SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada a Objetos
¿Qué es la POO?

• Un método de implementación en el que los programas se organizan como
  colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una
  instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía
  de clases unidas mediante relaciones de herencia.
              Internet




S.O                              Config




             Incentido
Programación Orientada a Objetos
¿Qué es la POO?

• Un método de implementación en el que los programas se organizan como
  colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una
  instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía
  de clases unidas mediante relaciones de herencia.

  1.- Incentido



  2.- S.O



  3.- Config



  4.- Internet
Programación Orientada a Objetos
¿Qué es la POO?

• Un método de implementación en el que los programas se organizan como
  colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una
  instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía
  de clases unidas mediante relaciones de herencia.

  1.- Incentido
                                                              CLASE

  2.- S.O                                                Acceso_Internet

                                                       Atributos
                                                       Funciones()
  3.- Config
                                                       Procedimientos()


  4.- Internet
Programación Orientada a Objetos
¿Qué es la POO?

• Un método de implementación en el que los programas se organizan como
  colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una
  instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía
  de clases unidas mediante relaciones de herencia.
                              CLASE PADRE

                             Acceso_Internet

                            Atributos

    Encendido               Funciones()
                                                           Configuracion
                            Procedimientos()
Atributos                                               Atributos
Funciones()                                             Funciones()
Procedimientos()                                        Procedimientos()

   CLASE HIJO                                               CLASE HIJO
Programación Orientada a Objetos
Objetos
 • Un objeto es una entidad que contiene los atributos que describen el estado
   de un objeto del mundo real y las acciones que se asocian con el objeto del
   mundo real.
 • La existencia de un objeto dependerá del contexto del problema.
 • El nombre que se utilice para identificar un obj. debe ser razonable para no
   crear objs. que no tengan identidad coherente.

        Objeto                    instancia                  Clase
     Datos o atributos                                    Objeto: Auto 1
           Dato1                                   Número_de_matricula
           Dato2
           Dato3                                   Fabricante
Procedimientos o Funciones
                                                   Precio_Compra
                                                   Precio_Actual
       Procedimiento()                             Fecha_Compra
         Función( )
                                                   Calcular precio actual ()
Programación Orientada a Objetos
Estado de un objeto
 • Secciones: públicas y privadas
                          OBJETO

                          Privado
No accesible          Dato o atributos y
desde el              procedidmientos y
exterior                  funciones

                          Público
                      Dato o atributos y    Accesible desde
                      procedidmientos y            el exterior
                          funciones        (Interfaz pública)
Programación Orientada a Objetos
Métodos y Mensajes
 • Los procedimientos o funciones son los que cambian el estado
   de un objeto, a través del paso de mensajes (con parámetros o
   sin ellos) entre si.
                                         Objeto 1
                               Datos

                           Función miembro
Objeto 2                                                    Objeto 3
                           Proced. miembro


           Datos                                  Datos

       Función miembro                        Función miembro

       Proced. miembro                        Proced. miembro
Programación Orientada a Objetos

Métodos y Mensajes
 • Los objetos se comunican unos con otros llamando
   a funciones o procedimientos, los mismos que
   residen en el objeto y determinan como actúan
   cuando reciben el mensaje.




    Llegada
   De mensajes


                             Métodos
Programación Orientada a Objetos
Clases
 • Conjunto de objetos.
 • Consta de métodos y datos (atributos) que resumen
   características comunes de un conjunto de objetos.
 • Plantilla que sirve para hacer objetos cuando se crean a partir de
   una clase, estos objetos tendrá los mismos atributos y métodos
   que posee la clase (herencia).



                                                        Mouse
                                                CP

           OBJETOS
                                                     Teclado




                                             Clase: Hardware
Programación Orientada a Objetos
Clase Hardware

 • Nos podemos comunicar con los objetos derivados de la clase
   hardware: cp, mouse, teclado, etc. Con el siguiente formato.


