SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades terminales y cuidados paliativos 1
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
[SYS75] ENFERMEDADES TERMINALES Y CUIDADOS
PALIATIVOS
OBJETIVOS:
Objetivo general
 Dotar a los profesionales de herramientas para realizar cuidados paliativos correctos y
proporcionar un buen acompañamiento a los enfermos terminales.
Objetivos específicos
 Conocer las necesidades fundamentales del cuidado de los pacientes terminales.
 Concienciarse de la necesidad de trabajar en equipo y adquirir hábito de trabajo
interdisciplinar.
 Formar profesionales de su equipo en la nueva concepción de la relación de ayuda.
 Supervisar al personal que se relaciona con el usuario según el actual concepto de relación
de ayuda.
 Considerar las principales enfermedades susceptibles de estados terminales.
 Realizar los cuidados específicos de enfermería
 Detectar y reconocer los síntomas más habituales.
 Descubrir las herramientas básicas para el manejo y tratamiento del dolor.
 Reconocer la unidad terapéutica (familia y enfermo) y sus cuidados específicos.
 Asimilar los diferentes tipos de duelo y saber actuar correctamente cuando se ayuda a las
personas que han sufrido una pérdida.
 Saber valorar los aspectos éticos y legales de la actuación en cuidados paliativos.
DESTINATARIOS:
 Profesiones Sanitarias de Nivel Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en
Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados.
 Profesiones Sanitarias de Nivel Diploma Enfermería, en Fisioterapia, en Terapia
Ocupacional, en Podología, en Óptica y Optometría, en Logopedia y en Nutrición Humana y
Dietética y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud.
 Profesiones Sanitarias de Nivel Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en
Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados.
 Profesiones Sanitarias de Nivel Diploma Enfermería, en Fisioterapia, en Terapia
Ocupacional, en Podología, en Óptica y Optometría, en Logopedia y en Nutrición Humana y
Dietética y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud.
Enfermedades terminales y cuidados paliativos 2
DURACIÓN:
42 horas
CONTENIDOS:
1. Unidad Didáctica 1. Principios de cuidados paliativos
1.1. Concepto de muerte en las diferentes edades
1.2. Historia y desarrollo de los cuidados paliativos
1.3. Características y definiciones de cuidados paliativos y medicina paliativa
1.4. Definición de enfermedad terminal. Elementos.
2. Unidad Didáctica 2. Coordinación de intervenciones terapéuticas.
2.1. Trabajo en equipo interdisciplinar.
2.2. Organización en cuidados paliativos. Modelo organizativo.
2.3. Síndrome de Burn-out
2.4. Síndrome del cuidador
3. Unidad Didáctica 3. Relación de ayuda en los Cuidados Paliativos
3.1. Concepto de relación de ayuda.
3.2. Actitudes y habilidades de comunicación
3.3. Objetivos de la comunicación en la relación de ayuda
3.4. Comunicación de la verdad
4. Unidad Didáctica 4. Enfermedades potencialmente terminales.
4.1. Cáncer.
4.2. SIDA.
4.3. Enfermedades neurodegenerativas.
5. Unidad Didáctica 5. Evaluación clínica del paciente terminal
5.1. Principios generales del control de síntomas.
5.2. Criterios para el uso de fármacos. Vías de administración.
6. Unidad Didáctica 6. Cuidados específicos de enfermería.
6.1. Plan de cuidados
6.2. El papel de la enfermería: consultas externas, domicilio y hospital.
6.3. Cuidados de confort
6.4. La alimentación y la hidratación
6.5. La sexualidad en el enfermo de cáncer
6.6. Cuidados de la piel y boca
6.7. Problemas de eliminación
Enfermedades terminales y cuidados paliativos 3
6.8. Cuidados de pacientes geriátricos
7. Unidad Didáctica 7. Control de síntomas en el enfermo terminal.
7.1. Síntomas gastrointestinales.
7.2. Síntomas respiratorios.
7.3. Síntomas genitourinarios.
7.4. Problemas de la piel.
7.5. Síntomas neurológicos.
7.6. Sintomatología psicológica.
7.7. Síndromes neoplásicos. Urgencias oncológicas.
8. Unidad Didáctica 8. El dolor.
8.1. Control del dolor
8.2. Tratamiento analgésico.
8.3. Medidas no farmacológicas.
9. Unidad Didáctica 9. Agonía y cuidados postmortem.
9.1. Signos clínicos de la agonía
9.2. Hallazgos físicos de muerte inminente
9.3. Ayuda al paciente y familiares
10. Unidad Didáctica 10. Proceso de adaptación a la pérdida y a la muerte.
10.1.Anatomía del duelo.
10.2. La actividad del duelo
10.3.Cómo dar las malas noticias: análisis y orientaciones
10.4.Cosas que se deben hacer y que no se deben hacer cuando se ayuda a una
persona que ha sufrido una pérdida.
10.5.La familia como cuidadora.
10.6.Crisis de claudicación emocional en los familiares.
11. Unidad Didáctica 11. Aspectos éticos y legales.
11.1.Principios éticos
11.2.Encarnizamiento terapéutico
11.3.Eutanasia
11.4.Derechos del enfermo terminal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso online Cuidados cutaneos en el anciano
Curso online Cuidados cutaneos en el ancianoCurso online Cuidados cutaneos en el anciano
Curso online Cuidados cutaneos en el anciano
iLabora
 
