombre del array y el tipo de dato que contiene. • Los array pueden pasarse como parámetros a funciones o procedimientos o ser un parámetro de retorno de una función. • La longitud de los array se fija en su declaración y no puede ser modificado sin una nueva declaración.
  • 19. Referencias: Bibliográficas  LUÍS, JOYANES AGUILAR. (2003): “Fundamentos de Programación, Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos.” Mc-Graw Hill. Madrid.  Fco. JAVIER, CEBALLOS S. (2003): “El lenguaje de programación Visual Basic.NET”. Alfaomega Ra-Ma. Madrid. Direcciones electrónicas  MSDN ONLINE: http://msdn.microsoft.com/es- es/library/default.aspx Otros medios  Microsoft Corporation (2008): Microsoft Document Explore Version 8.0.50727.42, actualizado 06 de diciembre de 2007 (citado 25 de Marzo del 2009). Disponible a través de: MSDN Library para Visual Studio 2005 (US).