 <Objeto A>.<Método 1 (parametro1,…parametroN)>


Ejemplo de comunicación entre objetos:



    NomObjeto.Encender_CP()
    NomObjeto.Mover_Mouse(posicion)
    NomObjeto.Apagar_CP()
Programación Orientada a Objetos

 Almacenamiento de clases:
 • Los objetos ocupan espacio en memoria y en
   consecuencia existen en el tiempo por que se
   crearse e instancian. Por tal razón, se debe liberar
   el espacio en memoria ocupado por los objetos.


   Constructor: una operación que crea un objeto y/o inicializa su
   estado.


   Destructor: una operación que libera el estado de un objeto
   y/o destruye.
Programación Orientada a Objetos
Práctica lo aprendido.

 • Desarrolle un paquete de librerías (clases) los cuales realicen las
   4 operaciones básicas y adicionalmente las avanzadas
   (seno, cose, etc.). Aplique sus conocimientos de programación
   orientada a objetos POO.

            ACCIONES                               obj: CLASE
   Suma
                     Resta
                                                   calculadora

          Coseno                              atributos TIPO
                       Seno                   Procedimientos()
  Multiplicacion
                                              Funciones()
                             Division
          Resta
Programación Orientada a Objetos
Práctica de Implementación de todo lo aprendido.
   Desarrollamos inicialmente la solución en un diagrama.

                          calculadora                    Clase padre

                     douResultado

                     fucObtenerResultado()


       avanzada                                          basica

intValor2                                    intValor1
subSeno(n1)               Clases hijo        subSuma(n1, n2)
subCoseno(n1)                                subResta(n1, n2)
subTangente(n1)                              subMultiplicacion(n1, n2)
                                             subDivision(n1, n2)
Programación Orientada a Objetos
Definicion de clases
    Definición de la clase base CALCULADORA



      calculadora


douResultado


fucObtenerResultado()
Programación Orientada a Objetos
Definicion de clases
     Definición de la clase base AVANZADA



         avanzada


    intValor2

    subSeno(n1)
    subCoseno(n1)
    subTangente(n1)
Programación Orientada a Objetos
Definicion de clases
    Definición de la clase base BASICA



            basica


intValor1

subSuma(n1, n2)
subResta(n1, n2)
subMultiplicacion(n1, n2)
subDivision(n1, n2)
Programación Orientada a Objetos
Uso del paquete de librerias.
   Llamado de las clases usando objetos a travez de una
    aplicación o formulario de Windows.




                                                    basica
                                        intValor1
                                        subSuma(n1, n2)
                              Llama     subResta(n1, n2)
                                        subMultiplicacion(n1, n2)
                                        subDivision(n1, n2)
Programación Orientada a Objetos
Uso del paquete de librerias.
   Llamado de las clases usando objetos a travez de una
    aplicación o formulario de Windows.



                                                 avanzada
                                            intValor2
                                            subSeno(n1)
                                Llama       subCoseno(n1)
                                            subTangente(n1)
Referencias:
Bibliográficas
 LUÍS, JOYANES AGUILAR. (2003): “Fundamentos de
   Programación, Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos.”
   Mc-Graw Hill. Madrid.
 Fco. JAVIER, CEBALLOS S. (2003): “El lenguaje de
   programación Visual Basic.NET”. Alfaomega Ra-Ma. Madrid.