Curso Online Tecnicas basicas en geriatrias
Curso Online Tecnicas basicas en geriatriasCurso Online Tecnicas basicas en geriatrias
Curso Online Tecnicas basicas en geriatrias
iLabora
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
iLabora
 
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianosCurso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
iLabora
 
proceso atención enfermero
proceso atención enfermeroproceso atención enfermero
proceso atención enfermero
mar-lib E
 
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativaCurso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
iLabora
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosAbrenim Díaz
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
Heydi Sanz
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
Laura Moreno Torres
 
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMEROPROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
isela Garcia
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Seba Delgado
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriakerestrepo
 
Proceso de atención de enfermería clase
Proceso de atención de enfermería claseProceso de atención de enfermería clase
Proceso de atención de enfermería claseAracely Rodriguez
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaCecilia Popper
 
computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4
karolina chiroque cruz
 

La actualidad más candente (20)

Curso online Cuidados cutaneos en el anciano
Curso online Cuidados cutaneos en el ancianoCurso online Cuidados cutaneos en el anciano
Curso online Cuidados cutaneos en el anciano
 
Curso Online Tecnicas basicas en geriatrias
Curso Online Tecnicas basicas en geriatriasCurso Online Tecnicas basicas en geriatrias
Curso Online Tecnicas basicas en geriatrias
 
Plantilla ficha curso geriatrico.
Plantilla ficha curso geriatrico.Plantilla ficha curso geriatrico.
Plantilla ficha curso geriatrico.
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
 
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianosCurso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
Curso Patologías neuropsiquiátricas en ancianos
 
proceso atención enfermero
proceso atención enfermeroproceso atención enfermero
proceso atención enfermero
 
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
Unidad 3. Educación terapéutica. Tema 2 Psicoeducación: Afrontamiento especif...
 
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativaCurso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
Curso Terapia grupal en salud mental como herramienta psicoeducativa
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Patologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccionPatologia para fisioterapia introduccion
Patologia para fisioterapia introduccion
 
45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos45 h cuidados paleativos
45 h cuidados paleativos
 
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMEROPROCESO CUIDADO ENFERMERO
PROCESO CUIDADO ENFERMERO
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013
 
Pae
PaePae
Pae
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Proceso de atención de enfermería clase
Proceso de atención de enfermería claseProceso de atención de enfermería clase
Proceso de atención de enfermería clase
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4computacion 1 grupo 4
computacion 1 grupo 4
 

Similar a Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos

Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
Documentos_paginas_guiacp
  Documentos_paginas_guiacp  Documentos_paginas_guiacp
Documentos_paginas_guiacp
victorhugo1273
 
Cuidados paleativos
Cuidados paleativosCuidados paleativos
Cuidados paleativos
Gustavo Adolfo Macias Arriaza
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosGuia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosmechasvr
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
13libros
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
GHP
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosminehola
 
Cuidado paulativos
Cuidado paulativosCuidado paulativos
Cuidado paulativosgodiegosaenz
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Vannia Eileen Sánchez
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimerTécnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
CenproexFormacion
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
Jessica Arguello
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicosJessica Arguello
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Luis Ortega
 
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SeresPrevisivosCuenc
 

Similar a Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos (20)

Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Documentos_paginas_guiacp
  Documentos_paginas_guiacp  Documentos_paginas_guiacp
Documentos_paginas_guiacp
 
Cuidados paleativos
Cuidados paleativosCuidados paleativos
Cuidados paleativos
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
Guiacp(fil eminimizer)
Guiacp(fil eminimizer)Guiacp(fil eminimizer)
Guiacp(fil eminimizer)
 
Guia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativosGuia de cuidados paleativos
Guia de cuidados paleativos
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
 
Guia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativosGuia de cuidados paliativos
Guia de cuidados paliativos
 
Cuidado paulativos
Cuidado paulativosCuidado paulativos
Cuidado paulativos
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)Silabus medicina 2021 ii  actualizado on tutores (1)
Silabus medicina 2021 ii actualizado on tutores (1)
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimerTécnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
Técnico en atención especializada a enfermos de alzheimer
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
6 2471 enfermeraenatencinycuidadosclnicos
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
 

Más de iLabora

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
iLabora
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
iLabora
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
iLabora
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
iLabora
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
iLabora
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
iLabora
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
iLabora
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
iLabora
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
iLabora
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
iLabora
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
iLabora
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
iLabora
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
iLabora
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
iLabora
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
iLabora
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
iLabora
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
iLabora
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
iLabora
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
iLabora
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
iLabora
 

Más de iLabora (20)

Globoflexia.pdf
Globoflexia.pdfGloboflexia.pdf
Globoflexia.pdf
 
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTEFicha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
Ficha_Curso CALIDAD Y ORIENTACION AL CLIENTE
 
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALESFicha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
Ficha Curso RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES
 
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROSFicha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Ficha Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
 
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdfFicha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
Ficha Curso COMUNICACION Y ATENCION AL CIUDADANO.pdf
 
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policialFicha curso online psicología aplicada ámbito policial
Ficha curso online psicología aplicada ámbito policial
 
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarialFicha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
Ficha curso igualdad retributiva y cálculo de la brecha salarial
 
Ficha curso firma digital
Ficha curso firma digitalFicha curso firma digital
Ficha curso firma digital
 
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidadesFicha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
Ficha curso sensibilización en la igualdad de oportunidades
 
Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001Ficha curso online ISO 9001
Ficha curso online ISO 9001
 
Ficha curso auditor_int_iso_9001
Ficha curso  auditor_int_iso_9001Ficha curso  auditor_int_iso_9001
Ficha curso auditor_int_iso_9001
 
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresaFicha implantación de planes de igualdad en la empresa
Ficha implantación de planes de igualdad en la empresa
 
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros socialesFicha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
Ficha curso gestion laboral, contratos, nominas y seguros sociales
 
Bricolaje hogar
Bricolaje hogarBricolaje hogar
Bricolaje hogar
 
Ficha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresasFicha redes sociais_para_empresas
Ficha redes sociais_para_empresas
 
Plantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilioPlantilla ficha curso aux. domicilio
Plantilla ficha curso aux. domicilio
 
Ficha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresasFicha redes sociales para empresas
Ficha redes sociales para empresas
 
Ficha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismoFicha curso escaparatismo
Ficha curso escaparatismo
 
Ficha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personasFicha estrategia empresarial y personas
Ficha estrategia empresarial y personas
 
Ficha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidadFicha finanzas y contabilidad
Ficha finanzas y contabilidad
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Curso Enfermedades terminales y cuidados paliativos

  • 1. Enfermedades terminales y cuidados paliativos 1 FICHA TÉCNICA DEL CURSO [SYS75] ENFERMEDADES TERMINALES Y CUIDADOS PALIATIVOS OBJETIVOS: Objetivo general  Dotar a los profesionales de herramientas para realizar cuidados paliativos correctos y proporcionar un buen acompañamiento a los enfermos terminales. Objetivos específicos  Conocer las necesidades fundamentales del cuidado de los pacientes terminales.  Concienciarse de la necesidad de trabajar en equipo y adquirir hábito de trabajo interdisciplinar.  Formar profesionales de su equipo en la nueva concepción de la relación de ayuda.  Supervisar al personal que se relaciona con el usuario según el actual concepto de relación de ayuda.  Considerar las principales enfermedades susceptibles de estados terminales.  Realizar los cuidados específicos de enfermería  Detectar y reconocer los síntomas más habituales.  Descubrir las herramientas básicas para el manejo y tratamiento del dolor.  Reconocer la unidad terapéutica (familia y enfermo) y sus cuidados específicos.  Asimilar los diferentes tipos de duelo y saber actuar correctamente cuando se ayuda a las personas que han sufrido una pérdida.  Saber valorar los aspectos éticos y legales de la actuación en cuidados paliativos. DESTINATARIOS:  Profesiones Sanitarias de Nivel Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados.  Profesiones Sanitarias de Nivel Diploma Enfermería, en Fisioterapia, en Terapia Ocupacional, en Podología, en Óptica y Optometría, en Logopedia y en Nutrición Humana y Dietética y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud.  Profesiones Sanitarias de Nivel Licenciado en Medicina, en Farmacia, en Odontología y en Veterinaria y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados.  Profesiones Sanitarias de Nivel Diploma Enfermería, en Fisioterapia, en Terapia Ocupacional, en Podología, en Óptica y Optometría, en Logopedia y en Nutrición Humana y Dietética y los títulos oficiales de especialista en Ciencias de la Salud.
  • 2. Enfermedades terminales y cuidados paliativos 2 DURACIÓN: 42 horas CONTENIDOS: 1. Unidad Didáctica 1. Principios de cuidados paliativos 1.1. Concepto de muerte en las diferentes edades 1.2. Historia y desarrollo de los cuidados paliativos 1.3. Características y definiciones de cuidados paliativos y medicina paliativa 1.4. Definición de enfermedad terminal. Elementos. 2. Unidad Didáctica 2. Coordinación de intervenciones terapéuticas. 2.1. Trabajo en equipo interdisciplinar. 2.2. Organización en cuidados paliativos. Modelo organizativo. 2.3. Síndrome de Burn-out 2.4. Síndrome del cuidador 3. Unidad Didáctica 3. Relación de ayuda en los Cuidados Paliativos 3.1. Concepto de relación de ayuda. 3.2. Actitudes y habilidades de comunicación 3.3. Objetivos de la comunicación en la relación de ayuda 3.4. Comunicación de la verdad 4. Unidad Didáctica 4. Enfermedades potencialmente terminales. 4.1. Cáncer. 4.2. SIDA. 4.3. Enfermedades neurodegenerativas. 5. Unidad Didáctica 5. Evaluación clínica del paciente terminal 5.1. Principios generales del control de síntomas. 5.2. Criterios para el uso de fármacos. Vías de administración. 6. Unidad Didáctica 6. Cuidados específicos de enfermería. 6.1. Plan de cuidados 6.2. El papel de la enfermería: consultas externas, domicilio y hospital. 6.3. Cuidados de confort 6.4. La alimentación y la hidratación 6.5. La sexualidad en el enfermo de cáncer 6.6. Cuidados de la piel y boca 6.7. Problemas de eliminación
  • 3. Enfermedades terminales y cuidados paliativos 3 6.8. Cuidados de pacientes geriátricos 7. Unidad Didáctica 7. Control de síntomas en el enfermo terminal. 7.1. Síntomas gastrointestinales. 7.2. Síntomas respiratorios. 7.3. Síntomas genitourinarios. 7.4. Problemas de la piel. 7.5. Síntomas neurológicos. 7.6. Sintomatología psicológica. 7.7. Síndromes neoplásicos. Urgencias oncológicas. 8. Unidad Didáctica 8. El dolor. 8.1. Control del dolor 8.2. Tratamiento analgésico. 8.3. Medidas no farmacológicas. 9. Unidad Didáctica 9. Agonía y cuidados postmortem. 9.1. Signos clínicos de la agonía 9.2. Hallazgos físicos de muerte inminente 9.3. Ayuda al paciente y familiares 10. Unidad Didáctica 10. Proceso de adaptación a la pérdida y a la muerte. 10.1.Anatomía del duelo. 10.2. La actividad del duelo 10.3.Cómo dar las malas noticias: análisis y orientaciones 10.4.Cosas que se deben hacer y que no se deben hacer cuando se ayuda a una persona que ha sufrido una pérdida. 10.5.La familia como cuidadora. 10.6.Crisis de claudicación emocional en los familiares. 11. Unidad Didáctica 11. Aspectos éticos y legales. 11.1.Principios éticos 11.2.Encarnizamiento terapéutico 11.3.Eutanasia 11.4.Derechos del enfermo terminal