Direcciones Electrónicas
 MSDN ONLINE: http://msdn.microsoft.com/es-
   es/library/default.aspx

Otros medios
 Microsoft Corporation (2008): Microsoft Document Explore
   Version 8.0.50727.42, actualizado 06 de diciembre de 2007
   (citado 25 de Marzo del 2009). Disponible a través de: MSDN
   Library para Visual Studio 2005 (US).
MATRICULATE AL CURSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Benjamín Joaquín Martínez
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clasesstill01
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemasjorgecaruci
 

La actualidad más candente (7)

Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Cap3.0
Cap3.0Cap3.0
Cap3.0
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Clasesyobjetos
ClasesyobjetosClasesyobjetos
Clasesyobjetos
 
Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 

Destacado

Projeto calculadora em_java
Projeto calculadora em_javaProjeto calculadora em_java
Projeto calculadora em_javasamuelthiago
 
Java AWT Calculadora
Java AWT CalculadoraJava AWT Calculadora
Java AWT Calculadora
jubacalo
 
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVCCalculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Ignacio Aular Reyes
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Cesar David Fernandez Grueso
 

Destacado (10)

Calculadora Científica con Java
Calculadora Científica con JavaCalculadora Científica con Java
Calculadora Científica con Java
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Projeto calculadora em_java
Projeto calculadora em_javaProjeto calculadora em_java
Projeto calculadora em_java
 
Calculadora en Visual Basic 2010
Calculadora en Visual Basic 2010Calculadora en Visual Basic 2010
Calculadora en Visual Basic 2010
 
Java AWT Calculadora
Java AWT CalculadoraJava AWT Calculadora
Java AWT Calculadora
 
Calculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en javaCalculadora con operaciones básicas en java
Calculadora con operaciones básicas en java
 
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVCCalculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
Calculadora Gráfica Java implementando el Patrón MVC
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 

Similar a CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7

Programacion orientada objeto (poo)
Programacion orientada objeto (poo)Programacion orientada objeto (poo)
Programacion orientada objeto (poo)
YamilethRivas3
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
Eric Martinez Aguilar
 
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a ObjetosUnidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Diseño oo
Diseño ooDiseño oo
Diseño oo
Solution´s System
 
ProgramacióN Orientada A Objetos
ProgramacióN Orientada A ObjetosProgramacióN Orientada A Objetos
ProgramacióN Orientada A Objetos
Patricio Abad
 
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
José Antonio Sandoval Acosta
 
200505 - Modelado de Software con UML
200505 - Modelado de Software con UML200505 - Modelado de Software con UML
200505 - Modelado de Software con UML
Javier Gonzalez-Sanchez
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Maria Garcia
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
Uriel Lopez
 
Introducción a la PPO
 Introducción a la PPO Introducción a la PPO
Introducción a la PPO
JulioCesarMoreno14
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
Emerson Quintero
 
Guia flash
Guia flashGuia flash
Guia flashnatalia
 
Curso de Java Intermedio
Curso de Java IntermedioCurso de Java Intermedio
Curso de Java Intermedio
José Angel Vaderrama Noguez
 
Analisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetosAnalisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetosLex Marin
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosmartaferrari
 
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdfS01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
AnitaMoreyraSalas1
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
Luis Berganza
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
David Palomo
 

Similar a CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7 (20)

Programacion orientada objeto (poo)
Programacion orientada objeto (poo)Programacion orientada objeto (poo)
Programacion orientada objeto (poo)
 
10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)10. programación orientada a objetos (java)
10. programación orientada a objetos (java)
 
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a ObjetosUnidad 1_Programacion Orientada a Objetos
Unidad 1_Programacion Orientada a Objetos
 
Diseño oo
Diseño ooDiseño oo
Diseño oo
 
ProgramacióN Orientada A Objetos
ProgramacióN Orientada A ObjetosProgramacióN Orientada A Objetos
ProgramacióN Orientada A Objetos
 
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma pooProgramacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
Programacion orientada a objetos Unidad 1-intro al paradigma poo
 
200505 - Modelado de Software con UML
200505 - Modelado de Software con UML200505 - Modelado de Software con UML
200505 - Modelado de Software con UML
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Bases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetosBases de programacion orientada a objetos
Bases de programacion orientada a objetos
 
Introducción a la PPO
 Introducción a la PPO Introducción a la PPO
Introducción a la PPO
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tc2 301403 21
Tc2 301403 21Tc2 301403 21
Tc2 301403 21
 
Guia flash
Guia flashGuia flash
Guia flash
 
Curso de Java Intermedio
Curso de Java IntermedioCurso de Java Intermedio
Curso de Java Intermedio
 
Analisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetosAnalisis y diseño orientado a odjetos
Analisis y diseño orientado a odjetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdfS01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
S01.s1 - Lenguaje Java-1.pdf
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
 
Introducción poo
Introducción pooIntroducción poo
Introducción poo
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 

Más de Daniel Irene

Programación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en JavaProgramación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en Java
Daniel Irene
 
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
Daniel Irene
 
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
Daniel Irene
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Daniel Irene
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
Daniel Irene
 
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
Daniel Irene
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
Daniel Irene
 

Más de Daniel Irene (14)

Programación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en JavaProgramación Orientada a Objetos en Java
Programación Orientada a Objetos en Java
 
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene
 
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
1 indicaciones excepciones_utpl_abr-ago-2014_pdirene
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
ALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICESALGEBRA DE MATRICES
ALGEBRA DE MATRICES
 
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
CURSO DE MATEMATICAS - Cap 01
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 9
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 8
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 6
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 5
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 4
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 3
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 1
 
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 2
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

CURSO DE PROGRAMACION BASICA - Cap 7

  • 1.
  • 2.
  • 3. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es la POO? • Un método de implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia. Internet S.O Config Incentido
  • 4. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es la POO? • Un método de implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia. 1.- Incentido 2.- S.O 3.- Config 4.- Internet
  • 5. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es la POO? • Un método de implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia. 1.- Incentido CLASE 2.- S.O Acceso_Internet Atributos Funciones() 3.- Config Procedimientos() 4.- Internet
  • 6. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es la POO? • Un método de implementación en el que los programas se organizan como colecciones cooperativas de objetos, cada uno de los cuales representan una instancia de alguna clase, y cuyas clases son todas miembros de una jerarquía de clases unidas mediante relaciones de herencia. CLASE PADRE Acceso_Internet Atributos Encendido Funciones() Configuracion Procedimientos() Atributos Atributos Funciones() Funciones() Procedimientos() Procedimientos() CLASE HIJO CLASE HIJO
  • 7. Programación Orientada a Objetos Objetos • Un objeto es una entidad que contiene los atributos que describen el estado de un objeto del mundo real y las acciones que se asocian con el objeto del mundo real. • La existencia de un objeto dependerá del contexto del problema. • El nombre que se utilice para identificar un obj. debe ser razonable para no crear objs. que no tengan identidad coherente. Objeto instancia Clase Datos o atributos Objeto: Auto 1 Dato1 Número_de_matricula Dato2 Dato3 Fabricante Procedimientos o Funciones Precio_Compra Precio_Actual Procedimiento() Fecha_Compra Función( ) Calcular precio actual ()
  • 8. Programación Orientada a Objetos Estado de un objeto • Secciones: públicas y privadas OBJETO Privado No accesible Dato o atributos y desde el procedidmientos y exterior funciones Público Dato o atributos y Accesible desde procedidmientos y el exterior funciones (Interfaz pública)
  • 9. Programación Orientada a Objetos Métodos y Mensajes • Los procedimientos o funciones son los que cambian el estado de un objeto, a través del paso de mensajes (con parámetros o sin ellos) entre si. Objeto 1 Datos Función miembro Objeto 2 Objeto 3 Proced. miembro Datos Datos Función miembro Función miembro Proced. miembro Proced. miembro
  • 10. Programación Orientada a Objetos Métodos y Mensajes • Los objetos se comunican unos con otros llamando a funciones o procedimientos, los mismos que residen en el objeto y determinan como actúan cuando reciben el mensaje. Llegada De mensajes Métodos
  • 11. Programación Orientada a Objetos Clases • Conjunto de objetos. • Consta de métodos y datos (atributos) que resumen características comunes de un conjunto de objetos. • Plantilla que sirve para hacer objetos cuando se crean a partir de una clase, estos objetos tendrá los mismos atributos y métodos que posee la clase (herencia). Mouse CP OBJETOS Teclado Clase: Hardware
  • 12. Programación Orientada a Objetos Clase Hardware • Nos podemos comunicar con los objetos derivados de la clase hardware: cp, mouse, teclado, etc. Con el siguiente formato. <Objeto A>.<Método 1 (parametro1,…parametroN)> Ejemplo de comunicación entre objetos: NomObjeto.Encender_CP() NomObjeto.Mover_Mouse(posicion) NomObjeto.Apagar_CP()
  • 13. Programación Orientada a Objetos Almacenamiento de clases: • Los objetos ocupan espacio en memoria y en consecuencia existen en el tiempo por que se crearse e instancian. Por tal razón, se debe liberar el espacio en memoria ocupado por los objetos. Constructor: una operación que crea un objeto y/o inicializa su estado. Destructor: una operación que libera el estado de un objeto y/o destruye.
  • 14. Programación Orientada a Objetos Práctica lo aprendido. • Desarrolle un paquete de librerías (clases) los cuales realicen las 4 operaciones básicas y adicionalmente las avanzadas (seno, cose, etc.). Aplique sus conocimientos de programación orientada a objetos POO. ACCIONES obj: CLASE Suma Resta calculadora Coseno atributos TIPO Seno Procedimientos() Multiplicacion Funciones() Division Resta
  • 15. Programación Orientada a Objetos Práctica de Implementación de todo lo aprendido.  Desarrollamos inicialmente la solución en un diagrama. calculadora Clase padre douResultado fucObtenerResultado() avanzada basica intValor2 intValor1 subSeno(n1) Clases hijo subSuma(n1, n2) subCoseno(n1) subResta(n1, n2) subTangente(n1) subMultiplicacion(n1, n2) subDivision(n1, n2)
  • 16. Programación Orientada a Objetos Definicion de clases  Definición de la clase base CALCULADORA calculadora douResultado fucObtenerResultado()
  • 17. Programación Orientada a Objetos Definicion de clases  Definición de la clase base AVANZADA avanzada intValor2 subSeno(n1) subCoseno(n1) subTangente(n1)
  • 18. Programación Orientada a Objetos Definicion de clases  Definición de la clase base BASICA basica intValor1 subSuma(n1, n2) subResta(n1, n2) subMultiplicacion(n1, n2) subDivision(n1, n2)
  • 19. Programación Orientada a Objetos Uso del paquete de librerias.  Llamado de las clases usando objetos a travez de una aplicación o formulario de Windows. basica intValor1 subSuma(n1, n2) Llama subResta(n1, n2) subMultiplicacion(n1, n2) subDivision(n1, n2)
  • 20. Programación Orientada a Objetos Uso del paquete de librerias.  Llamado de las clases usando objetos a travez de una aplicación o formulario de Windows. avanzada intValor2 subSeno(n1) Llama subCoseno(n1) subTangente(n1)
  • 21. Referencias: Bibliográficas  LUÍS, JOYANES AGUILAR. (2003): “Fundamentos de Programación, Algoritmos, Estructuras de Datos y Objetos.” Mc-Graw Hill. Madrid.  Fco. JAVIER, CEBALLOS S. (2003): “El lenguaje de programación Visual Basic.NET”. Alfaomega Ra-Ma. Madrid. Direcciones Electrónicas  MSDN ONLINE: http://msdn.microsoft.com/es- es/library/default.aspx Otros medios  Microsoft Corporation (2008): Microsoft Document Explore Version 8.0.50727.42, actualizado 06 de diciembre de 2007 (citado 25 de Marzo del 2009). Disponible a través de: MSDN Library para Visual Studio 2005 (US).